Table Of ContentCOMPRENDER
LA EVOLUCIÓN
JOSÉ RAMÓN AYLLÓN
EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.
PAMPLONA
Primera edición: Junio 2014
© 2014. José Ramón Ayllón
Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
Apdo. Correos 5.196. 31010 Barañáin (Navarra) - España
Teléfono: +34 948 25 68 50 - Fax: +34 948 25 68 54
e-mail: [email protected]
ISBN: 978-84-313-2985-3
Depósito legal: NA 756-2014
Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción,
distribución, comunicación pública y transformación, total o parcial, de esta obra sin
contar con autorización escrita de los titulares del Copyright. La infracción de los dere
chos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual
(Artículos 270 y ss. del Código Penal).
Por las ilustraciones de las páginas 9, 72 y 80 estarnos en deuda
con Francisco J. Ayala y su libro Evolución, Ariel, 2012.
imprime:
Gráficas Alzare, S.L. Poi. Comarca 2. 31191 Esparza de Galar (Navarra)
Printed in Spain - Impreso en España
A Paco Reguera, Alfonso Ponce,
jorge García y Adria Gómez,
por su asesoramiento.
Índice
I
LOS SERES VIVOS
l. El milagro del universo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2. El milagro de la vida 12
3. ¿Se ha logrado sintetizar vida? 16
4. ElADN 21
5. Los genes y el genoma 24
6. Todo ser vivo es celular 28
7. Las bacterias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
8. De la biología a la filosofía 32
9. El programa de la vida 34
10. Finalidad y racionalidad 37
11. El azar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
12. La parábola de Flew 42
11
LA DIVERSIDAD DE ESPECIES
13. Las especies actuales 48
14. La explicación evolutiva 49
8 Comp_render la evolución
15. Textos de Darwin 52
16. El darwinismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
17. Semejanzas anatómicas y embrionarias .. . . 56
18. El registro fósil......................................... 59
19. Variación con selección............................ 61
20. Críticas de Nietzsche y Popper 63
21. La complejidad irreductible 65
22. El argumento genético 69
23. Evolución y creación 73
III
- EL SER HUMANO
24. La exactitud científica 78
25. Nuestros orígenes 79
26. Un animal que es persona 82
27. La interioridad humana........................... 85
28. Una conducta exclusiva 88
29. ¿Descendemos del mono?........................ 91
30. ¿Es la inteligencia fruto de la evolución? .. 94
31. El cerebro y las neuronas . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 97
32. La revolución instrumental 1 O 1
33. ¿Somos ahora más inteligentes? 103
34. El lenguaje y su escritura .. 106
35. Textos de Chesterton 110
I
LOS SERES VIVOS
'Progenitora --
Progenitora Hija
¡Quién, quién, naturaleza,
levantando tu gran cuerpo desnudo,
como las piedras, cuando niños,
se encontrara debajo
tu secreto pequeño e infinito!
JUAN RAMóN ]IMÉNEZ
10 Comp_render la evolución
1. EL MILAGRO DEL UNIVERSO
En el inicio de nuestra indagación sobre la
vida nos tropezamos con dos preguntas obliga
das: ¿por qué el universo es como es? ¿Por qué,
habiendo tenido innumerables posibilidades de
ser diferente, ha adoptado la única forma que
permite la existencia de seres vivos?
Estas cuestiones consti
tuyen un interrogante siem
pre abierto en el corazón de
la Cosmología y de la Filo
sofía, para el que solo caben
dos respuestas. Una estima
que «la Tierra no tiene nada de especial, tan solo
es uno de los innumerables planetas originados
como resultado de un proceso irracional de
evolución estelar» ( Carl Sagan). Otra reconoce
rá que «estamos en la misma situación que un
niño en una biblioteca enorme, llena de obras
escritas en diversos idiomas. El niño no entien
de las lenguas, pero sabe que alguien debe haber
escrito esos libros» (Einstein).
La ciencia nos dice que todo empezó hace
14.000 millones de años (Ma). Suponemos que
Los seres vivos 11
explotó una condensación de energía de una
pequeñez inimaginable: miles y miles y miles
de millones de veces más pequeña que el nú
cleo de un átomo. Por tanto, creemos que toda
la inmensidad del cosmos estuvo comprimida
en un punto que, bajo la apariencia de la nada,
de una chispa en el vacío, contenía una energía
descomunal.
Tres minutos más tarde, en el tiempo que
tardamos eh hacer un bocadillo, ya teníamos un
universo con el 98% de toda la materia actual,
con una anchura de 100.000 millones de años
luz. Por eso hablamos de Big Bang. Mucho des
pués apareció la Tierra, en el suburbio de una
galaxia entre otras 140.000 millones de galaxias.
Todo esto es milagroso en el sentido literal
del término: sumamente admirable. Y mucho
más: si no supiéramos que el universo está ahí,
diríamos que su existencia es imposible. Hay
quien piensa que lo podemos explicar por un
conjunto de leyes, pero no es así. Es cierto que
todo en él ha sido causado por leyes ... , salvo
esas mismas leyes y su misma existencia. Ste
phen Hawking lo resume con precisión cuando
afirma que la ciencia nunca responderá a la más
12 Com_e_render la evolución
radical de nuestras preguntas: ¿Por qué el uni
verso se ha tomado la molestia de existir?
Las 4 fuerzas
Intensidad Alcance Efectos
Nuclear 1 Núcleo Estructura
Fuerte los núcleos
atómicos
Electromag- 10·2 Ilimitado Estructura los
nética átomos y sus
enlaces
Débil 10-5 Núcleo Desintegración
nuclear beta
Gravitatoria 10·39 Ilimitado Estructura
el universo
a gran escala
2. EL MILAGRO DE LA VIDA
Si nuestro planeta ha sido tradicionalmen
te estudiado por la Física, la Química y la As
tronomía, esos puntos de vista son englobados
hoy por el enfoque biocéntrico, que se fija en
la asombrosa aptitud que presentan algunos
elementos naturales para formar organismos