Table Of ContentCOSTOS PARA LA
TOMA DE DECISIONES
Viviana Lambretón Torres
Gabriela Garza Fernández
Universidad de Monterrey
FF0011  CCoossttooss  ppaarraa  llaa  ttoommaa  ddee  ddeecciissiioonneess  0011  SSEE  HHAA  5555116655..iinndddd      11 2266//1111//2200      1100::1144
Datos de catalogación bibliográfica
Lambretón Torres, Viviana y Garza Fernández, Gabriela 
Costos para la toma de decisiones
Segunda edición
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2021
ISBN: 978-607-32-5516-5
Área: Administración y economía
Formato: 21 × 27 cm  Páginas: 272
Costos para la toma de decisiones
El proyecto educativo Costos para la toma de decisiones es una obra colectiva creada por un equipo de profesionales, quienes 
cuidaron el nivel y pertinencia de los contenidos, lineamientos y estructuras establecidos por Pearson Educación.
Vicepresidente de producto LATAM: Juliano de Melo Costa • Gerencia de Portafolio Hispanoamérica: Jorge Luis 
Íñiguez • Coordinación de arte y diseño: Mónica Galván • Coordinación de contenidos High School y HED: Berenice 
Torruco • Especialista en contenidos de aprendizaje: Xitlally Álvarez • Edición de desarrollo: Juan Carlos Hurtado  
• Corrección de estilo: Israel Saldaña • Lectura de pruebas: Luis Aguilar • Diseño de portada: Panda rojo • Diseño de 
interiores: Panda rojo • Composición y diagramación: Alejandro Cruz • Iconografía: Rigoberto Muñoz.
SEGUNDA EDICIÓN, 2021
D.R. © 2021 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Antonio Dovalí Jaime núm. 70
Torre B, Piso 6, Colonia Zedec 
Ed. Plaza Santa Fe
Alcaldía Álvaro Obregón
C.P. 01210, México, Ciudad de México
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 1031.
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación puede reproducirse, registrarse o transmitirse, por 
un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, 
magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor.
El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización del editor o 
de sus representantes.
ISBN e-book: 978-607-32-5516-5
www.pearsonenespañol.com
Pearson Hispanoamérica
Argentina • Belice • Bolivia • Chile • Colombia • Costa Rica • Ecuador • El Salvador • Guatemala  
Honduras • México • Nicaragua • Panamá • Paraguay • Perú • República Dominicana • Uruguay
FF0011  CCoossttooss  ppaarraa  llaa  ttoommaa  ddee  ddeecciissiioonneess  0011  SSEE  HHAA  5555116655..iinndddd      22 2266//1111//2200      1100::1144
D E D I C AT O R I A
Nuestro agradecimiento al Departamento Académico de 
Contabilidad de la Universidad de Monterrey por su apoyo  
para la realización de esta obra.
Agradecemos a nuestros compañeros docentes por sus 
comentarios y sugerencias. A nuestros alumnos por ser la razón 
por la cual decidimos embarcarnos en este proyecto.
Y, en especial, agradecemos a Dios por permitirnos continuar 
nuestra labor docente, y a nuestras familias quienes con su amor 
y apoyo nos animaron a cumplir una meta más, gracias.
Viviana y Gabriela  
iii
FF0011  CCoossttooss  ppaarraa  llaa  ttoommaa  ddee  ddeecciissiioonneess  0011  SSEE  HHAA  5555116655..iinndddd      33 2266//1111//2200      1100::1144
FF0011  CCoossttooss  ppaarraa  llaa  ttoommaa  ddee  ddeecciissiioonneess  0011  SSEE  HHAA  5555116655..iinndddd      44 2266//1111//2200      1100::1144
C O N T E N I D O
Introducción    ix
Capítulo  1
Introducción a la contabilidad de costos. Conceptos básicos    1
Planeación y control del ciclo de vida de los productos    3
Factores clave de éxito    5
Cadena de valor    5
Diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa    7
La contabilidad de costos y su relación con las contabilidades administrativa  
y financiera    9
Ética en los negocios    10
Asociaciones que promueven la ética en las organizaciones    10
Cuestionario    12
Problemas    13
Actividades    18
Capítulo  2
Clasificaciones de los costos    19
¿Qué es un costo?    21
Clasificaciones de los costos    22
Clasificación de los costos de acuerdo con su comportamiento ante los cambios  
en el nivel de actividad    23
Clasificación de acuerdo con el tiempo en que los costos se enfrentan  
con los ingresos    27
Clasificación de acuerdo con su importancia para la toma de decisiones    30
Clasificación de acuerdo con el control que se tenga sobre el costo    31
Clasificación de costos de acuerdo con el tipo de sacrificio que representan    32
Clasificación de acuerdo con su importancia ante una disminución  
de las actividades    32
Clasificación de acuerdo con la diferencia en el costo entre dos alternativas    32
