Table Of ContentUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
FACULTAD DE MEDICINA
Tesis Doctoral
CAPACIDAD OXIDATIVA DE LOS MÚSCULOS
RESPIRATORIOS Y PERIFÉRICOS EN LA EPOC
Tesis para acceder al grado de Doctor en Medicina por la Universidad
Autónoma de Barcelona
Mª Luisa Blanco López
Director: Joaquim Gea Guiral
Tutor: Joan Mª Broquetas Doñate
Barcelona 2003
CAPACIDAD OXIDATIVA DE LOS
MÚSCULOS RESPIRATORIOS Y
PERIFÉRICOS EN LA EPOC
Cualesquiera que hayan sido
nuestros logros,
alguien nos ayudó siempre
a alcanzarlos
Althea Gibson
A mi familia y a mis amigos
por su cariño y apoyo
AGRADECIMIENTOS
Cuando uno cree haber finalizado el trabajo de tantos meses, no puede olvidar
que siempre le queda algo más por hacer. Para mí resulta ser la parte más gratificante,
en la que puedo expresar aquello que muchas veces por parecer obvio no se dice y que
quizás habría que tratar de decir más a menudo: GRACIAS.
Al volver la vista atrás recuerdo momentos buenos y otros que no lo fueron
tanto, pero en todos ellos siempre tuve a alguien a mi lado con quien compartirlos.
...Y a todos ellos van dedicadas estas palabras.
Gracias a Quim por su constancia y paciencia
Al Dr Broquetas por su confianza
A Víctor, Carles y Miquel por sus enseñanzas
A Meritxell por ser mi modelo a seguir
A Roser por escucharme
A Nuria y Angela por su apoyo
A Gloria por su cariño
A Juana Mª por su fuerza
A Mª José por sus abrazos
A Vicky por todo lo compartido
A Santi por estar a mi lado siempre
A Idoia y a Belén por su amistad
A Antonia por mostrarme su modo de ver la vida
A Pepe por ayudarme a mantener el ánimo firme
A Teresa Baró por su simpatía y su ayuda en la parte técnica
Y al resto de mis compañeros del Hospital del Mar (tanto médicos como
enfermeras) por hacerme sentir “como en casa”
De corazón
MUCHAS GRACIAS
ABREVIATURAS
ADP Adenosina difosfato
AMP Adenosina monofosfato
APES 3 aminopropiltrietoxilano
ATP Adenosina trifosfato
BMI Indice de masa corporal
BSA Albúmina de suero bovino
CMT Carga máxima tolerada en el test de Martyn
COX Ciclooxigenasa
CPK Creatin fosfoquinasa
CS Citrato sintasa
DAB 3-3 diaminobencina
DLco Capacidad de transferencia del monóxido de carbono
EDTA Etilendiaminotetracético
FAD+/FADH Flavina adenina dinucleótido/flavina adenina dinucleótido reducido
2
FGF Factor de crecimiento de los fibroblastos
FRC Capacidad residual funcional
G6PDH Glucosa 6-P deshidrogenasa
HADH 3-hidroxi-acetilCoa-deshidrogenasa
HK Hexoquinasa
IGF-1 Insulin-like growth factor
IMP Inosina monofosfato
LDH Lactato deshidrogenasa
MyHC/MyLC Cadenas pesadas de miosina/ Cadenas ligeras de miosina
NAD+/NADH Nicotinamida adenina dinucleótido/nicotinamida adenina dinucleótido reducido
NADH-TR Nicotinamida adenosina dinucleótido tetrazolio-reductasa
OCT Ornitin-Carbamil-transferasa
PBS Solución buffer fosfato salino
PE,máx Presión espiratoria máxima
PFK Fosfofructoquinasa
PI,di Presión transdiafragmática
PI,es Presión esofágica
PI,gas Presión gástrica
PI,máx Presión inspiratoria máxima
PMT Presión máxima tolerada en la prueba incremental
RQ Cociente respiratorio (VO /VCO )
2 2
RR Frecuencia respiratoria
RV Volumen residual
SDH Succinato dehidrogenasa
SGaw Conductancia específica
TGF-β Transforming growth factor
1
T Tiempo inspiratorio
I
TLC Capacidad pulmonar total
Tlím Tiempo de resistencia
TNF-α Factor de necrosis tumoral
TTI/ TT Indice tensión tiempo/ Indice tensión tiempo de los músculos respiratorios
MR
T Tiempo respiratorio total
TOT
VCO Producción de anhídrido carbónico
2
V Volumen minuto
E
VEGF Factor de crecimiento vascular endotelial
VO Consumo máximo de oxígeno
2
Vt Volumen corriente
WR Carga máxima tolerada en la cicloergometría
NOTA PRELIMINAR
Los resultados de esta tesis han sido presentados en diferentes congresos:
- Capacitat oxidativa del diafragma costal en pacients amb MPOC. ML Blanco, M
Pastó, J Gea, O Cabezas, J Palomeque, J Broquetas. XVII Diada Pneumològica.
