Table Of ContentCOBERTURAS VEGETALES, USO ACTUAL DEL SUELO Y DETERMINACIÓN
DE CONFLICTOS DE USO DEL SUELO CON BASE EN EL POT DE LA ZONA
RURAL DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N° 4600021476 DE 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN -
MUNICIPIO DE MEDELLÍN, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN.
INFORME FINAL
Medellín
Diciembre 2009
1
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
EQUIPO TÉCNICO
El equipo humano participante en la recolección, procesamiento y análisis de la
información estuvo conformado por los siguientes profesionales:
Director: Profesor Jesús Oswaldo Velásquez, IF, MSc.
Asesor técnico: Profesor Luis Jairo Toro Restrepo, IF, MSc
Profesionales: Maria Fernanda Buitrago, Ingeniera Forestal, MSc
Natalia Sánchez, Ingeniera Forestal
Camilo Velásquez, Ingeniero Forestal
Vanesa Espitia, Ingeniera Forestal
Paula Restrepo, Ingeniera Forestal
Interventor: Leonel Rincón Morales, Ingeniero Forestal
2
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
TABLA DE CONTENIDO
1. PRESENTACION ......................................................................................................... 9
1.1 Alcances del convenio ....................................................................................... 10
1.2 Resultados generales en la zona rural del municipio de Medellín ............. 11
2. METODOLOGÍA ......................................................................................................... 18
2.1 Procesamiento de la información digital ......................................................... 19
2.1.1 Elaboración de un sistema de almacenamiento de datos .......................... 20
2.1.2 Homologación del sistema de coberturas de Corantioquia, utilizado en el
mapa de coberturas 2004, con el sistema de clasificación de coberturas
CORINE Land Cover ......................................................................................... 20
2.2 Fotointerpretación digital de las imágenes satelitales Quickbird de los
años 2007 - 2008 ............................................................................................... 22
2.3 Verificación en campo del mapa de usos del suelo para el año 2008 ...... 23
2.4 Corrección del mapa de coberturas y usos del suelo para el 2008 ........... 23
2.5 Elaboración del mapa de cambios para el periodo 2004 - 2008 ................ 27
2.6 Análisis del uso general del suelo rural, definido por el POT del Municipio
de Medellín (Acuerdo Municipal 046 de 2006) ............................................. 27
2.7 Elaboración del mapa de conflictos de uso para el año 2008 .................... 28
2.8 Generación del Atlas para los corregimientos del Municipio de Medellín.29
3. RESULTADOS ........................................................................................................... 30
3.1 Corregimiento de San Cristóbal ....................................................................... 31
3.1.1 Generalidades .................................................................................................... 31
3.1.2 Coberturas y uso actual del suelo ................................................................... 32
3.1.3 Cambios en las coberturas, periodo 2004 - 2008 ........................................ 41
3.1.4 Conflictos entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual ....... 44
3.2 Corregimiento de San Antonio de Prado........................................................ 48
3.2.1 Generalidades .................................................................................................... 48
3.2.2 Coberturas y uso actual del suelo ................................................................... 48
3.2.3 Cambios en las coberturas, periodo 2004 - 2008 ........................................ 54
3.2.4 Conflictos entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual ....... 59
3.3 Corregimiento de Santa Elena ......................................................................... 62
3.3.1 Generalidades .................................................................................................... 62
3.3.2 Coberturas y uso actual del suelo ................................................................... 62
3.3.3 Cambios en las coberturas, periodo 2004 - 2008 ........................................ 71
3.3.4 Conflictos entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual ....... 74
3.4 Corregimiento de San Sebastián de Palmitas ............................................... 78
3.4.1 Generalidades .................................................................................................... 78
3.4.2 Coberturas y uso actual del suelo ................................................................... 78
3.4.3 Cambios en las coberturas, periodo 2004 - 2008 ........................................ 85
3.4.4 Conflictos entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual ....... 86
4. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 89
