Table Of ContentUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CARRERA DE PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA
TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO
COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TÍTULO
DE LICENCIADA EN PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA
CARATULA
TEMA:
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL CENTRO MEDICO DAFNE &
DAGMAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS
PUBLICITARIAS, PARA MEJORAR SU
POSICIONAMIENTO
AUTOR:
DANIELA MARÍA ABAD ARMIJOS
TUTOR:
ECON. FELIPE DAVID ÁLVAREZ ORDÓÑEZ
GUAYAQUIL – ECUADOR
OCTUBRE -2016
ii
REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
FICHA DE REGISTRO DE TESIS
TÍTULO: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL CENTRO MEDICO DAFNE & DAGMAR PARA
LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS, PARA MEJORAR SU
POSICIONAMIENTO
AUTOR: Daniela María Abad Armijos TUTOR: Econ. Felipe David
Álvarez Ordóñez
FACULTAD: Comunicación
INSTITUCIÓN: Universidad de Guayaquil
Social
CARRERA: Publicidad y Mercadotecnia
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2017 N° DE PÁGS.: 85
PALABRAS CLAVES: Marketing, ATL, BTL, Centro Médico
RESUMEN:
El desarrollo del presente trabajo tuvo como objetivo elaborar un plan de publicitario para mejorar el posicionamiento del
centro médico Dafne & Dagmar, debido a que en la actualidad el sector donde presta sus servicios está en un constante
crecimiento demográfico. Para lograr este objetivo primero se encuestaron a 384 habitantes de la zona y se realizaron
entrevistas simultaneas al personal que labora en la institución, en relación el centro médico se pude recalcar que el 66%
de los encuestados manifestaron que conocen su localización, el 58% si tiene conocimiento sobre las especialidades de
atención, el 86% considera a los servicios son de su agrado, en relación al precio el 72% está dispuesto a pagar entre $5 y
$20 por una consulta, la atención especializada a clientes aún sigue en aumento, pero de forma desacelerada. Para mejorar
el posicionamiento del centro médico se optó por una propuesta que incluye herramientas BTL como volantes tipo pictoline,
para una campaña de activación con actividades de jornadas de prevención de diabetes, hipertensión arterial y salud visual.
N° DE REGISTRO (en base de datos): N° DE CLASIFICACIÓN:
DIRECCIÓN URL (tesis en la web):
SI NO
ADJUNTO PDF X
Teléfono:
E-mail:
CONTACTO CON AUTOR: Srta. Daniela María Abad Armijos 3091058-
[email protected]
0989922682
CONTACTO DE LA INSTITUCIÓN: Nombre: Carrera De Mercadotecnia
Facultad De Comunicación Social
Teléfono:
REPOSITORIO
iii
CERTIFICADO DEL LECTOR REVISOR
Yo, Ing. Lucy Piguave Soledispa, Msc. certifico: que he revisado la redacción y ortografía
del contenido de trabajo de investigación con el tema: “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
DEL CENTRO MEDICO DAFNE & DAGMAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS, PARA MEJORAR SU POSICIONAMIENTO”.
Elaborado por la estudiante: Daniela María Abad Armijos, previo a la obtención del título de
Licenciada en Publicidad y Mercadotecnia.
Para el efecto se procede a leer y analizar de manera profunda el estilo y la forma del
contenido. Concluyendo que:
• Se denota pulcritud en la escritura en todas sus partes.
• La acentuación es precisa.
• Se utilizan los signos de puntuación de manera acertada.
• En todos los ejes temáticos se evita los vicios de dicción.
• Hay concreción y exactitud en las ideas.
• No incurre en errores en la utilización de las letras.
• La ampliación de la sinonimia es correcta.
• Se maneja con conocimiento y precisión, la morfosintaxis.
• El lenguaje es pedagógico, académico, sencillo, directo y por lo tanto de fácil
compresión.
Por lo expuesto, recomiendo la VALIDEZ ORTOGRÁFICA del proyecto educativo previo
a la obtención del título de Licenciada en Publicidad y Mercadotecnia.
Ing. Lucy Piguave Soledispa Msc
C.I. 0920739075
Número de registro: 1006-10-1015313
Número de celular: 0989922682
Año 2017
iv
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO
El suscrito, Econ. Felipe David Álvarez Ordóñez, en su calidad de tutor de la Facultad de
Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, por el presente:
CERTIFICO
Que he revisado el proyecto de trabajo de grado presentado como requisito previo a la
aprobación y desarrollo de la investigación para optar por el grado de Licenciada en Publicidad
y Mercadotecnia, de la egresada, Srta. Daniela María Abad Armijos, con C.I. 2400101313
Cuyo título es “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL CENTRO MEDICO DAFNE &
DAGMAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS,
PARA MEJORAR SU POSICIONAMIENTO”.