9-10 abril 1999. Mataró. Annals de Medicina 1999; 82 (suppl):18s.
- Bioenergètica cel.lular en el múscul deltoides dels malalts amb MPOC. ML Blanco,
J Gea, M Pastó, MA Carmona, M Félez, J Broquetas. XVII Diada Pneumològica.
9-10 abril 1999. Mataró. Annals de Medicina 1999; 82 (suppl): 18s.
- Capacidad oxidativa en el deltoides en pacientes con EPOC. ML Blanco, J Gea, M
Pastó, MA Carmona, M Félez, J Broquetas. XXXII Congreso Nacional SEPAR.
15-18 Mayo 1999. Barcelona. Arch Bronconeumol 1999; 35 (suppl): 7.
- Oxidative and glycolitic activities in respiratory and upper limb skeletal muscles of
severe CPOD patients. ML Blanco, MA Carmona, M Pastó, M Orozco-Levi, M
Félez, J Palomeque, J Gea. Congreso Anual de la European Respiratory Society
(ERS). 9-13 octubre 1999. Madrid. Eur Respir J 1999; 14 (suppl): 427s.
- Capacidad aeróbica de los músculos respiratorios de pacientes con EPOC: cuatro
aproximaciones diagnósticas. ML Blanco, J Gea, M Pastó, J Palacio, JM Corominas,
M Orozco-Levi, JM Broquetas. VIII symposium sobre enfermedad pulmonar
obstructiva crónica. 14-16 Marzo 2002. Barcelona. Publicado en el Libro de
resúmenes del congreso.
- Potencial aeròbic en els diafragma i l´intercostal extern de pacientes amb MPOC.
ML Blanco, J Gea, M Pastó, N Hernández, JM Corominas, M Orozco-Levi, JM
Broquetas. XX Diada Pneumològica. 12-13 abril 2002. Sant Boi de Llobregat.
- Heterogeneity of diaphragmatic remodelling in COPD patients: Changes in different
structural and metabolic components involved in the aerobic capacity of the muscle.
ML Blanco, J Gea, M Pastó, M Orozco-Levi, J Minguella, J Broquetas. Congreso
Anual de la European Respiratory Society (ERS). 14-18 Septiembre 2002.
Estocolmo. Suecia. Eur Respir J 2002; 20 (38): 496s.
- Phenotypic heterogeneity in the structural and metabolic factors contributing to
oxidative capacity in respiratory muscles of COPD patients. ML Blanco, M Pastó, J
Palacio, M Orozco-Levi, J Broquetas, J Gea. Aceptado para su presentación como
póster en el congreso anual de la American Thoracic Society (ATS). 16-21 Mayo
2003.
- La actividad enzimática en el ciclo de Krebs aparece como factor limitante en la
adaptación aeróbica del diafragma en pacientes con EPOC. L Blanco, M Pastó,
Palacio J, Santos MJ, Orozco-Levi M, Broquetas J, Gea J. Aceptado para su
presentación como póster en el XXXVI Congreso Nacional SEPAR. Zaragoza 7-10
junio 2003.
ÍNDICE
Description:En sujetos sanos y en condiciones basales el TTdi oscila alrededor de 0.02 ( externo mostraría cambios estructurales y metabólicos divergentes,.