Table Of ContentE,¡q¡
'~ .1M "'." Ó1J... '''.u~ IJ
"'w.d. ,
k,,,, ... ~ ~
..t
c.. ....... -{ ..
~ ~
k {
Vicente Sáenz
~-\~~I
-
~~~, - 1[-
"\ LO "t "lo -_
Cartas a Morazán
(Refl.érense al último mo ..
vimlenlo unionista centroameri ..
cano, en el Centenario de la
Independencia Nacional).
'~'
IMPRENTA "El SOL"
Comayagliela-l~ Avenida-Teléfono NQ1 20
1922
•
• ,
" '.\ '- " :1 •
./ • .~
.. ,
r
•
,. t /
• ~¡
• •
• . ,
• - ,
.' ' , ;'~' ,
•
•
•
•
•
•
•
f"
,
\ "
\
.1 (J'liCrlt.1 fl./i,1uttl qUl d PIJf:tlLQ de
r'!8ta Ri~ tI $cparafi,;w, JIf'~l¡;J ¡,kCirr.lI~
Jtmn ,sUIIUt Muría,lllm/ll,IQ (Id OJ¡ONL<¡
MO PUÁOTICO llY.L PUJo:BLO, de la lIIa ..a
popular CIlntrooñleticalla, lIació en C08/a
Rica y muríl) ludulIIlllJ por 111 integridad.
eh rcnt,·ooIJII!,-ica.rn Nicaragua, mientrWJ
dalm f!ltJ}Q al 'I1lUVII en que se c8I;(Jlldlan
¡(l>j npr..senWtil)(" de la i¡Yer,fcndún ex
/T1mjer«.
--'
Al'vl' qué, cellu'úumcdcanWl qM cHalle
«u
a Frunci$«) MOTaz/¡'¡, sel7aMis a Coo
ta Hica COII tluestro h¡dicer AtgrU11 can
elillo lo sucrifiNÍ el A's)Jllitu lld Mal que
f1l18# prc!:rrio''Í(I, !J3U muerte/tll fil,r/!
du llf1T el 8clW/'<tlismu ttiUlI.fIOllt en wd,)
ti la/mij. Ptn8ad en Jwt. lt¡¡((ld ..llvra.
RHxmlad lo qUt }Jll¡lo¡ ¡IIlecr /4 uiioo du
pu(;¡ (j{J.LUl fIllsm{l pt/tb/o, y¡d(¡(/Q lt(JT el
BJpírilu elel lJ;~n.
FE QE LAS MAS NOTORIAS ERRATAS
.,
1
I t>A~n ... Lin ... ,'" -01((-', IlelK\deelr.
- ---
-~
) 1 (taulo) conferencias Conferencias
'. ~
., .. 1) comentarlas comentarlos
16 9 Grandes Hombres grandes hombrctl
( ]3 1dc&les ideales
18 • 2 (título) Tribuna tribuna
lB 3 En el Seno En el seno
24 2 Pueblo Costarri· pueblo c08larrieen-
cense, quien ce, que
45 1 (tftulo) El derecho y In El ñerechoy la Mo-
moml ral
47 B (titulo) ¿Son &8On
75 1 ( " " ) "Berrinche" "berrinche"
83 30 Gobiernos gobiernoll
86 16 Secciones secciones
90 3 (trtulo) Decoro decoro
90 4 ( .. " ) Dignidad dignidad
'1 19 Más laconrerencia Mas la Conferencia
91 31 si no sino
92 15 tremalado tremolado
~, 16 : Justicia y Licr- : ha invocado Jus-
tad ticla y Libertad
96 18 12 de enero de 1920 t:! de enero de 1921
102 4 General general
121 2 interior y exterior interior y externa
128 1" a 8US visitantes a los visitantee
136 18 cuanto el propio cuanto que el pro-
pio.
194 13 Convensi6n Convención.
~:n las páginas 23., lineas 4 y 6; y24l), lineas 12 y 17 dice
GQn.zalu, debiendo declr Gtm.zdlu.
En las páginas 23{1o Unea 3, y 3it, ]ínea20, dice Asuncwn
debiendo decir "!ct1ui6,~
En espera de los señores
Plenipotenciarios
Sun .Jo,~é, CO::ltl1 nien, 15 de nodembrede 1920
GlHlCrul (jan Pruucisco j]orazlln,
En el seno Je In Gloria'
Mi \'encl'udo ¡;eiÍt)l', !)I'(lCel' ilustre:
En esto. hom l>Qlcmne pan), Centroam('ricn.,
cuyo CE'IlWllnl'io (le V¡dl\ indepcndi(lIlte est{L pr6xi
IUO u Cf'lebl'Urse, teniéudo8e eu mil'a. hacel'lo con el
nb¡'!:lzo dellnith'o de estus cinco pueblos ton ama
dos de Ud., 110 pUeUo re¡,;i¡:;tir n la. tcntoción
de t'scdbil'le, pnrn tenct'lo ni c!QITiente de cuanto
V'flyll. sucediendo.
Ni uun ('JI el IiCno rie In Gloria sentirá Ud. un
placer tan intenso como el qne le \'011 fI proporcio
nnl' 108 centroalllt.\l'icanOfl, haciendo que se cOllvier
tn en l'eoli,lad lo. nubilh-dllltl C'IlUM que Ud. siempre
defendi(¡, y qne ha glol'incado al baiiul'la. con su
jó;(Ulgl'¿.