Econ. Felipe David Álvarez Ordóñez
Guayaquil – Ecuador
2016
v
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
APROBACIÓN DEL JURADO EXAMINADOR
APROBACIÓN DEL TRIBUNAL
Los miembros designados para la sustentación aprueban el trabajo de titulación sobre el
tema:
“ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL CENTRO MEDICO DAFNE & DAGMAR
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS, PARA
MEJORAR SU POSICIONAMIENTO”
Del egresado:
Daniela María Abad Armijos
C.I. 2400101313
De la Facultad de Comunicación Social de Guayaquil,
Para constancia firman:
vi
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ACTA DE RESPONSABILIDAD
El egresado de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, Srta.
DANIELA MARÍA ABAD, con número de cédula 2400101313, deja constancia escrita de ser
el autor del presente trabajo de titulación.
Daniela María Abad Armijos
C.I. 2400101313
vii
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CERTIFICADO DE DECLARACION DE AUTORIA
Yo, Daniela María Abad Armijos, declaro ante el consejo Directivo de la Unidad académica
de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Estatal de Guayaquil, que el trabajo
presentado es de mi propia autoría, no contiene material escrito por otra persona, salvo el que
está referenciado debidamente en el texto, parte del presente documento o en su totalidad no
ha sido aceptado para el otorgamiento de cualquier otro título o grado de una institución
nacional o extranjera.
Daniela María Abad Armijos
C.I. 2400101313
viii
AGRADECIMIENTO
Un primer agradecimiento a Dios que en el
transcurso de este periodo me ha dado todas las
fuerzas necesarias para no desmayar en la
obtención de mi objetivo de ser una
profesional.
Un agradecimiento enorme para mi familia ya
que ellos como Dios fueron mis pilares de
apoyo en la realización de esta investigación,
palabras que fueron intercambiadas por un
arduo trabajo para realizar una investigación
que refleje una realidad.
A la institución “Dafne y Dagmar” agradecerle
por haberme permitido realizar un trabajo
conjunto para engrandecer aún más el centro
médico y que su labor pueda llegar a más
ciudadanos de la zona del Fortín y a toda la
ciudad de Guayaquil.
Por último, pero no menos importante,
agradezco a mi enamorado y amigos por el
apoyo brindado en todas las fases de la
investigación; gracias por los consejos y
correcciones hechos durante este periodo ya
que me ayudaron a presentar un buen trabajo.
Daniela María Abad Armijos
ix
DEDICATORIA
Dedico este trabajo, que es fruto de mi
esfuerzo, sobre todo a Dios que en el transcurso
de este periodo de mi vida se transformó en un
pilar fundamental para la obtención de mi
objetivo como estudiante.
A mis padres y hermanos por el apoyo
emocional y económico para la realización de
esta investigación, a mi madre por el apoyo
incondicional durante toda esta etapa; consejos
que me ayudaron a no darme por vencida y a
dar todo de mí para finalizar este trabajo.
A mi novio y amigos por su apoyo
incondicional y total en la recopilación de
información y la tabulación de los mismos.
Al Centro Médico “Dafne y Dagmar” en
especial al Dr. Edison Reyes por haberme
abierto las puertas de su institución para
realizar mi investigación.
Daniela María Abad Armijos
x
ÍNDICE GENERAL
CARATULA ........................................................................................................................... I
REPOSITORIO...................................................................................................................... II
REPOSITORIO...................................................................................................................... II
CERTIFICADO DEL LECTOR REVISOR ......................................................................... III
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO .................................................................... IV
APROBACIÓN DEL TRIBUNAL ........................................................................................V
ACTA DE RESPONSABILIDAD ....................................................................................... VI
CERTIFICADO DE DECLARACION DE AUTORIA ...................................................... VII
AGRADECIMIENTO ....................................................................................................... VIII
DEDICATORIA .................................................................................................................. IX
ÍNDICE GENERAL...............................................................................................................X
ÍNDICE DE FIGURAS ...................................................................................................... XIV
ÍNDICE DE TABLAS ........................................................................................................ XV
RESUMEN ........................................................................................................................ XVI
ABSTRACT ...................................................................................................................... XVII
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 18
CAPÍTULO I 1. EL PROBLEMA ....................................................................................... 20
1.1 Planteamiento del Problema ...................................................................................... 20
1.2 Ubicación del Problema ............................................................................................. 22
1.3 Causas y Consecuencias ............................................................................................ 22
1.4 Delimitación del Problema ........................................................................................ 23
1.5 Formulación del Problema ......................................................................................... 24
1.6 Sistematización del Problema (Preguntas Específicas) ............................................. 24
Description:Elaborado por la estudiante: Daniela María Abad Armijos, previo a la obtención DANIELA MARÍA ABAD, con número de cédula 2400101313, deja