Table Of ContentINTRO
Por Artereo
Viendo que el punk se ha transformado y que es perseguido y anda armado
y se junta con sus amigos skin pero ahora predican la VIOLENCIA, he
decidido AVANZAR y escapar de este movimiento hacía lo que he llamado
PACIFISMO REVOLUCIONARIO desechando lo que a mí me molesta el
uso y abuso de la VIOLENCIA...
Ahora ya no es tan simple engominarse la cabeza y salir a escuchar algo de
música... Eres victima de la hipervigilancia y el rechazo...
AHORA VOY CAMINANDO HACIA EL PACIFISMO
REVOLUCIONARIO
Introducción 2
De pequeño me gustaba el arte pero siempre fuí un poco torpe y a veces
realizaba trabajos que misteriosamente terminaba mí hermano, después de
unos años de abandonar mís dibujos que ya eran de temática punkie se me
dieron las cosas y los tome con delicadesa con un poco de dinero los
enmarque con el cholguan más barato, junté sus partes divididas, partidas
y quebradas en dos he hice una exposición dedicada al mundo del ROCK
PUNK, recientemente he encontrado más artistas que urgaron el tema pero
nada parecido a lo mío que está más entrelazado a sus raíces en
Latinoamérica, vagamente una exposición de aprendiz como la mía
llegaría a algún lugar importante, de aprendíz porque algunos cuadros
estaban a medio terminar con sus líneas finas a lápiz, los cuadros partidos
en dos por el desastre, las pinceladas maltratadas por la falta de
experiencia y los dibujos faltos de técnica, no por la falta de estudio sino
por el engañoso traspaso de un país SOCIALISTA a un país
AUTORITARIO.
Un día decidí escribir un libro llamado LA REALIDAD DEL PUNK, ¿Por
qué no escribir? Para poder contar los altos y bajos de mí vida, nunca fuí
un punk 100% porque nunca me dejaron, siempre buscando LA
LIBERTAD DE EXPRESION, me introduje al mundo del punk, pero no
del punk Europeo ní Norteamericano, sino al PUNK VENEZOLANO,
parte del ROCK NACIONAL, este título no se debe a otra cosa que a
explicar el porque yo era así y el porque NO ME DEJABAN SER ASI, y
este otro tiene por motivo explicar el PORQUE ME RETIRE y nunca fuí
al 100%.
La VERDAD es que salimos de CHILE porque mí papá era Periodista y se
daba cuenta cuenta de lo que pasaba, incluso como nos ha contado, cuando
estaba en TVN le pasaron una planilla para que DELATARA a las
AGRUPACIONES DE IZQUIERDA. Si más no vale contar que salvó la
vida por poco por un ALCANCE DE NOMBRE. Que podía hacer yo de
menos de 5 años quien felizmente camino hacia la luz de un país selvatico
y paradisiaco como es VENEZUELA, gracias a eso salí de este país
militarizado en el que el prototipo de mí físico podría haber sido
amalgamado para introducirlo en los servicios de inteligencia hitos de la
TORTURA MUNDIAL.
LLEGAMOS a VENEZUELA un país que vivía un gran BOOM
económico, gran productor de PETROLEO, y el que no abandonamos sino
hasta la vuelta a la DEMOCRACIA, no sin haber gozado de algunas
vacaciones CARACAS-MIAMI-CARACAS tan de costumbre en aquel
tiempo, claro las que tomaba el venezolano corriente y si con la viveza de
haber visitado NEW YORK y WASHINGTON en pleno invierno sin la
oleada de turistas.
Nací en 1972 y la primera vez que me hablaron de PUNK ellos aún
VIVIAN.
1º PARTE
La Realidad del Punk
En las peluquerías de Venezuela todavía se vive cierto aire de moralismo y
antigüedad quiero decir antigüedad en que todavía había gente de épocas
pasadas de la época en que no existían los computadores de aquellos que
entraban a los lugares a caballo y que no entienden que esas cosas ya no
ocurren, en la peluquería tuve mí primer encuentro generacional entre
viejas y adolecentes generaciones entre las nuevas manifestaciones de la
música y un corte de pelo que en esa época no se hacía en un país tan
tropical como Venezuela. La verdad es que mí primer contacto con el
mundo PUNK fue a través de un televisor en Blanco y Negro...
