Table Of ContentTesis de Posgrado
CCaarraacctteerriizzaacciióónn ffaarrmmaaccoollóóggiiccaa yy
mmoodduullaacciióónn ddee llooss ccaannaalleess ddee
ccaallcciioo vvoollttaajjee--ddeeppeennddiieenntteess ddee
tteerrmmiinnaalleess ssiinnááppttiiccooss
Alvarez Maubecin, Verónica
1996
Tesis presentada para obtener el grado de Doctor en Ciencias
Biológicas de la Universidad de Buenos Aires
Este documento forma parte de la colección de tesis doctorales y de maestría de la Biblioteca
Central Dr. Luis Federico Leloir, disponible en digital.bl.fcen.uba.ar. Su utilización debe ser
acompañada por la cita bibliográfica con reconocimiento de la fuente.
This document is part of the doctoral theses collection of the Central Library Dr. Luis Federico
Leloir, available in digital.bl.fcen.uba.ar. It should be used accompanied by the corresponding
citation acknowledging the source.
Cita tipo APA:
Alvarez Maubecin, Verónica. (1996). Caracterización farmacológica y modulación de los canales
de calcio voltaje-dependientes de terminales sinápticos. Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales. Universidad de Buenos Aires.
http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_2897_AlvarezMaubecin.pdf
Cita tipo Chicago:
Alvarez Maubecin, Verónica. "Caracterización farmacológica y modulación de los canales de
calcio voltaje-dependientes de terminales sinápticos". Tesis de Doctor. Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. 1996.
http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_2897_AlvarezMaubecin.pdf
DDiirreecccciióónn:: Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. CCoonnttaaccttoo:: [email protected]
Intendente Güiraldes 2160 - C1428EGA - Tel. (++54 +11) 4789-9293
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Facultad de CienciasExactasy Naturales
Departamento de Ciencias Biológicas
“Caracterización farmacológica y modulación de los canales de
calcio voltaje-dependientes de terminales sinápticos”
Autor: Lic. Verónica Alvarez Maubecin
Director: Dr. Osvaldo Daniel Uchítel
Lugar de trabajo: Instituto de BiologiaCelular y Neurociencias “Prof. Dr.
Eduardo De Robertis”, Facultad de Medicina, U.B.A.
Tesis para optar al título de “Doctor de la Universidad de Buenos Aires”
Diciembre de 1996
Agradezco
alDr. Osvaldo (/chilel, por su enorme contribución a miformación y por laposibilidadde
realizar este trabajo.
atodos miscompañeros del laboratorio por sugran colaboración y porque es una alegn’a
trabajarjunto a ellos. En particular:
alr'abiScornick, porque es laprincipal responsable de mis siete años en el
laboratorio yquien se hatransformado en miconsejera
aRamiro Pisnoy, por su colaboración en los expermimentos del capítulo 2y3, por
no aburrirse trabajando conmigo yporque es un placer aprenderjunto con él
aSilvina li'ratantoni, por habermecorregido eternamente miscartas ypor sualegría
aMarce Rosato Siri, por su colaboración en los experimentos del pn'mercapítulo y
por sucompañerismo
aEleo Katz, por todo lo que meenseñó yespero seguir aprendiendo de ella
a Gise Weisz,por su afectuosos compañerismo
aDany Calvo, Guille Perez, Manel y Charly l'irz.s'im()rr.sp',or las nutritivas discusiones de
mediodía y por elapoyo
a los ex-integrantes del lab:
ViviSanchez yCarlitos Sanchez Ante/o por su colaboración en los experimentos del
capítulo l yporque uptakear con ellos era un lujo
elNegro Pablo Ferro por los salvadores serviostécnicos ypor estar siempre
presente
yaDario Prom por suconsejos yapoyo, aún desde ladistancia
a laDra. Elena Girardi yalDr. Marcelo Valla,por su colaboración en los experimentos del
capítulo 2 y 3, respectivamente
a mis amigos:
(‘eci Pozzo, por su incondicional apoyo y compañía en todos los momentos
Vale Tekiel,por elacrobático empuje que me contagia
Hernán Alperin, por ayudarme en laimpresiónycompaginación de este trabajo
y a lostres, por sobre todo, por su amistad
aMarcelika, por eltrabajo de corrección de latesis yelelectrónico alientodurante
preparación delmanuscn'to
aEsther, mimadre, por eltrabajo de corrección ya mihermano Sebastian, por su
colaboración en eldiseño de los gráficos
aFernando, micompañero de aventuras, por supaciencia,y suamor
yfinalmente,agradezco amispadres y mishermanos por confia: enmí.
Para Fernando
Que el cerebro sea una flor.
Elcerebro debe ser una flor, petalosa, insospechada.
Sus estudios son estudios del caliz, pueden ser de
terciopelo y vino, de estragos y gusanos.
