Table Of ContentCompendio
de
Acciones
de las
Funciones
Sustantivas
y
Adjetivas
Este anexo al Informe 2007-2008, presentado por la Rec-
toría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, tiene
el propósito de dar a conocer a la comunidad universitaria
y al público en general, la diversidad de actividades reali-
zadas por las entidades académicas y administrativas de
la institución, en las funciones de docencia, investigación,
extensión y vinculación, gestión y administración. Este
anexo da cuenta pormenorizada de las tareas efectuadas
en forma conjunta por las autoridades, profesores, estu-
diantes y personal administrativo, y que coadyuvan a in-
crementar el prestigio y el reconocimiento de la Universi-
dad Autónoma de San Luis Potosí.
El contenido de este anexo se organiza en cuatro seccio-
nes: docencia y personal académico, investigación, vincu-
lación y extensión y apoyo académico. El periodo que se
informa corresponde de marzo de 2007 a marzo de 2008.
En lo referente a la docencia, se presentan las actividades
efectuadas para mejorar o mantener la calidad de los pro-
gramas educativos de licenciatura y posgrado. Se inicia
con la descripción detallada de las actividades de evalua-
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
ción curricular realizadas por las entidades académicas, a y Conacyt; 35 personas se encuentran realizando sus estu-
través de las cuales se actualizan los contenidos o estruc- dios en universidades internacionales y 2 obtuvieron un
tura de los planes y programas de estudio. En el año 2007 posgrado en este tipo de instituciones.
se efectuaron actividades relacionadas con la evaluación y
actualización curricular, entre los que destacan las comisio- Paralelamente, la planta académica se ha actualizado
nes de trabajo formadas para analizar y formular cambios permanentemente de acuerdo a las necesidades peda-
curriculares, los estudios específicos para fundamentar gógicas o disciplinares en cada entidad, de tal forma que
la toma de decisiones, los intercambios académicos con los profesores y funcionarios asistieron a 378 eventos con
otras instituciones y el rediseño curricular éste comprende este propósito, entre los que se encuentran cursos, cur-
el 28 por ciento del total de las actividades reportadas. sos-taller, diplomados, seminarios y talleres, siendo los más
concurridos los tres primeros con 42, 22 y 3 por ciento,
La autoevaluación, evaluación externa y planeación es- respectivamente.
tratégica de la UASLP ha sido un esfuerzo continuo en la
comunidad universitaria. Este esfuerzo ha permitido gran- La UASLP participó en eventos relevantes como institución
des logros en la calidad de los programas educativos y se organizadora en 289 eventos y como coorganizadora en
refleja en las 99 acciones reportadas. Se incluyen princi- 5. Lo anterior muestra el dinamismo institucional, pues
palmente las actividades de autoevaluación encaminadas incluye ciclos de conferencias, seminarios, congresos, de-
a recibir la acreditación de programas por organismos bates, foros, exposiciones y talleres, siendo los más des-
reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Edu- tacados los cursos con 02 eventos que representa 23.2%
cación Superior o para formar parte del Padrón Nacional del total, seguido de ciclos de conferencias con 8.4% y
de Posgrados de Calidad (PNPC) y la participación de estu- talleres con 2.5%. Así mismo se organizaron 37 congresos
diantes en el Examen General para el Egreso de la Lincen- internacionales y 23 nacionales.
ciatura. Además se destaca la participación de todas las
entidades académicas en actividades de autoevaluación La planta académica, el personal administrativo y funcio-
o formulación del Programa Integral de Fortalecimiento narios sumaron mil 503 participaciones en eventos orga-
Institucional 2007, el cual incluye un autodiagnóstico, un nizados por las entidades académicas u otras institucio-
marco de planeación al 202, reporte de los principales in- nes. Los congresos nacionales, internacionales y ciclos de
dicadores académicos y un proyecto integral al 2008. conferencias fueron los más concurridos con 23.6, 2 y 9
por ciento, respectivamente. De acuerdo al tipo de par-
La formación y constante actualización académica de la ticipación, se presentaron 636 ponencias, 209 exposicio-
universidad, es uno de los factores fundamentales del me- nes, 38 carteles, 73 discusiones en mesas de trabajo y 34
joramiento de la calidad de nuestros programas. En este investigaciones entre otros. Estas actividades demuestran
apartado de docencia, se incluye la formación y actuali- el amplio grado de inserción institucional en las redes de
zación de los profesores, los eventos a que han asistido conocimiento regional, nacional e internacional, para el
sus miembros en los ámbitos nacional e internacional, y beneficio de nuestros estudiantes y de las comunidades
la calidad de los productos derivados del trabajo acadé- del estado de San Luis Potosí.
