Table Of ContentColegio Médico del Perú
Una visión retrospectiva
de sus primeros 50 años de historia
1
Cmp: Una Visión Retrospectiva de sus primeros 50 años de Historia
CoMIté EjECUtIvo NaCIoNal
Consejo Nacional
Decano Dr. Miguel Palacios Celi
Vicedecano Dr. Ciro Maguiña Vargas
Secretario del Interior Dr. Raúl Urquizo Aréstegui
Secretario del Exterior Dr. José Luis La Rosa Botonero
Tesorera Dra. Martha Matos Tocasca
Vocal Dr. Herman Vildozola Gonzales
Vocal Dr. Héctor Medrano Samame
Vocal Dr. Mariano Jaime Cuentas Jara
Vocal Dr. César Polo Espinal
Accesitaria Dra. Elsy Haydee Mini Díaz de Medina
Decanos regionales
Consejo Regional I Trujillo Dr. Hugo Gervacio Peña Camarena
Consejo Regional II Iquitos Dr. Daniel Lenin Del Cuadro Hidalgo
Consejo Regional III Lima Dra. Liliana del Carmen Cabani Ravello
2 Consejo Regional IV Junín Dr. Walter Stive Calderón Gerstein
Consejo Regional V Arequipa Dr. Wilfredo Oswaldo Pino Chávez
Consejo Regional VI Cusco Dr. Raúl Salas Carrión
Consejo Regional VII Piura Dr. Arnaldo Lachira Alban
Consejo Regional VIII Chiclayo Dr. Juan José Cruz Venegas
Consejo Regional IX Ica Dr. Ángel Antonio Anicama Hernández
Consejo Regional X Huánuco Dr. Jimmy Santino Humberto Curo Niquen
Consejo Regional XI Huaraz Dr. Jorge Eduardo Mezarina Valverde
Consejo Regional XII Tacna Dr. Carlos Alberto Sáenz Córdova
Consejo Regional XIII Pucallpa Dr. Cayo Eduardo Leveau Bartra
Consejo Regional XIV Puno Dr. Dante Eloy Ramos Tello
Consejo Regional XV San Martín Dr. Víctor Manuel Cesias López
Consejo Regional XVI Ayacucho Dr. Waldo Franz López Gutiérrez
Consejo Regional XVII Cajamarca Dr. Edmundo Zambrano Linares
Consejo Regional XVIII Callao Dr. Armando Asuncion Rodríguez Huayaney
Consejo Regional XIX Chimbote Dr. Guillermo Bernabé Barrantes Reyes
Consejo Regional XX Pasco Dr. Manuel Antonio Rueda Camaná
Consejo Regional XXI Moquegua Dr. José María Dalmecio Rivera Chumbes
Consejo Regional XXII Apurímac Dr. César Eugenio Huallpa Sota
Consejo Regional XXIII Tumbes Dra. Rina Marlene Bejarano Tafur
Consejo Regional XXIV Huancavelica Dra. Margot Carhuallanqui Ramos
Consejo Regional XXV Amazonas Dr. Erland Wilmer Rodas Díaz
Consejo Regional XXVI Madre de Dios Dr. Helber David Ccosi Ttito
Consejo Regional XXVII Lima Provincias Dr. Luis Enrique La Rosa Linares
Colegio Médico del Perú
Una visión retrospectiva
de sus primeros 50 años de historia
Ricardo Álvarez Carrasco
Médico patólogo clínico
Instituto Nacional Materno Perinatal
3
C U
OL PER
E L
GIOMEDICO D E
2017
Cmp: Una Visión Retrospectiva de sus primeros 50 años de Historia
Álvarez Carrasco, Ricardo
Colegio Médico del Perú. Una visión retrospectiva de sus primeros 50 años de historia
LIMA: Ricardo Iván Álvarez Carrasco, 2017.
223p.:Textos e imágenes.
Investigación e historia - Colegio Médico del Perú: Una visión retrospectiva de sus
primeros 50 años de historia.
Perú - Lima
© Copyright 2017
Ricardo Álvarez Carrasco
Para esta edición, Colegio Médico del Perú
Edición gráfica: REP S.A.C.
Todos los derechos reservados, incluidos los de autor, los gráficos
y los de edición. Prohibida su reproducción parcial o total del
contenido de este libro sin autorización por escrito de los
propietarios del Copyright.
