Table Of ContentΜ
Robert Feldman
I
i
:
m
'M
i
1
1
1 Cuando mentimos
3
I
1it Las mentiras y lo que dicen
:
I de nosotros
1
1
I
i
(cid:127)}í I:á
1V*·
I
1
(cid:127)f
i
1
i
,f I
!
3
I
í
i
F
I
i >
i
í
I
i
ΙΚ-
f i
i
i
;;s
i
i
I
! i
i i
=i3 ’·
-i!
I
í í
Ii U R A N O
i
£ Argentina-Chile-Colombia-España
i I
! EstadosUnidos-México-Perú-Uruguay-Venezuela
I
k........
Μ
Robert Feldman
I
i
:
m
'M
i
1
1
1 Cuando mentimos
3
I
1it Las mentiras y lo que dicen
:
I de nosotros
1
1
I
i
(cid:127)}í I:á
1V*·
I
1
(cid:127)f
i
1
i
,f I
!
3
I
í
i
F
I
i >
i
í
I
i
ΙΚ-
f i
i
i
;;s
i
i
I
! i
i i
=i3 ’·
-i!
I
í í
Ii U R A N O
i
£ Argentina-Chile-Colombia-España
i I
! EstadosUnidos-México-Perú-Uruguay-Venezuela
I
k........
5 - - ·
• «!
Λ
T 1 !
·; i
1
;1
I ; Para Kathy
i
?
Títulooriginal:TheLiarinYourLife I
Editororiginal:Twelve,animprintofGrandCentralPublishing,
HachetteBookGroup,NewYork %
\ Traducción:CarmeCampsMonfá \
.; 1m
1 a
1.aediciónDiciembre2010
1XS
Reservadostodoslosderechos.Queda ri-
gurosamenteprohibida,sinlaautorización
i
escrita delos titulares del copyright, bajo ?
I lassancionesestablecidasenlasleyes,lare- Ii
i
i producciónparcialototaldeestaobrapor
cualquiermediooprocedimiento,incluidos i
xs
i lareprografíayeltratamientoinformático, .ii
asícomoladistribucióndeejemplaresme- i
diantealquileropréstamopúblicos. I
i I
: i
i
Copyright©2009byRobertFeldman
? AllRightsReserved *?
: ©2010delatraducciónbyCarmeCampsMonfá
©2010byEdicionesUrano,S.A. 5
m
Aribau,142,pral.-08036Barcelona 1
1 www.edicionesurano.com fs
: www.mundourano.com
l
I I
1< ISBN:978-84-7953-761-6 vSi
I
Depósitolegal:NA-2.932-2010
i
1 Fotocomposición:Pacmer,S.A. i
ImpresoporRodesaS.A.-PolígonoIndustrialSanMiguel
ParcelasE7-E8-31132Villatuerta(Navarra)
i
ImpresoenEspaña-PrintedinSpain
5 - - ·
• «!
Λ
T 1 !
·; i
1
;1
I ; Para Kathy
i
?
Títulooriginal:TheLiarinYourLife I
Editororiginal:Twelve,animprintofGrandCentralPublishing,
HachetteBookGroup,NewYork %
\ Traducción:CarmeCampsMonfá \
.; 1m
1 a
1.aediciónDiciembre2010
1XS
Reservadostodoslosderechos.Queda ri-
gurosamenteprohibida,sinlaautorización
i
escrita delos titulares del copyright, bajo ?
I lassancionesestablecidasenlasleyes,lare- Ii
i
i producciónparcialototaldeestaobrapor
cualquiermediooprocedimiento,incluidos i
xs
i lareprografíayeltratamientoinformático, .ii
asícomoladistribucióndeejemplaresme- i
diantealquileropréstamopúblicos. I
i I
: i
i
Copyright©2009byRobertFeldman
? AllRightsReserved *?
