Table Of ContentCONTEMPLAR LA NADA.
Un camino alterno hacia la comprensión del Ser
Contemplar la Nada.
Un camino alterno hacia
la comprensión del Ser
Héctor Sevilla Godínez
Primera edición: agosto de 2011
Segunda edición: noviembre de 2012
© Héctor Sevilla Godínez
www.contemplarlanada.com
[email protected]
© Plaza y Valdés S. A. de C. V.
Manuel María Contreras 73. Colonia San Rafael
México, D. F. 06470. Teléfono: 5097 20 70
[email protected]
www.plazayvaldes.com
Plaza y Valdés Editores
Calle Murcia, 2. Colonia de los Ángeles
Pozuelo de Alarcón 28223, Madrid, España
Teléfono: 91 862 52 89
[email protected]
www.plazayvaldes.es
ISBN: 978-607-402-555-2
Impreso en México / Printed in Mexico
ADVERTENCIA
ESTA ES UNA COPIA PRIVADA PARA FINES EXCLUSIVAMENTE
EDUCACIONALES
QUEDA PROHIBIDA
LA VENTA, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
El objeto de la biblioteca es facilitar y fomentar la educación otorgando préstamos
gratuitos de libros a personas de los sectores más desposeídos de la sociedad que por
motivos económicos, de situación geográfica o discapacidades físicas no tienen
posibilidad para acceder a bibliotecas públicas, universitarias o gubernamentales. En
consecuencia, una vez leído este libro se considera vencido el préstamo del mismo y
deberá ser destruido. No hacerlo, usted, se hace responsable de los perjuicios que
deriven de tal incumplimiento.
Si usted puede financiar el libro, le recomendamos que lo compre en cualquier librería
de su país.
Este proyecto no obtiene ningún tipo de beneficio económico ni directa ni
indirectamente.
Si las leyes de su país no permiten este tipo de préstamo, absténgase de hacer uso de esta
biblioteca virtual.
"Quién recibe una idea de mí, recibe instrucción sin disminuir la mía; igual que quién
enciende su vela con la mía, recibe luz sin que yo quede a oscuras" ,
—Thomas Jefferson
Para otras publicaciones visite
www.lecturasinegoismo.com
Facebook: Lectura sin Egoísmo
Twitter: @LectSinEgo
o en su defecto escríbanos a:
[email protected]
Referencia: 4822
Para Sofía y Adrianita,
que permiten con su Ser
que mi Nada se exprese en palabras.
Agradecimientos
D
eseo agradecer a todos los lectores de la primera edición de este libro y
que me han impulsado, con su interés, a la mejora y la profundización del
mismo. Mi entera gratitud es también para aquellos que han colabo-
rado directa e indirectamente con la realización de la presente segunda edición.
Hago una mención especial a Héctor, María, Sandra y Rosa Sevilla, Rocío
Vázquez, Rocío Romero, Antonio Aguilera, Mauricio Beuchot, Jaime Plager,
Armando Ibarra, Baltazar Castro, Blanca Zamora, Francisco Villalobos (padre
e hijo), Rivka Ziskrout, Yared Jaramillo, José López, Ogla Hernández, Fabio
Altamirano, Teresa Morfín, Andrés Fernández, Jorge Salcedo, Gustavo González,
Carlos González, Christian Bailón, Jorge Manzano, Jearim Sagrero, Citlali
Camacho, Gabriela Rodríguez, Tania Mendoza y Gaudy Mejía. Igualmente
agradezco a la Asociación de Nadantes y a todos los seres humanos que,
sentados frente a mí, me han enseñado tanto en las aulas universitarias.
Hago notar también mi gratitud a la artista jalisciense Adry del Rocío
quien realizó la portada que presenta este libro y que muestra, en cada espacio de
la misma, varias de las ideas vertidas aquí. Su página en internet es <www.
adrydelrocio.com>.
También agradezco de antemano a todos aquellos que se han incluido e
incluirán en las distintas formas de asociacionismo derivadas de esta obra, las
cuáles se muestran en el sitio <www.contemplarlanada.com>.
Hago una mención a la editorial Plaza y Valdés por su profesionalismo y
dedicación comprometida en la elaboración física de esta segunda edición.
Finalmente, sigo agradeciendo a la Nada, la cual permite que continúen bro-
tando nuevas formas de expresarle en ámbitos diversos de mis cotidianidades
solitarias y colectivas.
