Table Of ContentPrograma de Doctorado en Estudios Lingüísticos y Literarios en sus
Contextos Socioculturales
CREACIÓN DE UN CORPUS LINGÜÍSTICO Y DIGITAL PARA EL
APRENDIZAJE DEL VOCABULARIO DEL YOUTH CHINESE
TEST (A2). ESTUDIO DE CASO EN EL INSTITUTO CONFUCIO
DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
TESIS DOCTORAL PRESENTADA POR DÑA. LILI WANG
DIRECTORA
DRA. MARÍA TERESA CÁCERES-LORENZO
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
2018
n
Vvru AhDMU Dmm MU A 心
叫
D. GREGORIO RODRIGUEZ HERRERA COORDINADOR DEL
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ESTUDIOS LINGUISTICOS Y
LITERARIOS EN SUS CONTEXTOS SOCIOCULTURALES POR LA
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Que la Comisi6n Academica del Programa de Doctorado, en su
sesi6n de fecha 19 marzo 2018 tom6 el acuerdo de dar el consentimiento para su tramitaci6n,
a la tesis docto「al titulada’,Creaci6n de un corpus lingOfstico y digital para el aprendizaje del
vocabula「io del You的 Chinese Test (A2). Estudio de caso en el lnstituto Confucio de la
oa
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria" presentada por la doctoranda .Lili Wang y
dirigida por la Doctora Mar[a Teresa Caceres-Lorenzo.
Y para que asf conste, y a efectos de lo previsto en el A忱。 11 del Reglamento de
Estudios de Doctorado (BOULPGC 7/10/2016) de la Unive「sidad de Las Palmas de Gran
Canaria, firmo la presente en Las Palmas de Gran Canaria, a 19 de marzo de dos mil
dieciocho.
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
ESCUELA DE DOCTORADO
Programa de Doctorado en Estudios Lingüísticos y Literarios
en sus Contextos Socioculturales
CREACIÓN DE UN CORPUS LINGÜÍSTICO Y DIGITAL
PARA EL APRENDIZAJE DEL VOCABULARIO DEL
YOUTH CHINESE TEST (A2). ESTUDIO DE CASO EN EL
INSTITUTO CONFUCIO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS
PALMAS DE GRAN CANARIA
Tesis Doctoral presentada por Dª LiLi Wang
Dirigida por la Dra. María Teresa Cáceres-Lorenzo
La Directora La Doctoranda
Las Palmas de Gran Canaria, a 11 de marzo de 2018
Agradecimientos
Agradezco enormemente a la vicerrectora Dra. Rosario Berriel, ya que fue la primera
profesora que me animó a aprender español. Todavía me acuerdo de ella y de todas las
veces que me enseñó la pronunciación de Fuerteventura.
Gracias a la Dra. María Teresa Cáceres Lorenzo, mi directora de Tesis que ha
fomentado constantemente que trabaje duro. Todavía recuerdo muchas de las sesiones de
tutoría que mantuvimos, en las que descargaba documentos a las 3 de la mañana para este
trabajo.
Gracias a Dra.Trinidad Arcos, mi tutora en la gestión administrativa del doctorado
que me ha ayudado mucho cuando estaba en los momentos cruciales. Sus palabras y su
sonrisa me alentaron mucho.
Gracias a todos mis profesores del doctorado por haberme abierto la mente.
Gracias a la Dra. Cristina Alfonzo, mi profesora de español. Desde aquel «¿cómo
estás?» de hace tres años hasta ahora me ha ayudado a integrarme entre los canarios.
Gracias a su incansable ayuda he alcanzado el nivel que tengo en la actualidad.
Gracias a la ULPGC por haberme dado la oportunidad de aprender. Gracias también
al Instituto Confucio de esta universidad porque he aprendido a ser una buena docente en
España.
Gracias a los directores del Colegio Hispano Inglés, a mis colegas y mis estudiantes,
por todo su apoyo y ayuda. Un agradecimiento especial a los 42 estudiantes del curso de
2º ESO (2015-2016) que estuvieron conmigo cuatro años. Ellos me han dado fuerza y
amor infinitos.
Gracias a mi amigo español Gerardo Medina por el apoyo y la ayuda que me ha dado.
