Table Of ContentMEMORIA ANUAL 2021
Centro de Estudiantes de Ciencias
Políticas y Relaciones Internacionales
CECPRIUCA – INFORME DE
de la Universidad Católica Argentina
MEDIA GESTIÓN
[Document subtitle]
[DATE]
[COMPANY NAME]
[Company address]
Buenos Aires, febrero de 2022
Introducción
En octubre del año pasado los
alumnos de nuestras dos carreras,
Ciencias Políticas y Relaciones In-
ternacionales, tomaron una deci-
sión, votarnos con nuestros pro-
yectos, ideas y visión para liderar el
CECPRI.
Así eligieron a una gestión que
buscó dar continuidad a los acier-
tos del año pasado y al mismo
tiempo aprender de sus errores.
Un centro que quiere hacer del es-
Asumimos ese compromiso (y res-
tudiante su protagonista, ofrecién-
ponsabilidad) en febrero, y desde
dole herramientas y actividades
entonces no paramos. Ese mismo
que le interesan y contribuyan a su
día al asumir tuvimos nuestro pri-
crecimiento académico, laboral y
mer acto de gestión: creamos dos
político. Que le muestren que la
nuevas secretarías, la de Asuntos
teoría que recibe en la carrera se
Ambientales y la de Asuntos Eco-
complementa con la práctica, po-
nómicos, para dar cuenta de la im-
niendo a trabajar su potencial de
portancia de dos cuestiones tan
análisis en Conciencia, transfor-
críticas para un politólogo o un re-
mando la realidad con las activida-
lacionista internacional como son
des de Asuntos Sociales, o te-
éstas, así como para cumplir uno
niendo la oportunidad de conver-
de nuestros objetivos, comple-
sar con las principales personalida-
mentar a la carrera en esas cues-
des de la escena política de nues-
tiones donde más se necesita.
tro país.
A partir de entonces y durante
todo el año, gracias al constante
trabajo de cada una de las secreta-
rías y sus miembros, pudimos or-
ganizar decenas de actividades
cuyo total de participantes se
cuenta en miles, tuvimos un diá-
logo constante con las autoridades
de la universidad y otros centros
de estudiantes, profundizamos la
contención y ayuda a los primeros,
acercamos más ofertas laborales
que nunca antes, e incluso comen-
zamos a volver, incipientemente a
realizar actividades presenciales.
1
Estos esfuerzos se plasmaron en estudiantes refrendaban nuestra
resultados muy concretos: récord gestión y volvían a confiar en noso-
de participantes en un encuentro tros para el año 2022.
del centro, récord de actividades
Desde el CECPRI creemos profun-
organizadas en un año, récord de
damente en el valor que tiene la
escritores y seguidores de Con-
vida universitaria en el crecimiento
ciencia, tutorías en casi todos los
de cada uno de nosotros, en el im-
años de la carrera, y mucho más.
pacto que tiene un estudiantado
unido y comprometido, y en la im-
Creemos profunda- portancia de que, en este como
cualquier otro espacio donde nos
mente en el valor que
toque estar, pongamos nuestro
tiene la vida universita-
mayor esfuerzo para trascender en
ria en el crecimiento de el otro, acercándonos cada vez
más a esa consecución del bien co-
cada uno de nosotros,
mún que tanto estudiamos en
en el impacto que tiene nuestras carreras.
un estudiantado unido Dedicamos estas páginas a todos
los estudiantes que con mucho or-
y comprometido
gullo representamos y que volvie-
A lo largo del año, afortunada- ron a confiar en nosotros para velar
mente cada vez en menor medida, por sus intereses, pero también al
nos enfrentamos a un gran desa- gran equipo que hemos logrado
fío, que como a todos, a nosotros conformar en el Centro de Estu-
también nos supera: la virtualidad. diantes entre las secretarías y la re-
Esto nos obligó a repensar nues- vista, que día a día ponen su
tras prioridades, y es así como, ade- tiempo y esfuerzo, a cambio de la
más de complementar la carrera simple gratificación de estar ayu-
con actividades que sumen a dando a una causa común, la de
nuestra vida universitaria, nos hacer de cada estudiante no un es-
comprometimos con digitalizar la pectador de la realidad, sino su
bibliografía que fuera necesaria, protagonista
estar presentes con los primeros y
segundos, ayudándolos con sus
dudas y primeros finales, llevando
reclamos e inquietudes a las auto-
ridades, e informando las respues-
tas que ellos nos dan.
