Table Of ContentI lISANDRO AlVAAADO I
~
EDITORIAL
=1111
DISINLIMED C.A.
Av. Los Ilustres, Edif. Doña Rosa,
Valle Abajo.
CARACAS -VENEZUELA
Apartado Postal: 47237 Caracas 1041
ISBN : 958·35·0603·6
ISBN·13: 958·35·0603·6 Telf: (0212) 693.1003 - 661.3280
I
Fax: (0212) 693.1147 - 693.3789
E-mail: pabloluqetelcel.net.ve
9789583 5 06 03 1 Diseño de Portada: Charo Fuentes M.
Diseño y Diagramación: Giovanni Chacón
Clínica
Obstétrica
Segunda Edición
Aumentada y Corregida
Itic Zighelboim
Profesor Titular, Cátedra de Clínica Obstétrica B.
"Escuela Luis Razetti", Facultad de Medicina, U.C.V. Caracas.
Domenico Guariglia
Profesor Titular, Cátedra de Clínica Obstétrica B.
"EscuelaLuis Razetti",Facultad de Medicina, U.C.V. Caracas.
Disinlimed, C.A. - 2007
Caracas
CLt ~ CA OBSTÉTRICA
1". Edición: Enero 200 I
I ró. Reimpresión: Marzo 200 I
2d" Edición: 2005
3m. Reimpresión: Febrero 2007
Copyright© MMV DlSINLIMED, C.A.
DERECHOS RESERVADOS© 2005
EDITORIAL DlSINLlMED C.A.
Av. los llustres, Edificio Doña Rosa, Locales I y2
Valle Abajo, Caracas 1040, Venezuela
Telfs: (0212) 6931003, 661 3280
Fax: (02 12) 693 1147,693 3789
Apartado Postal 47237 Caracas 1040, Venezuela
E-Mail: pablolugtistelcel.net.ve
Dirección Científica: Dr. Pederico Guillermo Klinkert
Médico Cirujano (U.c.Y.) Médico y Doctor en Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Ex-Coordinador Docente Médico-Quirúrgico Universidad de los Andes (U.L.A.) -Venezuela.
Editor Coordinador: Abg. Henry Lugo R.
Ilu st raciones Méd icas: DI. Domenico Guariglia y Dra. Susy Naranjo de Guariglia
Diseño y Diagramación: Giovanni A. Chacón H., E-Mail: [email protected]
Diseño de Port ad a: Rosario Fuentes
Impreso por: Editorial Nomos, S.A. , Colombia
Hecho el depósito de ley
ISBN:978-958-35-0603-6
Deposito Legal: If59620046 102522
NOTA
Los autores y los editores han hecho todo lo posible para asegurarse de que los tratamientos recomendados en esta obra,
incluyendolaeleccióndefármacosysudosis,esténdeacuerdoconlasnormasylaprácticaaceptadasen el momentodela
publicación. Sin embargo, como tanto la investigación como las regulaciones cambian constantemente las normas clínicas,
se insta al lector que examine el prospecto del producto incluido con cada fármaco y que expone la dosis recomendadas,
advertencias y contraindicaciones, lo que es particularmente importante con los fármacos nuevos poco utilizados.
FOTOCOPIAR ES UN DE LITO
Este libro, está legalmente protegido porlosderechosde propiedad intelectual.Cualquieruso,fuera de loslímitesestablecidos
por lalegislación vigente, sinelconsentimientodeleditor,esilegal. Estose aplicaenparticularala reproducción,fotocopia,
traducción, grabación o cualquier otro sistema de recuperación de almacenaje de información.
Paraqueexistanlibroses necesarioeltrabajode unimportantecolectivo(autores,traductores,dibujantes,correctores,impresores,
editores...) El principal beneficiario de este esfuerzo es el lector que aprovecha su contenido. Quien fotocopia un libro delinque
y contribuye a la " no" existencia de nuevas ediciones; además, a corto plazo encarece el precio de las ya existentes.
A nuestros padres,esposas,hijos y hermanos,por el amor
y la comprensión que siempre nos han brindado.
Ala mujer,especialmentelavenezolana,aquién tenemos
el privilegio de atender y la obligación de preservar y
restaurar su salud.
