Table Of ContentCristóbal Hernández Martínez
CAMINANDO
CON CRISTO
Relatos de un misionero
Pero ¡qué estrecha es la puerta, y qué angosto el camino
que lleva a la vida!, y pocos son los que la hallan...
Mateo 7:14
Asociación Remar Burkina
Bobo Dioulasso - Burkina Faso
África occidental - Agosto - 2011
www.remarburkinafaso.org
www.remar.org
Cristóbal Hernández M artínez
CAMINANDO
CON CRISTO
Relatos de un misionero
Pero ¡qué estrecha es la puerta, y qué angosto el camino que lleva a la vida!, y
pocos son los que la hallan...
Mateo 7:14
INDICE
DEDICATORIA……………………………………………………………4
MI PRIMER ENCUENTRO CON AFRICA………………………………6
¡CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO! ………………………………..11
RESCADO DEL INFIERNO……………………………………………..16
DEL CALOR AL FRIO…………………………………………………..20
LA CIUDAD DE MEXICO……………………………………………....27
LA PUERCA LAVADA………………………………………………….34
DE VUELTA A AFRICA………………………………………………...41
VIVIR Y MORIR EN AFRICA…………………………………………..46
ALLAH AK-ABAR EN EL HOSPITAL PROTESTANTE SHIPHRA…49
EL SEPULTURERO……………………………………………………...53
LA MUTILACION O CIRCUNCISION GENITAL FEMENINA………62
CIVILIZACION O TRADICION………………………………………...69
AFRICA, (DE LA CAZA AL INTERNET)……………………………...76
ALDEA CRISTIANA WENND KUUNI (EL KIBUTZ)………………..82
EL LLAMADO (EL CARÁCTER DE UN MISIONERO)…………….92
HISTORIAS DE AFRICA DESDE EL CORAZON DE UN NIÑO…...100
EPILOGO……………………………………………………………….106
CONTACTOS…………………………………………………………..108
DEDICATORIA
Quiero dedicar este libro y en primer lugar al mismísimo Dios y a su hijo
Jesucristo, el cual me a rescato del mundo oscuro en el que vivía, del
pecado y de la muerte, por Él he llegado hasta el día de hoy sano y salvo,
puedo contarlo y me considero uno más de sus milagros, a Él rindo mi vida
y de Él doy testimonio no solo con este libro sino con toda mi forma de
vivir.
También dedico cada día de mi vida a mi esposa Benita porque hace ya
casi 13 años que convivimos juntos en matrimonio, ha sido capaz de
soportarme en los momentos difíciles y oscuros de mi vida, por ser sierva
de Dios consagrada e incansable con ejemplo de servicio y santidad, que
juntos forman la verdadera y única religión, ( por ser una buena
Stg.1:27)
esposa y madre y dedicar todo el tiempo a nuestros hijos que de mi les
falta.
A mi pastor Paulo Laborda, hombre de Dios sacrificado y consagrado al
ministerio, con casi 20 años de misionero en África, ejemplar por su saber
sufrir en silencio y sin queja pues su vida refleja santidad, esperanza y nos
imparte fe a sus discípulos cuando nos falta, también a su esposa Silvia,
fiel misionera ejemplar.
Al pastor principal y fundador del ministerio Remar, Juan Miguel Diez
Álvarez y a su esposa Mari Carmen, les admiro y respeto mucho por haber
abierto las puertas de su corazón y de su casa a Dios en el llamado al
ministerio, y por haberle dicho al Señor con corazón sincero hace ya más
de 30 años he aquí tu sierva hágase con migo tu voluntad, a causa de tal
entrega y consagración cientos y miles hemos entrado por las puertas de
este consagrado pero hermoso ministerio y hemos podido conocer a Dios
con una sana y verdadera doctrina.
4
Como no a mis padres instrumentos escogidos y utilizados por Dios para
darme la vida, y aunque en mi infancia no eran cristianos convertidos,
nunca fueron incrédulos y siempre han sido hospitalarios como ellos solos
y dadores alegres, pues se gozan en ayudar, lo cual Dios no ha pasado por
alto y se rebeló a sus vidas en una edad madura tal vez por el milagro de la
transformación y conversión de sus hijos a los cuales ya casi tenían por
perdidos, hoy están en los caminos de Cristo.
