Table Of ContentCiencias
Administrativas
Teoría y praxis
ENERO - JUNIO 2013 ISSN: 1405-924X NÚMERO 1, AÑO 9
Academia de Ciencias Administrativas, A.C.
México
Ciencias
Administrativas
Teoría y praxis
Academia de Ciencias Administrativas A.C.
CONSEJO DIRECTIVO DE ACACIA 2012-2015 DIRECTORIO UNIVA
Dra. Virginia Guadalupe López Torres Lic. P. Francisco Ramírez Robles
Presidenta Rector de la UNIVA
Dra. Elvira del Rosario Velarde López Mtro. Carlos Pérez Gómez
Vicepresidenta de Capítulos Director General Académico
Dra. Consuelo García de la Torre Dr. Salvador Cervantes Cervantes
Vicepresidenta de Comités Director de Posgrados
Dra. Carmen Estela Carlos Ornelas Dra. Ana Leticia Gaspar Bojórquez
Secretaria
Directora de Investigacion Institucional
Dr. Eduardo Alejandro Carmona
Pro-Secretario
Dra. Zóchitl Araiza Garza
Tesorera
Dra. Ma. Deyanira Villarreal Solís
Pro-tesorera
Dra. Ruth Noemí Ojeda López
Comité de Admisión de Nuevos miembros
Dra. Cinthia Irene Carrazco Soto
Comité Editorial
Dr. Amado Olivares Leal
Comité de Finanzas
Dr. Osmar Ernesto Arandia Pérez
Comité de Vinculación
Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis.
Revista arbitrada de la Academia de Ciencias Administrativas, A.C.
Año 9 No.1, enero - junio 2013 es una publicación semestral editada por la
Academia de Ciencias Administrativas, A.C.
Huerta # 254, Col. Vista Hermosa, Ensenada, Baja California. C. P. 22785
Editor responsable de este número: Cinthia Irene Carrazco Soto
Reserva de Derechos 04-2000-070618591900-102
ISSN: 1405-924X
Impresa por: Ave Publicidad S. A. de C. V.
Gonzaga 4360 Col. Cd de los Niños.
Zapopan, Jalisco. Tel: 3647 2647. [email protected]
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda rigurosamente prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier
medio, método o en cualquier forma electrónica o mecánica, sin la autorización escrita
de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por la ley.
Impreso en México - Printed in Mexico
MIEMBROS DEL CONSEJO ACADÉMICO
Dra. Virginia Guadalupe López Torres
Dra. Elvira del Rosario Velarde López
Dra. Consuelo García de la Torre
Dra. Carmen Estela Carlos Ornelas
Dr. Eduardo Alejandro Carmona
Dra. Zóchitl Araiza Garza
Dra. Ma. Deyanira Villarreal Solís
Dra. Ruth Noemí Ojeda López
Dra. Cinthia Irene Carrazco Soto
Dr. Amado Olivares Leal
Dr. Osmar Ernesto Arandia Pérez
Dra. Carmen Estela Carlos Ornelas
Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo
Dra. Leticia Ramos Garza
Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón
Dra. María Eugenia De la Rosa Leal
Mtra. María Bernardett Ochoa Hernández
Dra. Leonor Elena López Canto
Dr. César Gurrola Rios
Dr. Miguel Ángel Palomo González
Dr. Gabriel de las Nieves Sánchez Guerrero
Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez
Dra. Raquel Castaño
Dra. María Luisa Saavedra García
Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez
Mtro. José Morales Calderón
Dr. Rafael Regalado Hernández
Dr. Adrián Reyes Barragán
Dra. Laura Romo Rojas
Dr. Guillermo Guajardo Soto
Dra. Ma. Carmen Alcalá Álvarez
RESPONSABLES DE CAPÍTULOS 2012 – 2015
1. Administración de la Calidad Dra. Carmen Estela Carlos Órnelas
2. Administración de la Educación Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo
3. Administración Estratégica Dra. Leticia Ramos Garza
4. Administración del Conocimiento Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón
5. Administración Multicultural Dra. Cinthia Irene Carrazco Soto
6. Administración del Desarrollo Dra. María Eugenia De la Rosa Leal
Regional y Sustentabilidad
7. Administración Pública Mtra. María Bernardett Ochoa Hernández
8. Asuntos Sociales y Filosóficos de la Dra. Leonor Elena López Canto
Administración
9. Finanzas y Economía Dr. César Gurrola Rios
10. Gestión de la Innovación y la Dr. Miguel Ángel Palomo González
Tecnología
11. Ingeniería y Gestión de Sistemas Dr. Gabriel de las Nieves Sánchez Guerrero
12. Liderazgo, Capital Humano y Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez
Comportamiento Organizacional
13. Mercadotecnia Dra. Raquel Castaño
14. Métodos de Investigación Dra. Consuelo García de la Torre
15. Pequeñas y Medianas Empresas Dra. María Luisa Saavedra García
16. Procesos de cambio y Desarrollo Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez
Organizacional
17. Teorías de la Organización Mtro. José Morales Calderón
18. Contabilidad, Auditoría y Fiscal Dr. Rafael Regalado Hernández
RESPONSABLES DE MESAS 2012 – 2015
1. Aspectos legales en los negocios Dr. Adrián Reyes Barragán
2. Estudios de género Dra. Laura Romo Rojas
3. Historia de Empresas y Dr. Guillermo Guajardo Soto
Empresarios
4. Emprendimiento, creación e Dra. Ma. Carmen Alcalá Álvarez
incubación de empresas
Editorial ACACIA
E
l contexto económico y geopolítico mundial demanda un desarrollo de la
ciencia administrativa pertinente, que ofrezca resultados que permitan diseñar
soluciones sustentables y sostenibles a los grandes retos globales como lo son:
el hambre, el empleo, la calidad de vida, y el cambio climático, entre otros.
