Table Of ContentEMILIANO CORTES
BIOGRAFIA
DEL CAPITAN GENERAL
GERARDO BARRIOS
PRINTED IN SAN SALVADOR
SA N S A L V A D O R , EL S A L V A D O R , C E N T R O AMERICA.
1 9 6 5
A LA MEMORIA DE MI PADRE,
CORONEL Y ESCRITOR
DON GUILLERMO ANTONIO CORTES.
EL AUTOR.
P.
5
?
'
C O N T E N I D O
Página
PROLOGO. — Por don Francisco Núñez Arrué, Presidente del Par
tido Unionista Centroamericano ................................................ 5
Gerardo Barrios ante la Historia ..................................................... 9
Explicaciones necesarias para la mejor comprensión de esta obra 13
CAPITULO I
Nacimiento de Gerardo Barrios ...................................................... 18
CAPITULO I I
El joven guerrero ................................................................................ 28
CAPITULO I I I
Barrios en El Salvador después de la tragedia de Morazán en
Costa Rica .................................................................................. 42
CAPITULO I V
Una jugada política maestra de Barrios y los “Coquimbos” ........ 48
CAPITULO V
Gerardo Barrios en la batalla de La Arada .................................... 56
CAPITULO VI
Barrios en la Campaña Nacional contra los Filibusteros............... 63
CAPITULO Vil
Los Caudillos. — Grandeza y miseria .............................................. 72
CAPITULO VIII
Gerardo Barrios Presidente de El Salvador ................................. 85
CAPITULO IX
La Visita de Barrios a Guatemala .................................................... 113
CAPITULO X
El pensador, el político, el estadista .............................................. 117
CAPITULO X I
Ascensos militares. — De Soldado de Gualcho a Capitán General 132
CAPITULO X I I
Rompimiento de Barrios y Carrera ................................................ 135
CAPITULO XIII
La Representación Nacional se identifica con el Héroe................. 141
CAPITULO X I V
Patriótica y vibrante Proclama del Capitán General Gerardo Barrios
al Ejército .................................................................................... 146
CAPITULO XV
Batalla de Coatepeque: ¡La Gloria! ................................................ 157
CAPITULO XVI
Movilización de Ejércitos para una batalla decisiva 164
Página
CAPITULO XVII
Todo el país se convierte en plaza sitiada ................................... 169
CAPITULO XVIII
Ojeada al campo guerrero ............................................................. 174
CAPITULO XIX
Batalla de San Salvador. — (Del 29 de Septiembre al 26 de Oc
tubre de 1863) ......................................................................... 184
CAPITULO XX
Barrios rompe el circulo infernal .................................................. 191
CAPITULO X X I
Ocupación de la plaza de San Salvador .......................................... 195
CAPITULO XXII
La sombra de Barrios hace temblar a cuatro Gobiernos .......... 198
CAPITULO XXIII
"Llevo 600 carabinas, 200 arrobas de pólvora y mucho plomo”.
— Gerardo Barrios ................................................................... 203
CAPITULO XXIV
"Manuela Planas”. — La traición de los hombres y el rayo de
los dioses .................................................................................... 206
CAPITULO XXV
Empieza el suplicio del Héroe. — De “El Experimento” a los gri
lletes de la ergástula ............................................................... 209
CAPITULO XXVI
Gerardo Barrios en capilla. — Valor magnanimidad, grandeza de
alma. — El Testamento del Héroe inmortal ....................... 212
CAPITULO XXVII
C
El holocausto. — Transfiguración del Héroe en Mártir................. 218
CAPITULO XXVIII
El Pueblo disputa a los verdugos el cadáver del Héroe .......... 220
CAPITULO XXIX
Adelaida de Barrios, el Angel de la Guarda del Héroe-Mártir. —
Ultima carta de Barrios a su esposa .................................... 225
CAPITULO XXX
Vidas paralelas. — Francisco Morazán y Gerardo Barrios .......... 232
EPILOGO .............................................................................................. 238
Apreciaciones sobre la vida y la obra de Gerardo Barrios. —
(De distintos autores centroamericanos) ..................................... 242
» n
-m
L
DON FRANCISCO NUÑEZ ARRUE,
Abanderado Unionista,
Reconocemos su magnifica
cooperación para publicarla.
PROLOGO
Por FRANCISCO NUÑEZ ARRUE
«En 1862-65, la empresa unionista de Gerardo Barrios, Cabañas y Jerez fué exclu
sivamente interna, y pudo serlo, a causa de la guerra separatista en Estados Uni
dos, de la intervención francesa en México y de que nuestra Guerra Nacional con
tra Walker demostró a Inglaterra que no era posible incautarse las Islas de la
Bahía y las Mosquitias sin chocar con la creciente potencialidad de Estados Uni
dos». — SALVADOR MENDIETA (Esquema del Problema Unionista Centroamericano).