A mi único y querido hermano Juan, pues también el fue rescatado del
infierno abriendo de par en par las puertas de su corazón a Cristo también
en el ministerio, un tiempo antes que yo pues cuando yo me resistía Dios
lo uso como a un ayo para guiarme hacia los caminos del Señor, hoy sigue
fiel al Señor con el ministerio de la alabanza y predicación en la iglesia
cuerpo de Cristo.
A todas las personas que han influido en mi conversión o crecimiento en
Cristo, hermanos de la iglesia de Murillo en Palma de Mallorca,
predicadores como Miguel Navarro de quien oí el evangelio por primera
vez de su boca en el año 92, a muchos obreros, misioneros y pastores de
Remar como mi hermano amigo y pastor Jesús López (Wend Panga),
Benito Chicharro, Lorenzo Chico, a algunos que ya no están entre nosotros
como mi querido amigo Agustín Jubierre (Gus) siervo manso y humilde y a
tantos que han plantado o regado en mi vida.
Y a todos aquellos heraldos del evangelio que por temor de Dios les rinden
sus vidas, golpean sus cuerpos y los ponen en servidumbre con temor de
ser descalificados.
Y a todos los mensajeros de salvación.
Dios os bendiga.
Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido
heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado. 1ª Co. 9:27
5
______________________________________Mi primer encuentro con África
CAPITULO 1
MI PRIMER ENCUENTRO CON AFRICA
En Octubre de 1994 llegue por primera vez a Burkina faso (antiguo Alto
Volta), hace ya casi 17 años y hoy he decidido empezar a escribir mis
experiencias en los caminos de Cristo, han sido aventuras y desventuras,
honras y deshonras, humillaciones y exaltaciones, glorias y pecados,
siempre en un camino estrecho y luchando a viento y marea contra mi peor
enemigo que soy yo, (ya que el otro fue vencido en una cruz en el calvario)
llevando siempre conmigo mi torpeza y carnalidad, pero con la ventaja del
poder del Espíritu Santo de Dios, el único y verdadero ayudador y
consolador para el hombre.
Me encuentro en Bobo Dioulasso (sudoeste de Burkina Faso) con mi
esposa y mis tres hijos y casi un centenar de personas más en el ministerio
6
Caminando con Cristo____________________________________________________
Remar Burkina, solo en esta parte del país tenemos 6 centros de acogida en
Bobo y Banfora, vivimos y trabajamos como misioneros y somos los
responsables en esta zona del país, tenemos obra en 7 ciudades más.
Cuando llegue a este país por primera vez junto con otro nuevo misionero a
las cinco de la madrugada, no quería creer que aquel horrible calor seria
siempre así aquí, aunque siempre había oído que en África hacía mucho
calor se me hacía mucho sentir como 35 o 37 grados de madrugada y me
aterrorizaba pensar que seria a las 3 de la tarde, yo pensaba que se trataba
de los motores del avión pero a la que me iba alejando puede ver que esa
era la realidad que me esperaba, pues iba sin billete de vuelta, bajemos por
la escalera andando y en fila india nos hicieron caminar hasta un puesto de
policía donde nos registraron, nos pedían cosas pues nos hablaban en
francés y en aquel entones yo no les entendía, nos llevo casi dos horas
revisar visados y encontrar maletas, todo era más lento y desordenado, era
un clima diferente, un olor diferente, todo era diferente… cuando por fin
conseguimos salir de aquel “aeropuerto” ahí nos estaban esperando un par
de misioneros pues los pioneros apenas llevaban seis meses, eran como 10,
unos 8 varones y 2 mujeres, los misioneros varones estaban todos juntos
en una casa y aun no sabían muy bien como funcionar en estas rojizas
tierras según sus nativos “de hombres íntegros” pues tenemos que tener en
cuenta el clima que yo eh visto pasar los 50 grados, el idioma, la comida.
etc., pues nuestras delicadezas de Europa habían acabado, allí lo más rico
seria el arroz o tal vez una ensalada cuando se podía, lo más usual allí es el
maíz con el que hacen el “to” o “sagabo” como le dicen en moré, también
con el maíz la papilla de la mañana, las misioneras se ocupaban de la otra
casa la cual ya se había llenado de niños huérfanos o desamparados.