La Academia de Ciencias Administrativas A. C. (ACACIA) a través de sus
capítulos y mesas de trabajo, impulsa la investigación en dichos temas desde
distintos enfoques, de tal forma que se puedan valorar holísticamente para tener
datos suficientes que permitan el diseño de alternativas y escenarios de solución
con sentido ético y humanístico.
Es el tiempo de un nuevo ciclo, con un consejo renovado y un nuevo
comité editorial, se arranca el 2013 con el propósito de consolidar el trabajo
realizado durante los últimos dos años a fin de poder indexar la Revista Ciencias
Administrativas, Teoría y Praxis, donde una de las metas es hacer de la revista
la alternativa donde la comunidad científica de las ciencias administrativas de
Iberoamérica dé a conocer sus hallazgos de investigación.
Con este número cerramos las publicaciones del año nueve agradeciendo a
todos los investigadores y académicos que enviaron sus trabajos en respuesta a
la convocatoria; su interés permite el desarrollo óptimo de la revista y contribuyen
a su consolidación, por ello me permito extender una cordial invitación a toda
la comunidad interesada en temas de la ciencia administrativa, especialmente
estudiantes de posgrado, a que nos compartan sus resultados de investigación
de sus tesis, ACACIA les brinda en la revista el medio para que sean conocidos y
valorados en Iberoamérica, dado que su distribución es a través de los miembros
de la academia que provienen de toda esta región.
Atentamente,
Dra. Virginia G. López Torres
Presidenta de ACACIA
Editorial UNIVA
C
ada área de conocimiento trata de aprehender la realidad desde su propia
perspectiva y responder a los retos que los estudios sobre las megatendencias
están planteando; cambios que impactan nuestro estilo de vida, nuestra forma de
relacionarnos, de realizar intercambios comerciales, así como de organizarnos y
administrar todos los procesos.
Los estudios prospectivos ponen de manifiesto los nuevos requerimientos
del mercado de trabajo, los cuales responden a organizaciones que deben ser
competitivas a nivel mundial, sin descuidar sus mercados regionales y locales;
así mismo, se hace énfasis en el impacto que tienen las nuevas tecnologías de
la información y de la comunicación al crear nuevas formas de interrelación que
demandan la actualización permanente en todos los campos de trabajo.
Acorde a esta realidad, aparecen como centrales los conceptos de innovación,
responsabilidad social, ecosistema, visión humanística, competitividad, sistemas
inteligentes, entre otros; conceptos que indican el camino que las aproximaciones
científicas deberán considerar para que las aportaciones derivadas de los
procesos de investigación sean altamente pertinentes.
Este número de la Revista ACACIA presenta diecisiete documentos que
muestran desde qué perspectivas se están abordando las Ciencias de la
Administración y cómo la academia da respuesta a los cuestionamientos que el
análisis de las tendencias nos propone.
En el corpus que componen estas trece investigaciones flotan los conceptos
de calidad, competitividad, innovación, recursos humanos, responsabilidad
social, ecoturismo y gestión ambiental. En estrecha unión con estos abordajes
hacia el entorno de la administración, se presentan trabajos que abonan al
terreno de lo teórico y lo metodológico, sin faltar uno de los temas constantes de
la administración: los recursos humanos, sus características, sus motivaciones,
las necesidades de capacitación y sus razones para abandonar una empresa.
Cabe destacar que los autores provienen de instituciones universitarias y
centros de investigación tanto del sector público como del privado, así como
de entornos nacionales e internacionales, características que ejemplifican
el cumplimiento de uno de los objetivos de la Academia de Ciencias de la
Administración (ACACIA): integrar los esfuerzos de los diversos actores que
abordan esta área del conocimiento.
Esta revista es un espacio compartido de reflexión que genera nuevos
cuestionamientos sobre las temáticas de la Administración, y el diálogo entre
estas aproximaciones a la realidad quiere cumplir con el sentido original de la
palabra “investigar”: ir en pos de la huella del conocimiento, ir en búsqueda de la
frontera del mundo conocido para enfrentarnos al porvenir.
Dra. Ana Leticia Gaspar Bojórquez
Coordinadora de Investigación Institucional
Universidad del Valle de Atemajac
Description:ejemplos prácticos y comparte experiencias en primera persona que .. ser resueltas de forma expedita. 4 De acuerdo con Jick tanto existe insatisfacción. La calidad se mide a través del valor de SERVQUAL, que está relacionado en la siguiente ecuación: Q= (Pc-Ec). Donde: Q = Calidad percibida