INTRODUCCIÓN
L
a Obstetriciahaevolucionado de tal maneraenlas últimasdécadas,
que es prácticamente imposible que un solo especialista pueda do
minar cabalmente todos los temas. Por este motivo, cuando plani
ficamos la elaboración de este texto, dirigido a estudiantes de pregrado y a
los médicos en formación dentro de la especialidad, creímos conveniente
solicitarlacolaboración degineco-obstetrasydeotrosespecialistasvenezo
lanos, con experiencia especial en determinados temas para que colaboraran
en este proyecto.
Elcriterioparaseleccionarestoscolaboradores noerafácil, porqueafor
tunadamente contamos con muchos y muy buenos expertos nacionales en
todas las especialidades. Pero incluirlos a todos era imposible, por lo cual los
criterios para seleccionarloseinvitarlosaparticiparrequería,ademásdelne
cesario nexode amistad,elconocimientopor nuestrapartede suexperiencia
en determinado tema, que hayan hecho contribuciones personales sobre el
mismoyquefueranprofesores universitarios,loque permitíaasegurarquelos
temas se redactarían en forma didáctica y de fácil comprensión. Solicitamos
a los colaboradores que sus contribuciones reflejaran fundamentalmente la
literaturanacional ylatinoamericana.Estoúltimoteníaporobjetivoasegurar
que el texto iba a transmitir a los lectores la particularidad nacional de los
mismos y la manera como se enfocan y manejan estos aspectos entre no
sotros. Con esto perseguimos transmitir una información específica, llevar
tanto a los estudiantes como a los futuros especialistas, sobre cada tema y su
particularidad en nuestro país, que consideramos una obligación para quién
tiene la vocación y la responsabilidadde hacerdocencia de pre y postgrado,
máxime que en los libros existentes la enseñanza se basa generalmente en
experiencias en otras latitudes, con casi total omisión de las importantes y
particulares contribuciones nacionales y latinoamericanas.
Prólogo
La tarea de ser grande, es un inmenso esfuerzo de voluntad y paciencia, de
sueños y desvelos, de constante quehacer en el mármol donde se talla la obra
de la ciencia y el arte, variantes éstas con que se enlaza el prisma primordial
de la vida útil, de donde surgen los caminos de la libertad en la idea bien
entendida, qllede une IIotra formabrillaráenel pebeterodel sentimiento
comunitario, del cual será su faro en el tiempo, escalón ascendente del pro
greso y estímulo permanente en la eclosión de las nuevas generaciones.
Enlacienciayelarteestánlosgeneradores delespírituuniversal,quehacen
posible lasmutacionesde lascapashumanas,elciclismode lascivilizaciones,
en una especie de espiral infinita hacia la perfección de las sociedades.
Lacienciayelartesonloscaminos deperfeccióndelhombre.Estelibrologra
una feliz unión de la ciencia y arte del obstetra. Es una obra trascendente de
la medicina venezolana.
Meregocija encontrarenestaspáginasreflejadoelhumanismoobstétrico,que
lasaleja de ser una merarecolección de apuntes didácticos,y me tranquiliza
conocer que existe ya un relevo de altura para los grandes humanistas de
nuestra especialidad. Leopoldo Aguerrevere, Gutiérrez Alfaro, Cruz Lepa
ge, Odoardo León Ponte, Domínguez Siseo, Carlos Nouel, Rafael Belloso
Chacín, Osear Agüero, entre muchos más.
No se es Clínico Superior, por llegar a trasponer los umbrales de los 30 años
de práctica médica, sino por avalar esa experiencia con el conociemiento
profundo del hombre y el mundo. Este es un libro de Clínico Superior.
Sólo me resta felicitar muy sinceramente al grupo de excelentes profesores,
que han participado de una u otra forma en la confección de esta interesan
tísima obra obstétrica, que, sin duda alguna, habrá de llenar un hondo vacío
dentro del ámbito editorialista de textos médicos en nuestro país y reconocer
contodaslasfuerzas demicorazón,elcalorquelaMaternidadConcepción
Palacios y los médicos pioneros de esta rama de la medicina nacional, han
puesto en la formación de un vasto núcleo de especialistas, quienes espar
cidos a lo largo y ancho de nuestra patria, cumplen la noble tarea de traer al
mundo a los ciudadanos necesarios a nuestro luminoso futuro.
