Table Of Content“COMIPEMS para principiantes”.
Cuaderno de Trabajo del Aspirante.
Tercera Edición
Subcomité de Orientación Educativa de la COMIPEMS
Módulos de Orientación Educativa en Apoyo al Concurso de Asignación a la Educación Media Superior
Coordinador de Módulos de Orientación Educativa
Lic. Ricardo Ravindranat Torres Mariscal
Coordinación general e idea original
Lic. Ricardo Ravindranat Torres Mariscal
Investigación e Información
Lic. Adriana Hernández Fierro
Lic. Ana Isabel Santiago López
Lic. Dulce Nayeli Olavarría Romero
Lic. Erika Aurora Gutiérrez Figueroa
Lic. Elizabeth Hernández Hernández
Pedagoga Elizabeth Ledezma Olguín
Psic. Fabiola García Frola
Lic. José Alfredo Hernández Velázquez
Soc. Julio Cortés Castillo
Lic. Laura Asai Sánchez
Pedagoga Liliana Jacqueline Ramírez Medina
Psic. Margarita Mesita Colorado
Psic. María del Carmen Flores Olvera
Téc. en Cont. Maribel Rodríguez Balderas
Pedagoga Nancy Astrid Pérez Fernández
Asesoras Técnico Pedagógico
Lic. Araceli Soto Juárez
Lic. Adriana Hernández Fierro
Lic. Ibet Liliana Miranda Garfias
Coordinación de equipo de trabajo
Lic. Araceli Soto Juárez
Lic. Ibet Liliana Miranda Garfias
Apoyo informático e ilustración
Psic. Fabiola García Frola
Corrección de estilo
Lic. Adriana Hernández Fierro
Lic. Ibet Liliana Miranda Garfias
Psic. Margarita Mesita Colorado
Agradecemos a la Lic. S. Guadalupe Guzmán Santiago, por las aportaciones realizadas al documento en
materia de corrección de estilo y contenido
Primera edición: 2012
Segunda edición: 2013
Tercera edición: 2014
© D. R. Módulos de Orientación Educativa
Impreso y hecho en México
Contenido
Introducción --------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
Iconos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8
Guía visual ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
Proyecto de vida -------------------------------------------------------------------------------------------- 11
Estableciendo metas a largo, mediano y corto plazos------------------------------------19
Intereses y aptitudes vocacionales --------------------------------------------------------------------- 27
Toma de decisiones ---------------------------------------------------------------------------------------- 59
Opciones educativas del Concurso de Asignación a la Educación Media
Superior --------------------------------------------------------------------------------------------- 63
Definiendo criterios y analizando las opciones educativas----------------------------- 73
Concurso de Asignación a la Educación Media Superior ------------------------------------------ 81
Publicación de la convocatoria ---------------------------------------------------------------- 83
Pre-registro
Registro -------------------------------------------------------------------------------------------- 86
Preparación para el examen ------------------------------------------------------------------ 87
Presentación del examen ---------------------------------------------------------------------- 88
Resultados y otras opciones educativas -------------------------------------------------------------- 95
Calificación del examen ------------------------------------------------------------------------ 97
Asignación de lugares ---------------------------------------------------------------------------98
Publicación de resultados -------------------------------------------------------------------- 103
Otras opciones educativas ------------------------------------------------------------------- 106
Para cerrar… ------------------------------------------------------------------------------------------------ 111
Anexo: ---------------------- --------------------------------------------------------------------------------- 113
Guía para la realización del pre-registro vía Internet y Encuesta de datos generales
Fichas técnicas Nivel Medio Superior
Introducción
Estas a punto de concluir la educación secundaria y a pasar al siguiente nivel educativo y si en tu decisión
está, presentarás el examen que organiza la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de
Educación Media Superior (COMIPEMS). Es por ello que los Módulos de Orientación Educativa (MOE)
han elaborado este cuaderno de trabajo para apoyarte en todo este proceso. Los MOE son espacios que
abren sus puertas, de enero a agosto, en diferentes puntos del Distrito Federal, en apoyo al Concurso de
Asignación a la Educación Media Superior (CAEMS) que organiza la COMIPEMS dentro de la Zona
Metropolitana, con el objetivo de informar, por medio de una atención personalizada, a los orientadores
educativos, padres de familia, y a ti, acerca de los procedimientos a seguir durante el concurso.