mico que contribuyen a construir el reconocimiento que
tiene la UASLP. Así, 50 profesores y funcionarios se en- Uno de los grandes estímulos que tiene la universidad, es
cuentran realizando o están en proceso de concluir sus el reconocimiento de la sociedad a su labor y calidad del
estudios de posgrado; en total 80 a nivel de doctorado, 78 personal, programas, investigación e infraestructura. La
de maestría y 3 especialidades. En este mismo periodo 23 UASLP, recibió 265 reconocimientos a través de sus entida-
profesores obtuvieron el grado de doctor, 34 de maestría des académicas o del personal académico y administrati-
y un postdoctorado. En cuanto a los funcionarios, se ob- vo. Fueron otorgados por 75 organismos externos nacio-
tuvo un grado de doctor. En las modalidades de apoyo, el nales que estimulan a la institución a seguir esforzándose
34 por ciento del total reportado, reciben apoyo Promep por mejorar sus actividades.
2
INFORME 20072008
La investigación, como labor sustantiva de la Universidad, externa (cursos, diplomados, talleres, conferencias, cam-
es una función consolidada. A través de la investigación pañas de salud), 26 asesorías y consultorías, 25 programas
se genera conocimiento indispensable para el desarrollo de atención a pacientes y 22 desarrollos de proyectos.
social, económico, científico y tecnológico. La UASLP culti-
vó 449 líneas de investigación, sobre diversos temas que En cuanto al apartado de educación continua, en total
pueden ser clasificados como sigue: 29 aplican al campo se reportaron 90 actividades de capacitación y actuali-
del conocimiento de las Ciencias de la Salud, 9 a Inge- zación profesional y orientada preponderantemente a
niería y Tecnología, 86 a Ciencias Naturales y Exactas, 66 egresados y usuarios externos, figuran 39 cursos de ac-
a Ciencias Sociales y Administrativas, 26 a Arquitectura, tualización con una asistencia de 4 mil 492 personas, 26
Diseño y Urbanismo, 8 al Multidisciplinario, 7 a Ciencias diplomados con 73 asistentes y 5 exposiciones con mil
Agropecuarias y 6 a Ciencias de la Educación y Humani- 204 asistentes, entre otros. Estos datos incluyen las diferen-
dades. tes ediciones de un mismo curso o diplomado.
Dentro de este punto, es importante mencionar las pu- La colaboración académica existente entre nuestra uni-
blicaciones científicas en reconocidos medios de difusión versidad y otras instituciones, ha permitido no sólo estre-
nacionales e internacionales que permiten demostrar la char lazos de amistad, sino generar conocimiento a través
pertinencia y calidad del trabajo realizado por la universi- de intercambio de experiencias, visitas, publicaciones y
dad, y su pertinencia social. Los productos de investigación otros. Se llevaron a cabo 440 acciones de colaboración
obtenidos ascienden a 97, entre los que se encuentran académica con instituciones o dependencias locales, na-
278 artículos en revistas arbitradas, 269 tesis, 57 memo- cionales e internacionales. Sobresalen 56 investigaciones
rias, 0 artículos en revistas o medios de divulgación, 44 conjuntas (85 nacionales y 7 internacionales), 94 asesorías
libros, 40 capítulos de libros y 25 artículos en revistas no (86 nacionales y 8 internacionales), 77 intercambios de ex-
arbitradas, entre otros productos. periencias (47 nacionales y 30 internacionales), 24 publi-
caciones conjuntas (6 nacionales y 8 internacionales) y
Las actividades de extensión y difusión de la cultura bus- 24 visitas distinguidas ( nacionales y 3 internacionales),
can proyectar los conocimientos generados en la Univer- entre otras colaboraciones.