José Trinidad Martínez
Profesor Titular del Departamento de Obstetricia y Ginecología,
Universidad del Zulia, Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela.
10
PÓRTICO A LA SEGUNDA EDICIÓN
Nuestro esfuerzo de aproximadamente tres años, dedicados a la elaboración de la primera
edición, comenzaron a darnos satisfacciones en los primeros días de enero del año 2000,
con exhibición para la venta de los primeros ejemplares del libro en las librerías de DISIN
LIMED, C.A, la Editorial que acogió nuestro sueño.
Oficialmente el libro se iba a presentar el día 23 de marzo del 2000 durante el XVIII Congreso
Nacional de Obstetricia y Ginecología, en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia. Nuestra
sorpresa fue que días antes de viajar a esa ciudad el Abogado Henry Lugo, directivo de la
editorial,nosinformóquenodisponíadeejemplaresyque habíasolicitadoalaimprentauna
remesa con carácter urgente. Esto nos produjo sentimientos de satisfacción por una parte y
de contrariedad por la otra al no disponer de ejemplares para presentarlos en el Congreso.
La receptividad del libro fue tan favorable y nos produjo agradable desconcierto el número
tan elevado de colegas, amigos y discípulos que solicitaron les dedicáramos sus recién ad
quiridos ejemplares que, por cierto se agotaron ese mismo día.
Estas gratas y sorpresiva experiencias aunadas a los comentarios y críticas de colegas y
alumnos, nos demostraron que el esfuerzo y la dedicación invertidos en la primera edición
cayeron en terreno fértil y que debíamos corregir los errores y gazapos y subsanar las omi
sionesdelaimpresión inicial.Aestatareayarevisiónyactualizacióndelostópicostratados
en la primera edición, hemos dedicado los veinte meses, con la entusiasta cooperación de
los colaboradores iniciales y la no menos activa y emprendedora participación de los autores
delos diez nuevoscapítulos que enriquecenlaactualversión,además de nuevasfotografías,
dibujos y cuadros.
Las satisfacciones que nos deparó la anterior publicación acrecienta nuestro entusiasmo y
nos inclina a suponer que esta obra no sólo llena una necesidad, sino que está llamada a
perdurar en el tiempo. Esperamos que éste sea eljuez de nuestro optimismo.
Itic Zighelboim
Domenico Guariglia
Caracas, 2005
Colabor adores
Liberio Chirinos
Médico Jefe del Servicio de Perinatología, Hospital Dr.
Prof. Agregado Clínica Obstétrica. Facultad de
Adolfo Prince Lara, Puerto Cabello, Edo. Carabobo,
Medicina, Universidad del Zulia.
Venezuela.
Coordinador Docente, Departamento Médico Lagoven
SAoCabimas, Edo.Zulia.Venezuela.
Gerardo Enrique Fernández
Prof. Titular Emérito, Dierctor del Curso de Posgrado
Ovidio Dejesús
de Obstetricia y Ginecología, Hospital Chiquinquirá,
Prof.AgregadoCátedradeCirugía IV
Facultad de Medicina, UniversidaddelZulia,Maracaibo,
Escuela de Medicina Luis Razetti, Facultad de
Edo. Zulia, Venezuela.
Medicina, UCv. Médico Cirujano
Jairo Fuenmayor
Jaime Díaz Bolaños
Prof.Asistente,CátedradeClínicaObstétrica B,Escuela
Prof. Asistente Cátedra de Técnica Quirúrgica
de Medicina Luis Razetti, Facultad de Medicina, UCv.
(Jubilado), Escuela de Medicina Luis Razetti, Facultad
de Medicina, UCv.
Freddy García Flores
Médico Jefe, Departamento y servicio de Cirugía
Trabajador Social,Psicólogo,Abogado
(Jubilado) MCP.
Prof. Agregado Cátedra de Medicina Legal y
Deontología Escuela de Medicina Luis Razetti, UCv.