Los primeros cambios que empezamos a notar al llegar a Venezuela
provenientes de un CHILE recién golpeado en el año 78 fue el calor
inmenso que hace en las zonas tropicales, sinceramente mí mamá no había
abandonado la Unidad Popular todavía y mí padre era un ferbiente
Demócrata Cristiano. Llegamos pronto a vivir en un departamento en el
Centro de Caracas en el que lo que más recuerdo era una serie de
libertades que yo por primera vez empezaba a manifestar en cuanto a la
forma de hacer las cosas, ese departamento era algo así como de clase
media, por primera vez puse los pies en algo que estuviera a más altura de
un piso 5 es que los edificios eran de 20 pisos en Caracas y nosotros
realmente estabamos acostumbrados a una cultura del TERREMOTO a
más menos no más de esos 5 pisos porque se podía caer la contruccción. El
otro cambió importante fue el de la comida y el dinero, para empezar
teniamos refrigerador que era allá normal, cualquiera lo podía comprar a
buenos y bajos precios de entonces, y siempre estaba lleno de maravillas
de la cocina, en los primeros días nos sorprendieron con langosta todos los
días, el venezolano de aquel entonces tenía muy buenas ofertas de cocina,
pasteleria y reposteria, era algo que en CHILE no se podía encontrar, lo
que más me maravillo fue pasar de un ambiente frio y digo frio porque el
chileno se manejaba con mucha frialdad sobre todo después del Golpe, no
era otra cosa que el BOOM que había en aquel entonces en VENEZUELA.
Ya se veían costumbres tropicales como las de los aparatos electrónicos, si
a alguna persona que compraba un electrodoméstico no le gustaba o le
salía con pifia nuestros amigos lo botaban a la basura y era común ver en
las veredas aparatos electronicos nuevos o con alguna pifia superficial
tirados en plena vereda y que finalmente se llevaba el basurero, algo
INCREIBLE.
Así es como comienzan a pasar los años muy lentamente y entre otras
cosas comienza el primer encuentro con la IGLESIA, esto no lo digo sino
años después porque en aquel entonces no teníamos CONCIENCIA
PACIFISTA REVOLUCIONARIA, no de otra manera que integrándome a
un Colegio Cristiano Católico, llamado SAN ANTONIO, si más no
recuerdo yo entendí de que se trataba aquel asunto, la verdad es que no la
pasé mal, pero ahora por ejemplo hay un encuentro con algunos NEO
CATOLICOS que dicen que soy marxista porque mí posición ciéntifica
dice que no se ha demostrado que DIOS EXISTE (?), es uno de los
primeros encuentros y no tan encuentros porque la de la VENEZUELA de
aquel entonces era un tanto más LIBERAL, pero nunca LIBERTARIA
porque eso NO EXISTIA. Lo que más recuerdo de que DIOS es el que
crea todas las cosas, tal como se definia, es que eso me lo enseñaron en el
Colegio aquel y no lo tenía yo presente hasta hace aquel entonces y se
contrapone mucho, AHORA, con lo que se llama cultura del CONUCO,
que no es otra cosa que esperar a que las cosas crezcan para poderse
alimentar. Si viene cierto debemos reconocer el aporte científico y darnos
cuenta de que CRISTO si pudo haber existido porque hay pruebas y
huellas científicas que así lo dicen...
Nunca negé las ideas que me enseñaban de tendencia religioso cristiana así
un día me invitaron a participar de las reuniones de la Juventud Demócrata
Cristiana (JDC), las juventudes del Partido Demócrata Cristiano (PDC),
partido que en aquel entonces funcionaba en el exilio, me refiero al de
CHILE, es un brazo político de la Iglesia Católica, así pudimos conocer un
tanto a la pasada a los líderes políticos de lo que ahora se llama
Concertación por la Democracia (CHILE), en lo que en un principio se
llamaría Alianza Demócratica (CHILE), a líderes de la antigua UP,
miembros del Partido Socialista (PS) y otras bancadas de la política
chilena, líderes como Eduardo Frei Montalba (PDC de Chile / QEPD),
Aniceto Rodríguez (PS / QEPD), Carmen Lazo (PS / QEPD), Eduardo
Frei, Patricio Aylwin, Tomás Reyes, Renán Fuentealba, Alejandro Foxley,
entre otros, los que andaban en manga de camisa por la vida como unos
patiperros, la realidad es que la Unidad Popular se terminó.