Sobra decir que los comienzos no fueron fáciles, la adaptación al clima y
alimentación conlleva su tiempo, ya algunos misioneros habían cogido
malaria, parece como si el mosquito anopheles te estuviera esperando en el
aeropuerto, a mi le costó casi un año agarrarme aunque al final lo hizo y
7
______________________________________Mi primer encuentro con África
hoy convivimos con él como algo común como pueda ser en Europa un
simple resfriado, el paludismo o malaria nos azota cada dos por tres a mis
hijos a mi esposa y a mí y a todos los que vivimos en su territorio, no
entiendo como aun hoy no podemos erradicar esta enfermedad transmitida
por el mosquito, pues son horribles los escalofríos, temblores y dolor de
huesos cabeza y garganta que producen los plasmodium (células infectadas
microscópicas que nos hacen reventar los glóbulos rojos inyectadas por el
mosquito), lo mas comparable a tal síntoma seria una gripe del 15 mezclada
con un “mono” (síndrome de abstinencia) de heroína, ¡algo horrible!
El ministerio a la verdad aun se estaba gestando, estábamos ahí pero aun no
sabíamos muy bien como funcionar, la mayoría no dominábamos el idioma
oficial que es el francés, cuanto menos el dialecto nativo que es el moré
hablado en la mayor parte del país y en concreto en Ouagadougou la capital
donde se hizo el primer asentamiento, hay que decir que al mismo tiempo
otro equipo de misioneros la mayoría portugueses estaban abriendo brecha
en el país vecino Ghana, en Accra su capital, también con sus primeros
dolores de parto.
…sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros
hermanos en todo el mundo. 1ª Pe. 5:9
Durante el primer año nos tuvieron que apoyar mucho desde la central de
Remar internacional con sede en Madrid, pues continuamente llegaban
misioneros, nos visitaba una pareja de pastores casi cada mes, también
empezaron a enviarnos contenedores lo cual nos costó lo suyo encontrar
transitaros y aduaneros fieles, pues no fue fácil aprender a hacer todo el
papeleo y no hablar del dineral que cuesta sacar un contenedor de las
aduanas en un país tercermundista y algo corrupto.
Los primeros tres años digamos que fueros de adaptación pues no todos los
misioneros quedaban, iban y venían muchos, ha llevado un tiempo adquirir
una estabilidad en el ministerio, crear familia ha sido la visión, ofrecer una
8
Caminando con Cristo____________________________________________________
familia al niño huérfano o desamparado o a multitud de madres solteras,
muchachas embarazadas y abandonadas y todo tipo de gentes marginadas
en la sociedad Africana, pues en la religión animista y también en el Islam
si una de las hijas vuelve a casa embarazada no haya el perdón
automáticamente son repudiadas, también el mosí y el diulá y una gran
cantidad de etnias de África actúan de esta manera, en seguida pudimos
ver que esto se trataba de ¡urgencia! aquí es extraña esa palabra pues todo
es leeento perece que todo da igual, dar de comer al hambriento
¡urgentemente! Mientras pasa el tiempo organizando proyectos, con
grandes visiones e ideas la gente se muere de hambre, tuvimos la
oportunidad y privilegio de practicar la verdadera religión.
La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a
los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha
del mundo. Stg.1:27
Lo primero que hicimos fue abrir un comedor social en casa de un pastor
bautista donde su esposa preparaba las ollas de arroz y frijol y así fuimos
aprendiendo también nosotros como preparar comida para 200, 300 y
hasta 500 niños, yo personalmente recuerdo aquellas primeras cantinas
como Wend Kuuni (que en moré quiere decir regalo de Dios) pues para
aquellos pobres niños era un regalo de Dios a diario, de que vale hinchar el
vientre a un pobre un día o dos, o dar un medicamento un día, el problema
es de por vida, nos dimos cuenta que nos teníamos que quedar allí, o que
siempre alguien tenía que estar allí, creo que tenemos que estar ahí…..
En aquellas aldeas encontrábamos a niños muy desnutridos y enfermos, la
mayoría con harapos por ropa, incluso desnudos y con el ombligo herniado,
descalzos, etc., las familias son muy numerosas ya que los animistas y
musulmanes practican la poligamia y pueden tener muchos hijos con
diferentes mujeres, el problema es que luego no los pueden alimentar o
proporcionarles medicación cuando están enfermos. Respetando las
costumbres africanas nos presentábamos ante el anciano de la aldea
9
Description:fiel al Señor con el ministerio de la alabanza y predicación en la iglesia cuerpo de Cristo. A todas las .. ellos, pues tiene varios) relata esta historia como el Aman de Burkina Faso, pero yo la recuerdo en primera .. Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evange