Primera edición: octubre de 2017
4
2000 ejemplares
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú
N.º 2017-12852
Fondo Editorial Comunicacional
Colegio Médico del Perú
COLEGIOMEDICODELPERU
Malecón de la Reserva 791
Lima 18, Perú
Teléfono 213-1400 anexo 2602
www.cmp.org.pe
Ricardo Álvarez Carrasco
Jr. Junín 238, Magdalena del Mar. Lima 17, Perú.
[email protected]
Teléfono: 950-830526.
Edición gráfica e impresión en Perú, por REP S.A.C.
Cervantes 485-502, San Isidro. Lima 27, Perú.
Teléfono 999658531
[email protected]
Dedico este libro a mi amada esposa María del Pilar
y a todos los amantes de la
Historia de la Medicina Peruana
5
Cmp: Una Visión Retrospectiva de sus primeros 50 años de Historia
6
El autor quiere hacer público su agradecimiento a las siguientes
personas, sin cuya valiosa colaboración hubiera sido imposible
plasmar esta obra:
• Doctor Miguel Palacios Celi.
• Doctor Ciro Peregrino Maguiña Vargas.
• Doctor Raúl Urquizo Arestegui.
• Doctor Elías Melitón Arce Rodríguez.
• Doctor Maximiliano Palmiro Cárdenas Díaz.
• Doctor Julio Sergio Castro Gómez.
• Doctor Luis Ricardo Robles Guerrero.
• Señora Cluny Doménique Delgado.
aBREvIatURaS UtIlIZaDaS
• Alapac Asociación Latino Americana de Patología Clínica
• Alape Asociación Latinoamericana de Pediatría
• Alat Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional
• Alpame Alianza Panamericana de Médicas
• Ampdac Asociación Médica Peruana Daniel Alcides Carrión
• Amssop Asociación de Médicos del Seguro Social del Perú
• ANM Academia Nacional de Medicina
• ANMRP Asociación Nacional de Médicos Residentes del Perú
• ANMMS Asociación Nacional de Médicos del Ministerio de Salud
• APC Academia Peruana de Cirugía
• APOA Asociación Peruana de Estudio de la Obesidad y Ateroesclerosis
• APP Asociaciones Público Privadas / Asociación Psiquiátrica Peruana
• APPM Asociación Peruana de Parques de la Medicina
• Aspefam Asociación Peruana de Facultades de Medicina
• Cafme Comisión de Acreditación de Facultades y Escuelas de Medicina
7
• CAP-SPP Capítulo de Anatomía Patológica de la Sociedad Peruana de Patología
• CEM Centro de Estudiantes de Medicina
• Ciderm-Perú Círculo Dermatológico del Perú
• CMP Colegio Médico del Perú
• CNM Consejo Nacional de la Magistratura
• CNSSO Caja Nacional del Seguro Social Obrero
• Conafu Consejo Nacional para la Autorización de Universidades
• Coneau Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de
la Educación Superior Universitaria
• Confemel Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe
• CRDCPP Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú
• Elite Equipo Local de Trabajo Extramural en Salud
• Enam Examen Nacional de Medicina
• Essalud Seguro Social de Salud del Perú
• FDA Agencia de Administración de Medicamentos y Alimentos, Estados Unidos
(del inglés Food and Drugs Administration)
• Figo Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia
• Flasog Federación Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología
• FMP Federación Médica Peruana
• Fosemed Fondo de Seguridad del Médico del CMP
• Hinari Programa de Acceso a Información en Salud - Organización Mundial de la Salud (OMS)
• HNERM Hospital Nacional Essalud Edgardo Rebagliati Martins
• IMC Instituciones médico-científicas
Cmp: Una Visión Retrospectiva de sus primeros 50 años de Historia
• Incor Instituto Nacional del Corazón de Essalud
• Indeci Instituto Nacional de Defensa Civil
• Indecopi Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de
la Propiedad Intelectual
• Inen Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
• INS Instituto Nacional de Salud
• IPA International Pediatric Association
• Jica Agencia de Cooperación Internacional del Japón
• Latindex Sistema Regional de Información en Línea para
Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
• OPS Organización Panamericana de la Salud
• Pais Movimiento Popular de Acción de Integración Social
• Secigra-salud Servicio Civil de Graduandos de las Ciencias de la Salud Humana
• Serums Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud
• SBPL Sociedad de Beneficencia Pública de Lima
• Scielo Perú Scientific Electronic Library Online del Perú
• Semefa Servicio Médico Familiar
• SGGP Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú
• SGP Sociedad de Gastroenterología del Perú
8
• SIE Servicio de Inteligencia del Ejército
• Sineace Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
• Sistcere Sistema de Certificación y Recertificación del Médico Cirujano y Médicos Especialistas
• SMUF Sociedad Médica Unión Fernandina
• Spaar Sociedad Peruana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación
• SPAP Sociedad Peruana de Anatomía Patológica
• SPD Sociedad Peruana de Dermatología
• Speas Sociedad Peruana de Administración de Salud
• Speit Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
• SPHM Sociedad Peruana de Historia de la Medicina
• SPMI Sociedad Peruana de Medicina Interna
• SPNC Sociedad Peruana de Neurocirugía
• Spog Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología
• Spom Sociedad Peruana de Oncología Médica
• Spot Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología
• Sunedu Superintendencia Nacional de Educación Universitaria
• Sunasa Superintendencia Nacional de Salud
• SPP Sociedad Peruana de Pediatría
• SSOE Seguro Social Obligatorio del Empleado
• UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos
• UPCH Universidad Peruana Cayetano Heredia
• USMP Universidad de San Martín de Porres
Índice general
PRÓLOGO ........................................................................................................................................................17