Yo era muy pequeño y teníamos en la casa varios televisores 2 en blanco y
negro, uno de ellos muy antiguo, para mí sorpresa un día compraron para
nosotros los niños un televisor a color HITACHI de 21 pulgadas que recien
aparecía en el mercado con el invento de la TV a COLOR era
impresionante ver a color las imágenes de la televisión cultural (TV5) y
aún algunas cosas eran en blanco y negro, hasta cierto momento después
de varias horas y días viendo televisión en apareció una noticia de CHILE
y para nuestra sorpresa lo que apareció fue un piquete de carabineros de
Fuerzas Especiales apostados al lado de una pared y un joven de unos 20
años le tiraba una bomba MOLOTOV saltando LA PARED y la bomba los
envolvía en fuego a todos pero no se veía si salieron heridos, bueno ya hay
nos dabamos cuenta que en CHILE estabamos bajo la dictadura de
Pinochet, por cierto cada vez qe hablaban de Chile en la TV aparecían
disturbios y cosas así que no se veían en otra parte del mundo y se
mantuvo así durante años, les hablo del año 78 en adelante...
Para mí la televisión era confusa. Pues tenía 7 años y no entendía porque
aparecí a veces CAP y nadie le daba bola (NO LE PARABAN BOLA)...
En aquellos años vivíamos en la parte acomodada de Venezuela, no
teniamos contacto alguno con ningún tipo de pobreza, cuando menos yo no
había sentido que fueramos tan pobres como ocurrió después del inicio de
la crisis económica, siempre viajaba en auto por la ciudad, pero nunca me
había dado cuenta que la gente era tan pobre sino hasta que salía caminar
por la ciudad. Lo único que me hizo tomar conciencia de algo en aquel
entonces fué la aparición de la película THE WALL, de Pink Floyd, el
grupo de rock británico, la película era fuertemente censurada, pero era la
favorita de mí hermano mayor, por lo demás con la aparición de la Radio
Difusora Venezuela (Difusora del Rock Nacional), en la que trabajaba
gente como Alfredo Escalante, Marisela Bonilla, tomabamos la bandera de
lucha contra lo establecido, porque en algunos momentos nos veíamos
impedidos de realizar actividades juveniles como ir al cine porque se
censuraban las películas con ambiente juvenil, donde las veíamos límitadas
a espacios reducidos en que solo unos pocos podían acceder como era
limitar la edad de los asistentes, la presencia policial, o la presentación en
salas pequeñas o marginales de dificil acceso.
En el 80 apareció el primer grupo que cantaba en español y no en inglés
que por lo que sé fué La Seguridad Nacional, si viene cierto es bastante
difícil saberlo ahora, los conjuntos venezolanos cantaron y grabaron en
inglés por mucho tiempo y no es sino hasta el 80 que un conjunto de rock
graba un disco totalmente en español, ese fue un proceso que vivimos y
afortunadamente no gusto pero para los primeros que hicieron eso tuvieron
dificultades par hacerse aceptar por la gente.
La verdad es que en Venezuela no importaba tanto el lugar donde vivías, a
eso no le paraban mucha bola, nosotros pasamos de vivir del Centro de
Caracas a un lugar que se llamaba La Florida, la verdad lo que realmente
pasaba es que era más caro vivir allí pero no había mucha diferencia entre
la manera de ser de la gente de allí con la de otros lugares, si uno tenía más
plata pero no había separaciones, ningún muro entre pobres y ricos.
La mala suerte nos acaecería, por un problema de trabajo, perderiamos
todo en un embargo y volveríamos por suerte al mismo lugar de un
comienzo a unas pocas cuadras de donde llegamos al país.
Afortunadamente para mí fuí a dar a un Colegio de semi-religioso de
nombre Nazareno, poco tiempo después me enteraría que estaba frente a
uno de los lugares más peligrosos de Caracas, San Agustín del Sur,
personalmente nunca me dí cuenta del asunto pero San Agustín del Norte
era el lado bueno. Allí tube encuentros y desencuentros con el arte, a veces
me hacía los trabajos mí hermano, me los quitaba porque le parecian
entretenidos, Cristina, la profesora, nos enseñaba bien, siempre todo
cargado al arte.
Yo como era medio mateo pasaba el tiempo haciendo tareas, estudiando y
secretamente participaba como “mascota” en la JDC por lo que muchas
veces veía televisión los fines de semana, era una especie de simpatizante
de la JDC y cuando podía veía La Música Que Sacude Al Mundo, en la
TV, ya a color veía video clips o estractos de conciertos de grupos que yo
no enetendía mucho y que al venezolano como era salsero no le gustaban,
en esa época pegaba mucho Queen y el Heavy Metal, los que querian
volver a la era del metal, pero en el programa se promovía además el Rock
Nacional (RN) en el que mostraban a Paul Gillman encabezando a los
músicos.
