Table Of ContentGG
®
Manual_Color_01-50.indd 1 25/7/08 11:05:43
EDITORIAL GUSTAVO GILI, SL
Rosselló 87-89, 08029 Barcelona, España. Tel. (+34) 93 322 81 61
Valle de Bravo 21, 53050 Naucalpan, México. Tel. (+52) 55 55 60 60 11
www.ggili.com
Manual_Color_01-50.indd 3 25/7/08 11:05:44
Título original: Colore e luce. Teoria e pratica
Publicado originariamente por Ikon Editrice
e Istiuto del Colore, Milán
Ilustraciones: © Jorrit Tornquist
Traducción: Rosa María Oyarbide Izquierdo
y Raffaello Ducceschi
Revisión técnica: Carme Rubio
Diseño gráfico: mot_studio
Cualquier forma de reproducción, distribución,
comunicación pública o transformación
de esta obra sólo puede ser realizada con
la autorización de sus titulares, salvo excepción
prevista por la ley. Diríjase a CEDRO
(Centro Español de Derechos Reprográficos,
www.cedro.org) si necesita fotocopiar
o escanear algún fragmento de esta obra.
La Editorial no se pronuncia, ni expresa
ni implícitamente, respecto a la exactitud
de la información contenida en este libro, razón
por la cual no puede asumir ningún tipo
de responsabilidad en caso de error u omisión.
© de la traducción: Rosa María Oyarbide
Izquierdo y Raffaello Ducceschi
© Jorrit Tornquist, 1999, 2001, 2002, 2005
para la edición castellana:
© Editorial Gustavo Gili, SL, Barcelona, 2008
ISBN: 978-84-252-2578-9 (digital PDF)
ÍNDICE
9 EL ESPECTRO ORQUESTADO 84 Anomalías en la visión cromática
85 GLOSARIO
17 BASES TÉCNICAS
17 LOS SISTEMAS CROMÁTICOS 89 INTERACCIONES CROMÁTICAS
18 LA ESFERA DE RUNGE 89 ILUMINACIÓN
19 LAS TRES COORDENADAS DE LOS 90 ALTA LUMINOSIDAD
SISTEMAS ACTUALES 90 Iluminación directa
21 EL SÓLIDO DE OSTWALD 91 Iluminación difusa
22 EL SÓLIDO DE MUNSELL 92 BAJA LUMINOSIDAD
24 NCS ESTÁNDAR 94 LUZ RASANTE
29 PRINCIPIOS DE FÍSICA 95 CLAROSCURO
29 LA LUZ 99 SOMBRAS
29 ¿Qué es la luz? 99 SOMBRA ARROJADA
32 Algunas medidas fotométricas 101 SOMBRA PROPIA
34 Espectros de emisión 113 ALGUNAS VARIANTES DE LUCES
36 Leyes de Grassmann Y SOMBRAS
36 Cuerpo negro y temperatura de color 115 REFLEJOS DE LUZ COLOREADA
38 Distribución espectral de algunas fuentes 115 REFLEJOS CROMÁTICOS PINTADOS
40 LA INTERACCIÓN DE LA LUZ 118 REFLEJOS CROMÁTICOS REALES
CON LA MATERIA 121 ILUMINACIÓN COLOREADA
45 EL COLOR COMO PIGMENTO 122 ILUMINACIÓN MONOCROMÁTICA
45 Espectros de reemisión 122 ILUMINACIÓN CON UNA DOMINANTE
53 Síntesis aditiva CROMÁTICA
54 Síntesis aditiva de color sustractivo: 124 LUCES DE DISTINTOS COLORES
mezcla óptica 125 SOMBRAS COLOREADAS
55 Síntesis sustractiva 129 INTERACCIONES ENTRE EL RUIDO
55 COLORES ESTRUCTURALES DE FONDO Y LA SEÑAL
62 POLARIZACIÓN, FENÓMENOS 129 CONTRASTE SIMULTÁNEO
CATÓPTRICOS, FLUORESCENCIA, 133 EL EFECTO BEZOLD
FOSFORESCENCIA 135 INTERACCIÓN VIBRANTE
66 SISTEMA CIE DE COLORES AFINES
66 Colorimetría tricromática (R, G, B) O COMPLEMENTARIOS AFINES
67 Colorimetría triestímulo (X, Y, Z) 143 TRANSPARENTE, TURBIO, OPACO
67 Diagrama de cromaticidad CIE 143 FILTROS TRANSPARENTES,
68 El espacio colorimétrico CIE FILTROS TURBIOS
69 PRINCIPIOS DE FISIOLOGÍA 145 Ley de Fechner-Weber