sidad a la comunidad en general y mantener una cultura
de servicio a la sociedad. Las dependencias académicas y En total, las entidades académicas informaron sobre 89
de la gestión reportaron 686 acciones de extensión y difu- convenios activos con otras instituciones educativas na-
sión de la cultura; el conocimiento y la cultura tuvieron un cionales o internacionales, entre los que destacan los con-
impacto más allá de los espacios universitarios y gran tras- venios de investigaciones conjuntas, movilidad estudiantil
cendencia en la comunidad universitaria. En estos eventos y el de colaboración académica.
participaron 87 mil personas aproximadamente, sin
contar el total de las que asistieron a eventos masivos en En los cuadros que se presentan a continuación se puede
plazas y los trasmitidos a través del radio y televisión. Se apreciar el detalle de las tareas realizadas. Se presentan a
incluyen 43 actividades que tuvieron asistencia de más de la comunidad universitaria y a la sociedad en general, por
mil personas; destacan conciertos, cineclubes, exposicio- cuarto año consecutivo, como un esfuerzo de rendición
nes, obras de teatro y ferias de libro. de cuentas académicas, es decir, para mostrar la magnitud
del trabajo cotidiano realizado por todos los integrantes
Además se realizaron 556 acciones o proyectos de servicios de la institución y que le permiten cumplir con sus más
y vinculación con los sectores social y productivo (egresa- altos fines sociales y funciones académicas, al tiempo que
dos, empresas, gobierno, sociedad civil, medios masivos), se mantiene y consolida el prestigio de la Universidad Au-
destacan 303 servicios de análisis y estudios especializa- tónoma de San Luis Potosí.
dos, 59 de programas de servicio social y prácticas pro-
fesionales, 54 actividades relacionadas con capacitación
3
INFORME 20072008
01 DOCENCIA Y PERSONAL ACADÉMICO
Evaluación y actualización curricular
Autoevaluación, planeación y evaluación externa
Formación de posgrado
Actualización pedagógica y disciplinar
Organización de eventos académicos o en colaboración
Participación en eventos
Reconocimientos y distinciones externas
02 INVESTIGACIÓN
Líneas de investigación
Productos de investigación
03 VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN
Actividades de extensión y difusión de la cultura
Vinculación con los sectores social y productivo
Educación continua
Colaboración académica
Convenios suscritos
04 APOYO ACADÉMICO
Fortalecimiento del equipamiento
5
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Informe de Rectoría 2007-2008
Lic. Mario García Valdez
1. DOCENCIA Y PERSONAL ACADÉMICO
a. Evaluación y actualización curricular
Actividades o acciones de evaluación y actualización curricular, a través de las cuales se actualizan y mejoran los contenidos o estructura de los planes y programas de
estudio de la oferta educativa universitaria
Nombre del programa
Fecha de Fecha de
Tipo de actividad Nombre de la actividad educativo que aplica la Principales resultados
Inicio Término
actividad
Facultad de Agronomía
Nuevos programas de estudio basados en un sistema de
educación pertinente, flexible, innovador, cimentado en los
Rediseño curricular Evaluación y rediseño curricular Ingeniero Agroecólogo 01/03/2007 05/07/2007
valores humanos y vinculado al desarrollo de la ciencia y la
tecnología
Aprobación del Programa de Maestría en Ingeniería Electrónica
Comisión de trabajo Elaboración del programa de maestría Maestría en Electrónica 01/03/2006 15/06/2007
por el H. Consejo Directivo Universitario
Informe final de academia. Segundo semestre del ciclo 2006 -
Comisión de trabajo Coordinador Academia de Probabilidad Ingeniero Electrónico 01/03/2007 15/06/2007
2007
Todos los programas
Elaboración del examen de admisión a la
Comisión de trabajo educativos de la Facultad de 01/03/2007 31/05/2007 Elaboración del examen y plantilla de soluciones
Facultad de Ciencias
Ciencias
Elaboración del programa de posgrado Maestría en Ingeniería Creación del Programa de Maestría en Ingeniería Electrónica en
Comisión de trabajo 01/03/2007 20/06/2007