Mís amigos pasaron de ser acomodados y niños a darnos cuenta de la
forma de vida del venezolano, la que vivía la mayoría. A pesar de los
cambios en cada colegio venezolano se nos enseñaba arte, desde el colegio
de curas en el que habían profesoras como nanas de uno, quienes se
esmeraban en preparar carpetas para el final de año con todos los dibujos
que uno hacía, en uno de esos dibujos tuve un lijero incidente,
dibujábamos constantemente las batallas por la independencia venezolana
y siempre dibujábamos la bandera venezolana y a veces una que otra
española, un día durante un dibujo de tema libre se me ocurrió dibujar un
barco con la bandera chilena en la parte más alta del mastil, por lo que me
llamaron la atención pero no paso a mayores, me preguntaba yo, si se sabía
algo sobre Chile, lo que demostró que no había perdido mi identidad
durante el viaje, pero dió tema de que hablar con las profesoras y llamaron
a mi mamá, es el el único dibujo de una carpeta de más de 50
manualidades de 60 x 80 que tiene algo de Chile, el resto de temas y
juegos era sobre Venezuela, sin tomarlo a mal.
Luego en los liceos céntricos y el Colegio Nazareno continué recibiendo
clases de arte, es que era un esmero tremendo por parte de los profesores el
que uno aprendiera y estuviera en contacto con el arte ya que ellos poseen
una gran noción y sentido de aquello, además en aquel entonces poseían
uno de los mejores museos de Latinoamérica como es el Contemporáneo.
Mi experiencias como individuo solo comenzaron a desarrollarse luego de
que terminé una especie de educación religiosa en el que el nombre de
Cristo estaba siempre presente, terminada la educacion básica, hasta el
sexto grado fue que comencé a manifestarme más abiertamente, siempre
presedido por la televisión, en el sexto grado comencé a autoestimularme
de a poco sin embargo luego ya era una costumbre más notoria, con la
prominencia y curvas de las mujeres venezolanas esto puede parecer
precoz pero en el trópico las relaciones sexuales comienzan entre los 7 y
12 años, pero si tienes amigas venezolanas te das cuenta de que el
desarrollo es mucho más rápido. Esos fueron los primeros contactos con la
discriminación ya que yo era flaco y las mujeres de la región siempre
querían con los más musculosos así que me demoré años en tener una
relación sexual con una prostituta...
Un día terminado el estudio básico con el 99,99% de notas aprobadas y
siendo el mejor alumno de primera comunión y por supuesto siendo uno de
los mejores alumnos de la región, aprobado ya ese curso, lo primero que
hizo mi mamá fue entregarme las llaves de la casa, que hasta el momento
yo no tenía, siendo el inicio de una vida con largas salidas.
Lo que no sabía mi mamá es que el recibimiento cordial que me dieron en
el nuevo liceo fue mostrándome una pistola de buena manera y
ofreciéndome ayuda en caso de que alguien me hiciera algo, en Venezuela
los “hierros” son cosa de todos los días y no hes dificil conseguirse uno
por unos 60 bolívares, un 38 por unas 6 lucas, cabe mencionar que Caracas
es una de las ciudades más peligrosas del mundo (Economía y Negocios de
El Mercurio, año 2008), se trataba de Xuali un muchacho que luego de
varias peleas en el mismo lugar había sido vendedor de droga para un
cártel colombiano, había peleado con ellos y había salido victorioso y
justamente ahora “defendía” los colores del Liceo en favor del no consumo
de las drogas, es gracias a él que aprendimos tanto en los tres años que
duraba ese pequeño liceo más parecido a una caja de zapatos, Xuali era un
modesto muchacho de 16 años que provenía de Cotiza y tenía un físico
envidiable, él nos mantenía alejados de las drogas que por cierto estaban
de moda y aún estaba manejada por los colombianos, Xuali, jefe como
ninguno, mantenía cierto orden dentro del liceo a pesar de que por algunos
era considerado un “malandro”, pero puedo decir en favor de él que había
tipos peores, como siempre en un sistema del que ustedes pueden dar
opinión, los que estabamos del lado del estudio eramos últimos en una
escala en la que siempre ganaban los con más físico, animados por “las
mujeres más bellas del mundo”, no había otro caso que pensar que las
grandes crisis venezolanas se debían a escaso apoyo a la vida intelectual...
