Table Of ContentBanco Centroamericano de Integración Económica, BCIE
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
EN CENTROAMÉRICA:
PROCEDIMIENTOS EN LICITACIONES Y ADQUISICIONES
PARA PROYECTOS DE DESARROLLO
Rodolfo Sáenz Bellanger
1
Contratación Administrativa en Centroamérica
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA EN CENTROAMÉRICA:
PROCEDIMIENTOS EN LICITACIONES Y ADQUISICIONES
PARA PROYECTOS DE DESARROLLO
Rodolfo Sáenz Bellanger
[email protected]
© Banco Centroamericano de Integración Economica, BCIE
Obra elaborada al cuidado de
Otto Wilfredo Martínez Velásquez
Maria T. Flores
OIM EDITORIAL S.A. de C.V.
Tegucigalpa, Honduras, Tel. 239-0861/ 235-7666
e-mail. [email protected]
Diseño, composición de Portada
José Fernando Espinoza
Línea Gráfica S. de R.L.
Tegucigalpa, Honduras
9 enero de 2006
Impreso en Honduras.
Printed in Honduras
ISBN 99926-665-2-8
Conforme a la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, reservados todos los derechos. Ni la
totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de
recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico,
fotoquímico, magnético o electro óptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo
por escrito del editor dada la característica de edición y formato especial empleado.
El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la
autorización del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE por medio de sus
representantes.
Las opiniones expresadas en este libro pertenecen al autor y no necesariamente reflejan los
puntos de vista del BCIE.
2
Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE
PRESENTACIÓN
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se complace en presentar el libro
“Contratación Administrativa en Centroamérica: Procedimientos en Licitaciones y Adquisiciones para
Proyectos de Desarrollo”. Esta publicación recopila el conocimiento de un experimentado técnico
centroamericano, el Ingeniero Rodolfo Sáenz Bellanger, que por 20 años laboró en nuestra institución,
desempeñando entre otros cargos el de Jefe del Área de Supervisión del Banco para Centroamérica.
La aplicación de políticas, normas, procedimientos transparentes y equitativos en la realización de las
adquisiciones de bienes, obras y servicios, constituye una herramienta indispensable para resguardar
los principios de responsabilidad de gestión y uso eficiente y eficaz de los fondos, crear mercados
confiables y estables, y atraer proveedores y contratistas eficientes. La óptima inversión y el buen uso
de los recursos públicos, debe constituir un compromiso ineludible de toda administración pública. En
este sentido, las licitaciones y concursos públicos son procedimientos probados y aceptados por la
comunidad internacional para lograr dicho propósito.
La totalidad de los procesos de adquisición de obras, bienes y servicios, son resueltos hoy en día en el
ámbito centroamericano mediante los procedimientos mencionados, siendo así requerido por las
legislaciones nacionales o por las instituciones internacionales. No obstante, existen muy pocas fuentes
de información que indiquen en qué consisten los procedimientos que se aplican en los procesos de
adquisición, cuál es su justificación y en especial cómo y porqué deben ser aplicados para que cumplan
su cometido.
En este marco de ideas, este trabajo constituye un primer esfuerzo para llenar el vacío indicado. El libro
presenta un panorama de los mecanismos dentro de los cuales se manejan actualmente los procesos de
contratación administrativa en Centroamérica. Además, presenta interesantes reflexiones del autor como
producto de las investigaciones realizadas, dirigidas a los gobiernos locales, las instituciones públicas
especializadas en adquisiciones, las empresas privadas y las instituciones internacionales de finan-
ciamiento, tendientes a obtener un mayor acercamiento entre las instituciones centroamericanas res-
ponsables de las adquisiciones, una mayor eficiencia en la producción de documentos de trabajo y una
participación más profesional y eficiente de la empresa privada en procesos de adquisición. Con buen
criterio, el autor también presenta una iniciativa para homologar o acercar las legislaciones y documentos
de adquisición en Centroamérica.
El presente trabajo tiene el mérito indiscutible de ser el primero que intenta un enfoque regional sobre
nuestros procesos de adquisiciones y busca estimular además la inquietud de otros expertos en la
disciplina de las adquisiciones, para que colaboren en perfeccionar gradualmente los procedimientos y
procesos de adquisición en nuestros países, así como la información contenida en este trabajo.
Harry E. Brautigam
Presidente Ejecutivo
Banco Centroamericano de Integración Económica
3
Contratación Administrativa en Centroamérica
4
Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE
NOTA DE AGRADECIMIENTOS
Por el apoyo brindado para la realización de este trabajo, expresamos nuestro profundo
agradecimiento al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución
ejemplar de la integración centroamericana, a la cual hemos tenido la fortuna de servirle por
muchos años y aprender en ella a sentirse centroamericano.