Se conmemorará el 29 de Agosto de 1965 el Centenario
de la trágica muerte del Capitán General Gerardo Barrios,
abanderado y mártir de la magna causa de la Unión de
Centro América.
Con ese motivo, se publica la presente obra, escrita por
don Emiliano Cortés, ampliamente conocido por su intensa
labor periodística y literaria.
Para el Partido Unionista Centroamericano, el Cente
nario del holocausto del glorioso Héroe de Coatepeque tiene
grandísima significación, por muchos motivos y razones que
el público lector encontrará en esta misma obra.
6 EMILIANO CORTES
Gerardo Barrios, en realidad, como el General Mora-
zán, como sus compañeros de armas y de gloria Máximo
Jerez y Trinidad Cabañas y como el digno sucesor de estos
héroes luminosos, el Reformador de Guatemala Justo Rufino
Barrios, simbolizan la Nacionalidad Centroamericana.
Con Gerardo Barrios, el ideal unionista se remonta a
las más diáfanas alturas de los períodos álgidos de la Histo
ria; porque si bien es cierto que como ha dicho el Dr. don
Salvador Mendieta, la empresa unionista de Gerardo Ba
rrios, Cabañas y Jerez «fué exclusivamente interna» por las
circunstancias que él anota, también es verdad que en el
período de 1862-65, que fué de gloria y de tragedia para
Barrios y para El Salvador —y consiguientemente para todo
el Istmo—, la acción separatista y retardataria se intensificó
hasta culminar con el cruento sacrificio de nuestro insigne
Capitán General en el ominoso patíbulo de la Ceiba del
Cementerio de San Salvador.
A la luz de la filosofía de la Historia, Gerardo Barrios
fué, en realidad, una víctima del separatismo, que hizo de
él, como había dicho Morazcin 23 años antes, un MARTIR
DE LA CAUSA.
Porque si Barrios se hubiese conformado con limitar su
obra de reformas trascendentales al ámbito salvadoreño, ol
vidando los ideales de la Patria Grande, sin duda hubiese
concluido su período; pero, como digno sucesor de Morazán,
a quien siempre acompañó en la guerra y en la paz, en el
triunfo y en el destierro, en la gloria y en el sacrificio, en
fin, en todo el curso de su vida épica y trágica, desde la tem
prana edad de quince años, Gerardo Barrios mantuvo en
hiesta la hermosa bandera de la Unión de Centro América,
que luego fué su fúnebre sudario.
Por eso precisamente Gerardo Barrios es un hombre
símbolo y también por eso el Partido Unionista Centroame
ricano no puede permanecer indiferente ante la publicación
de la Biografía del Héroe, que el señor Cortés ofrece a la
consideración de los públicos nacionales y extranjeros, des
pués de realizar estudios exhaustivos en pos de las huellas
luminosas del paladín unionista que nos legó con su heroís
mo y con su sangre la más pura devoción a los principios e
ideales de la Patria Grande.
BIOGRAFIA DEL CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS 7
No dudamos que esta Biografía escrita con fervor pro
fundo, al exaltar la figura de Gerardo Barrios —el idealista,
el guerrero, el hombre de Estado, el visionario pensador y el
mártir inocente y amado por su pueblo—, despertará en to
dos los centroamericanos, con la admiración por el Héroe,
el entusiasmo por su Causa.
Dejamos al lector la consideración de los méritos de
esta obra, su amplia documentación y sus cualidades litera
rias, así como el formidable esfuerzo —rayano en el sacrifi
cio—, que para el autor significó su realización.
Todo ello estará recompensado con el despertar de la
conciencia centroamericana, con el fervor al ideal unionista
y con la pura devoción a la causa de los Morazán, los Jerez,
los Cabañas y los Barrios.
El máximo Caudillo salvadoreño, el paladín incorrup
tible, el visionario sin par, el recio soldado de la Nacionali
dad Centroamericana, nos trae en esta obra su mensaje de
aliento y esperanza.
El encendido verbo de sus Proclamas, las profundas
meditaciones y reflexiones de sus documentos públicos de
hombre de Estado y las ternuras de su correspondencia ínti
ma, al revelar al super-hombre que fué Gerardo Barrios,
vienen a reconfortar nuestros espíritus y a infundirnos fe en
los superiores ideales de una América Central redimida por
la Unión; y por la Unión, fuerte, libre, próspera y grande.
Como acertadamente lo expresó el Dr. Mendieta en su
carta impresa de 18 de Junio de 1948, «la lucha Unionista
no puede plantearse ni sostenerse, en ninguno de sus múl
tiples aspectos, sin mentalidad y emotividad centroameri
cana».
Esa MENTALIDAD y esa EMOTIVIDAD CENTRO-
AMEBICANAS que reclamaba el apóstol Mendieta, vibran
y trascienden, en grado sumo, en la vida y en la obra de
aquel héroe, de aquel paladín, de aquel mártir a quien
admiraremos en las siguientes páginas, que vienen a ser el
más devoto recuerdo a su memoria . . . !