Table Of ContentDefensa
ante
el
Sistema
Interamericano
Manual
para
Abogados
y
Defensores
de
Derechos
Humanos
Prevención
y
Reparación
de
Violaciones
a
Derechos
Humanos
en
el
Marco
Internacional
Prevención
y
Reparación
de
Violaciones
a
Derechos
Humanos
en
el
Marco
Internacional
Defensa
ante
el
Sistema
Interamericano:
Manual
para
Abogados
y
Defensores
Segunda
edición
Autora
principal:
Lisa
J.
Reinsberg
Traductora
principal:
Talia
Szymanski
Este
manual
fue
escrito
y
producido
por
el
Centro
de
Recursos
para
la
Justicia
Internacional
(International
Justice
Resource
Center)
bajo
los
auspicios
de
Freedom
House.
Agradecemos
los
aportes
de
las
personas
que
han
contribuido
a
la
elaboración
y
revisión
de
este
manual,
quienes
incluyen
a:
Evelyn
Colón
Arias,
Víctor
Madrigal-‐Borloz,
María
Milagros
Noli,
Adam
Nord,
Carolyn
Lee,
Laura
Shoaps,
y
Tessa
Walker.
El
contenido
puede
ser
citado,
copiado
sin
alteración,
o
transmitido
siempre
que
la
fuente
sea
reconocida
como
tal.
Toda
comunicación
relacionada
con
esta
publicación
puede
ser
dirigida
a
[email protected].
Esta
publicación
está
también
disponible
en
los
siguientes
idiomas:
ingles,
portugués,
y
criollo
haitiano.
Para
obtener
mayor
información
visite
a
www.ijrcenter.org.
Publicado
por
primera
vez
en
junio
de
2012.
Revisado
en
marzo
de
2014.
CONTENIDO
Introducción
................................................................................................................................................
1
El
Sistema
Interamericano
de
Protección
de
Derechos
Humanos
..........................................................
5
Estructura
y
Componentes
......................................................................................................................
5
Derechos
Protegidos
por
los
Instrumentos
Interamericanos
.............................................................
10
Sistema
de
Petición
Individual
..............................................................................................................
13
Carga
de
Trabajo
y
los
Plazos
de
Tramitación
......................................................................................
25
Protección
de
Emergencia:
Medidas
Cautelares
y
Provisionales
........................................................
27
Relatorías
y
Otro
Monitoreo
Temático
................................................................................................
28
Decisiones
y
Sentencias
del
Sistema
Interamericano
............................................................................
31
Evolución
de
la
Doctrina
Interamericana
.............................................................................................
31
Algunos
Casos
de
Importancia
..............................................................................................................
31
Acatamiento
del
Estado
.......................................................................................................................
36
Sentencias
y
Informes
de
Fondo,
por
Tema
.........................................................................................
37
Guía
para
Investigar
el
Derecho
Internacional
de
los
Derechos
Humanos
...........................................
61
Fuentes
del
Derecho
Internacional
de
los
Derechos
Humanos
..........................................................
61
Investigando
el
Derecho
Internacional
...............................................................................................
63
Documentando
Abusos
y
Denuncias
de
Violaciones
de
Derechos
Humanos
.......................................
67
El
Propósito
de
la
Documentación
.......................................................................................................
67
Reportando
Asuntos
Temáticos
y
Condiciones
Nacionales
...............................................................
67
Documentación
para
Respaldar
una
Petición
.....................................................................................
67
Tipos
de
Evidencia
................................................................................................................................
70
Anexo
I:
Instrumentos
Interamericanos
de
Derechos
Humanos
...........................................................
73
Declaración
Americana
de
los
Derechos
y
Deberes
del
Hombre
........................................................
73
Convención
Americana
sobre
Derechos
Humanos
.............................................................................
78
Convención
Interamericana
para
Prevenir
y
Sancionar
la
Tortura
.....................................................
94
Protocolo
Adicional
a
la
Convención
Americana
sobre
Derechos
Humanos
en
materia
de
Derechos
Económicos,
Sociales
y
Culturales
“Protocolo
de
San
Salvador”
......................................................
98
Protocolo
a
la
Convención
Americana
sobre
Derechos
Humanos
relativo
a
la
Abolición
de
la
Pena
de
Muerte
.............................................................................................................................................
105
Convención
Interamericana
para
la
Prevención,
Sanción
y
Eliminación
de
Violencia
contra
la
Mujer
“Convención
de
Belém
Do
Pará”
........................................................................................................