5. REFERENCIAS .......................................................................................................... 94
6. ANEXOS ...................................................................................................................... 95
3
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Coberturas del suelo para la totalidad de la zona rural de municipio de
Medellín, para el periodo 2004 – 2008. .......................................................... 12
Tabla 2. Coberturas del suelo en los corregimientos del municipio de Medellín para
el 2004 y el 2008 ............................................................................................ 14
Tabla 3. Categorías para el conflicto de uso de la zona rural del municipio de
Medellín .......................................................................................................... 16
Tabla 4. Homologación del sistema de clasificación CORINE Land Cover con la
clasificación de coberturas de Corantioquia del 2006. ................................... 21
Tabla 5. Definición de los usos generales del suelo establecidos por el POT del
municipio de Medellín (Acuerdo 46 de 2006). ................................................ 25
Tabla 6. Clasificación de las coberturas, en las categorías de conflicto definidas
por el Municipio (Acuerdo 46 de 2006). .......................................................... 28
Tabla 7. Coberturas del suelo en el corregimiento de San Cristóbal en los años
2004 y 2008. ................................................................................................... 34
Tabla 8. Coberturas del suelo para cada una de las veredas del corregimiento de
San Cristóbal en los años 2004 y 2008 .......................................................... 37
Tabla 9. Cambios en las coberturas del suelo del corregimiento de San Cristóbal
en el periodo 2004 - 2008 ............................................................................... 43
Tabla 10. Usos generales del suelo rural definidos por el POT, para el
corregimiento de San Cristóbal (Acuerdo 46 de 2006) .................................. 44
Tabla 11. Conflicto entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual
(2008) para el corregimiento de San Cristóbal ............................................... 45
Tabla 12. Coberturas del suelo en el corregimiento de San Antonio de Prado en
los años 2004 y 2008. .................................................................................... 49
Tabla 13. Coberturas del suelo para cada una de las veredas del corregimiento de
San Antonio de Prado en los años 2004 y 2008 ............................................ 53
Tabla 14. Cambios en las coberturas del suelo del corregimiento de San Antonio
de Prado en el periodo 2004 - 2008 ............................................................... 56
Tabla 15. Usos generales del suelo rural definidos por el POT, para el
corregimiento de San Antonio de Prado (Acuerdo 46 de 2006) ..................... 59
Tabla 16. Conflicto entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual
(2008) para el corregimiento de San Antonio de Prado .................................. 60
Tabla 17. Coberturas del suelo en el corregimiento de Santa Elena, en los años
2008 y 2004. ................................................................................................... 64
Tabla 18. Coberturas del suelo para cada una de las veredas del corregimiento de
Santa Elena en los años 2008 y 2004 ............................................................ 67
Tabla 19. Cambios en las coberturas del suelo del corregimiento de Santa Elena
en el periodo 2004-2008. ................................................................................ 73
4
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
Tabla 20. Usos generales del suelo rural definidos por el POT, para el
corregimiento de Santa Elena (Acuerdo 46 de 2006) ..................................... 74
Tabla 21. Conflicto entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual
(2008) para el corregimiento de Santa Elena ................................................. 75
Tabla 22. Coberturas del suelo en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas
en los años 2004 y 2008 ................................................................................ 79
Tabla 23. Coberturas del suelo para cada una de las veredas del corregimiento de
San Sebastián de Palmitas en los años 2008 y 2004..................................... 82
Tabla 24. Cambios en las coberturas del suelo del corregimiento de San Sebastián
de Palmitas en el periodo 2004 - 2008. .......................................................... 85
Tabla 25. Usos generales del suelo rural definidos por el POT, para el
corregimiento de San Sebastián de Palmitas (Acuerdo 46 de 2006). ............ 86
Tabla 26. Conflicto entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual
(2008) para el corregimiento de San Sebastián de Palmitas .......................... 87
5
