Table Of ContentCrimen organizado
y seguridad
multidimensional
FREDY RIVERA VÉLEZ
DANIEL SANSÓ-RUBERT PASCUAL
“E
tirant
lo blanch
INTeLIGencia
Y SEGURIDAD
CRIMEN ORGANIZADO Y SEGURIDAD
MULTIDIMENSIONAL
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH
María JosÉ AÑÓN RoIG JAVIER DE Lucas MARTÍNDD
Catedrática de Filosofía del Derecho de la Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía
Universidad de Valencia Política de la Universidad de Valencia
ANA CAÑIZARES Laso VícrToR MORENO CATENA
Catedrática de Derecho Civil Catedrático de Derecho Procesal
de la Universidad de Málaga de la Universidad Carlos UI de Madrid
JORGE A. CERDIO HERRÁN FRANCISCO MUÑOZ CONDE
Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho Catedrático de Derecho Penal
Instituto Tecnológico Autónomo de México de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
José Ramón Cossío Díaz
ANGELIKA NUSSBERGER
Ministro en retiro de la Suprema Corte Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional
de Justicia de la Nación y miembro de en la Universidad de Colonia (Alemania)
El Colegio Nacional Miembro de la Comisión de Venecia
EDUARDO FERRER MaAc-GREGOR Po1soT HÉCTOR OLASOLO ALONSO
Juez de la Corte Interamericana
Catedrático de Derecho Internacional de la
de Derechos Humanos Universidad del Rosario (Colombia) y
Investigador del Instituto de Investigaciones Presidente del Instituto Ibero-Americano de
Jurídicas de la UNAM
La Haya (Holanda)
Owen Fiss Luciano PAREJO ÁLFONSO
Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Catedrático de Derecho Administrativo de la
Universidad de Yale (EEUU) Universidad Carlos HI de Madrid
José ANTONIO GARCÍA-CRUCES GONZÁLEZ
Tomás SaLa FRANCO
Catedrático de Derecho Mercantil Catedrático de Derecho del Trabajo y de la
de la UNED Seguridad Social de la Universidad de Valencia
Luis LópPEz GUERRA IGNACIO SANCHO GARGALLO
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Magistrado de la Sala Primera (Civil) del
Carlos UI de Madrid Tribunal Supremo de España
ÁNGEL M. Lórez Y LórEz Tomás S. VIVES ANTÓN
Catedrático de Derecho Civil de la Catedrático de Derecho Penal de la
Universidad de Sevilla Universidad de Valencia
MARTA LORENTE SARIÑENA RuTH ZIMMERLING
Catedrática de Historia del Derecho de la Catedrática de Ciencia Política de la
Universidad Autónoma de Madrid Universidad de Mainz (Alemania)
Procedimiento de selección de originales, ver página web:
www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
CRIMEN ORGANIZADO
Y SEGURIDAD
MULTIDIMENSIONAL
Autores
FREDY RIVERA VÉLEZ
DANIEL SANSÓ-RUBERT PASCUAL
tirant lo blanch
Valencia, 2021
Copyright * 2021
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse
otransmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia,
grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recupe-
ración sin permiso escrito de los autores y del editor.
En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente
corrección en la página web www.tirant.com.
Director de la colección:
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CUSSAC
Universidad de Valencia
O Fredy Rivera Vélez
Daniel Sansó-Rubert Pascual
O TIRANTLO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email:tlb(Ptirant.com
WWW.tirant.com
Librería virtual: www.tirant.es
ISBN: 978-84-1378-057-3
MAQUETA: Tink Factoría de Color
Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente(Dtirant.com. En caso de no ser atendida
su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/ index. php/empresa/politicas-de-empresa nuestro procedimiento
de quejas.
Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
Dedicatorias
Daniel
Á mis padres, con profundo cariño y admiración.
Á Susana, anima mea. Gracias por ayudarme a cultivar
mi propio jardín intelectual para enriquecer mi alma,
en vez de esperar a que alguien me regale flores.
Fredy
A Cintia, por ser el sendero luminoso de nuestro común trayecto.
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS conooonnonononnnnnonononononnnnnnnonno nnoonnnnonnn connn cannn nnc nccnannnnono 13
PRÓLOGO conococononononnnnnnononnonnonnon nnrnnnnnnnonnnn onn nn oono nrronnnnnnnnnn nnr nrn nrnnonncnnnnnnn s 15
INTRODUCCIÓN cooooonnnnnnnnnnnonononononnnnnnnononnoonon nnroo nnoono nnoonnoanonnnnannannnnnnns 19
1. LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA COMO OBJETO DE ESTUDIO
1.1. La criminalidad organizada como “actor armado no estatal”.
8
Rasgos definitoriOS.....oooocccononcnonancnonncnonancnnnanonnnncnananonananonnnncnannnos 30
2. LA NECESIDAD DE SABER: CONEXIONES
INTERDISCIPLINARIAS DE LA CRIMINOLOGÍA
2.1. Los enlaces con la Economía Política Internacional.................... 43
2.2. Las limitaciones doctrinarias de la seguridad nacional................ 50
3. EL RECONOCIMIENTO MULTILATERAL DE
LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA
3.1. Las mediciones sobre el crimen organizado: debates cuantitativos 66
3.2. El problema criminal y los enfoques cualitativos ...........oooomo....... 77
3.3. Los datos: ¿dónde buscar y cómo gestionar los obstáculos meto-
dOLÓBICOS? c.cooocccnonocnoncccnoncccnnnoncnnrnncnncnonnrocnnnnnncnnonornnannnnncncananannnes 83
4. LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA COMO AMENAZA
ESTRATÉGICA: MIRADAS DESDE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL
4.1. La importancia de la interdependencia y las amenazas híbridas .. 90
4.2. La insurgencia criminal.......ooononcccnnnnocononcnoncnnnonnnnnnonononanononcnnononos 95
4.3. La geopolítica criminal ....oonnnoccnnncccnnononcnonncnonancnnnonrnnononccnonancnnons 101
4.4. La militarización de la seguridad y el declive policial.................. 109
5. ESTADO, DEMOCRACIA Y CRIMEN ORGANIZADO
5.1. La faz antidemocrática de la criminalidad organizada y su bús-
queda de pOdeT coccconococnnoccncnoncncnnonanononnnonnonononnnnnncnnnnncnonnananannnnnnns 115
10
Índice
5.2. Estados débiles y criminalmente CautivoS......moococononcnnnnonnncnonononos 117
5.3. El negocio de la protección ......ooocconcccnooccnooannnonaconnnncnonanonncanonnnnos 126
5.4. Estados fallidos y crimen organizado: distancias y aproximacio-
nes CONCeptuales ...ooococnnoccccnoncccnonccononnannonoo nnononnnonnnnnnocnnnnnnnnncnnoons 131
5.5. La deriva de la COrrupción ....cooococconcccononnnnocnnnnrncnnnnnnnanancnncncnnnanos 137
6. INTELIGENCIA CRIMINAL
6.1. Inteligencia estratégica y crimen organizado.....ooooooccnoncnnnncncnnnnnos 149
6.2. Criminología e inteligencia: avances COgNitiVOS....ooooooocccnnccnnonnnos 154
6.3. Inteligencia criminal: una elección en clave de seguridad ........... 158
6.4. Los despliegues virtuosos de la inteligencia criminal................... 171
6.5. Aportes de la inteligencia criminal .......oooooocnnncccnnocananancnonaconnnnnos» 176
6.6. Inercias del pasado y futuro de la inteligencia criminal............... 183
RARA Ene AR RO Ren nn e nnnennnnennnnnnronnononanenecnninanes 187