107
i
Convención
Interamericana
sobre
Desaparición
Forzada
de
Personas
.............................................
113
Convención
Interamericana
sobre
la
Eliminación
de
todas
las
Formas
de
Discriminación
contra
las
Personas
con
Discapacidad
..................................................................................................................
117
Convención
Interamericana
contra
toda
Forma
de
Discriminación
y
Intolerancia
..........................
122
Convención
Interamericana
contra
el
Racismo,
la
Discriminación
Racial
y
Formas
Conexas
de
Intolerancia
..........................................................................................................................................
129
Declaración
de
Principios
sobre
Libertad
de
Expresión
.....................................................................
137
Principios
y
Buenas
Prácticas
sobre
la
Protección
de
las
Personas
Privadas
de
Libertad
en
las
Américas.
..............................................................................................................................................
140
Anexo
II:
Documentos
de
Fundación
y
Administración
........................................................................
153
Carta
de
la
Organización
de
Estados
Americanos
..............................................................................
153
Carta
Democrática
Interamericana
.....................................................................................................
176
Estatuto
de
la
Comisión
Interamericana
de
Derechos
Humanos
......................................................
183
Reglamento
de
la
Comisión
Interamericana
de
Derechos
Humanos
................................................
188
Reglamento
de
la
Comisión
Interamericana
de
Derechos
Humanos
sobre
el
Fondo
de
Asistencia
Legal
del
Sistema
Interamericano
de
Derechos
Humanos
................................................................
216
Estatuto
de
la
Corte
Interamericana
de
Derechos
Humanos
............................................................
218
Reglamento
de
la
Corte
Interamericana
de
Derechos
Humanos
......................................................
224
Reglamento
sobre
el
Funcionamiento
del
Fondo
de
Asistencia
Legal
de
Víctimas
de
la
Corte
Interamericana
de
Derechos
Humanos
..............................................................................................
243
ii
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Los
derechos
humanos
consisten
en
las
libertades
y
prerrogativas
que
todas
las
personas
tenemos
derecho
a
disfrutar;
el
hacerlos
una
realidad
depende,
en
gran
parte,
de
políticas
y
prácticas
gubernamentales.
Gobiernos
en
varias
regiones
alrededor
del
mundo
han
acordado
respetar
derechos
específicos
y
crear
organismos
independientes
e
internacionales
para
monitorear
y
promover
dichos
derechos
y,
en
el
caso
de
tres
regiones,
conocer
de
las
denuncias
de
presuntas
violaciones.
Así
por
ejemplo,
los
países
miembros
de
la
organización
intergubernamental
(OIG)
Organización
de
Estados
Americanos
(OEA)
serán
responsables
por
la
situación
de
los
derechos
humanos
que
exista
en
su
territorio,
ante
el
Sistema
Interamericano
para
la
Protección
de
los
Derechos
Humanos.
Región
Organismo
OIG
1er
Año
Reclamos
Estados
África
Comisión
Africana
de
los
Derechos
de
los
Hombres
y
Unión
Africana
1987
Sí
53
de
los
Pueblos
Corte
Africana
de
los
Derechos
de
los
Hombres
y
de
2006
Sí
7
los
Pueblos
Américas
Comisión
Interamericana
de
Derechos
Humanos
OEA
1960
Sí
35
Corte
Interamericana
de
Derechos
Humanos
1979
Sí
20
Europa
Corte
Europea
de
Derechos
Humanos
Consejo
de
Europa
1959
Sí
47
Comité
Europeo
de
Derechos
Sociales
1998
Sí
15
Medio
Oriente
Comité
Árabe
de
Derechos
Humanos
Liga
Árabe
2009
No
-‐
Sudeste
Asiático
Comisión
Intergubernamental
de
Derechos
Humanos
ASEAN
2009
No
-‐
Sobre
este
Manual
Este
manual
tiene
el
propósito
de
guiar
a
defensores
y
abogados
de
la
justicia
social,
a
través
de
las
Américas,
para
comprender
y
trabajar
de
manera
efectiva
ante
la
Comisión
Interamericana
de
Derechos
Humanos
y
la
Corte
Interamericana
de
Derechos
Humanos.
Estos
organismos,
que
tienen
la
obligación
de
promover
y
proteger
los
derechos
humanos
en
las
Américas,
integran
el
llamado
Sistema
Interamericano
de
Protección
de
Derechos
Humanos.