Se agradece de manera especial y personal al Economista Jefe del BCIE, Doctor Márvin
Taylor Dormond, por su constante y persistente apoyo durante la elaboración del presente.
Asimismo, se guarda especial agradecimiento a personal del BCIE que nos prestó su apoyo
de manera directa en la elaboración del documento, entre ellos los Señores Javier Flores,
Luis Fernando Flores, Carlos Sanz, Luis Navarro, Napoleón Fiallos, Mauricio Espinoza, Héctor
Paz Lázarus, Alicia Pagoada, Adriana Flores, Lourdes Fú y Sol Villa Michel. Sin su apoyo y
ayuda, hubiese sido muy difícil finalizar esta tarea.
También se agradece a los funcionarios y autoridades del Banco Mundial, del Banco
Interamericano de Desarrollo, de la Agencia Estadounidense del Desarrollo y a compañeros
BCIE, que nos atendieron amablemente y nos brindaron la información y el apoyo necesarios
para el desarrollo del temario del documento.
A los funcionarios de gobierno de los cinco países centroamericanos, especialmente a los
integrantes de las Unidades de Adquisición, DNCAE en Guatemala, UNAC en El Salvador,
ONCAE y UPET en Honduras, PETCCE y UNSNA en Nicaragua y la DGABCA antes Proveeduría
Nacional en Costa Rica, por su apoyo incondicional y valiosas sugerencias, extensivo al
Sector Privado de los Países, especialmente las Cámaras de Construcción e instituciones
empresariales y gremiales de los mismos.
A mi familia y amigos, que me animaron a continuar con el presente trabajo en momentos
difíciles, hasta lograr su culminación.
A Dios Nuestro Señor, que nos dio la vida y la oportunidad de aprender, para luego poder
transmitir a otras personas nuestros conocimientos y experiencias.
Rodolfo Sáenz Bellanger
5
Contratación Administrativa en Centroamérica
6
Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE
TABLA DE CONTENIDO
CAPÍTULO 1: Introducción
1.1 Antecedentes................................................................................................................. 13
1.2 Importancia de las Adquisiciones ........................................................................... 14
1.3 Estado de Legislación y Reglamentación sobre Adquisiciones.......................... 15
1.4 Administración de los Procesos de Adquisición..................................................... 16
1.5 Principios Básicos en los Procesos de Adquisición.............................................. 18
1.6 Actividades Complementarias en los Procesos de Adquisición.......................... 19
1.7 Problemas Comunes que afectan los Procesos de Adquisición........................ 19
1.8 Fortalecimiento de los Recursos Humanos........................................................... 20
1.9 Objetivos de la Presente Investigación.................................................................... 21
1.10 Alcance del Presente Trabajo................................................................................... 22
1.11 Metodología del Estudio............................................................................................. 23
CAPÍTULO 2: Del Proyecto y su Evolución
2.1 El Concepto del Proyecto............................................................................................ 25
2.2 El Ciclo de los Proyectos............................................................................................. 27
2.3 Modelo del Ciclo de Proyectos.................................................................................. 27
2.3.1 Identificación................................................................................................................. 28
2.3.2 Preparación de Proyectos........................................................................................... 29
2.3.3 Evaluación Inicial o Ex – Ante..................................................................................... 30
2.3.4 Negociaciones y Presentación del Proyecto........................................................... 35
2.3.5 Ejecución y Supervisión.............................................................................................. 36
2.3.6 Evaluación Ex – Post.................................................................................................... 38
2.4 Proceso Evolutivo de un Proyecto en Particular..................................................... 39
2.5 Generación y Ejecución de Proyectos en Centroamérica................................... 42
2.5.1 Generación de Proyectos dentro de los Sectores Público y Privado................. 44
2.5.2 Entidades o Empresas Participantes en el Proceso de
Ejecución de Proyectos ............................................................................................. 45
CAPÍTULO 3: Ejecución de Procesos de Adquisición
47
3.1 Principios de la Contratación Administrativa ..............................................................
49
3.2 Principios Básicos de la Licitación Pública..............................................................
50
3.3 Entidades Participantes....................................................................................................
53
3.4 El Dueño o Propietario......................................................................................................