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Cambios en el mapa de coberturas 2004, comparados con la imagen
Quickbird 2007 – 2008…………………………………………………………..…24
Figura 2. Corrección, corte y reclasificación de polígonos en el mapa de
coberturas 2008…………………………………………………………………….24
Figura 3. Principales coberturas encontradas en el corregimiento de San
Cristóbal……………………………………………………………………………..32
Figura 4. Coberturas del suelo del corregimiento San Cristóbal, para 2004 y
2008………………………………………………………………………………….34
Figura 5. Mapa de coberturas del suelo del corregimiento de San Cristóbal
(2008)………………………………………………………………………………...39
Figura 6. Mapa de coberturas del suelo del corregimiento de San Cristóbal
(2004)…………………………………………………………………………..........40
Figura 7. Mapa de conflictos entre el uso del suelo definido en el POT y el uso
actual, corregimiento de San Cristóbal…………………………………………..47
Figura 8. Porcentaje de coberturas del corregimiento de San Antonio de Prado en
los años 2004 y 2008………………………………………………………………49
Figura 9. Coberturas encontradas en el corregimiento de San Antonio de
Prado…………………………………………………………………………………51
Figura 10. Mapa de coberturas del suelo del corregimiento de San Antonio de
Prado (2008)………………………………………………………………………...57
Figura 11. Mapa de coberturas del suelo del corregimiento de San Antonio de
Prado (2004)………………………………………………………………………...58
Figura 12. Mapa de conflictos entre el uso del suelo definido en el POT y el uso
actual, corregimiento de San Antonio. de Prado………………………………..61
Figura 13. Porcentaje de coberturas del corregimiento de Santa Elena, en los
años 2008 y 2004…………………………………………………………………..64
Figura 14. Coberturas encontradas en el corregimiento de Santa Elena…………65
Figura 15. Mapa de coberturas del suelo del corregimiento de Santa Elena
(2008)………………………………………………………………………………...69
Figura 16. Mapa de coberturas del suelo del corregimiento de Santa Elena
(2004)………………………………………………………………………………...70
Figura 17. Mapa de conflictos entre el uso del suelo definido en el POT y el uso
actual, corregimiento de Santa Elena…………………………………………….77
Figura 18. Porcentaje de coberturas del corregimiento de Palmitas, en los años
2008 y 2004…………………………………………………………………………79
Figura 19. Coberturas encontradas en el corregimiento de San Sebastián de
Palmitas……………………………………………………………………………...81
Figura 20. Mapa de coberturas del suelo del corregimiento de San Sebastián de
Palmitas (2008)……………………………………………………………………..83
6
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
Figura 21. Mapa de coberturas del suelo del corregimiento de San Sebastián de
Palmitas (2004)……………………………………………………………………..84
Figura 22. Mapa de conflictos entre el uso del suelo definido en el POT y el uso
actual, corregimiento de San Sebastián de Palmitas…………………………..88
7
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
LISTA DE ANEXOS
Anexo 1. Diccionario de datos: Geodatabase 4600021476_2009_correg………...96
Anexo 2. Homologación de la clasificación de coberturas con la metodología
CORINE Land Cover………………………………………………………………109
Anexo 3. Cambios en las coberturas del suelo, para cada vereda del corregimiento
de San Cristóbal en el periodo 2004 – 2008………..………………………….113
Anexo 4. Conflicto entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual, para
cada vereda del corregimiento de San Cristóbal.……………………………...119
Anexo 5. Cambios en las coberturas del suelo, para cada vereda del
corregimiento de San Antonio en el periodo 2004 – 2008…………………….124
Anexo 6. Conflicto entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual, para
cada vereda del corregimiento de San Antonio………………………………..138
Anexo 7. Cambios las coberturas del suelo, para cada vereda del corregimiento
de Santa Elena en el periodo 2008 – 2004……………………………………..131
Anexo 8. Conflicto entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual, para
cada vereda del corregimiento de Santa Elena………………………………..135
Anexo 9. Cambios las coberturas del suelo, para cada vereda del corregimiento
de San Sebastián de Palmitas en el periodo 2008 – 2004……………………139
Anexo 10. Conflicto entre el uso del suelo definido por el POT y el uso actual,
para cada vereda del corregimiento de San Sebastián de Palmitas………...141
8
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
1. PRESENTACION
La Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, y
el Departamento Administrativo de Planeación del Municipio de Medellín,
suscribieron el convenio interadministrativo No. 4600021476 de 2009, con la
finalidad de actualizar las coberturas y el uso actual del suelo de cuatro de los
corregimientos del Municipio de Medellín.
Como antecedente, en el año 2005, las mismas instituciones realizaron el
convenio No. 4800000990, con un objetivo similar de levantar las coberturas y los
usos del suelo de los corregimientos del Municipio de Medellín, para el año 2004.
Durante ese contrato se analizó también el cambio de coberturas para el periodo
1998 - 2004 y el conflicto entre el uso del suelo al año 2004, conforme con los
usos del suelo establecidos en el Plan de Ordenamiento de Medellín (POT
Municipio de Medellín 1999).