69 EL OJO Y EL CEREBRO 148 LA PERSPECTIVA AÉREA
70 Las vías visuales 155 LA ABSORCIÓN DE LOS FILTROS
72 El ojo TURBIOS
74 Los fotorreceptores 160 TRANSPARENCIAS FENOMÉNICAS
75 Los campos receptivos centro-periferia 163 ARMONÍAS
78 Ver es móvil 164 ARMONÍAS CLÁSICAS
79 Ver en color 164 El círculo cromático
Manual_Color_01-50.indd 5 25/7/08 11:05:45
166 Las proporciones de equilibrio 230 La compatibilidad de los pattern
según Schopenhauer 231 Camufl ar
168 Acorde a dos colores 235 SEÑALIZAR
170 Acorde a tres colores: las tríadas 245 DISFRAZ
172 Acorde a cuatro colores: las tétradas 249 HACER PUBLICIDAD, SEÑALAR,
173 Acorde a seis colores CREAR IMÁGENES
175 ARMONÍAS EXPRESIVAS 250 USO DE UN COLOR ÚNICO
175 Acordes con un color sustituido COMO SEÑAL
por dos afi nes 250 USO DE UN COLOR SEÑAL CON
175 Armonías con luz o fi ltro coloreados COLORES DE CONVALIDACIÓN
180 Armonías con un sólido 251 USO DE DOS COLORES SEÑAL
cromático relativo 251 USO DE TRES COLORES SEÑAL
182 Rondó de una armonía 253 TABLA DE LOS COLORES
183 MEZCLAS DEL COLOR DE SEGURIDAD
185 CONSTRUCCIONES PERCEPTIVAS 255 LAS CARACTERÍSTICAS
MÁS COMPLEJAS DE LA SUPERFICIE
185 TRANSPARENCIA DE LA MATERIA 257 LOS COLORES COMO SÍMBOLO
185 Transparente como vidrio 257 ORÍGENES
185 Transparencia de la materia coloreada 258 SIGNIFICADO DE ALGUNOS COLORES
186 BRILLO DE LA SUPERFICIE 269 POLARIDAD DEL EFECTO COLOR
189 RESPLANDOR, BRILLO ABSOLUTO, DE HEIMENTHAL
ESPLENDOR, IRISACIÓN, 270 POLARIDADES SINESTÉSICAS
TORNASOLADO
189 Resplandor 273 LA LUZ Y EL COLOR DEL AMBIENTE
190 Brillo 274 POLARIDAD CLARO-OSCURO
191 Esplendor 275 EL COLOR DE LA LUZ
192 Irisación y tornasolado 275 EFECTOS FISIOLÓGICOS
200 REPRESENTACIÓN DE EFECTOS 275 Vegetación
LUMINOSOS 275 Animales
202 Deslumbrar a través del color 276 Personas
202 GLOSARIO 278 REACCIONES PSICOFISIOLÓGICAS
281 Esquema de Robert Heiss
203 FENÓMENOS SINESTÉSICOS 283 RADIACIONES NO VISIBLES
206 COLOR-FORMA 283 RADIACIONES ULTRAVIOLETA
213 COLOR LÍQUIDO-EXPECTATIVA 283 UV-A, B (400-315 nm)
219 ESQUEMA DE LOS ESTÍMULOS 285 UV. C (315-280 nm)
CROMÁTICOS 285 RADIACIONES INFRARROJAS
222 VISIBILIDAD INDIRECTA 287 EL USO DE LUZ Y COLOR
DE LOS COLORES 287 EL COLOR COMUNICA LA LUZ
223 EL REINO ANIMAL 288 LA LUZ
224 MIMETISMO 291 ALGUNAS REGLAS GENERALES
225 Colores apatéticos y colores semáticos 293 Color como medio de coordinación
225 Ruido visual de fondo y orientación
Manual_Color_01-50.indd 6 25/7/08 11:05:45
294 REFLEXIONES EN ALGUNOS AMBIENTES
294 Escuelas
295 Hospitales
296 Industrias
297 Ofi cinas
298 COLOR COORDINADO
EN ESCALA URBANA
303 COLOR COORDINADO
EN ESCALA AMBIENTAL
313 BIBLIOGRAFÍA
318 J. TORNQUIST: NOTAS BIOGRÁFICAS
Manual_Color_01-50.indd 7 25/7/08 11:05:46
Este libro no se habría podido editar
sin los incansables esfuerzos de
Paola Bernasconi y habría resultado
incomprensible sin las “traducciones”
de Marcello Bergamaschi,
a quien debo mucho también como
colaborador científi co. Por último,
pero no por ello menos importante,
agradezco a Narciso Silvestrini
su colaboración en la descripción
del sistema CIE.