5
Contenido
Agradecimientos .................................................................................. 9
Prólogo ................................................................................................ 17
0. La Nada, para comenzar .................................................................. 21
P P : F C
RIMERA ARTE UNDAMENTOS ONCEPTUALES
I
Fuentes e infl uencias directas
de mi concepción de la Nada
Concepciones sobre la Nada antes de Aristóteles .................................. 31
La Nada en Aristóteles ......................................................................... 34
La metafísica aristotélica ................................................................. 35
Sobre la divinidad aristotélica ......................................................... 35
De la inmovilidad y atracción del Motor Inmóvil ........................... 39
La Nada, el fi n último y el movimiento en Aristóteles ..................... 43
La Nada del siglo iii al siglo xix .......................................................... 48
El Uno y la Nada en Plotino ........................................................... 48
Meister Eckhart y la Nada Divina ................................................... 49
El desamparo metafísico en Pascal .................................................. 52
Wilhelm Leibniz y la negación de la Nada ...................................... 52
6
Jacobi y el conocimiento irreal de lo que es ..................................... 53
Friedrich Schelling y la Nada que Es. .............................................. 55
La Nada como inicio y fuente en Leopardi ...................................... 57
La Nada que es fuera de la voluntad en Schopenhauer .................... 58
La Nada como preámbulo al Todo en Kierkegaard ......................... 60
La Nada como poder en Nietzsche .................................................. 62
Philipp Mainländer y Paul Bourget ................................................. 64
Miguel de Unamuno y la imposibilidad de la fusión con la Nada .... 65
La Nada desde el Oriente: la escuela de Kioto ................................. 68
Kitaro Nishida y la Nada Absoluta .................................................. 69
Hajime Tanabe y la Nada como dínamo ......................................... 72
La Nada en los últimos cien años ......................................................... 73
Martin Heidegger: el Ser de la Nada ............................................... 74
Jean Paul Sartre: la Nada, las evidencias del Titiritero
o más allá de la fe ....................................................................... 79
Georges Bataille, Emile Cioran, Albert Camus y Albert Caraco ...... 88
Merleau-Ponty: la Nada que no vemos al ver ................................... 90
Levinas y la Sombra de la Nada ...................................................... 93
Jacques Derrida: el velo de la Nada ................................................. 95
Gianni Vattimo y la apología del nihilismo ..................................... 100
II
Distinción entre la Nada y otros conceptos afi nes
Distinción entre la Nada y el no-ser ..................................................... 103
La contingencia del no-ser .............................................................. 104
Aristóteles y el No-ser ..................................................................... 109
Distinción entre la Nada y el nihilismo ............................................... 112
Distinción entre el vacío y la Nada ...................................................... 116
El lugar, los límites, el tiempo, la materia y la Nada ........................ 117
La Nada y su vinculación con el cero .............................................. 120
El cero en las distintas culturas que le originaron ....................... 120
El cero y su signifi cación ............................................................ 123
7
Distinción entre la Nada y la negación................................................. 130
Distinción entre la ausencia y la Nada ................................................. 134
La expectativa como condición de la ausencia ................................. 134
La percepción como condición de la ausencia .................................. 139
La Nada y su lugar en el mundo de la ciencia y el arte ......................... 141
S P : P A
EGUNDA ARTE ROPUESTA Y PLICACIÓN
III
El Ser de la Nada y la Nada del Ser
La Nada de la que hablo ...................................................................... 149
Una Nada que es ............................................................................. 150
Una Nada incognoscible ................................................................. 150
Una Nada que contiene el mundo fuera y dentro de él .................... 151
La Nada sin voluntad ...................................................................... 152
La Nada como la No Deidad .......................................................... 153
La Nada que contiene al Ser. ........................................................... 155
La Nada no creadora ....................................................................... 156
La Nada increada ............................................................................ 156
La Nada incontingente .................................................................... 157
La Nada atemporal ......................................................................... 158
La Nada Absoluta ........................................................................... 159
La Nada como ruptura de toda certeza ........................................... 161
La Nada como posibilidad .............................................................. 162
La Nada como preexistencia y culmen ............................................ 163
La Nada condicionante ................................................................... 164
La Nada situada que implica el movimiento .................................... 165
La Nada asociada al caos ................................................................. 166
La Nada asociada al cosmos ............................................................ 166
La Nada vivifi cante ......................................................................... 167
La Nada que no es lo que se concibe de la Nada .............................. 168
8