Table Of ContentContabilidad 1 es una obra para la enseñanza y el aprendizaje de la contabilidad, con C
orientación en la toma de decisiones. a
l
l
Cada capítulo se desarrolla con una estructura bien definida: al principio se establecen e
j
los objetivos, luego se ofrece una explicación sobre los orígenes del tema, y finalmente a
se definen los conceptos más importantes.
Durante el desarrollo de cada tema se presentan cuatro tipos de ejercicios: resueltos,
SEGUNDA EDICIÓN
individuales, colectivos y optativos.
En esta edición se han incorporado ejemplos reales que hacen referencia a empresas
C
que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores; la cual, al tener la obligación de publicar
su información financiera, proporciona datos valiosos con los cuales el alumno puede
o
reafirmar lo que ha aprendido en este libro.
n
Cada capítulo finaliza con una serie de temas para debate en clase, en ocasiones
t
planteados como preguntas, que pueden servir al alumno para plantear sus dudas.
a
Posteriormente se presentan evaluaciones de lectura, en forma de preguntas estructura-
das, con el fin de valorar la comprensión alcanzada por el alumno. b
i
Entre los temas más importantes que se desarrollan en esta obra se encuentran:
l
i
Las Normas de Información Financiera vigentes d
Las cuentas de resultados: deudoras y acreedoras
a
El estado de resultados
Los inventarios d
El registro de operaciones
Los ajustes y la nueva elaboración de estados financieros
1
El estado de cambios en la situación financiera o el estado de flujo de efectivo
Para más información sobre este libro, visite:
www.pearsonenespañol.com/calleja
S
E
G
U
N
D
A
E
D
IC
IÓ
N
Francisco Javier Calleja Bernal
Ana María Calleja Bernal Mendoza
Visítenos en:
www.pearsonenespañol.com
CVR_CALLEJA_CONTABILIDAD-1_ED02_9786073234771_CVR.indd 1 3/16/18 11:08 AM
Contabilidad
1
Contabilidad
Segunda edición
1
Francisco Javier Calleja Bernal
Universidad de las Américas Puebla
Ana María Calleja Bernal Mendoza
REVISIÓN TÉCNICA
Elizabeth Lira Osuna
Instituto Tecnológico de Sonora
Datos de catalogación bibliográfica
CALLEJA BERNAL, FRANCISCO JAVIER
y ANA MARÍA CALLEJA BERNAL MENDOZA
Contabilidad 1
Segunda edición
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2015
ISBN: 978-607-32-3477-1
Área: Administración
Formato: 20 × 25.5 cm Páginas: 536
Director General: Sergio Fonseca Garza
Director de Contenidos
y Servicios Digitales: Alan David Palau
Gerente de Contenidos
Educación Superior: Marisa de Anta
Editor Sponsor y Especialista
en Contenidos de Aprendizaje: Guillermo Domínguez Chávez
[email protected]
Especialista en Desarrollo
de Contenidos: Bernardino Gutiérrez Hernández
Supervisor de Arte y Diseño: Enrique Trejo Hernández
SEGUNDA EDICIÓN, 2015
D.R. (cid:150) 2015 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Antonio Dovalí Jaime No. 70
Torre B, Piso 6, Col. Zedec
Ed. Plaza Santa Fe
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01210, México, D.F.
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 1031.
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación puede reproducirse, regis-
trarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún
medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o
cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor.
El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la
autorización del editor o de sus representantes.
ISBN 978-607-32-3477-1
ISBN e-book 978-607-32-3474-0
Impreso en México. Printed in Mexico.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 18 17 16 15
www.pearsoneducacion.net ISBN: 978-607-32-3477-1
Para María Teresa, mi esposa,
quien ha hecho mis sueños realidad.
Contenido
Introducción xv
Prácticas seleccionadas para resolver con xxi
Capítulo 1 Conceptos básicos de la contabilidad 1
Objetivos ......................................................... 1
Introducción ....................................................... 2
¿Dónde usar la contabilidad? ......................................... 2
La contabilidad como sistema de información ............................ 5
Características, objetivos y limitaciones de la información financiera. . . . . . . . . . . 7
Usuarios de la información financiera ................................... 13
Definición de contabilidad financiera ................................... 14
¿Qué hace un contador público? ...................................... 16
Normas de Información Financiera ..................................... 17
Preguntas para responder en clase ..................................... 22
Evaluación de lectura 1.1 ............................................ 23
Evaluación de lectura 1.2 ............................................ 23
Evaluación de lectura 1.3 ............................................ 24
Evaluación de lectura 1.4 ............................................ 24
Actividades sugeridas ............................................... 25
Ejercicios colectivos ................................................. 25
Cuestionario de repaso .............................................. 28
Apéndice. Definiciones de contabilidad ................................. 29
Bibliografía ........................................................ 32
Capítulo 2 Normas de Información Financiera
(antes Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) 33
Objetivos ......................................................... 33
Antecedentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Postulados, reglas y criterios .......................................... 34
Normatividad vigente ............................................... 36
Nuevas disposiciones ............................................... 37
Breve descripción de las normas vigentes ................................ 38
Los postulados básicos .............................................. 40
Normatividad Internacional ........................................... 46
viii Contenido
Preguntas para responder en clase ..................................... 49
Evaluación de lectura 2.1 ............................................ 49
Evaluación de lectura 2.2 ............................................ 50
Evaluación de lectura 2.3 ............................................ 50
Evaluación de lectura 2.4 ............................................ 51
Actividades sugeridas ............................................... 51
Cuestionario de repaso .............................................. 51
Bibliografía ........................................................ 52
Capítulo 3 El balance o estado de situación financiera 53
Objetivos ......................................................... 53
Antecedentes del balance o estado de situación financiera .................. 54
Definiciones de balance o estado de situación financiera .................... 54
Otros nombres para el balance ........................................ 56
Tendencias en la presentación del balance o estado de situación
financiera ....................................................... 57
Elementos básicos que integran un balance o estado de situación
financiera ....................................................... 57
La ecuación del balance o estado de situación financiera ................... 59
Diferentes formas del balance o estado de situación financiera ............... 60
El postulado de dualidad económica ................................... 61
¿Qué es la situación financiera? ....................................... 62
Clasificación del balance ............................................. 63
Activo a corto plazo o circulante ....................................... 64
Activo no circulante ................................................. 68
Pasivo a corto plazo ................................................. 77
Pasivo a largo plazo ................................................. 81
Capital contable .................................................... 82
Orden y presentación ............................................... 83
Normas Financieras Internacionales aplicables ............................ 84
Aspectos legales ................................................... 85
Preguntas para responder en clase ..................................... 85
Evaluación de lectura 3.1 ............................................ 85
Evaluación de lectura 3.2 ............................................ 86
Evaluación de lectura 3.3 ............................................ 86
Evaluación de lectura 3.4 ............................................ 87
Evaluación de lectura 3.5 ............................................ 87
Evaluación de lectura 3.6 ............................................ 88
Evaluación de lectura 3.7 ............................................ 89
Evaluación de lectura 3.8 ............................................ 90
Evaluación de lectura 3.9 ............................................ 91
Actividades sugeridas ............................................... 91
Cuestionario de repaso .............................................. 91
Apéndice A. Tendencias en la presentación del balance .................... 93
Apéndice B. Otras definiciones de balance .............................. 97
Ejercicios resueltos ................................................. 97
Ejercicios colectivos ................................................. 101
Ejercicios individuales ............................................... 103