3.4.1 Propietario Individual o Privado....................................................................................... 53
7
Contratación Administrativa en Centroamérica
3.4.2 Empresa o Entidad Privada.............................................................................................. 53
3.4.3 Gobierno o Sector Público............................................................................................... 54
3.4.4 Sector Público Financiado.............................................................................................. 54
3.5 El Consultor.................................................................................................................... 54
3.5.1 Procedimientos de Selección de Consultores recomendados por las IFIS............... 56
3.6 El Contratista................................................................................................................. 59
3.6.1 Recomendaciones de las IFIS sobre Procesos de Selección de
Contratistas.................................................................................................................... 60
3.7 Procedimientos de Adquisición Aplicados en Centroamérica............................. 60
3.8 Parámetros de Adquisición Aplicados en Centroamérica................................... 63
3.9 Procedimientos de Adquisición Aplicados en Otras Regiones........................... 64
3.10 Procedimientos de Contratación............................................................................... 66
3.10.1 Contrato Cerrado o de Precio Alzado........................................................................ 66
3.10.2 Contrato Cerrado con Cláusulas de Ajuste de Costos........................................... 66
3.10.3 Contrato por Cantidades de Obra Fijadas por la Administración y Precios
Unitarios Establecidos por el Contratista................................................................. 67
3.10.4 Contrato por Cantidades de Obra y Precios Unitarios Establecidos por el
Contratista...................................................................................................................... 67
3.10.5 Contrato por Administración Delegada.................................................................... 67
3.10.6 Concursos de Consultoría.......................................................................................... 67
3.11 Planificación de las Adquisiciones............................................................................ 68
3.12 Esquemas de Organización para la Administración de Proyectos..................... 69
3.13 Secuencia de Operaciones en los Procesos de Adquisición.............................. 72
3.13.1 Etapa Previa al Diseño................................................................................................. 72
3.13.2 Etapa de Diseño, Licitación y Contratación de Construcción............................. 73
3.13.3 Etapa de Construcción................................................................................................ 74
3.13.4 Etapa de Mudanza, Instalación y Puesta en Servicio............................................ 75
3.13.5 Etapa de Conclusión del Proyecto y Administración del Período de
Mantenimiento.............................................................................................................. 76
3.14 Cronograma y Presupuesto General del Proyecto................................................. 76
3.15 Documentos de Adquisición o de Licitación........................................................... 77
3.16 Normalización de los Documentos de Adquisición por las IFIS.......................... 79
3.17 Documentos Estándar de Licitación........................................................................ 80
3.17.1 Invitación a Licitar......................................................................................................... 81
3.17.2 Instrucciones Generales a los Oferentes................................................................ 82
3.17.3 Datos de la Licitación.................................................................................................. 84
3.17.4 Criterios de Calificación y Evaluación...................................................................... 84
8
Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE
3.17.5 Formularios de la Oferta............................................................................................. 84
3.17.6 Países Elegibles .......................................................................................................... 85
3.17.7 Programa de Suministros............................................................................................ 86
3.17.8 Condiciones Generales del Contrato....................................................................... 87
3.17.9 Condiciones Especiales del Contrato...................................................................... 87
3.17.10 Formularios del Contrato ........................................................................................... 89
3.18 Operaciones Básicas dentro de Procesos de Licitación...................................... 90
3.19 Precalificación.............................................................................................................. 91
3.19.1 Convocatoria a Precalificar......................................................................................... 92
3.19.2 Formularios de Precalificación.................................................................................. 94
3.19.3 Recepción de la Información..................................................................................... 95
3.19.4 Evaluación y Calificación............................................................................................. 95
3.20 Licitación........................................................................................................................ 96
3.20.1 Seguimiento del Proceso de Licitación y Atención aConsultas......................... 97
3.20.2 Recepción de las Ofertas........................................................................................... 99
3.20.3 Evaluación y Adjudicación.......................................................................................... 101
3.20.4 Formalización del Contrato........................................................................................ 101
3.21 Objetivos Colaterales de los Procesos de Licitación............................................ 102
3.21.1 Obtención de una Máxima Economía..................................................................... 103
3.21.2 Ajuste a una Disponibilidad Presupuestaria............................................................ 104
3.21.3 Ejecución en el Período Oportuno ........................................................................... 104
3.21.4 Sana Competencia entre Participantes................................................................... 105
3.21.5 Capacitación de Cuadros Profesionales................................................................. 106
3.21.6 Promoción de Procesos de Orden dentro de la Administración Pública.......... 106
3.21.7 Combate a la Corrupción ........................................................................................... 107
3.22 El Rol de las Instituciones Públicas en la Producción de Proyectos.................. 107
3.23 Programas de Preinversión......................................................................................... 109
3.24 Herramientas Modernas en la Producción de Proyectos..................................... 109
CAPÍTULO 4: Participación en Procesos de Adquisición.
4.1 Conceptos Generales.................................................................................................. 111
4.1.1 Adquisición de Bienes y Equipos.............................................................................. 112
4.1.2 Proyectos de Construcción........................................................................................ 113
4.1.3 Servicios de Consultoría............................................................................................. 113
4.2 Criterios de Participación ........................................................................................... 113
4.2.1 Análisis Preliminares.................................................................................................... 114
4.2.2 Análisis de Recursos.................................................................................................... 115
9
Description:Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE Documentos de Precalificación para Adquisición de Obras y Guía para Usuarios. DEL Diciembre 2002. 17 BID. El Programa Autocad y Similares. Son programas de