•
4 Vicente Sóenz
Esperamos en esta capitul a los señores Dele
gados do Guatemala, El Salvador, lIonduros y
Nicaragua, quienes-si" excluir a 108 repreaentnn- "-
tantea de Costa. Rica-pondrán y dorún su bendi.
ción a la primer piodra del edificio que, si los
trabajadores DO de~mayan, estará listo y termina.
do paro,. cl15 de Sl'ptiembre de 1921. .
Yo siempre había creído que lo. Unión em
imposible, sin arl'eglur antes la sittul.cióll anol'mal
de NicB.1'llg1l8. Esa. tesis en difel'entes octllüonos
hube de sustentar, pero ahol'ame siento optilllitlta.
porque el Gobieruo de ese Estauo ha dispuesto que
vengan sus plenipotenciarios. ¡'í ya sabe n lo que
vienen!
De manera, distinguido general, que el m:l.q jus.
to regocijo llena el cOl'azón de todos 108 centroame·
ricanos hOllradofl, celosoa del porvenir de estas dé.
Liles nnciones. m pacto que se fOl'mule y acepte
llevará. en sí el remedio, seguro y efici\J, pam lo.
salvaci6n de Nicaragua, que es la flalvnci(1O de
Centronmédca.
Noto sin embal'go alguna indiferencia, aquí en
Costa Ricn, sobre el particular. Unce falta un
poco de publicidad al respecto; es necesario sem·
brar la semilla.y abonar Il€a erlls; urge que sehngu.
una. propaganda llena de lealtad, F¡jU sombra do
';política" ui de pequeñez de espíritu.
Yo le prometo que pondré mi periódico al !!-er
vicio de la gran Causa, y que lucharé sin descanso,
cueste Jo que castll.l'e, por el tl'iunfo de eua magni
ficas ideulea.
Carlas a MaTazán 5
Eu subfliguientes epístolas le iré remitiendo
lo!! artfClllo~ que e¡;;criba, para que ellos !'eun como
un de~l:1grovio al ilustre (>)\-prf'~ldt'nte Q1le en nueR
tl'U plaza. mayor fll{i 58crificadu. No IO:t artículos
propiatnente di<:llOR, que nada vahm. tlino la. IlRI'I'n
ci(m Que ellos encierren: la ncUtud en pro de lt"
Federacitm que 8BllIIlnn nuestro8 hombre;.! ue pei'lO;
las pnlabruf! que en su loor 00 pl'onuncien; el pro
ceder que a buen &'gul'o auophl t'A este pueblo bi .
.r.:arro, que con .Jua..n nafael Mora. a la cabezA. o
iluminado COIl la tea. ele Junn Sa.nta· MHI'Íf~;dió las
má.s vibrantes muesÍl'as dp. unioni¡.nno pl'Actico cn
los campos que uudnces filibu.stel'Os habíun bulla_
do.
De segul'o Ud, verá de cuando en ellando a. don
J uauito, t\ don DioniRio de JIerrera, a Burrundin. y
a Cabllfla~, CIl~ntell'8 de e.stc gran mo\'illlieuto de
ohora, pam que talnbiéu ellos senn P'\I'tícipeR ¡Jel
alborozo extrtuordinario que se extiende por todo
el istmo, • •
No lo rli¡.¡truigo más, general. Adjunto encon
trará. el primer artículo (le In 8el'ie, "Lfl8 pl'óximfls
confl'l-encins centrc)umel'icnnil,ta$", publicado en
• La Pre-ui'ltlJ tIe hoy.
Lo Buluda. con la mt\s nlta. \'f'[IPraeiólc UI1 Aol
dado del unionismo, cuyo lIomhl'C' no ha de tener
importancia pum Ud" ni otro mérito que pi de
aumentar lo. fila numerO!1H. de los cOtn~Clticllte¡;,
Las próximas <2hnferencias
Centroamericanistas
COtLlO snhell IIllE'Rtl·O~ 1lI1l)' e8timndos lf;>ctore)l,
el pl'imero de dicielllul'e f!IIU'u.llte 8" reuuil'áll ell
elita capitlll los O. . ll'g'fulos PlenipotPucial'iol'l de IUH
cinco Hep(lblicas CentrolllllericlUlns.
En el CUt',H) de e.'1H.S pr(¡xirnll,R COllfel'CllCia9 He
trotar{IIl-Y ojo.h'i. tllmb;éll so resuelvlI.n-t('picol'l de
ifn port:111citl. magnll JlIH11 el ftl tu ro' d" oiltOI:l.plli,~eR,
uhol'U que se IlCtlrca el Centenario de liuestl'/\ Illde
pen<1Pllcil\.
En GuatemolA, I~I Sll.lv.\dol'. HondUl'tUI y Ni·
cnrngun, grande es el lIlodmirlllo que se nota t:n
pro de I'cconstruil' In. fUltiglll1 f<'vdel'ur·ión ...... mien.
tml:l que nquf, en CO!'ltn. Hil'lI, pennnnl.'Ct'moEl
qui~tos e illlpn. .~ ib1t. . 'L .... ql1fJ en ¡'cnliúlltl no h08tilcM
ni jilenluBlOnil'itll.
La ilDpapihilidud qUf' fLpUntf\!Il08 no 11Il. de mi,
rllrl~p HillU COlllO el rc~nltlHln mltul'l\l de 1llH'8tru
moJo do Fiel', pues que-del GouiPI·uo pum nhojo
tL pipI"11R ~\H. . ltn. ~e dlltlrlno y sueiia, tal qu~ bi o. . tu
vit!Rt'mos en pleua. digel-ltitlll, amoJorrndotl mm en
medio de los mA~ gTU\'eS conflict.os.