Yo como continuaba siendo buen alumno trataba de llevar a mí curso a
lugares culturales a pesar de que estabamos practicamente en un barrio,
afortunadamente conocí a Xuali, como crítica al bien y el mal algunos
pueden considerar que mí vida está llena de problemas pero en muchos
casos es lo mismo que sucede en una población en Chile, pueden fijarse
criticamente en mí pero en aquel momento puedo demostrar que
estabamos en lo correcto, correción que no nos dimos cuenta cual era su
error sino hasta la aparición en nuestras vidas en la izquierda...
Antes estudiaba todo de pies a cabeza, ahora el sentido del estudio cambio
y pensaba antes de responder algo en su necesidad, su utilidad y si tenía un
sentido verdadero como prioridad a responder para obtener una nota
máxima, la que ahora ya no valoraba por que en un futuro ya no tendría
utilidad, esto también considerando la crisis de la que salía la Universidad
venezolana, la que se había manifestado en una huelga de dos años sin
clases, en aquel entonces y que ahora cada quien debía saber lo que tenía
que hacer. Así ya no importaba si asistía a clases ní si tenía los mejores
puntajes, ahora solo importaba que supiera que era lo que quería hacer y
como debía alcanzar esa meta, algo un tanto libertario...
Afortunadamente me hice de amigos, luego aunque venía saliendo de una
etapa de buen alumno que hablaba poco pero de manera certera y pronto
me eligieron delegado en representación del curso 7ºmo “D”. Entre mís
compañeros se podía decir que había todas las maneras de pensar pero lo
que primaba era que el que hacía lo que tenía que hacer no necesitaba estar
perdiendo el tiempo en largas horas de clase. Lo primero que hice yo fue
invitarlos a que fueramos a los museos y como ya había escuchado por los
compañeros de antes fuímos al Museo de los Niños, así comenzamos a
aventurarnos por el centro de Caracas y hacia el lado del Parque Central.
Entre ellos había un fundador de una pandilla de connotación social que se
llamaba “La Leyenda”, una muchacha que hacia libros de cocina y ya
ganaba dinero y tenía propiedades, “El Muerdago”, y varias mujeres
jóvenes. Ese sería mi último año de apego al estudio, en las próximas
vacaciones rompería con el sistema... Cosas como los mismos peinados
siempre y andar siempre vestido formal se terminarían y solo serían salidas
ocasionales para la familia...
Es así como, un día más, sintiéndome atraido por lo que se llamaba
libertad de expresión decidí acercarme a un mundo completamente
diferente y no por llevar la contrária a las actividades políticas que llevaba
a escondidas en la JDC, por susto al TATA, las que no le conté sino a unos
pocos amigos, me acerque al mundo Punk Fetiche a la siga de un grupo
llamado Sentimiento Muerto, el que había hecho hace poco, y es que
encontré allí unos amigos, una grabación en una casa de la DISIp, en la
que torturaron en algún momento antes de este hecho, que se vendía
pirata...
Si alguien me ha visto hablando con la PM es por la mera labor de
representación de mís amigos ante la justicia, la que creemos puede estar
de mejor forma representada... Pero es así como hubo que decidir entre
acercarse a la terrible expresión de la justicia representada por la PM o
sucumbir ante el mundo del HAMPA criminal (los malandros).
A Xuali varias veces lo ví pelear, por defender a un compañero que estaba
en desventaja, contra un muchacho mucho más grande y agresivo como los
que había en el sector, ya que es la sociedad del más fuerte y el más fuerte
tiene la razón, es que eramos más pequeños que los alumnos de último año
de un liceo de tres años, sin embargo ante todo problema, Xuali, era el que
ponía el alto y no vayan a pensar que era porque eramos mafiosos, sino
que era porque reinaba la ley del más grande.
Juntos visitamos casi todos los museos y bibliotecas de Caracas en busca
de tareas y de entretención, espero les allá servido de algo, no excento de
algunos problemas y anécdotas en pleno centro de Caracas a 40 muertos
por hora, y es que ellos no se avergüenzan de eso. Lo peor que puede haber
pasado, a parte de sentirse rechazado es rechazar a otra persona, como la
única equivocación que le conozco a Xuali es haber rechazado a un grupo
de chiquillas...
Como buenos adolescentes casi siempre nos agrupabamos entre hombres y