: ©2010delatraducciónbyCarmeCampsMonfá
©2010byEdicionesUrano,S.A. 5
m
Aribau,142,pral.-08036Barcelona 1
1 www.edicionesurano.com fs
: www.mundourano.com
l
I I
1< ISBN:978-84-7953-761-6 vSi
I
Depósitolegal:NA-2.932-2010
i
1 Fotocomposición:Pacmer,S.A. i
ImpresoporRodesaS.A.-PolígonoIndustrialSanMiguel
ParcelasE7-E8-31132Villatuerta(Navarra)
i
ImpresoenEspaña-PrintedinSpain
Λ* ΊΤ-'
If
1
I
i ·>
]
ίί ·§; índice
i i
1
i
I
I
Ί
1•
*: Ά Introducción 11
l
;
1 Capítulo1.Invencionescotidianasenlavidacotidiana . . 15
i
l ¡ Capítulo2.Laventajadelmentiroso 39 i
j
: I i
: Capítulo3.Engañobásico:cómoaprendena mentir
:
i
Ί losniños 73
1
i Capítulo4.Laevolucióndelengaño:¿somos
m
a mentirososnatos? 97
:sí .
Capítulo5.Confianzarota:amaraun mentiroso 117
i Capítulo6.Autoengaño:lasmentirasquenosdecimos
anosotrosmismos 143
(cid:127)3
(cid:127)i Capítulo7.Elengañocosmético:mentirasparaparecer
I
I másricos,máslistosymejores 167
I
i Capítulo8.Mentirasintencionadas:engañar
i
(cid:127)-i parahacertrampasoestafar 189
ia Capítulo9.Realidadsintética:lasmentirasfabricadas
porlosmediosdecomunicación 209
i
1I Capítulo10.Mentirasprofesionales:elengaño
I
ii enellugardetrabajo 231
i
1 Capítulo11.LaReddelengaño:elmagníficonuevo
i
mundodelafaltadesinceridadenInternet 255
í Conclusión.Vhúrconlasmentiras 279
I
i
(cid:127)3 Agradecimientos 297
i
(cid:127)i Bibliografía . . . 299
r..\v
Λ* ΊΤ-'
If
1
I
i ·>
]
ίί ·§; índice
i i
1
i
I
I
Ί
1•
*: Ά Introducción 11
l
;
1 Capítulo1.Invencionescotidianasenlavidacotidiana . . 15
i
l ¡ Capítulo2.Laventajadelmentiroso 39 i
j
: I i
: Capítulo3.Engañobásico:cómoaprendena mentir
:
i
Ί losniños 73
1
i Capítulo4.Laevolucióndelengaño:¿somos
m
a mentirososnatos? 97
:sí .
Capítulo5.Confianzarota:amaraun mentiroso 117
i Capítulo6.Autoengaño:lasmentirasquenosdecimos
anosotrosmismos 143
(cid:127)3
(cid:127)i Capítulo7.Elengañocosmético:mentirasparaparecer
I
I másricos,máslistosymejores 167
I
i Capítulo8.Mentirasintencionadas:engañar
i
(cid:127)-i parahacertrampasoestafar 189
ia Capítulo9.Realidadsintética:lasmentirasfabricadas
porlosmediosdecomunicación 209
i
1I Capítulo10.Mentirasprofesionales:elengaño
I
ii enellugardetrabajo 231
i
1 Capítulo11.LaReddelengaño:elmagníficonuevo
i
mundodelafaltadesinceridadenInternet 255
í Conclusión.Vhúrconlasmentiras 279
I
i
(cid:127)3 Agradecimientos 297
i
(cid:127)i Bibliografía . . . 299
r..\v
........... V: m ψ··
"·
ί
Introducción
Ü
ί
I LosArchivosNacionales,situadosen unausteroedificiodelcen-
1
MM trodeWashington,D.C.,contienenoriginalesdelosdocumentos
i i delafundacióndeEstadosUnidos:laDeclaracióndeIndependen-
1 1
; cia,laConstitución,laCartadeDerechos.Estosdocumentos,que
1
í hablandelosderechosinalienablesydelaigualdaddetodos,crea-
1
1;!íü ronelpaísnosóloen unsentidolegal,sinotambiénen unsenti-
domoral.EstadosUnidossería,ytodavíaaspiraaserlo,unana-
1
ai¡ ciónenlaqueprevaleceríanlajusticiaylaverdad.
i
Sinembargo,novisitélosarchivoshaceyamuchosañospara
1
sabermássobrelosmomentosmásbrillantesdelpasadodenues-
i
Ii? tra nación. Fui para escuchar unasgastadascintasgrabadas en
1 secretoeneldespachoOvaldeRichardNixon,grabacionesrefe-
I
I rentesafraudesyengañosquealalargaobligaronaNixonadi-
i
·; mmm mitirdesucargodepresidente,aldestaparseelescándaloWater-
gate[1972-1974],Creía,conlagranconvicciónycelodeunjoven
i
i
1 profesor ayudante decidido a comprender la naturaleza de la
Μ
| mentira,quepodríasercapazdesabermáscosassobreelengaño
1''
I:-í siescuchabalaspalabrasdeunodesuspracticantesmásinfames.
