Table Of ContentCLÍNICA DE
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Editorial
Alfil
Academia Mexicana de Cirugía
Clínica de
enfermedad pulmonar
obstructiva crónica
Francisco P. Navarro Reynoso
Neumólogo y cirujano de tórax. Endoscopista Intervencionista
Maestro en Administración de Servicios de Salud por la UNAM
Director General Adjunto Médico del Hospital General de México
Académico de Número, Academia Nacional de Medicina
Académico de Número, Academia Mexicana de Cirugía.
Clínica de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Todos los derechos reservados por:
(cid:2) 2009 Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Insurgentes Centro 51–A, Col. San Rafael
06470 México, D. F.
Tels. 55 66 96 76 / 57 05 48 45 / 55 46 93 57
e–mail: [email protected]
ISBN 978–607–7504–38–2
Dirección editorial:
José Paiz Tejada
Editor:
Dr. Jorge Aldrete Velasco
Revisión editorial:
Irene Paiz, Berenice Flores, Victoria Ortega
Revisión médica:
Dr. Diego Armando Luna Lerma
Ilustración:
Alejandro Rentería
Diseño de portada:
Arturo Delgado–Carlos Castell
Impreso por:
Impresiones Editoriales FT, S. A. de C. V.
Calle 15 Manz. 42 Lote 17, Col. José López Portillo
09920 México, D. F.
Noviembre de 2008
Esta obra no puede ser reproducida total o parcialmente sin autorización por escrito de los editores.
Los autores y la Editorial de esta obra han tenido el cuidado de comprobar que las dosis y esquemas
terapéuticos sean correctos y compatibles con los estándares de aceptación general de la fecha de
la publicación. Sin embargo, es difícil estar por completo seguros de que toda la información pro-
porcionada es totalmente adecuada en todas las circunstancias. Se aconseja al lector consultar cui-
dadosamente el material de instrucciones e información incluido en el inserto del empaque de cada
agente o fármaco terapéutico antes de administrarlo. Es importante, en especial, cuando se utilizan
medicamentos nuevos o de uso poco frecuente. La Editorial no se responsabiliza por cualquier alte-
ración, pérdida o daño que pudiera ocurrir como consecuencia, directa o indirecta, por el uso y apli-
cación de cualquier parte del contenido de la presente obra.
Colección Platino de la
Academia Mexicana de Cirugía
Comité Editorial
José Ángel Córdova Villalobos
Santiago Echeverría Zuno
Jesús Kumate Rodríguez
José Antonio Carrasco Rojas
Humberto Mateos Gómez
Fernando Torres Valadez
Alejandro Reyes Fuentes
Colaboradores
Dra. Irma Flores Colín
Neumología. Servicio de Neumología y Cirugía de Tórax, Hospital General de
México, O. D.
Capítulo
Dra. Vanesa Fuchs Tarlovsky
Nutriología. Servicio de Oncología, Hospital General de México, O. D.
Capítulo
Dra. Gabriela Gutiérrez Salmeán
Servicio de Oncología, Hospital General de México, O. D.
Capítulo
Dr. Francisco Pascual Navarro Reynoso
Neumólogo y cirujano de tórax. Endoscopista Intervencionista. Maestro en Ad-
ministración de Servicios de Salud por la UNAM. Director General Adjunto Mé-
dico del Hospital General de México. Académico de Número, Academia Nacio-
nal de Medicina. Académico de Número, Academia Mexicana de Cirugía.
Capítulo
Dra. Angélica Ocampo
Psicóloga. Jefe de la Clínica en contra del Tabaco. Servicio de Neumología y Ci-
rugía de Tórax, Hospital General de México, O. D.
Capítulo
VII
VIII Clínica de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Colaboradres)
Dr. Alfredo Pérez Romo
Neumología y Cirugía de Tórax. Servicio de Neumología y Cirugía de Tórax,
Hospital General de México, O. D.
Capítulo
Dra. Ernestina Ramírez Casanova
Neumología. Servicio de Neumología y Cirugía de Tórax, Hospital General de
México, O. D.
Capítulo
Dr. Raúl Sarmiento Sánchez
Neumología. Servicio de Neumología y Cirugía de Tórax. Hospital General de
México, O. D.
Capítulo
Dr. Luis Albrech Septién Stute
Medicina Interna. Neumología. Servicio de Neumología y Cirugía de Tórax,
Hospital General de México, O. D.
Capítulo
Dr. Julio César Zavala Castillo
Cirugía y Endoscopia. Hospital General de México, O. D.
Capítulo
Contenido
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI
José Antonio Carrasco Rojas
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII
Francisco Pascual Navarro Reynoso
1. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Definiciones . . . 1
Francisco Pascual Navarro Reynoso
2. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Generalidades . 7
Raúl Sarmiento Sánchez, Francisco Pascual Navarro Reynoso
3. Clasificación y cuadro clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Francisco Pascual Navarro Reynoso
4. Fisiopatología de la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Luis Albrech Septién Stute
5. Pruebas de función pulmonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Francisco Pascual Navarro Reynoso
6. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tratamiento . . 47
Irma Flores Colín
7. Prevención. Manejo de los factores de riesgo. Clínica contra
el tabaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Angélica Ocampo, Ernestina Ramírez Casanova
8. Consideraciones nutricionales en el paciente con enfermedad
pulmonar obstructiva crónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Vanesa Fuchs Tarlovsky, Gabriela Gutiérrez Salmeán
IX