en Ingeniería Electrónica Electrónica la Facultad de Ciencias
Evaluación del Cuerpo Académico de
Comisión de trabajo Ingeniero Electrónico 01/06/2007 14/07/2007 Proyecto PIFI 2007
Comunicaciones
Elaboración de la solicitud de ingreso al
Maestría en Ingeniería
Comisión de trabajo PNP del programa de Maestría en 03/09/2007 14/12/2007 Evaluación por el PNP en proceso
Electrónica
Ingeniería Electrónica
Elaboración del plan de desarrollo del
Maestría en Ingeniería
Comisión de trabajo programa de Maestría en Ingeniería 08/10/2007 18/10/2007 Solicitud de recursos a la COEPES
Electrónica
Electrónica para los próximos 3 años
Reprogramación de recursos del
Comisión de trabajo proyecto Cuerpos Académicos en Ingeniero Electrónico 03/12/2007 07/12/2007 Asignación de recursos del proyecto PIFI 2007
Formación
Ingeniero Electrónico,
Ingeniero Físico, Licenciado
El servicio social en la Facultad de Revisión de la actividad de Servicio Social dentro de la Facultad
Estudio realizado en Matemáticas, Profesor de 01/03/2007 29/02/2008
Ciencias de la UASLP 2001-2006 de Ciencias en el periodo 2001-2006, Informe de trabajo
Matemáticas y Licenciado en
Física, Técnico en electrónica
Estudio de factibilidad del programa de Maestría en Ingeniería
Estudio realizado 06/08/2007 12/09/2007 Solicitud de evaluación ante la COEPES (aceptada)
Maestría en Ingeniería Electrónica Electrónica
Actualización curricular del programa
Rediseño curricular Ingeniero en Electrónica 01/10/2007 14/11/2007 Revisión y actualización de contenidos programáticos
académico de Ingeniería electrónica
1 de 517
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Informe de Rectoría 2007-2008
Lic. Mario García Valdez
1. DOCENCIA Y PERSONAL ACADÉMICO
a. Evaluación y actualización curricular
Actividades o acciones de evaluación y actualización curricular, a través de las cuales se actualizan y mejoran los contenidos o estructura de los planes y programas de
estudio de la oferta educativa universitaria
Nombre del programa
Fecha de Fecha de
Tipo de actividad Nombre de la actividad educativo que aplica la Principales resultados
Inicio Término
actividad
Revisión y actualización curricular del
Rediseño curricular programa académico de la Licenciatura Licenciado Física 24/10/2007 15/02/2008 Revisión y actualización de contenidos programáticos
en Física
Ingeniero Electrónico,
Ingeniero Físico, Lic.
Seguimiento de Informe de resultados, Base de datos de egresados
Proyecto REFLEX MEX Matemáticas, Profesor de 01/03/2007 30/04/2008
egresados estandarizada
Matemáticas y Licenciado en
Física
Facultad de Ciencias Químicas
Elaboración de documento de Autoevaluación de QFB,
Autoevaluación del Programa de QFB participación en la línea de Difusión y Vinculación. El documento
Comisión de trabajo para solicitar su Acreditación por el Químico Farmacobiólogo 05/05/2006 15/06/2007 final se envió al COMAEF en junio de 2007. Recibimos la visita de
COMAEF los evaluadores de COMAEF en septiembre. Se conoció un
dictamen preliminar favorable
Elaboración de propuesta del Programa Posgrado en Ciencias
Nueva carrera autorizada por el H. Consejo Directivo Universitario
Comisión de trabajo del Posgrado en Ciencias Químico Químico Biológicas y 01/08/2006 29/03/2007
el 16 de Abril de 2007
Biológicas y Fisicoquímica de Alimentos Fisicoquímica de Alimentos
Elaboración de propuesta del Programa
Nueva carrera autorizada por el H. Consejo Directivo Universitario
Comisión de trabajo de Estudios de Ingeniería de Ingeniería de Bioprocesos 01/10/2006 01/04/2007
el 16 de Abril de 2007
Bioprocesos
Elaboración y presentación del estudio
Posgrado en Ciencias Obtención de la carta de no inconveniencia de parte de la
de factibilidad del Posgrado en Ciencias
Comisión de trabajo Químico Biológicas y 07/01/2007 30/04/2007 Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior
Químicas Biológicas y Fisicoquímica de
Fisicoquímica de Alimentos (COEPES) el 06 de Junio de 2007 para impartir el posgrado
Alimentos ante la COEPES
Revisión de contenidos y adecuación de los programas de las
