Table Of ContentMANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
CAPITULO I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL
RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1
I.1 Proyecto……………………………………………………………………… 1
I.1.1 Nombre del proyecto ……………………………………………………. 1
I.1.2 Ubicación del proyecto …………………………………………………. 1
I.1.3 Tiempo de vida útil del proyecto ……………………………………. 5
I.1.4 Duración Total …………………………………………………………….. 5
I.1.5 Presentación de la documentación legal………………………….. 5
I.2. Promovente………………………………………………………………….. 5
I.2.1 Nombre o razón social…………………………………………………… 5
1.2.2 Registro Federal de Contribuyentes………………………………… 5
I.2.3 Nombre y cargo del representante legal …………………………. 5
I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal para
5
recibir y oír notificaciones ………………………………………………
I.3 Responsable de la elaboración del Estudio de Impacto
5
Ambiental …………………………………………………………………….
I.3.1 Nombre o razón social………………………………………………….. 5
I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP……………………. 5
I.3.3 Nombre del responsable técnico del estudio…………………… 5
I.3.4 Dirección del responsable técnico del estudio…………………. 6
1.3.5 Participantes en la elaboración del estudio………………………. 6
1.3.6 Cámara a la que pertenece……………………………………………. 6
1.3.7 Numero de Registro en el Padrón de Prestadores de
Servicios en Impacto Ambiental ante el Gobierno del 6
Estado de Campeche
II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ………………………………… 7
II.1 Información general del proyecto ………………………………….. 7
II.1.1 Naturaleza del proyecto ………………………………………………… 7
II.1.2 Selección del sitio…………………………………………………………. 9
II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización ………. 10
II.1.4 Inversión requerida………………………………………………………. 14
II.1.5 Dimensiones del proyecto……………………………………………… 14
II.1.6 Situación legal del predio………………………………………………. 14
II.1.7 Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del
14
proyecto y en sus colindancias……………………………………….
II.1.8 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos 15
II.2 Características particulares del proyecto………………... 17
II.2.1 Descripción de las obras y actividades ………….……………….. 17
II.2.1.1 Verificación de planos……………………………………………………. 17
II.2.1.1.1 Planos de planta de conjunto o de arreglo general y
17
diagrama de bloques……………………………………………………..
II.2.1.1.2 Plano general y/o por planta, de distribución de
18
maquinarias y equipo (solo cuando se realicen actividades
7
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
consideradas como altamente
riesgosas………………………………………………………………………
II.2.1.1.3 Planos del sistema de tratamiento de afluentes……….………. 18
II.2.1.1.4 Plano general de drenajes por planta, áreas u sectores
integrado, indicando el tipo de drenaje o identificando las 18
descargas…………………………………………………………………….
II.2.1.1.5 Planos de ductos o líneas de entradas de materias primas,
18
productos y subproductos del centro de trabajo………………..
II.2.1.1.6 Planos de líneas de entrada y salida de plantas, áreas o
18
sectores integrados (L.B.)………………………………………………
II.2.1.1.7 Planos del área de localización de recipientes a presión
(solo cuando se realicen actividades consideradas 18
altamente riesgosas)……………………………………………………..
II.2.1.1.8 Planos de localización de almacenes, talleres y servicios de
18
apoyo…………………………………………………………………………..
II.2.1.1.9 Planos de ductos o líneas de suministro de productos
18
químicos para el tratamiento de aguas…………………………….
II.2.1.1.10 Planos del área de localización de tanques y recipientes de
18
almacenamiento…………………………………………………………….
II.2.1.1.11 Planos de ubicación de los sitios de tiro (bancos de
desperdicio) de los residuos generados durante la 19
construcción……………………………………………………………….…
II.2.1.1.12 Planos del almacén temporal de residuos peligrosos (en
caso de que exista) y del almacén o estación de
19
transferencia de residuos no peligrosos (en caso de que
exista)……………………………………………………………………….…
II.2.1.2 Tipo y tecnología de producción…………………………………….. 19
II.2.2 Programa general de trabajo……………………………………. 20
II.2.3 Preparación del sitio..................................................... 20
II.2.4 Descripción de las obras y actividades provisionales
21
del proyecto……………………………………………………………….
II.2.4.1 Etapa de construcción…………………………………………………… 21
II.2.4.2 Etapa de Operación y mantenimiento…………………………….. 27
II.2.4.3 Aspectos de diseño………………………………………………………. 31
II.2.4.3.1 Numero de tanques superficiales, indicando capacidad de
almacenamiento y material que contendrán, así como el
31
tipo de cúpula, las presiones de vapor estimadas y los
gradientes de temperatura esperados……………………………..
II.2.1.3.2 Características de construcción de los tanques
32
(dimensiones, capacidad y muros de contención)……………..
II.2.5 Abandono del sitio…………………………………………………….. 35
II.2.5.1 Desmantelamiento de la infraestructura de apoyo……………. 35
II.2.5.2 Abandono de las instalaciones……………………………………….. 35
8
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
II.2.6 Insumos……………………………………………………………………. 35
II.2.6.1 Recursos naturales renovables……………………………………….. 35
II.2.6.1.1 Agua……………………………………………………………………………. 36
II.2.6.1.2 Materiales y sustancias…………………………………………………. 36
II.2.6.2 Materiales y combustibles…………………………………………..…. 37
II.2.6.3 Sustancias peligrosas……………………………………………………. 37
III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS
APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA
REGULACIÓN DEL USO DE SUELO…………………………………….. 38
IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE
LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE
INFLUENCIA DEL PROYECTO. INVENTARIO AMBIENTAL……….. 73
IV.1 Delimitación del área de estudio
73
……………………………….…..
IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental
76
………………
IV.2.1 Aspectos abióticos ……………………………………………………….. 76
Clima …………………………………………………………………………. 76
Tipo de suelo.……………………………………………………………… 81
Hidrología superficial y subterránea……………………………….. 81
IV.2.2 Aspectos bióticos ……………………………………………. 84
a) Vegetación terrestre ………………………………………………… 84
b) Fauna …………………………………………………………………….. 87
IV.3 Paisaje ……………………………………………………………………… 89
IV.4 Medio socioeconómico …………………………………………….. 89
IV.5 Diagnóstico ambiental …………………………………………….. 90
V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS
IMPACTOS AMBIENTALES DEL SISTEMA AMBIENTAL
REGIONAL……………………………………………….…………… 94
V.1 Metodología para identificar y evaluar los impactos
ambientales ………………………………………………………………… 94
V.1.1 Indicadores de impacto ………………………………………………… 94
V.1.3 Criterios y metodologías de evaluación …………………………… 95
V.1.3.1 Criterios ………………………………………………………………………. 95
V.1.3.2 Metodologías de evaluación y justificación de la
metodología seleccionada ……………………………………………. 97
V.1.2 Pronósticos del escenario con proyecto…………………………… 103
VI. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS
IMPACTOS AMBIENTALES………………………………………. 104
VII. CONCLUSIONES ………………………………………………………..
105
ANEXOS
ANEXO 1 Escritura Pública
9
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
ANEXO 2 Planos de la infraestructura del proyecto
ANEXO 3 Fotografías
ANEXO 4 Hojas de seguridad de los combustibles Magna, Diesel y
Premium
ANEXO 5 Oficio de factibilidad de uso de suelo
RESUMEN EJECUTIVO
BIBLIOGRAFÍA
10
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
CAPITULO I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL RESPONSABLE DE
LA OBRA O ACTIVIDAD Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO AMBIENTAL
I.1 PROYECTO
I.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
Construcción y Operación de la Estación de Servicio Atasta (Gasolinera)
I.1.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO
Km 127 + 60 Carretera Federal 180 Villahermosa-Carmen, Tramo San Antonio
Cárdenas - Atasta, Atasta, Municipio del Carmen.
FIGURA 1. MAPA DEL ESTADO DE CAMPECHE
11
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
PENÍNSULA DE ATASTA
LAGUNA DE POM LAGUNA DE TÉRMINOS
LAGUNA DE ATASTA
FIGURA 2. MAPA REGIONAL DE LA UBICACIÓN DEL PROYECTO
12
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
FIGURA 3. MAPA DE UBICACIÓN DEL PROYECTO
13
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
Cuadro de construcción del polígono que constituye la superficie total del proyecto.
Vértice Lat. Norte Long. Oeste Distancia
A 18°37’03.10’’ 92°12’17.90” 0.0 m
B 18°37’03.10” 92°12’20.63” 80.0 m
C 18°37’01.29” 92°12’20.63” 135.0 m
D 18°37’01.29” 92°12’17.89 215.0 m
A 18°37’03.10” 92°12’17.90” 270.0 m
FIGURA 4. POLÍGONO DEL PROYECTO
14
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
I.1.3 TIEMPO DE VIDA ÚTIL DEL PROYECTO
30 años.
I.1.4 PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL
Escritura Pública No. 859 con fecha del 19 de julio de 2005, de un lote de terreno
urbano s/n ubicado, en el Poblado de Atasta, en el Municipio del Carmen,
Campeche, a nombre del Sr. Martín Román Méndez Soler, según; pasada ante la fe
de la Licda. María de las Mercedes Espinola Toraya, Notaria No. 44 de la Ciudad de
San Francisco de Campeche, Campeche.
I.2. RESPONSABLE DE LA OBRA O ACTIVIDAD
I.2.1 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
PROTEGIDO POR LA LFTAIPG
I.2.2. REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE DEL PARTICULAR
PROTEGIDO POR LA
LFTAIPG
I.2.3. NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL
PROTEGIDO POR LA LFTAIPG
I.2.4. DIRECCIÓN DEL PARTICULAR O DE SU REPRESENTANTE LEGAL PARA
RECIBIR U OÍR NOTIFICACIONES.
PROTEGIDO POR LA LFTAIPG
I.3.- RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DE
IMPACTO AMBIENTAL
1.3.1.- NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
Responsable Técnico: Soluciones Productivas Ambientales S.A. de C.V.
1.3.2.- REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES
RFC: SPA060121DW9
1.3.3.- NOMBRE DEL RESPONSABLE TÉCNICO DEL ESTUDIO
PROTEGIDO POR LA LFTAIPG
1.3.4.- DIRECCIÓN DEL RESPONSABLE TÉCNICO DEL INFORME
15
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA:
“CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”
PROTEGIDO POR LA LFTAIPG
.
1.3.5.- PARTICIPANTES EN LA ELABORACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DE
IMPACTO AMBIENTAL.
PROTEGIDO POR LA LFTAIPG
1.3.6.- CÁMARA A LA QUE PERTENECE
COPARMEX No.PROTEGIDO POR
LA LFTAIPG
1.3.7.- NÚMERO DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS
EN IMPACTO AMBIENTAL
PROTEGIDO POR LA LFTAIPG
16
SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V.
Description:DE SERVICIO ATASTA (GASOLINERA)”. SOLUCIONES PRODUCTIVAS AMBIENTALES S.A. DE C.V. consideradas como altamente riesgosas…