Table Of ContentCARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
“PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO DE
MARKETING PARA LA EMPRESA EL PALMAR "
VENTA Y DISTRIBUICION DE BANANO
ORGANICO"
TESIS PREVIA A LA
OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
INGENIERA COMERCIAL
Director:
Ing. Galo Eduardo Salcedo López Mg. Sc.
Autora:
Espinoza Guerrero Mercy Jenny
LOJA – ECUADOR
2014
ii
iii
iv
AGRADECIMIENTO
Culminada esta etapa de formación académica, quiero expresar mi más
profundo agradecimiento a las Autoridades de la Universidad Nacional de
Loja.
La gratitud imperecedera, de manera especial, a la Ing. Galo Salcedo,
Director de tesis, así como también a todos los catedráticos de la Carrera
de Administración de Empresas, sin cuyo trabajo y dedicación a la
formación académica y su desarrollo no habría tenido la posibilidad de
alcanzar el nivel profesional en el campo de la Administración de
Empresas.
LA AUTORA
v
DEDICATORIA
A Dios por estar conmigo en cada paso que doy , por fortalecer mi corazón ,
por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y
compañía durante todo el periodo de estudio.
A mis padres por ser el pilar fundamental en todo, lo que soy, en toda mi
educación tanto académica como de vida por su incondicional apoyo para poder
llegar a esta instancia de mis estudios.
También le dedico a mi hijo quien ha sido mi mayor motivación para nunca
rendirme en los estudios y poder llegar a ser un ejemplo para él.
Jenny Mercy Espinoza Guerrero
vi
1
a). TÍTULO
“PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING PARA LA
EMPRESA EL PALMAR " VENTA Y DISTRIBUICION DE BANANO
ORGANICO"
2
b) RESUMEN
El Objetivo de la presente tesis es elaborar un Plan Estratégico de Marketing
para la empresa El Palmar, de la ciudad de Machala, provincia de El Oro, ya
que la empresa El Palmar no aplica la Planificación estratégica de manera que
permita ganar mercado y ofrecer sus productos de una manera que los clientes
satisfagan sus necesidades, ahí la importancia de aportar con conocimientos en
la aplicación de la Planificación Estratégica en la empresa.
En este contexto para la realización del trabajo de tesis, se utilizaron métodos,
técnicas, de los cuales se determinó el Método Inductivo, el que se utilizó para
determinar los resultados del proyecto, el Método Deductivo, sirvió para analizar
los datos generales del Plan estratégico, el Método Histórico, permitió describir
las metodologías, técnicas y directrices utilizadas a través de fuentes primarias
en la investigación, el Método Descriptivo permitió describir la situación actual
por la que atraviesa la empresa; en la aplicación de las Técnicas se procedió a
realizar la observación directa a las instalaciones de la empresa El Palmar, la
entrevista al Gerente de la empresa y la encuesta realizada a los clientes y
empleados de la empresa en estudio, mismos que será expuestos a los
directivos de la empresa, con la finalidad de que sea aprobado y de ser posible
lo pongan en ejecución.
3
Mediante la herramienta de la matriz FODA, que se utilizó para realizar el
diagnóstico de las fuerzas externas e internas, se aplicaron entrevista al
Gerente, personal que labora en la empresa y encuesta a los clientes del
producto, parámetros que nos sirvieron de base para el estudio de mercado,
para elaborar la propuesta del plan estratégico.
Se realizaron 329 encuestas a clientes de la empresa El Palmar, una entrevista
al Gerente y 87 encuestas a los trabajadores de la empresa, en la cual se
determina que no cuenta con un Plan Estratégico de Mercadeo, que permita
mejorar el producto a los clientes, se hace necesaria de fortalecerlas e
implementar nuevas estrategias que permitan enfrentarlas.
En el cuadro de evaluación de los Factores Externos, la suma de los totales
ponderados entre las oportunidades y las amenazas, da un valor de 2,98
puntos; los que quiere decir que esta sobre el promedio aceptable de los
factores, en este caso las oportunidades son mayores que las amenazas; y, por
consiguiente queda definido que en el ambiente externo hay mayor consistencia
de oportunidades que en las amenazas y que la empresa El Palmar debe
aprovechar de la mejor manera estos factores que son favorables para su
desarrollo.
En el cuadro de evaluación de los Factores Internos, la suma de los totales
ponderados entre las fortalezas y las debilidades, nos da un valor de 2,45
puntos; los que quiere decir que esta sobre el promedio bajo de los factores,
4
con lo cual se concluye diciendo que en este caso las fortalezas son mayores
que las debilidades; y, por consiguiente queda definido que en el ambiente
interno hay mayor consistencia de fortalezas que las debilidades y que la
empresa El Palmar debe aprovechar de la mejor manera estos factores que son
favorables para su desarrollo.
Se desarrollaron 4 objetivos estratégicos en los cuales se desarrollaron las
estrategias, metas, políticas y el presupuesto para cada uno de los objetivos.
Para que los productos tengan una mayor aceptación en el mercado será
necesario, realizar publicidad a través de los medios de comunicación, a fin de
lograr un mejor posicionamiento en el mercado y por ende una mayor imagen
de la empresa.
Finalmente se ha podido concluir y recomendar la aplicación de estrategias
convenientes para el “PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING, como en las
conclusiones, la empresa El Palmar no aprovecha las oportunidades externas y
que es susceptible a las amenazas de su entorno a más de que es débil
internamente, La empresa El Palmar, carece de un plan de marketing, El plan
de Marketing a ser implementado en el presente proyecto consiste en seleccionar
y realizar los respectivos contratos con los medios de comunicación de mayor
circulación, sintonía y cobertura que permita dar a conocer los productos de la
empresa El Palmar, ofrecer un servicio de calidad, capacitar a su personal y
captar nuevos mercados, cuyo valor anual representa una inversión de $.
Description:Bananera Noboa ha sido la exportadora más importante y la que ha frecuentes de los clientes del producto, el 52% la atención al cliente, el 36%.