Comisión de trabajo Comisión de trabajo Químico Farmacobiólogo 01/03/2007 21/04/2007
asignaturas de Anatomía y Fisiología y de Farmacología General
Maestría y Doctorado en
Propuesta para la implementación de
Comisión de trabajo Ciencias Químico Biológicas 15/03/2007 31/10/2007 Nuevos programas de Estudio
posgrado
y de los Alimentos
Doctorado Ciencias Químico
Obtención de acreditación de CONACYT en el Padrón Nacional
Comisión de trabajo Solicitud de Admisión el PNPC Biológicas y Fisicoquímica de 15/08/2007 14/12/2007
de Posgrado
Alimentos
Doctorado en Ciencias Obtención de acreditación de CONACYT en el Padrón Nacional
Comisión de trabajo Solicitud de Admisión el PNPC 15/08/2007 14/12/2007
Químicas de Posgrado
Intercambio Creación de redes de intercambio que propicien el fortalecimiento
Simposium Ingeniería Química 23/03/2007 23/03/2007
académico de la revisión
2 de 517
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Informe de Rectoría 2007-2008
Lic. Mario García Valdez
1. DOCENCIA Y PERSONAL ACADÉMICO
a. Evaluación y actualización curricular
Actividades o acciones de evaluación y actualización curricular, a través de las cuales se actualizan y mejoran los contenidos o estructura de los planes y programas de
estudio de la oferta educativa universitaria
Nombre del programa
Fecha de Fecha de
Tipo de actividad Nombre de la actividad educativo que aplica la Principales resultados
Inicio Término
actividad
Establecimiento de la estructura curricular, elaboración de
Otro Creación de Programa Educativo Ingeniería de Bioprocesos 01/03/2007 06/08/2008
programas de estudio e implementación del programa educativo
Análisis de la actualización del Plan de Estudios de IA y nueva
Rediseño curricular Comisión de Revisión Curricular de IA Ingeniería en Alimentos 10/01/2007 14/12/2008
propuesta del Área de Ingeniería del plan de estudios 2000
Rediseño curricular Comisión de Revisión Curricular de IQ Ingeniería Química 10/01/2007 14/12/2008 Análisis de la actualización del Plan de Estudios de IQ
Rediseño curricular Comisión de Revisión Curricular de IQ Ingeniería Química 10/01/2007 31/03/2008 Propuestas de cambios curriculares
Rediseño curricular Comisión de Revisión Curricular de LQ Licenciado en Química 10/01/2007 14/12/2008 Análisis de la actualización del Plan de Estudios de LQ
Rediseño curricular Comisión de Revisión Curricular de QFB Químico Farmacobiólogo 10/01/2007 14/12/2008 Análisis de la actualización del Plan de Estudios de QFB
Etapa de revisión y consolidación de Licenciaturas de QFB, LQ, Revisión de definiciones y reacomodo de materias en área básica,
Rediseño curricular 01/03/2007 31/03/2008
área básica IQ, IA, IBP área común y área básica de formación específica
Desarrollo del Modelo Educativo y Estructuración Curricular del
Rediseño curricular Comisión de Revisión Curricular de IBP Ingeniería de Bioprocesos 01/04/2007 14/12/2008
Plan de Estudios de IBP
Facultad de Contaduría y Administración
Diseño de metodología y establecimiento de equipos de trabajo
Evaluación y seguimiento del programa
Comisión de trabajo Contaduría Pública 27/08/2007 - - - para llevar a cabo investigación educativa sobre evolución en la
de Contaduría
implantación del programa
Diseño de metodología y establecimiento de equipos de trabajo
Evaluación y seguimiento del programa
Comisión de trabajo Administración 27/08/2007 - - - para llevar a cabo investigación educativa sobre evolución en la
de Administración
implantación del programa
Diseño de metodología y establecimiento de equipos de trabajo
Evaluación y seguimiento del programa
Comisión de trabajo Administración Pública 27/08/2007 - - - para llevar a cabo investigación educativa sobre evolución en la
de Administración Pública
implantación del programa
Facultad de Derecho
El H. Consejo Técnico Consultivo aprobó integración Comisión
Revisión de los programas de los
Rediseño curricular Licenciado en Derecho 18/10/2007 18/10/2007 Curricular responsable de la formulación, planeación,
semestres I, II y III
estructuración y presentación de nuevas propuestas curriculares
El H. Consejo Técnico Consultivo aprobó integración Comisión