Agradezco a Rosella Cigognetti-Tornquist
la lectura de de la versión fi nal.
Manual_Color_01-50.indd 8 25/7/08 11:05:46
EELL EESPECTRROO OORRQQUUEESSTTAADDOO
EEll mmuunndo es energía een ttrraannssffoorrmmaacciióónn,, qquuee eexxiissttee ddeessddee eell oorriiggeenn ddeell UUUnniivveerrssoo..
LLaass ddiisstintas formas dde eenneerrggííaa iinntteerraacccciioonnaann eennttrree ssíí yy ccoonn llaa mmaatteerriiaa,, yy ccoommoo
rreessuullttaado producen ddiveerrssaass aalltteerraacciioonneess ggrraacciiaass aa llaass ccuuaalleess oobbtteenneemmmooss iinnffoorr--
mmaacciióónn sobre la matteeriaa.. PPaarraa lleeeerr aa ddiissttaanncciiaa eessttaa iinnffoorrmmaacciióónn,, llooss hhhuummaannooss
uussaammoos sólo dos formmaass ddee eenneerrggííaa:: llaa mmeeccáánniiccaa,, ppaarraa llaa ppaarrttee rreellaaattiiivvaa aa llaass
oonnddaass sonoras, y la ellecttrroommaaggnnééttiiccaa,, qquuee ccoommpprreennddee llaa lluuzz,, eell ccaalloorr yy llaaass rraaddiiaa--
cciioonneess ultravioleta. SSonn ffoorrmmaass eenneerrggééttiiccaass qquuee,, eenn mmeeddiiddaa lliimmiittaaddaaa,, pprroodduuccee
ttaammbbiiéén nuestro cuerrppoo..
Además de llaas mmááss ccoommuunneess,, llooss sseerreess vviivvooss eemmiitteenn oottrrooss ttiipppoooss ddee ssee--
ññaalleess eenergéticas y eexxisstteenn ttaammbbiiéénn oottrraass ppoossiibbiilliiddaaddeess ddee iinnvveessttiiggaarr eeell mmuunnddoo
yy ccaappttaar sus señales. BBalllleennaass yy mmuurrcciiééllaaggooss eemmiitteenn uullttrraassoonniiddooss,, aallgguunnnooss ppeecceess
utilizan campos magnéticos, como si fueran imanes vivientes, y descargas eléc-
tricas. Varias especies de serpientes perciben los infrarrojos y los insectos una
parte de las radiaciones ultravioleta. Algunos peces que viven en las profundi-
dades oscuras, las luciérnagas, los micelios de algunos hongos y el plancton ma-
rino emiten luz (a este último se deben las luminiscencias nocturnas del mar).
Aquí se tratará solamente de las alteraciones energéticas relacionadas
con la luz que son perceptibles por los humanos y de cómo son transformadas
en información luz. Todo el cuerpo tiene capacidad de detectar grosso modo la
energía luminosa. El instrumento especializado es el ojo, que percibe la peque-
ña parte de las frecuencias electromagnéticas situada aproximadamente entre
470.1012 y 750.1012 Hz. Ésta es la parte que llamamos luz. La principal fuente
luminosa para nosotros es el sol, pero también pueden iluminar el mundo algu-
nas descargas eléctricas espectaculares, como los rayos o la aurora boreal. Los
fotones se disparan en todas las direcciones y la materia modifi ca sus caracte-
rísticas y sus recorridos, con lo que nos ofrece la posibilidad de descifrarla. Por
ello, podemos decir que la luz es el vehículo más importante de información del
que disponemos.
Además de las alteraciones causadas por la materia, tenemos en cuen-
ta la inestabilidad cuantitativa y cualitativa de la fuente energética. Entre la
oscuridad y la luz cegadora hay muchísimas gradaciones, y también el color
cambia desde el alba al mediodía, al ocaso o al presentarse un temporal. Situa-
Manual_Color_01-50.indd 9 25/7/08 11:05:46