1(cid:127)i; Sin embargo, cuando escuché las cintasde Nixon, me sentí
i
!: frustrado porque no podía determinar por eltono o la entona-
I
(cid:127)í 1 ciónlosmomentosenqueélosuscompinchesestaban mintien-
;
l<i do.En cambio,a misoídos,lasconversacionesysoliloquiosde
1 Nixonerannotablesensumayorparteprecisamenteporlopoco
.¿i
·: notablesqueeran.Hablaban decitasyestrategiaspolíticas;ha-
.
1 bía destellosde perspicacia yde paranoia. No obstante,en mi
i
i opinión,lasconversaciones enconjuntono eran muydiferen-
i
!i (cid:127)'.j’vil:·.:··· 1
-*
........... V: m ψ··
"·
ί
Introducción
Ü
ί
I LosArchivosNacionales,situadosen unausteroedificiodelcen-
1
MM trodeWashington,D.C.,contienenoriginalesdelosdocumentos
i i delafundacióndeEstadosUnidos:laDeclaracióndeIndependen-
1 1
; cia,laConstitución,laCartadeDerechos.Estosdocumentos,que
1
í hablandelosderechosinalienablesydelaigualdaddetodos,crea-
1
1;!íü ronelpaísnosóloen unsentidolegal,sinotambiénen unsenti-
domoral.EstadosUnidossería,ytodavíaaspiraaserlo,unana-
1
ai¡ ciónenlaqueprevaleceríanlajusticiaylaverdad.
i
Sinembargo,novisitélosarchivoshaceyamuchosañospara
1
sabermássobrelosmomentosmásbrillantesdelpasadodenues-
i
Ii? tra nación. Fui para escuchar unasgastadascintasgrabadas en
1 secretoeneldespachoOvaldeRichardNixon,grabacionesrefe-
I
I rentesafraudesyengañosquealalargaobligaronaNixonadi-
i
·; mmm mitirdesucargodepresidente,aldestaparseelescándaloWater-
gate[1972-1974],Creía,conlagranconvicciónycelodeunjoven
i
i
1 profesor ayudante decidido a comprender la naturaleza de la
Μ
| mentira,quepodríasercapazdesabermáscosassobreelengaño
1''
I:-í siescuchabalaspalabrasdeunodesuspracticantesmásinfames.
1(cid:127)i; Sin embargo, cuando escuché las cintasde Nixon, me sentí
i
!: frustrado porque no podía determinar por eltono o la entona-
I
(cid:127)í 1 ciónlosmomentosenqueélosuscompinchesestaban mintien-
;
l<i do.En cambio,a misoídos,lasconversacionesysoliloquiosde
1 Nixonerannotablesensumayorparteprecisamenteporlopoco
.¿i
·: notablesqueeran.Hablaban decitasyestrategiaspolíticas;ha-
.