Puede también que la sagrada esponja sea un pleamar,
un decibel, un coraje tortuoso, una defadez de siglos.
Puede que lo sintamos fruta para abarcarlo de modo conocido,
con los ganchos del saber.
Ypuede que se desponje en Occidente atacado de Zeny también.
Puede que sea zurcido por ciencias verónica que gozan caer la codicia de
la claridad del día.
Verdad
Todo hallazgo anida
en su posibilidadpretérita.
Losespiasy los curiosos tiemblan de futuro.
Deliran con cruzar.
Mueren por la bruta flor.
Ceci Pozzo.
(Enero del 97)
INDICE
Resumen 1
Introduccióngeneral
El Ca2+en los procesos celulares 4
El Ca2+en la transmisión sináptica 7
Diversidad de loscanales de Ca2+(CCVD) 10
CCVDactivados por pequeñas despolarizaciones (LVA) 12
CCW)activadospor grandes despolarizaciones (HVA) 12
Aspectos moleculares de losCCVD 16
Regulación de loscanales de Ca2+voltaje-dependientes 22
Propiedades de losterminales nerviosos aislados 26
Capitulo 1
Caracterización farmacológica de los canales de calcio voltaje
dependientes de los terminales sinapticos de la corteza cerebral frontal
de rata y el cerebro de pollo.
Introducción
Aspectosgenerales 3O
Empleode toxinasy otros bloqueantespara Ia
discriminaciónfarmacológica de losCCVD 31
a)w-Conotoxinas 32
b)w-Agatoxinas 35
c) Otrosbloqueantes 36
Objetivo
Materialesy Métodos
Preparación de lafracción cruda desinaptosomas 39
Obtenciónde lafracción pura desinaptosomas
Algunosaspectos importantes de losprocedimientos depurificación 41
42
Técnica depurificación desinaptosomas congradientes de Percoll
Captación de “Caz+ensinaptosomas 44
Curvadecalibración 47
Soluciones 48
Cálculosy estadística 48
Materiales 49
Resultados
Condicionespara la estimulacióndel influjo de Ca)+a los
terminalessinápticos 51
Efectode aJ-Cng GVIAsobre la captación de Caz+inducidapor
despolarizaciónenlosterminalessinápticosdecortezaflontal de
ratay cerebrodepollo 53
LaFTXinhibela captación de Ca” estimuladaensinaptosomasde
ambas especies 54
Efecto de w-AgalVAsobre Ia captación de Ca‘” 55
Acciónconjunta de w-Cng GVIAy FTXsobre la captación de Ca]+
ensinaptosomasde cerebro depollo 56
Efectode la w-Cng MVIID,nitrendipinay cadmiosobre la
captaciónde Cab estimulada 58
Discusión 60
Capitulo 2
Efectodel tratamiento con una droga convulsivante sobre las propiedades
farmacológicas de los canales de Ca2+ "¿3.3- J r 4' ‘ de los
terminales sinápticosde cerebro de rata.
Introducción
Aspectosgenerales de la regulación de los CCVD 67
Actividadconvulsivay drogas convulsivantes 69
El ácido 3-mercaptopropiónico, su empleocomodroga convulsivante 71
Objetivo 73
Materialesy métodos
Tratamientode losanimales con elácido 3-mercaptopropiónico 74
Preparación delafracción cruda desinaptosomas 76
Captación de "Caz+ en sinaptosomas 76
Soluciones 76
Cálculosy estadística 76
Materiales 77
Resultados
lnflujo de C02+basaly estimulado conK' en los terminales sinápticos 78
Sensibilidadfarmacología de la captación de Caz+en terminales
nerviosoaislados de cerebro deratas sometidasa tratamiento
agudo conMP 79
Dependencia de la captación de C02+con la concentración de KCl 82
TratamientocrónicoconMP:propiedadesfarmacológicas y
dependencia con la concentración de KCIde la captación de Caz+ 83
Discusión 86
Capitulo 3
Acción del Péptido Atrial Natriurético sobre el influjo de Ca2+a través de
los L ' ‘19!ch ‘ r " ‘ de los terminales sinápticos de
hipotálamo.
Introducción
Elpéptidoatrial natriurético 90
Receptorespara ANP 92
Efectosfisiológicosdelpéptidoatrial natriurético
Acciónde ANP sobre losórganos periféricos 95
ANPenelsistema nervioso central 97
Elpapel delhipotálamoenelcontrolde la volemia 98
Objetivo 101
Materiales y Métodos 102
Resultados
Estimualción de la captación de Ca}+en sinaptosomas de hipotálamo 103
Caracterizaciónfarmacológica de losCCVDpresentes
en los terminales hipotalámicos 105
Description:Eduardo De Robertis”, Facultad de Medicina, U.B.A. Los glucocorticoides y la hormona tiroides aumentan los niveles del mRNA para ANP. 91