Clasificación de acuerdo con la capacidad para asociarlos a un solo producto,  
departamento o servicio    33
Problemática en la asignación de los costos indirectos a los objetos del costo    34
Cuestionario    36
Problemas    37
Actividades    54
v
FF0011  CCoossttooss  ppaarraa  llaa  ttoommaa  ddee  ddeecciissiioonneess  0011  SSEE  HHAA  5555116655..iinndddd      55 2266//1111//2200      1100::1144
Capítulo  3
CONTENIDO
El estado del costo de producción    55
Valuación de los inventarios para la preparación de los estados financieros    57
Tipos de inventario en la empresa manufacturera    58
El estado del costo de producción    59
Costo de venta en la empresa manufacturera    62
Costo unitario de producción    63
Diferencia entre margen de utilidad bruta y margen de utilidad sobre el costo    64
Acumulación de costos en la empresa de servicios    65
Cuestionario    66
Problemas    67
Actividades    87
Capítulo  4
Planeación y presupuestos    89
Planeación estratégica    91
Presupuestos    93
Ventajas de los presupuestos y las limitaciones de los presupuestos    93
Proceso de elaboración del presupuesto    94
Tipos de presupuesto    94
Papel del comité de presupuestos en la elaboración del presupuesto anual    95
Variables macro y microeconómicas a considerar en la elaboración  
del presupuesto    95
Estimación de los costos    96
Presupuesto maestro    96
Presupuesto de ventas    97
Presupuesto de producción    98
Presupuesto de requerimiento y compra de materiales directos    99
Presupuesto de mano de obra directa    101
Presupuesto de costos indirectos de fabricación    101
Presupuesto de inventarios finales    103
Presupuesto de costo de ventas    105
Presupuesto de gastos de operación    106
Estado de resultados presupuestado    107
Cuestionario    108
Problemas    109
Actividades    122
Capítulo  5
Presupuesto maestro    123
Relación de los presupuestos con la planeación y el control    126
vi 
FF0011  CCoossttooss  ppaarraa  llaa  ttoommaa  ddee  ddeecciissiioonneess  0011  SSEE  HHAA  5555116655..iinndddd      66 2266//1111//2200      1100::1144
Presupuesto maestro    126
CONTENIDO
Presupuesto de efectivo    128
Presupuesto de entradas de efectivo    129
Presupuesto de salidas de efectivo    129
Presupuesto de efectivo    129
Presupuesto de inversiones de capital    134
Balance general presupuestado    134
Ejemplo de un presupuesto maestro    135
Presupuesto de ventas    137
Presupuesto de producción    137
Presupuesto de requerimientos y compras de materias primas    138
Presupuesto de mano de obra directa    138
Presupuesto de costos indirectos de fabricación o gif    139
Presupuesto de inventarios finales    139
Presupuesto de gastos de operación    140
Presupuesto de costo de producción    140
Presupuesto de costo de ventas    141
Estado de resultados presupuestado    141
Presupuesto de entradas de efectivo    142
Presupuesto de salidas de efectivo    143
Presupuesto de efectivo    143
Cuestionario    146
Problemas    147
Actividades    177
Capítulo  6
El modelo costo-volumen-utilidad    179
El modelo costo-volumen-utilidad    181
Supuestos del modelo    181
Punto de equilibrio    181
Margen de contribución    182
Estado de resultados con el formato de margen de contribución    183
Métodos para el cálculo del punto de equilibrio    184
Margen de seguridad    187
Utilización del modelo cvu para la planeación de utilidades    188
Efecto del cambio en alguna de las variables en el modelo cvu    190
Punto de equilibrio cuando se tienen varias líneas de productos    194
Estructura de costos de la empresa y la palanca operativa    196
Cuestionario    200
Problemas    201
Actividades    216
vii
FF0011  CCoossttooss  ppaarraa  llaa  ttoommaa  ddee  ddeecciissiioonneess  0011  SSEE  HHAA  5555116655..iinndddd      77 2266//1111//2200      1100::1144
Capítulo  7
CONTENIDO
Toma de decisiones a corto plazo    217
Toma de decisiones en el corto plazo    219
Pasos del proceso de toma de decisiones    219
Información cuantitativa y cualitativa a considerar    220
Información relevante e irrelevante para la toma de decisiones    221
Análisis marginal    222
Pedido especial    222
Mezcla óptima    226
Eliminar o agregar un producto, departamento o servicio    228
Seguir procesando o vender    230
Fabricar (hacer) o comprar    233
Establecimiento del precio    235
Cuestionario    239
Problemas    240
Actividades    261
Fuentes consultadas    262
viii 
FF0011  CCoossttooss  ppaarraa  llaa  ttoommaa  ddee  ddeecciissiioonneess  0011  SSEE  HHAA  5555116655..iinndddd      88 2266//1111//2200      1100::1144