1 bía destellosde perspicacia yde paranoia. No obstante,en mi
i
i opinión,lasconversaciones enconjuntono eran muydiferen-
i
!i (cid:127)'.j’vil:·.:··· 1
-*
νί.#'
·:1
i
I(cid:127)í
1
12 CUANDO MENTIMOS Introducción 13
l
%
tes delo quehabría podidooír grabado en cualquier despacho, I En realidad,haymuchos mentirosos.Nosólo mientenlospre-
ií ovalono. I3 sidentescuandohacen declaraciones («Nosoyun maleante» o,
(cid:127)iI Despuésdevariasdécadasdeinvestigaciónydocenasdeestu- i más recientemente, «No tuve relaciones sexuales con esa mu-
&
diossobreeltemadelengaño, ahora pareceque mifrustración I jer»),oelconcesionariodeautomóvilescuando emplealas tri-
y
i estaba fuera delugar.Mi incapacidad para distinguir un despa- 3 lladas frases para vender más («¡Este todoterreno alcanza una
\
i chodeNixondecualquierotrotienemenosqueverconmipropia i velocidad increíble!»), también nos mienten las personas con
\í incapacidadparareconocerlasmentirasqueconelhechodeque lasque nosencontramosyhablamosadiario,comolafamilia,
I í
simplementeñoexistemuchadiferenciaquesepuedadistinguir. % amigos, colegas,y los extraños con que nos tropezamos en el
5 LaescalayelimpactodelasmentirasdeNixonprobablementele % cursonormaldecadadía.Lafaltadesinceridadestáprofunda-
diferenciarondecualquierotropresidente,ycontodaseguridad I$ mentearraigadaen nuestrosactoscotidianosyen nuestracul-
delamayoríadelagenteengeneral.Peroloquehademostrado i turamásamplia.Comoveremos,tiñelaspercepcionesquetene-
I
mi investigación yla de otros muchos esque en casi todaslas 1i mosdequiénessonlasotraspersonasylaspercepciones de su
oficinassemientecon normalidad.Semienteconnormalidaden 1 conducta.Inclusoafectaalmodoenquepercibimosnuestrapro-
s
todaslassalasdeestar,entodoslosdormitorios;semientecon I piaconducta.
I
i
normalidadenlasconversacionesentreextrañosyenlasconver- :f Elproblemaconelquenostenemosqueenfrentarnoessilos
— —
sacionesentreamigos. demásnosmienten lohacen ,sinoenquémedidalohaceny
¡*
En ciertomodo,el hechomismodequelosArchivosNacio- porqué.Asimismo,esimportantelanecesidaddeconsiderarpor
nalesalberguenlascintasdeNixonyalmismotiemponuestros i quétenemostanta tendenciaacreer,einclusocelebrar,losenga-
as
textosmásestimadosesparadigmático.Porque,ennuestrasocie- ñosdelosdemás,asícomolasmentirasquenosdecimosanoso-
i
dad,layuxtaposicióndelaverdadveneradayde notoriosenga- 1i trosmismos.Necesitamosexplorarporquéciertasmentirasnos
I
ñosnoessólounacuestióndealmacenaje,esunacontradicción 1 pareceninofensivas,mientrasquerechazamosotraspormanipu-
i
quesellevaacaboennuestravidacotidiana.Aunquehablamos ladorasyvergonzosas.Ytenemosqueexaminardequémodolas
muchoderespetarlaverdad,aunquelamayoríadenosotroscon- mentiras influyen en contextos sociales más amplios, como el
Ü
templalaverdadconauténticorespeto,larealidadesquelasmen- mundodelosnegocios,losmediosdecomunicaciónyelnuevo
m
tirasson comunesen la vidaestadounidense,yenlasociedad m reinodelacomunicacióndigital.Elprincipalobjetivodelapre-
M
! 9
}. occidentalengeneral.FuialosArchivosNacionalesporquecreía ήa senteobraesdescribiryexplicarelpredominioylasconsecuen-
1t queeradiífcilencontrarlasmentiras.Enrealidad,mentireraen- i ciasdelamentiraenlavidacontemporánea,asícomohablarde
toncesyesahoracasiubicuo.Siqueíraescucharagentemintiendo, v3 lasdiferentesmanerasenqueestasmentirasnosafectan.