Con alegría vimos en octubre
cómo una gran mayoría de los
Tomás Estanislao Dardanelli
Presidente
2
Indicadores generales
Cantidad de participantes en el centro
Cantidad de actividades
82
Participantes en actividades
6.575
Vistas en Instagram y YouTube
9.853
Actividades del CECPRI a través de los años
90
82
80
70
60
50
40 37
34
30
24
20
10
0 0
0
Año 2019 Año 2020 Año 2021
Actividades y logros Visitas presenciales
3
Comisión
Directiva
4
Transparencia y trabajo con el
Tribunal Disciplinario
Desde el Centro de Estudiantes Instagram Live, fue también otra
consideramos imprescindible innovación llevada a cabo.
otorgar transparencia a las accio-
Por otro lado, también estamos
nes que realizamos, dado que
comprometidos en nuestro diá-
como autoridades electas tene-
logo con el Tribunal Disciplinario.
mos que rendir cuentas ante los
Como pocas veces sucede, este
estudiantes que representamos, y
año las listas a Comisión Directiva
como integrantes de una institu-
y Tribunal Disciplinario no fueron
ción como es la Universidad Cató-
del mismo partido, pero ello no sig-
lica Argentina también tenemos
nificó que la cooperación entre
que garantizar nuestro respeto a la
ambos cuerpos no estuviera pre-
normativa establecida por ésta y
sente a lo largo del año. Con
sus autoridades.
reuniones por zoom y un grupo de
mensajes, pudimos trabajar juntos
para llevar adelante nuestras res-
pectivas tareas. Así en la sesión
cuatrimestral del Tribunal Discipli-
nario pudieron fiscalizar nuestros
actos de gestión y comprobar que
todo estaba en orden, sumado a
una sesión extraordinaria donde
pudimos responder inquietudes
Es por eso que a partir de este año
de un estudiante de segundo año.
decidimos digitalizar todas las ac-
tas que dan testimonio de nuestro
trabajo y decisiones, así como po-
nerlas a disposición del alumnado
a través del Drive del Centro. Esto
no sólo permite una mayor trans-
parencia, sino que también facilita
a futuro el fácil acceso al historial
del CECPRI, para que futuras ges-
tiones tengan en claro y a mano
toda la información sobre la pre- Les agradecemos a sus tres miem-
sente. Pueden acceder a todas las bros, Ignacio Pintos, Lucía Martí-
actas del año 2021 a través del si- nez y Agustín Méndez Posadas,
guiente enlace. por su predisposición y buena fe
en todo momento.
La publicidad de las sesiones de
Comisión Directiva, por medio de
5
Diálogo con las autoridades
Una de las funciones más impor- Primeramente, con Marcelo Ca-
tantes de las autoridades del Cen- musso, director del Departamento
tro de Estudiantes es canalizar las de Ciencias Políticas y Relaciones
demandas e inquietudes de los Internacionales, y Diego Ferreyra,
alumnos para comunicarlas a los coordinador del mismo. Con ellos
directivos de la carrera, la facultad nos reunimos con mucha frecuen-
y la Universidad. El procedimiento cia, para resolver los problemas
por el cual esto ocurre comienza concretos de los estudiantes y
en los vocales, quienes elevan a la brindar información cuando fuera
Comisión Directiva todas las cues- necesario.
tiones relativas al estudiantado,
para que ésta a su vez las transmita
a las autoridades académicas.
También con Liliana Pantano, de-
cana de la Facultad de Ciencias So-
ciales, que recibió en un Zoom a los
presidentes de los Centros de la
Facultad, para que pudieran trans-
mitir cuáles eran los problemas a
resolver, y llegar a posibles solucio-
nes.
Este año este diálogo se volvió par-
ticularmente importante debido a
la incertidumbre por la vuelta a la
presencialidad y los estragos de la
crisis económica en los bolsillos de
muchos de nosotros. Es por eso
que desde el Centro de Estudian-
tes nos reunimos constantemente
con las personas indicadas para
responder nuestras preguntas.
