Table Of ContentUNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (FDS)
CARACTERIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA A LA
LACTANCIA MATERNA QUE REALIZA LA MADRE DEL NIÑO (A) DE 6 MESES A UN AÑO DE
EDAD.
ESTUDIO REALIZADO CON MADRES DE LA ETNIA MAM, EN LA JURISDICCIÓN 2,
IXTAHUACÁN. HUEHUETENANGO, GUATEMALA.
TESIS DE GRADO
ISABEL HERLINDA GARCIA GONZÁLEZ
CARNET 23776-07
QUETZALTENANGO, JUNIO DE 2014
CAMPUS DE QUETZALTENANGO
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (FDS)
CARACTERIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA A LA
LACTANCIA MATERNA QUE REALIZA LA MADRE DEL NIÑO (A) DE 6 MESES A UN AÑO DE
EDAD.
ESTUDIO REALIZADO CON MADRES DE LA ETNIA MAM, EN LA JURISDICCIÓN 2,
IXTAHUACÁN. HUEHUETENANGO, GUATEMALA.
TESIS DE GRADO
TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD
POR
ISABEL HERLINDA GARCIA GONZÁLEZ
PREVIO A CONFERÍRSELE
EL TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN ENFERMERÍA
QUETZALTENANGO, JUNIO DE 2014
CAMPUS DE QUETZALTENANGO
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
RECTOR: P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA: DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN:
VICERRECTOR DE MGTR. LUIS ESTUARDO QUAN MACK
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
VICERRECTOR LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
ADMINISTRATIVO:
SECRETARIA GENERAL: LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
LORENZANA
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DECANO: DR. CLAUDIO AMANDO RAMÍREZ RODRIGUEZ
VICEDECANO: MGTR. GUSTAVO ADOLFO ESTRADA GALINDO
SECRETARIA: MGTR. SILVIA MARIA CRUZ PÉREZ DE MARÍN
DIRECTORA DE CARRERA: LIC. MAUREEN ADILIA REYES COLINDRES DE HERRERA
NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN
LICDA. MAUDE LAUSANA TZAPIN CHAN
TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN
ING. MAGDONY TRINIDAD REYNA MONZON
LICDA. ANA MARIA BARRIOS PEREZ
LICDA. THELMA ELIZABETH GUTIERREZ HERRERA
AUTORIDADES DEL CAMPUS DE QUETZALTENANGO
DIRECTOR DE CAMPUS: ARQ. MANRIQUE SÁENZ CALDERÓN
SUBDIRECTOR DE INTEGRACIÓN
P. JOSÉ MARÍA FERRERO MUÑIZ, S.J.
UNIVERSITARIA:
SUBDIRECTOR GESTIÓN GENERAL: P. MYNOR RODOLFO PINTO SOLÍS, S.J.
SUBDIRECTOR ACADÉMICO: ING. JORGE DERIK LIMA PAR
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO: MGTR. ALBERTO AXT RODRÍGUEZ
Agradecimientos
A Dios: Por brindarme el conocimiento, el entendimiento y la
sabiduría durante mi formación como profesional.
A mis Padres: Por el apoyo incondicional y afecto que me brindaron
durante todo el proceso.
A mis Hermanos: Michael Melchor y Juan Marvin, gracias por sus
motivaciones, animaciones y sobre todo el apoyo
incondicionalmente que me brindaron durante el proceso
los quiero mucho.
A mi Tía: Por su apoyo y animación incondicionalmente la quiero
mucho.
A mi Tío: Por la motivación que me brindo durante mi proceso de
formación como profesional.
A mis Abuelas: Por las atenciones que amorosamente me brindaron
cuando más lo necesitaba y por hacerme sentir parte de
su familia.
A mis Catedráticas: Por sus enseñanzas, tiempo y cada conocimiento
compartido siempre impartido de la mejor manera.
A la Licenciada
Maude Tzapin: Por asesorarme y dedicarme su tiempo incondicionalmente,
por el apoyo y motivaciones durante el proceso.
A la Licenciada
Fabiola Bautista: Por la motivación y apoyo durante el proceso de
formación como profesional.
A la URL: Por permitir formar parte de ella y permitirme culminar mi
carrera con éxito, mediante una formación integral, con
ética y valores morales los cuales me permitirán
realizarme como persona y como profesional.
A mis Amigas: Por estar siempre pendientes y por toda la comprensión y
muestras de cariño que me han brindado.
Dedicatoria
A Dios: Por darme la fuerza para seguir adelante y acompañarme
siempre durante el proceso de mi formación profesional y
nunca me ha dejado sola.
A mis Padres: Gracias por estar siempre presentes en mi vida nunca
me dejaron sola.
A mis Hermanos: Michael Melchor y Juan Marvin por ser parte muy
importante y fundamental en mi vida en este largo
camino, por el apoyo que me brindaron y que me siguen
bridando esto es para ustedes, muchas gracias por todo.
A mi Tía y Tío: Les agradezco de todo corazón por el apoyo
incondicional que me brindaron durante el proceso.
A mis Abuelas: Porque me dan su apoyo incondicionalmente y su
muestra de amor y hacer parte muy importante para
ellas.
A mis Amigas: Siempre guardaré en mi corazón todos los momentos que
compartimos juntos en el transcurso de la carrera,
muchas gracias por su amistad, por todo el apoyo que
recibí de ustedes las quiero mucho.
Índice
Pág.
I. INTRODUCCIÓN...……………………………………………………………. 1
II. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA……………………………………….. 3
III. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL…...…………………………………. 5
1. Factores biológicos…………………………………………………………… 5
2. Factores económicos………………………………………………………….. 6
3. Factores educativos…………………………………………………………. 8
4. Factor salud…………………………………………………………………… 8
5. Factor cultural……………………………………………………………....... 9
6. Factor religioso………………………………………………………………… 10
7. Factor ambiental……………………………………………………………… 10
8. Factor Psicológico…………………………………………………………… 10
9. Medios de comunicación……………………………………………………… 11
10. Combinación de alimentos por edades……………………………………… 11
11. Cuidados durante la alimentación complementaria……………………….. 12
IV. ANTECEDENTES……………………………………………………………. 13
V. OBJETIVOS…………………………………………………………………… 20
1. Generales……………………………………………………………………… 20
2. Específicos…………………………………………………………………….. 20
VI. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………… 21
VII. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………. 22
1. Tipo de estudio………………………………………………………………… 22
2. Sujeto de estudio……………………………………………………………… 22
3. Contextualización geográfica y temporal………………………………….. 22
4. Definición de variable………………………………………………………… 22
VIII. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS………………………………………..... 24
1. Selección de los sujetos de estudio………………………………………… 24
Description:CAMPUS DE QUETZALTENANGO. QUETZALTENANGO, JUNIO DE 2014. ISABEL HERLINDA GARCIA GONZÁLEZ. CARNET 23776-07. TESIS DE