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................23
CAPÍTULO I
La evolución de nuestra orden médica hasta el siglo XIX ...................................................................25
Antiguo Perú ...........................................................................................................................................27
9
Colonia .....................................................................................................................................................28
– Los primeros médicos españoles ...............................................................................................28
– El Protomedicato ...........................................................................................................................29
– Las cátedras médicas en la Real Universidad de San Marcos .............................................30
– José Hipólito Unanue refunda la medicina peruana ............................................................32
República ................................................................................................................................................34
– La primera revista médica ...........................................................................................................34
– Sociedades de Beneficencia Pública .........................................................................................34
– Cayetano Heredia: un hombre predestinado que revolucionó nuestra medicina .............35
– Sociedad de Medicina de Lima ..................................................................................................36
– Sociedad Médica Unión Fernandina ........................................................................................36
– Academia Nacional de Medicina ...............................................................................................37
– Martirologio del estudiante Daniel Alcides Carrión ..............................................................38
– Congreso Americano Sanitario, Lima 1888 ............................................................................41
– La primera médica peruana .......................................................................................................41
Cmp: Una Visión Retrospectiva de sus primeros 50 años de Historia
CAPÍTULO II
Primera mitad del siglo XX: La evolución de nuestra medicina propicia
la fundación del Colegio Médico del Perú ..............................................................................................45
Dirección General de Salubridad ......................................................................................................47
Quinto Congreso Médico Latinoamericano y Sexto Congreso
Panamericano de Medicina. Lima, noviembre de 1913 ..............................................................48
Academia Peruana de Cirugía ...........................................................................................................49
Circulo Médico Peruano ......................................................................................................................50
Asociación Médica Peruana Daniel Alcides Carrión ....................................................................50
Ministerio de Salud ...............................................................................................................................51
Instituto Nacional de Salud ................................................................................................................52
Seguro Social .........................................................................................................................................53
Federación Médica Peruana ..............................................................................................................56
San Fernando pierde el monopolio de la enseñanza médica ....................................................56
10 CAPÍTULO III
Los intentos por establecer el Colegio Médico del Perú ......................................................................59
Gobierno de Manuel Prado Ugarteche ............................................................................................61
Gobierno del general Nicolás Eduardo Lindley López .................................................................62
Gobierno de Fernando Belaunde Terry ............................................................................................63
CAPÍTULO IV
Establecimiento del Colegio Médico del Perú y los primeros pasos
para la organización institucional ..........................................................................................................65
Decano nacional Jorge De la Flor Valle
1969-1971 ...............................................................................................................................................69
CAPÍTULO V
La vida institucional durante el siglo XX ................................................................................................75
Decano nacional David Alberto Cánepa Chamochumbi 1972-1973 ......................................77
Decano nacional Waldo Alberto Fernández Durand 1974-1975 .............................................79
Decano nacional Manuel Pizarro Flores 1976-1977 ....................................................................81
Decano nacional Luis Ernesto Salem Abugattás 1978-1979 .....................................................83