Gracias a mi amigo Nelson por sus palabras de ánimo. Gracias a mi colega chino Tian
Jiali por su ayuda.
Gracias a la Dra. Zhang Yanli, mi tutora de Máster de la Universidad de Estudios
Internacionales de Shanghái por toda su ayuda y su paciencia durante todos estos años.
Gracias a la Dra. Yao Meiling, mi profesora de Chino Antiguo de grado de la Universidad
Normal del Este de China, por toda su ayuda y sus ánimos.
Gracias a mis padres por darme la vida.
¡Gracias a España! ¡Gracias a China! ¡Gracias a Dios!
Thanks Spain! Thanks China! Thanks God!
Danke Spanien! Danke China! Danke Gott!
感谢西班牙!感谢中国!感谢上帝!
ABSTRACT
The overall objective of this doctoral thesis "Creation of a linguistic and digital
corpus for the learning of the vocabulary of Youth Chinese Test (A2). Case study in the
Confucius Institute of the University of Las Palmas de Gran Canaria" is to create a
curriculum material with AntConc for adolescents who study Chinese as a foreign
language (ChFL) in the Confucius Institute of the University of Las Palmas of Gran
Canaria (CI-ULPGC) to improve the vocabulary according to the YCT-A2 level. To this
end, we designed an investigation to answer the following research questions: What are
the main theoretical insights within the European context that support the creation of a
corpus for ChFL for secondary school students? The linguistic digital corpus created with
AntCont, according to the learning needs of our case study, is it ideal for improving the
YCT vocabulary? And finally, what kind of strategies do adolescents use and what
influence do the possible variables of each individual have in the end result?
Through an action research methodology, we analyzed a case study made up of 42
students born in 2002 for the academic year 2015-2016. The process of the our
investigation includes the following steps: the need to improve the YCT vocabulary; the
consultation of the available bibliography according to the subject; the creation of the
Corpus of Chinese for Spanish Students (Corpus de Chino para Estudiantes Españoles,
CCEE); the initial evaluation to the subjects of our investigation with a pre-test and the
questionnaire about the learning of Chinese vocabulary; the application in the classroom
through learning activities and its corresponding post-test that indicates the degrees of
improvement; and finally, the analysis of the results.
The results show that the suitability of the use of a linguistic digital corpus to improve
the vocabulary of YCT, provided that the creation of learning activities is taken into
account with an active methodology in the European teaching context, but it also provides
information on the variables that influence on the learning of ChFL: the genders of
adolescents and the use of strategies. The analysis of the degrees of improvement of our
case study allows the creation of three profiles of students that report on how the real
variables accompany the learning of Chinese vocabulary.
According to our case study in the CI-ULPGC, we hope that this doctoral thesis is an
empirical contribution in applied linguistics for other teachers and creators of curriculum
materials in accordance with the needs of the European students who learn ChFL.
ÍNDICE
CAPÍTULO I. INTRODUCIÓN………………………………………………………5
1.1. Presentación ……………………………………………………………………………7
1.2. El Instituto Confucio ………………………………………………………………...11
1.3. Necesidades del Instituto Confucio en España ……………………………………17
1.3.1. Docentes sin formación específica …….……………………………………..18
1.3.2. Escasez de materiales curriculares …...………………………………………19
1.3.3. Enfoque confuciano versus enfoque comunicativo por tareas ……………..20
1.4. El ChLE en un centro bilingüe de Secundaria …………………………………….21
1.5. Vocabulario del examen oficial YCT y las estrategias de aprendizaje …………23
1.6. AntConc: corpus lingüístico y digital para crear actividades ……………………27
1.7. Objetivos y preguntas de investigación ……………………………………………28
1.8. Sujetos de investigación e identificación de sus variables personales ………….30
1.9. Procedimientos metodológicos e instrumentos para recogida de datos ………...32