6
Representación en FEUCA y reclamo por la
presencialidad
La Federación de Estudiantes de la canalice el proceso para acceder a
Universidad Católica Argentina una ayuda económica, y logrando
(FEUCA) es el órgano que nuclea a que el rector de la Universidad, el
los representantes de los distintos Dr. Miguel Ángel Schiavone, nos
centros de estudiantes de nuestra transmita un mensaje aclarando
Universidad. Nuclear las deman- estas cuestiones. Pueden ver el
das y sugerencias de las distintas mensaje en video en el siguiente
carreras permite unificar y fortale- enlace.
cer los mensajes hacia las autori-
dades, de ahí la importancia de
participar en esta organización.
Desde el CECPRIUCA participa-
mos de todas las reuniones organi-
zadas desde la Federación y tene-
mos un diálogo constante con sus
autoridades.
Este mensaje fue en respuesta a
una carta enviada por todos los
De esta relación surgieron dos centros de estudiantes junto a la
grandes inquietudes. La primera Federación, la cual firmamos bajo
relativa a la vuelta a la presenciali- la convicción de que la presenciali-
dad, la segunda al aumento de dad es fundamental para un desa-
aranceles. Gracias al trabajo con- rrollo de la vida universitaria pleno,
junto de todos los centros, pudi- su ausencia tiene que ser circuns-
mos elevar estas cuestiones a las tancial y extraordinaria, y que me-
autoridades de la Universidad, po- recemos como estudiantes de la
sibilitando así en el caso de los UCA tener respuestas al respecto.
aranceles que se simplifique y
7
Otras articulaciones
Además de relacionarnos con las autoridades de la Universidad, creemos
que es de vital importancia y de mucha utilidad también vincularnos con
otras organizaciones, privadas y públicas, para así poder brindar mayores
oportunidades a los estudiantes y al mismo tiempo continuar con nuestros
esfuerzos de hacer del CECPRI un actor de cada vez mayor relevancia de
cara a nuestra sociedad.
Es con ese espíritu que en primer término nos vinculamos con el Centro de
Estudios Internacionales (CEI) y la Escuela de Política y Gobierno (EPG), am-
bas también parte de nuestra comunidad universitaria. Con el primero lan-
zaremos un seminario que vincula las temáticas del agro y de la diplomacia,
en el marco de un análisis politológico y geopolítico. Con la segunda, ten-
dremos este año una nueva edición del ciclo Candidatos a las Aulas, para
brindar a los estudiantes información de primera mano del evento político
más importante del año.
Dentro de la UCA también buscamos vincularnos con otros centros
de estudiantes, que logramos con el trabajo conjunto con el Centro de Es-
tudiantes de Ciencias Económicas (CECEUCA) para realizar el Ciclo de Eco-
nomistas, así como la participación del Centro de Estudiantes de Derecho
(CEDUCA) en el ciclo Candidatos a las Aulas. También contamos, y agrade-
cemos, con la difusión y participación de nuestras actividades por parte de
diversos Centros y alumnos de nuestra universidad.
En nuestro afán por profundizar nuestro compromiso con la problemática
ambiental y su divulgación, nos adherimos a la Red de Economía Circular
de la Ciudad de Buenos Aires, articulada por su Ministerio de Espacio Pú-
blico e Higiene Urbana.
Con respecto al sector privado y de la sociedad civil, realizamos actividades
en conjunto con Bases para el Bien Común y el Instituto Ideas. Una alianza
asimismo con Hospitality Work nos brinda ahora a todos los estudiantes la
oportunidad de aplica a ofertas laborales exclusivas.
8
Elecciones 2021
Como cada año, en octubre se rea- manera presencial en la sede del
lizaron las elecciones para que los Centro de Estudiantes.
estudiantes, mediante su voto, de-
Afortunadamente el proceso elec-
cidan quiénes serían las autorida-
toral ocurrió con normal tranquili-
des de Comisión Directiva y del Tri-
dad, lo cual no hubiera sido posible
bunal Disciplinario para el año si-
sin la colaboración de Feuca y del
guiente.
Tribunal Disciplinario devenido en
Ocurriendo en octubre, en el pe-
Junta Electoral, a quienes les agra-
ríodo de transición entre virtuali-
decemos.
dad y presencialidad en el que nos
encontrábamos, desde el CECPRI Las fechas fueron: Presentación de
organizamos unos comicios híbri- listas del 11/10 al 17/10, oficialización
dos, en los cuales los estudiantes de listas el 18/10, semana de cam-
podían decidir si votar de manera paña del 18/10 al 24/10, y comicios
virtual en el campus, previa acredi- el 27/10.
tación de identidad por zoom, o de
9