En este cuaderno de trabajo se propone que trabajes junto con tu profesor seis temas, a lo
largo de 9 sesiones, una por semana con duración de 50 minutos, donde:
Sesión 1 y 2 Proyecto de vida.
Comprenderás la importancia de elaborar un proyecto de vida para definir tu futuro,
mediante el autoconocimiento y la elaboración de metas personales a largo, mediano y
corto plazo, principalmente en el área académica.
Sesión 3 y 4 Intereses y Aptitudes vocacionales.
Identificarás tus intereses y aptitudes y los relacionarás con las carreras técnicas, salidas
ocupacionales, opciones técnicas y capacitaciones para el trabajo que ofrecen las
instituciones que participan dentro del CAEMS que organiza la COMIPEMS, por medio de
la resolución de un Inventario de intereses y aptitudes, así como diferentes actividades.
Sesión 5 y 6 Toma de decisiones.
Tomarás decisiones en relación a las opciones educativas que mejor cubran tus
necesidades y que ofrece el Concurso de Asignación, se profundizará en los factores que
intervienen en la elección, esto para tener una visión general sobre los diversos aspectos
que son convenientes trabajar en el proceso de decisión.
Sesión 7 CAEMS: etapa de pre-registro, registro y presentación del examen.
Reconocerás e identificarás los pasos del Concurso de Asignación a la Educación Media
Superior, para que lleves este proceso sin contratiempos y los concluyas exitosamente.
Sesión 8 CAEMS: etapa de resultados y otras opciones educativas.
Conocerás y comprenderás paso a paso los procedimientos para la calificación del
examen y asignación de lugares, sabrás dónde buscar tu resultado y cómo interpretarlo,
tendrás información de otras opciones educativas para cursar la educación media
superior además de alternativas de capacitación para el trabajo.
En la sección de anexos encontrarás dos apartados: el primero contiene la Guía para la realización del
pre-registro vía Internet y Hoja de datos generales, en el cual se te explica paso por paso cómo realizar
por medio del Internet el llenado de tu solicitud de registro al concurso así como de algunos datos
estadísticos, trámites que son obligatorios para todos los aspirantes. Este proceso es conocido como Pre-
registro vía Internet.
En el segundo apartado del anexo, se encuentra un catálogo de fichas técnicas, en las que se
proporciona información clara y precisa de las carreras técnicas, salidas ocupacionales y opciones
técnicas que ofrecen las instituciones que participan en el CAEMS.
Debes tener presente que la elección de una escuela de nivel medio superior no es una
situación tan simple como podría parecer, debido a que existen múltiples factores que intervienen en
ella. Algunos de estos son tus intereses y aptitudes, tu ambiente familiar o los medios económicos.
Considerando lo anterior, es que en las fichas técnicas se te brinda una descripción breve de las
actividades que se llevan a cabo en cada una de las carreras, además se mencionan algunos de los
7
intereses y/o aptitudes deseables para dichas carreras, esto para que evalúes cuáles posees y cuáles
podrías desarrollar. Así mismo, se adjunta un apartado referido al campo laboral al que podrás acceder
al terminar tus estudios, y las posibles carreras y planteles en la educación superior que puedes
considerar para continuar tus estudios.
Al finalizar el curso-taller, se espera que conozcas de manera clara y precisa las etapas que
integran el CAEMS, así mismo, elabores tu listado de opciones educativas por las que concursarás
tomando en cuenta tu proyecto de vida, tus intereses y aptitudes, así como el mayor número de
factores que intervienen.
Si requieres mayor información acerca del contenido de este material o de los trámites y
procedimientos que debes seguir para participar en el concurso. Puedes acudir a los Módulos de
Orientación Educativa, a partir del mes de enero y hasta el mes de agosto. Las direcciones las podrás
localizar en las últimas páginas del instructivo del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior
de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México o en la página de internet www.comipems.org.mx.