El
objetivo
del
manual
es
identificar
y
explicar
las
herramientas
que
el
Sistema
Interamericano
provee
para
lograr
un
mayor
reconocimiento,
protección
y
respeto
de
los
derechos
humanos.
Está
diseñado
para
proveer
acceso
a
los
defensores
al
nuevo
conjunto
de
herramientas
y
estrategias
de
defensa
en
la
búsqueda
de
responsabilidad
y
compensación
por
injusticias
y
desigualdades.
Asimismo,
este
manual
puede
ser
de
utilidad
para
personas
y
comunidades
que
hayan
sufrido
o
teman
sufrir
violaciones
a
sus
derechos
fundamentales
y
para
quienes
se
encuentren
estudiando
mecanismos
regionales
para
la
protección
de
derechos
humanos.
Para
utilizar,
de
manera
exitosa,
un
mecanismo
internacional
de
protección
de
derechos
humanos
como
el
Sistema
Interamericano,
es
indispensable:
comprender
el
alcance
de
las
obligaciones
que
en
materia
de
derechos
humanos
ha
asumido
un
país
en
particular
o
“Estado”;
ser
capaz
de
identificar
1
INTRODUCCIÓN
decisiones
judiciales
y
otros
pronunciamientos
que
interpreten
dichas
obligaciones;
y
utilizar
buenas
prácticas
al
compilar
la
documentación
y
evidencia
de
abusos.
Los
siguientes
capítulos
proveen
una
perspectiva
general
sobre
la
manera
en
la
que
defensores
de
derechos
humanos,
representando
o
abogando
en
nombre
de
víctimas
de
violaciones,
pueden
hacer
uso
de
los
mecanismos
interamericanos
como
herramienta
de
defensa
complementaria,
cuando
los
recursos
internos
sean
ineficaces
o
insuficientes
para
modificar
políticas
o
prácticas
gubernamentales,
o
cuando
la
legislación
interna
provea
menor
protección
de
los
derechos
humanos
que
la
normatividad
interamericana.
Preguntas
a
Responder
¿Qué
es
el
Sistema
Interamericano?
¿Cómo
protege
y
promueve
los
derechos
humanos?
¿Cómo
se
puede
someter
un
reclamo
y
cuánto
tiempo
toma?
¿Cómo
se
puede
identificar
leyes
y
decisiones
relevantes?
¿Qué
evidencia
puede
ser
utilizada
y
cómo
debe
ser
recopilada?
• El
Sistema
Interamericano
de
Derechos
Humanos
El
primer
capítulo
provee
una
perspectiva
general
del
Sistema
Interamericano,
su
historia,
componentes
y
responsabilidades.
Este
capítulo
explica
la
manera
en
la
que
individuos
o
grupos
pueden:
someter
reclamos
de
violación
a
los
derechos
humanos,
buscar
protección
en
situaciones
de
emergencia
e
interactuar
con
las
actividades
de
reporte
y
monitoreo
de
la
Comisión.
Este
capítulo
también
explica
las
convenciones
y
otros
instrumentos
internacionales
impuestos
por
el
Sistema
Interamericano,
e
incluye
una
tabla
que
identifica
los
instrumentos
que
cada
Estado
ha
ratificado.
Anexo
a
este
manual
encontrará
el
texto
completo
sobre
instrumentos,
cartas,
reglamentos
y
estatutos
de
derechos
humanos
que
gobiernan
la
labor
de
la
Comisión
y
Corte
Interamericanas.
• Decisiones
y
Sentencias
del
Sistema
Interamericano
El
Capítulo
2
proporciona
un
resumen
del
cuerpo
de
decisiones
interpretando
dichas
normas,
resaltando
algunos
casos
de
importancia.
Lista
todas
las
sentencias
de
fondo
emitidas
por
la
Corte
Interamericana
de
Derechos
Humanos
y
los
informes
de
fondo
publicados
por
la
Comisión
Interamericana
de
Derechos
Humanos
desde
el
año
2001,
los
cuales
son
categorizados
por
tema.
• Guía
de
Investigación
El
Capítulo
3
explica
cómo
investigar
el
derecho
internacional
de
los
derechos
humanos.
Explica
las
fuentes
de
las
obligaciones
internacionales
de
Estados
e
identifica
los
recursos
que
pueden
ser
útiles
2
Description:Manual para Abogados y Defensores de Derechos Humanos Ejecutivo Adjunto y que cuenta con el personal profesional y administrativo