1.10. Estructura de la Tesis ………………………………………………………………36
CAPÍTULO II. ENSEÑAR Y APRENDER ChLE EN EL CONTEXTO
EUROPEO ……………………………………………………………………………39
2.1. Competencia comunicativa y digital en el nivel umbral (Threshold Level) ……41
2.2. Estrategias del joven aprendiz bilingüe en contexto europeo …………………...43
2.3. Problemas de la enseñanza-aprendizaje del chino ……………………………..46
2.4. Ideas básicas sobre enseñanza del vocabulario en ChLE ………………………..49
2.5. Cuestionario sobre la estrategia de aprendizaje del vocabulario chino ………...50
2.6. Data based learning en un corpus para ChLE ……………………………………52
CAPÍTULO III. CUESTIONES TEÓRICAS SOBRE LA CREACIÓN DE UN
CORPUS……………………………………………………………………………….59
3.1. Preámbulo cronológico ……………………………………………………………...61
3.2. Usos y tipos …………………………………………………………………………..67
3.3. Corpus en China ……………………………………………………………………..74
3.4. Investigaciones del corpus interlengua chino ………….………………………….77
3.4.1. Fase inicial ……………………………………………………………………...77
3.4.2 Etiquetado e investigación ……………………………………………………..78
3.5. Construcción del corpus interlengua chino ………………………………………..79
3.6. Problemas del corpus interlengua chino …………………………………………...81
3.7. El corpus específico y su aplicación en Europa …………………………………..84
3.8. El corpus específico en ChLE ………………………………………………………86
3.9. Teoría del aprendizaje basado en datos ……..……………………………………..89
CAPÍTULO IV. PROCEDIMIENTOS PARA CREAR UN CORPUS LINGÜÍSTICO Y
DIGITAL PARA ChLE………………………………………………………………93
4.1. AntConc: software para la creación de un corpus propio ………………………...95
4.2. Textos para el Corpus de Chino para Estudiantes Españoles (CCEE) ….……..98
4.3. Segmentación y etiquetado de palabras chinas ………………………………….103
4.4. Pinyin (el sistema de transcripción de la fonética china) …………………….…112
4.5. Problemas del uso del pinyin en la enseñanza de ChLE …………………….….116
4.6. Creación de las normas internacionales del uso de pinyin ……………………..126
4.7. Conversión de caracteres a pinyin a través del software ……………………….129
4.8. Transferencia de los textos al AntConc …………………………………………..130
1
4.9. Textos de los ejercicios correctos de los estudiantes ……………………………147
4.10. Inclusión y análisis de los errores en chino …………………………………….149
4.11. Procesamiento de los textos etiquetados al AntConc ………………………….156
CAPÍTUTO V. INVESTIGACIÓN CON CCEE: ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS………………………………………………………………………167
5.1. Resultados de la idoneidad de CCEE para crear actividades de aprendizaje …169
5.1.1. Adivina la palabra ……………………………………………………………..169
5.1.2. Crear familias de palabras ……………………………………………………172
5.1.3. El teléfono ….…………………………………………………………………..179
5.1.4. Construir frases ………………………………………………………………..183
5.1.5. Juegos de memoria ……………………………………………………………195
5.1.6. Redacta uan historia ……………………………………………………..........198
5.1.7. Competición por equipos ……………………………………………………..201
5.1.8. Adivinanzas ……………………………………………………………………212
5.2. Clasificación de los estudiantes según el análisi de las variables …...…….….214
CONCLUSIONES…………………………………………………………………...223
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….233
ÍNDICE DE ANEXOS, FIGURAS, TABLAS E IMÁGENES……………………273
ANEXOS …………………………………………………………………………...283
Anexo A. Cuestionario de la estrategia del aprendizaje del vocabulario chino……….285
Anexo B. Prueba de Pretest…………………………………………………………...........287
Anexo C. Prueba de Protest………………………………………………………………...306
Anexo D. Vocabulario de chino para el nivel umbral……………………………………325
Anexo E. Normas del procesamiento informático para la segmentación del
vocabulario chino moderno ..……………………………………..…...................340
Anexo F. Textos de trabajo………………………………………………………………….345
F.1. Mis días en el Colegio Hispano Inglés………………………………..…........345
F.2. David…………………………………………………………………….............385
F.3. Luis………………………………………………………………………….…...390
F.4. Tú y yo…………………………………………………………………….……..398
2
3
4
Description:Yao Meiling, mi profesora de Chino Antiguo de grado de la Universidad. Normal del Este de China, 杯子cup/glass fēijī gōnggòngqìchē diànnǎo.