María Diez Ewald
Médica f1ematóloga
Régulo García Machado
Investigadora Sección de Hematología, Instituto de
Médico Internista Cardiólogo
Investigaciones Clínicas.
Ex Docente Asistencial Posgrado de Medicina Interna
Facultad deMedicina,Universidad deZulia,Maracaibo,
y Posgrado de Obstetricia Ginecología" Maternidad
Edo. Zulia, Venezuela
Concepción Palacios (MCP).
Pablo Duarte
José Ramón García Rodríguez
Prof. Asociado, Jefe de Cátedra de Obstetrícia. Escuela
Médico Neumonólogo.
de Medicina JM Vargas. Facultad de Medicina.UCV.
Prof. Asociado Cátedra de Neumonología y Cirugía de
Tórax, Hospital Universitario de Caracas. Escuela de
Roger Escalona Alarcón
MedicinaLuisRazetti,UCv. DirectordelaComisiónde
Prof. Agregado Cátedra de Cirugía 1, Escuela Luis
Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina,UCV.
Razetti, Facultad de Medicina, UCv.
Médico Adjunto al Servicio de Cirug ía, Hospital
Mauricio Goihman Yahr
Generaldel Oeste , Caracas.
Prof. Titular de Dermatología (Jubilado), Jefe de la
Sección de Inmunología 1, Instituto de Biomedicina
Eva Essenf'eld Sekler
Escuela JM, Vargas. Facultad de Medicina UCv.
Medica Internista
Prof, Asociado de Medicina Interna. Escuela Luis
AIí González Pacheco
Razetti, Facultad de Medicina, UCV. Jefa de Clínica
Médico Neumonólogo
Médicall, DirectoradelPosgradodeMedicinaInterna,
Praf. Titular Cátedra de Neumonología y Cirugía de
Hospital General del Oeste, Caracas.
Tórax, Hospital Universitario de Caracas.
Javier Enrique Fajardo Guti érrez
Domeníco Guariglia
Médico Neurólogo
Prof. Titular Cátedra Clínica Obstétrica B, Escuela de
Prof, Asistente Cátedra de Neurología, Escuela Luis
Medicina Luis Razetti, Facultad de Medicina, UCv.
Razetti, Facultad de Medicina, Hospital Universitario
de Caracas.
José Luis Herrera Lattuf
Ex-Docente Asistencial Curso de Posgrado de
Aida Beatriz Falcón de Vargas
Obstetricia y Ginecología MPC, Comisión para
Médica Genetista (PhD)
Graduados Facultad de Medicina, UCV
Jefa de la Unidad de Genética, Servicio de Patología
Jefe del Servicio de Toxemia y Alto Riesgo (Jubilado),
Clínica.ServicioAutónomo HospitalVargas de Caracas.
MCP.
Pedro José Faneite Antique
Carlos José Jtm énez Castillo
Prof,Titular Departamento de Obstetricia y Ginecología,
Médico Anestesiólogo Intensivista
Facultad de Ciencias de la Salud, Extensión Puerto
Servicio de Anestesia Obstétrica
Cabello. Universidad de Carabobo.
Hospital Privado Centro Médico de Caracas, Venezuela.
14
Colaboradores
Abraharn Krivoy
Rafael Molina Vflchez
Prof. Titular Neurocirugía, Escuela de Medicina Luis
Gineco Obstetra, Hospital Manuel Noriega Trigo,
Razetti, UCv.
Maracaibo, Edo Zulia
Ex Docente de Semiología Ginecología, Facultad de
J aime Krivoy
Medicina,UniversidaddelZulia.Miembrode Número,
Prof. Instructor, Cátedra de Neurocirugía, Escuela de
Academia de Medicina del Edo, Zulia.
MedicinaLuisRazetti,UCv. MédicoAdjuntoalServicio
de Neurocirugía, Hospital Universitario de Caracas.
Israel Montes de Oca
Prof.Titular(Jubilado)CátedradeClínicaMedicaB, Escuela
:\Iaurido Krivoy
de Medicina Luis Razetti, Facultad de Medicina, UCv.
Prof. Instructor, Cátedra de Neurocirugía, Escuela de
MedicinaLuisRazetti,UCv. MédicoAdjuntoalServicio
Aníbal Montesinos Serrano'
de Neurocirugía, Hospital Universitario de.Caracas.