Revisión de los programas de los
Rediseño curricular Licenciado en Derecho 18/10/2007 18/10/2007 Curricular responsable de la formulación, planeación,
semestres IV, V y VI
estructuración y presentación de nuevas propuestas curriculares
3 de 517
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Informe de Rectoría 2007-2008
Lic. Mario García Valdez
1. DOCENCIA Y PERSONAL ACADÉMICO
a. Evaluación y actualización curricular
Actividades o acciones de evaluación y actualización curricular, a través de las cuales se actualizan y mejoran los contenidos o estructura de los planes y programas de
estudio de la oferta educativa universitaria
Nombre del programa
Fecha de Fecha de
Tipo de actividad Nombre de la actividad educativo que aplica la Principales resultados
Inicio Término
actividad
El H. Consejo Técnico Consultivo aprobó integración Comisión
Revisión de los programas de los
Rediseño curricular Licenciado en Derecho 18/10/2007 18/10/2007 Curricular responsable de la formulación, planeación,
semestres VII, VIII y IX
estructuración y presentación de nuevas propuestas curriculares
El H. Consejo Técnico Consultivo aprobó integración Comisión
Revisión de los programas de los
Rediseño curricular Licenciado en Derecho 18/10/2007 18/10/2007 Curricular responsable de la formulación, planeación,
semestres X y Optativas
estructuración y presentación de nuevas propuestas curriculares
Seguimiento de A 200 egresados del año 2000, logrando respuesta de 60 ex
Aplicación de encuesta REFLEX-MEX 03/03/2007 29/02/2008
egresados alumnos
Seguimiento de Con la aplicación de encuenta de datos generales y
Actualizar base de datos Seguimiento de Egresados 03/03/2007 29/02/2008
egresados ocupacionales de 800 egresados, respuesta del 80%
Seguimiento de Se aplico encuensta de satisfacción a los 334 egresados en el
Actualizar base de datos Seguimiento de Egresados 02/06/2007 30/06/2007
egresados 2006, con respuesta de 240 contactados
Facultad de Economía
Reunión de trabajo de Coordinadores de
Carrera con Coordinadores académicos Licenciatura en Comercio y
Comisión de trabajo de primeros cuatro semestres de las Negocios Internacionales. 08/05/2007 08/05/2007 Revisión de contenidos programáticos y acuerdos de academia
Licenciaturas en Comercio y Negocios Licenciatura en Economía
Internacionales y en Economía
Reunión de coordinadores de carrera
con jefes de grupo de los primeros Licenciatura en Comercio y
Comisión de trabajo cuatro semestres de las licenciaturas en Negocios Internacionales. 15/05/2007 15/05/2007 Revisión de contenidos programáticos
Comercio y Negocios Internacionales y Licenciatura en Economía
en Economía
Informe de coordinadores de carrera de Comunicación de las sesiones de trabajo con Coordinadores
Licenciatura en Comercio y
las licenciaturas en Comercio y Negocios académicos de los primeros cuatro semestres de las
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 22/05/2007 22/05/2007
Internacionales y en Economía a Licenciaturas, así como de las reuniones con los jefes de grupo
Licenciatura en Economía
Dirección de la Facultad de los mismos semestres
Seguimiento de acuerdos de
Licenciatura en Comercio y
coordinaciones de carrera con Secretaría
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 30/05/2007 30/05/2007 Seguimiento de acuerdos
Académica, Secretaría General y
Licenciatura en Economía
Dirección
Licenciatura en Comercio y
Trabajo de coordinaciones de carrera
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 30/05/2007 30/05/2007 Revisión de contenidos y acuerdos de seguimiento
con cuerpos académicos
Licenciatura en Economía
Licenciatura en Comercio y
Trabajo de coordinaciones de carrera
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 31/05/2007 31/05/2007 Revisión de contenidos y acuerdos de seguimiento
con áreas académicas
Licenciatura en Economía
4 de 517
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Informe de Rectoría 2007-2008
Lic. Mario García Valdez
1. DOCENCIA Y PERSONAL ACADÉMICO
a. Evaluación y actualización curricular