El objetivo del presente convenio interadministrativo es la actualización de las
coberturas y los usos del suelo de cuatro de los corregimientos de Medellín, Santa
Elena, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y San Antonio de Prado. Esta
actualización se realizó a 2008, utilizando las imágenes satelitales de alta
resolución Quickbird de los periodos 2007 y 2008 disponibles en el Departamento
Administrativo de Planeación del Municipio de Medellín. La caracterización de las
coberturas se realizó utilizando la metodología de clasificación CORINE Land
Cover, generada por la comunidad europea para ecosistemas europeos y
africanos, y la cual fue posteriormente adaptada para ecosistemas tropicales en
Asia y América. Este sistema de clasificación fue a su vez homologado para los
ecosistemas Colombianos y para el departamento de Antioquia. Esta
homologación fue realizada en el 2007 por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi,
con la participación de la Secretaría de Agricultura del Departamento de Antioquia.
Con esta información se generaron a su vez los mapas de cambio de coberturas
para el periodo 2004 – 2008, así como el mapa de conflictos para el 2008. El
mapa de conflictos se realizó analizando los usos actuales para el 2008 de cada
cobertura y la capa de usos generales del suelo rural del POT de Medellín,
protocolizados mediante el Acuerdo 46 de 2006 del Municipio de Medellín.
El presente estudio se realizó en una escala 1:5000, mediante la utilización de un
Sistema de Información Geográfico para el procesamiento de la información
soportado en el programa ArcGIS 9.3 y ArcINFO. El polígono mínimo se estableció
en una hectárea, para efectos de representatividad de las coberturas.
9
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
1.1 Alcances del convenio
El convenio interadministrativo, entre la Universidad Nacional de Colombia Sede
Medellín, y el municipio de Medellín, contemó los siguientes alcances:
• Actualización de las coberturas para el 2008 de los corregimientos de Santa
Elena, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y San Antonio de Prado. A
diferencia del convenio anterior, en este estudio no se actualizó la información
del corregimiento de Altavista.
• Planeación general del proyecto, incluyendo las visitas de campo del equipo
técnico, así como la bibliografía necesaria para la elaboración del estudio
• Elaboración de un estudio detallado del sistema de clasificación CORINE Land
Cover y desarrollo de la homologación de la clasificación de Corantioquia
utilizada en el estudio del 2006 y definida en el documento denominado:
Memoria Explicativa de la Homologación del Mapa de Coberturas y Usos del
Suelo en la Jurisdicción de Corantioquia (2005).
• Realización de la fotointerpretación de las imágenes de satélite Quickbird del
periodo 2007 – 2008, así como el proceso de clasificación y digitalización de
coberturas para el 2008.
• Verificación en campo de los cambios presentados y homologación de la nueva
metodología CORINE Land Cover. Determinación de los usos actuales del
suelo y zonas en conflicto.
• Procesamiento de la información obtenida en campo, utilizado un sistema de
información geográfico, ArcGIS 9.3, compatible con la plataforma geográfica
disponible en el municipio.
• Elaboración de los análisis de cambios de coberturas en el periodo 2004 –
2008, del uso del suelo actual y del conflicto entre el uso actual y el uso
definido por el Acuerdo 46 de 2006.
• Elaboración del documento impreso o memoria explicativa asociada a los
productos y que sistematiza el proceso metodológico desarrollado durante el
proyecto.
• Entrega en forma impresa y en medio magnético de toda la documentación
final a la subdirección de Planeación Territorial del Municipio de Medellín.
El informe final presentado al Departamento Administrativo de Planeación del
Municipio de Medellín, consta de un capítulo denominado metodología, donde se
detalla el desarrollo metodológico del estudio; un segundo capítulo de resultados,
donde se presentan los hallazgos para cada corregimiento, correspondientes a las
coberturas y uso actual del suelo, los cambios de las coberturas presentados en el
periodo de 2004 al 2008, y el conflicto entre el uso actual, para el año 2008 y el
uso del suelo definido por el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de
Medellín, revisado ajustado y protocolizado mediante el Acuerdo Municipal 46 de
10
Convenio interadministrativo n° 4600021476 de 2009
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín - Municipio de Medellín
Description:Análisis del uso general del suelo rural, definido por el POT del Municipio . Coberturas del suelo en el corregimiento de San Cristóbal en los años.