Prof. Asociado (Jubilado) de Obstetricia. Universidad
deCarabobo,ExtensiónMaracay,Jefe de Departamento
Jesús Linares Gori
y Servicio de Obstetricia Hospital Central de Maracay,
Ex-Docente Asistencial, Posgrado de Hernatología,
Edo. Aragua, Venezuela.
Comisión para Graduados Facultad de Medicina, UCV.
Jefe del Servicio (Jubilado) de Hematología y Banco de
Jairo Morales Andrade
SangreMCP.Ex DirectordelBancoMunicipaldeSangre
Médico Jefe, Servicio de Ginecología y Obstetricia.
delDistrito Capital,Caracas.
Hospital Adolfo Pons. Instituto Venezolano del Seguro
Social. Maracaibo, Edo. Zulia.
Josefina Longhí de Kiriakidis
Prof. Agregado Gineco-obstetricia, Escuela de Medicina.
Rafa el Muci-Mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
Médico Internista. Neuro-oftalmólogo Clínico.
Jefa del Servicio de Ginecología. HospitalAntonio Maria
Prof.Titular,CátedradeClínica Médica yTerapéutica B,
Pineda. Barquisimeto, Edo. Lara, Venezuela.
Escuela de Medicina José María Vargas,UCv.
Director de la Unidad de Neuro-oftalmología, Hospital
José Alfonso López :\Iora
Vargas de Caracas.
Prof. Asociado, Jefe de Cátedra Clínica Obstétrica A.
Individuo de Número, Academia Nacional de Medicina.
Escuela de Medicina Luis Razetti, UCv.
Osear Noya González
Alberto Mackelt
Médico Parasitólogo (PhD)
Médico Internista. Medicina Tropical
Prof. Titular, Jefe de Cátedra de Parasitología.
Prof.Titular (Jubilado),Cátedrade MedicinaTropical,Jefe
Director del Instituto de Medicina Tropical, Escuela de
de laSecciónde InmunologíaInstitutodeMedicinaTropical,
Medicina Luis Razetti, UCv.
Escuela Luis Razetti, Facultad de Medicina. UCv.
José Nuñez Troconis
Giuseppe Mandolñ: SpetáIe
Prof.TitulardelDepartamentodeObstetricia yGinecología.
Gineco-obstetra, Abogado
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo,
Docente Asistencial, Curso de Posgrado Obstetricia y
Edo. Zulia, Venezuela.
Ginecología, MCP, Comisión para Graduados Facultad
de Medicina, UCV / MCP.
José Joaquín Oberto Leal
Médico Adjunto al Servicio de Planificación Familiar, MC?
Prof. Asociado Cátedra de Gineco Obstetricia l.
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Médico
Pedro l\Ianeiro
Adjunto al Servicio de Reproducción Humana Hospital
Médico Jefe del Servicio Prenatal (Jubilado), MCP.
Chiquinquirá, Maracaibo, Edo. Zulia.
Ex-DocenteAsistencial,Cursode Posgrado de Obstetricia
y Ginecología de la MCP, Comisión para Graduados
Luisa Obregón
Facultad de Medicina, UCV
Prof.Agregado, CátedradeClínicaObstetricaB,Escuela
Luis Razetti, Facultad de Medicina, UCv.
Jesús l\lata Vallenilla
Prof. Asistente, Cátedra de Psiquiatría, Escuela Luis
Senaide Paiva
Razetti, Facultad de Medicina, UCv.
Jefa del Servicio de Ana tomía Patológica MCP,
\ lédico Jefe del Servicio de Psiquiatría MCP (Jubilado).
(Jubilada) .
Ex-DocenteAsistencial,Curso de Posgrado deObstetricia
Jesús Vléndez Quijada
y Ginecología, MCP Comisión para Graduados Facultad
\lédico Adjunto, Servico de Psiquiatría, MCP.
de Medicina, UCV
15
Description:Ex-Docente Asiste. Ob ste tri ci a y G ine c Ex-Docente Asistencial, Curso de Posgrado de Ob stetricia . CÁNCER GIN ECOLÓGICO Y EMBARAZO.