Te invitamos a comprometerte junto con tu profesor a realizar todas las actividades que se
indiquen. Esperamos que este material sea de utilidad y te facilite todo este proceso que estarás a punto
de enfrentar. Para cualquier duda o aclaración, visita los Módulos de Orientación Educativa.
Iconos
Los siguientes iconos te permitirán identificar cada uno de los elementos que estructuran el cuaderno de
trabajo.
Tema
Objetivo particular
Justificación
Actividad
Conclusión
Actividad en casa
Referencias
Anexos
8
Módulos de Orientación Educativa (MOE)
Delegación Azcapotzalco
•Escuela Normal Superior de México, Manuel Salazar núm. 201, Col. Ex-Hacienda del Rosario, C.P. 02430
Delegación Gustavo A. Madero
•Colegio de Bachilleres plantel 02 “Cien Metros”, Av. Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, entre Av. de las
Torres y Poniente 152 Col. Industrial Vallejo, C.P. 07720
Delegación Iztapalapa
•Centro de Maestros “Soledad Anaya Solórzano”, Av. Guelatao esquina Batallón de Zacapoaxtlas/n, U.
H. Ejército de Oriente (Metro Guelatao, atrás de la FES Zaragoza)
•Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 53, Combate de Celaya y Campana de
Ébano s/n, U.H. Vicente Guerrero, C.P. 09200
Delegación Tlalpan
•Centro de Maestros “Rosario Gutiérrez Eskildsen”, Av. México Xochimilco núm. 4832, Col. San Lorenzo
Huipulco, C.P. 14370 (Estación Xomalidel tren ligero)
Delegación Venustiano Carranza
•Centro de Maestros “ErmiloAbreu Gómez”, Av. Lázaro Pavía núm. 294, Col. Jardín Balbuena, C.P. 15900
(Metro Fray Servando, atrás de la Delegación Política)
Municipio Valle de Chalco Solidaridad
•Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 35, Carretera Federal México-Puebla Km. 22.5,
Tlapizáhuac, Edo. de México (atrás de la unidad GeoVillas)
Servicio gratuito de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
9
Guía visual
Para facilitar la lectura y comprensión de este material; la siguiente guía visual, muestra los temas que
integran el cuaderno de trabajo.
TEMA 2.
TEMA 1.
INTERESES Y APTITUDES
PROYECTO DE VIDA
VOCACIONALES
Sesiones 1 y 2
Sesiones 3 y 4
Comprenderás la importancia de
Identificarás tus intereses y
elaborar un proyecto de vida y como
aptitudes y los relacionarás con la
establecer metas personales,
oferta educativa del CAEMS.
principalmente en el área académica.
2. Intereses y Aptitudes
1. Proyecto de vida.
vocacionales.
1.1. Estableciendo metas a largo,
mediano y corto plazo.
TEMA 3.
TOMA DE DECISIONES
Anexos Sesiones 5 y 6
1. Guía para la realización del pre- Elegirás tus opciones educativas,
registro vía Internet y Hoja de analizando los factores internos y
datos generales. externos que intervienen.
3. Toma de decisiones.
2. Fichas técnicas nivel medio
3.1. Opciones Educativas del
superior
CAEMS.
3.2. Definiendo criterios y
analizando la oferta educativa.
TEMA 5. TEMA 4.
RESULTADOS Y OTRAS OPCIONES CONCURSO DE INGRESO A LA
EDUCATIVAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Sesión 8 Sesión 7
Conocerás como se califica, dónde Identificarás los pasos que
consultar tu resultado y otras comprende el CAEMS.
opciones educativas.
4. CAEMS.
5. Resultados. 4.1. Publicación de la convocatoria.
5.1. Calificación del examen.
4.2. Pre-registro.
5.2. Asignación de lugares.
4.3 Registro.
5.3. Publicación de resultados.
4.4. Preparación para el examen.
5.4. Otras opciones educativas.
4.5. Presentación del examen.
10
Description:permitieron alcanzarlos mediante la elaboración de un dibujo. Instrucciones: 1. Elaborar figurines de modas de manera digital. •. Modelar .. Aplicar técnicas para el diagnóstico bacteriológico, inmunológico, hematológico