podíahaberescuchadoprácticamentecualquierconversaciónen- En estelibro mehecentradoenla mentira nodesde sus di-
1
tredospersonas. 1 mensionesfilosóficasomorales,sinomásbiencomouncientífi-
Lo expresaré de otra manera:no hayningún signo de inte- I·< coobjetivoquedescribeloquelaciencianosdice.Paracompren-
1
rrogacióneneltítulodeestelibro.Hayunamentiraensuvida. ii derlamentira,esmásimportantehablardecómoseproduceque
¡is**,. -i
νί.#'
·:1
i
I(cid:127)í
1
12 CUANDO MENTIMOS Introducción 13
l
%
tes delo quehabría podidooír grabado en cualquier despacho, I En realidad,haymuchos mentirosos.Nosólo mientenlospre-
ií ovalono. I3 sidentescuandohacen declaraciones («Nosoyun maleante» o,
(cid:127)iI Despuésdevariasdécadasdeinvestigaciónydocenasdeestu- i más recientemente, «No tuve relaciones sexuales con esa mu-
&
diossobreeltemadelengaño, ahora pareceque mifrustración I jer»),oelconcesionariodeautomóvilescuando emplealas tri-
y
i estaba fuera delugar.Mi incapacidad para distinguir un despa- 3 lladas frases para vender más («¡Este todoterreno alcanza una
\
i chodeNixondecualquierotrotienemenosqueverconmipropia i velocidad increíble!»), también nos mienten las personas con
\í incapacidadparareconocerlasmentirasqueconelhechodeque lasque nosencontramosyhablamosadiario,comolafamilia,
I í
simplementeñoexistemuchadiferenciaquesepuedadistinguir. % amigos, colegas,y los extraños con que nos tropezamos en el
5 LaescalayelimpactodelasmentirasdeNixonprobablementele % cursonormaldecadadía.Lafaltadesinceridadestáprofunda-
diferenciarondecualquierotropresidente,ycontodaseguridad I$ mentearraigadaen nuestrosactoscotidianosyen nuestracul-
delamayoríadelagenteengeneral.Peroloquehademostrado i turamásamplia.Comoveremos,tiñelaspercepcionesquetene-
I
mi investigación yla de otros muchos esque en casi todaslas 1i mosdequiénessonlasotraspersonasylaspercepciones de su
oficinassemientecon normalidad.Semienteconnormalidaden 1 conducta.Inclusoafectaalmodoenquepercibimosnuestrapro-
s
todaslassalasdeestar,entodoslosdormitorios;semientecon I piaconducta.
I
i
normalidadenlasconversacionesentreextrañosyenlasconver- :f Elproblemaconelquenostenemosqueenfrentarnoessilos
— —
sacionesentreamigos. demásnosmienten lohacen ,sinoenquémedidalohaceny
¡*
En ciertomodo,el hechomismodequelosArchivosNacio- porqué.Asimismo,esimportantelanecesidaddeconsiderarpor
nalesalberguenlascintasdeNixonyalmismotiemponuestros i quétenemostanta tendenciaacreer,einclusocelebrar,losenga-
as
textosmásestimadosesparadigmático.Porque,ennuestrasocie- ñosdelosdemás,asícomolasmentirasquenosdecimosanoso-
i
dad,layuxtaposicióndelaverdadveneradayde notoriosenga- 1i trosmismos.Necesitamosexplorarporquéciertasmentirasnos
I
ñosnoessólounacuestióndealmacenaje,esunacontradicción 1 pareceninofensivas,mientrasquerechazamosotraspormanipu-
i
quesellevaacaboennuestravidacotidiana.Aunquehablamos ladorasyvergonzosas.Ytenemosqueexaminardequémodolas
muchoderespetarlaverdad,aunquelamayoríadenosotroscon- mentiras influyen en contextos sociales más amplios, como el
Ü
templalaverdadconauténticorespeto,larealidadesquelasmen- mundodelosnegocios,losmediosdecomunicaciónyelnuevo
m
tirasson comunesen la vidaestadounidense,yenlasociedad m reinodelacomunicacióndigital.Elprincipalobjetivodelapre-
M
! 9
}. occidentalengeneral.FuialosArchivosNacionalesporquecreía ήa senteobraesdescribiryexplicarelpredominioylasconsecuen-
1t queeradiífcilencontrarlasmentiras.Enrealidad,mentireraen- i ciasdelamentiraenlavidacontemporánea,asícomohablarde
toncesyesahoracasiubicuo.Siqueíraescucharagentemintiendo, v3 lasdiferentesmanerasenqueestasmentirasnosafectan.
podíahaberescuchadoprácticamentecualquierconversaciónen- En estelibro mehecentradoenla mentira nodesde sus di-
1
tredospersonas. 1 mensionesfilosóficasomorales,sinomásbiencomouncientífi-
Lo expresaré de otra manera:no hayningún signo de inte- I·< coobjetivoquedescribeloquelaciencianosdice.Paracompren-
1
rrogacióneneltítulodeestelibro.Hayunamentiraensuvida. ii derlamentira,esmásimportantehablardecómoseproduceque
¡is**,. -i