Actividades o acciones de evaluación y actualización curricular, a través de las cuales se actualizan y mejoran los contenidos o estructura de los planes y programas de
estudio de la oferta educativa universitaria
Nombre del programa
Fecha de Fecha de
Tipo de actividad Nombre de la actividad educativo que aplica la Principales resultados
Inicio Término
actividad
Licenciatura en Comercio y
Seguimiento de acuerdos de
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 11/06/2007 11/06/2007 Seguimiento de acuerdos y plan de trabajo
coordinaciones de carrera con Dirección
Licenciatura en Economía
Promoción y difusión de las licenciaturas Licenciatura en Comercio y
Comisión de trabajo en Comercio y Negocios Internacionales Negocios Internacionales. 13/08/2007 - - - Difundir información de los programas educativos
y en Economía Licenciatura en Economía
Inducción a los alumnos de nuevo Licenciatura en Comercio y Informar a los estudiantes de los contenidos de las licenciaturas
Comisión de trabajo ingreso a los programas educativos de la Negocios Internacionales. 17/08/2007 17/08/2007 en Comercio y Negocios Internacionales y en Economía, así como
Facultad de Economía Licenciatura en Economía de los perfiles de ingreso, egreso y el campo laboral de ambos
Licenciatura en Comercio y
Mesa de trabajo de exposición de carreras de la UASLP para el
Comisión de trabajo Exposición de carreras de la UASLP Negocios Internacionales. 20/08/2007 20/08/2007
proyecto de Imagen Institucional
Licenciatura en Economía
Licenciatura en Comercio y
Reunión de trabajo de coordinaciones de Definición de necesidades de vinculación en las licenciaturas en
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 09/10/2007 09/10/2007
carrera y Coordinación de Vinculación Comercio y Negocios Internacionales y en Economía
Licenciatura en Economía
Licenciatura en Comercio y Difusión y capacitación del software especializado Iqcom ante
Comisión de trabajo Presentación de Programa Iqcom Negocios Internacionales. 09/10/2007 09/10/2007 profesores para utilizarse en materias de las Licenciaturas en
Licenciatura en Economía Comercio y Negocios Internacionales y en Economía
Licenciatura en Comercio y
Reunión de coordinaciones de carrera y
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 15/10/2007 15/10/2007 Seguimiento de acuerdos
Dirección
Licenciatura en Economía
Licenciatura en Comercio y
Reunión de coordinaciones de carrera
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 29/11/2007 29/11/2007 Revisión de acuerdos
con jefes de grupo
Licenciatura en Economía
Reunión de coordinaciones de carrera Licenciatura en Comercio y
Comisión de trabajo con coordinaciones de cuerpos y áreas Negocios Internacionales. 04/12/2007 04/12/2007 Revisión de acuerdos
académicas Licenciatura en Economía
Comisión de asignación de materias en Licenciatura en Comercio y
Revisión de perfiles de materias de los nuevos Programas
Comisión de trabajo los nuevos programas educativos de la Negocios Internacionales. 10/12/2007 10/12/2007
educativos
Facultad de Economía Licenciatura en Economía
Reunión coordinadores de carrera,
Licenciatura en Comercio y Se presentaron resultados de CENEVAL, se entregaron
líderes de cuerpos académicos,
Comisión de trabajo Negocios Internacionales. 08/01/2008 08/01/2008 programas del sexto semestre, resultados de la reunión de
coordinadores de academia, Secretario
Licenciatura en Economía ANIDIE y se acordó el Programa de Seguimiento para 2008
General, Secretario Académico, Director
Licenciatura en Economía. Comisión permanente que da seguimiento y actualización a las
Comisión Curricular para los programas
Comisión de trabajo Licenciatura en Comercio y 08/01/2008 30/04/2008 carreras, así como a la pertinencia de los contenidos
educativos
Negocios Internacionales programáticos con el entorno laboral
5 de 517
Description:diantes en el Examen General para el Egreso de la Lincen- ciatura. Además se destaca la Actualización del manual del programa de laboratorio del curso de pre-grado de Microbiología 15/08/2007 Organizador. Ciclo de conferencias La felicidad como factor determinante de la calidad de vida.