Table Of ContentUNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
"AUTOCONTROL Y SU RELACIÓN CON LA AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
(Estudio realizado en el Instituto Nacional Experimental Dr. Werner Ovalle López)".
TESIS DE GRADO
SHARON NAHOMI ARANA BARRIOS
CARNET 15508-09
QUETZALTENANGO, AGOSTO DE 2014
CAMPUS DE QUETZALTENANGO
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
"AUTOCONTROL Y SU RELACIÓN CON LA AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
(Estudio realizado en el Instituto Nacional Experimental Dr. Werner Ovalle López)".
TESIS DE GRADO
TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE
HUMANIDADES
POR
SHARON NAHOMI ARANA BARRIOS
PREVIO A CONFERÍRSELE
EL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA
QUETZALTENANGO, AGOSTO DE 2014
CAMPUS DE QUETZALTENANGO
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
RECTOR: P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA: DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN:
VICERRECTOR DE P. JULIO ENRIQUE MOREIRA CHAVARRÍA, S. J.
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
VICERRECTOR LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
ADMINISTRATIVO:
SECRETARIA GENERAL: LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
LORENZANA
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES
DECANA: MGTR. MARIA HILDA CABALLEROS ALVARADO DE MAZARIEGOS
VICEDECANO: MGTR. HOSY BENJAMER OROZCO
SECRETARIA: MGTR. ROMELIA IRENE RUIZ GODOY
DIRECTORA DE CARRERA: MGTR. GEORGINA MARIA MARISCAL CASTILLO DE JURADO
NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN
LICDA. MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ RAMIREZ
REVISOR QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN
LIC. JORGE ARMANDO PEREZ ORELLANA
AUTORIDADES DEL CAMPUS DE QUETZALTENANGO
DIRECTOR DE CAMPUS: ARQ. MANRIQUE SÁENZ CALDERÓN
SUBDIRECTOR DE INTEGRACIÓN P. JOSÉ MARÍA FERRERO MUÑIZ, S.J.
UNIVERSITARIA:
SUBDIRECTOR DE GESTIÓN P. MYNOR RODOLFO PINTO SOLÍS, S.J.
GENERAL:
SUBDIRECTOR ACADÉMICO: ING. JORGE DERIK LIMA PAR
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO: MGTR. ALBERTO AXT RODRÍGUEZ
Agradecimientos
Dios: Por haber guiado mí camino, puesto que siempre ha
permanecido a mi lado. Le agradezco por bendecirme
diariamente y por permitirme alcanzar esta importante
meta en mi vida, por darme un sentido a mi vida y
brindarme su amor perfecto.
A mis Padres: Gerardo y Elizabeth, por darme su apoyo incondicional,
su amor y consejos. Por enseñarme a ser una persona
productiva, pues sé que mucho de lo que soy se lo debo a
ellos. Gracias por sus ejemplos de devoción y amor al
Señor y por estar siempre cuando los necesito. Sé que
toda mi vida les estaré en deuda.
A mi Esposo: Oliver, por apoyarme en todo momento, por hacerme
sentir amada, por siempre darme ánimos cuando creía
que ya no podía y por estar conmigo en las buenas y en
las malas. Gracias por ser mi compañero constante en
esta vida en la eternidad.
A mi Hija: Ihara por darle luz y sentido a mi vida, por tu hermosa
sonrisa que me demuestra tu amor puro e incondicional.
A mis Hermanos: Carolina, Ingrid, Anelisse y Gerardo por siempre estar
dispuestos a apoyarme y ayudarme en lo que necesito,
por su amor y su comprensión.
A mis Amigos: Por haber compartido momentos de mi vida, por darme
aliento para continuar, por su amistad sincera.
A mi Asesora
de Tesis: Licda. María de los Angeles Martínez por su guía y ayuda
constante. Por su asesoría, enseñanzas, apoyo y
confianza en la realización de esta tesis
A mis Catedráticos
de la Universidad: Gracias por su motivación, por su tiempo, por su apoyo
así como por la sabiduría que me transmitieron en el
desarrollo de mi formación universitaria.
A la Universidad
Rafael Landívar: Que me abrió sus puertas para adquirir aquellos
conocimientos que hoy me ayudan a valerme en la vida
Dedicatoria
Quiero dedicarle este triunfo primeramente a mi Padre Celestial pues solo por él y
por sus grandes bendiciones es que he alcanzado tan importante meta en mi vida, se
que él ha preparado el camino para que yo pudiera con esfuerzo y dedicación,
alcanzar este éxito.
También a mi familia: mi esposo, mi hija, mis padres y hermanos, que a diario llenan
mi vida de alegría y amor, que son ejemplos de constancia, determinación, firmeza y
perseverancia en el cumplimiento de los ideales personales. Pues siempre han
buscado la excelencia en sus vidas.
También deseo compartir este logro con mi demás familia: abuelos, tíos, primos,
pues sé que todos ustedes han brindando su granito de arena en mi vida, siento su
amor y su apoyo, sé que siempre puedo contar con ustedes.
Índice
Pág.
I INTRODUCCIÓN……………………………………................................... 1
1.1. Autocontrol…………………………………………………………………... 13
1.1.1. Definición………………………………………………………………………. 13
1.1.2. Desarrollo y creación del autocontrol………………………………………. 18
1.1.3. Estadios del autocontrol………………….................................................. 25
1.1.4. Técnicas de autocontrol…………………………………………………….. 25
1.1.5. Medición y evaluación del autocontrol………………................................ 33
1.1.6. Autocontrol desde la perspectiva de las corrientes psicoterapéuticas…. 35
1.2. Autoestima…………………………………………………………………… 39
1.2.1. Definición………………………………………………………………………. 39
1.2.2. Construcción y desarrollo de la autoestima………………………………. 40
1.2.3. Necesidad de autoestima…………………………………………………….. 46
1.2.4. Los seis pilares de la autoestima de Nathanael Branden………………… 47
1.2.5. Niveles de autoestima……………………….............................................. 50
1.2.6. Estrategias para mejorar la autoestima……………………………………. 52
1.2.7. Autoconcepto y autoestima…..…………………………………………….. 53
1.2.8. Autoestima en el adolescente……………………………………………….. 57
II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………. 64
2.1. Objetivos………………………………………………………………………. 65
2.1.1. Objetivo General……………………………………………………………… 65
2.1.2. Objetivo Específico………………………………………………………….. 65
2.2. Hipótesis………………………………………………………………………. 66
2.3. Variables………………………………………………………………………. 66
2.4. Definición de Variables………………………………………………………. 66
2.4.1. Definición Conceptual……………………………...................................... 66
2.4.2. Definición Operacional………………………………………………………. 68
2.5. Alcances y Límites……………………………………………………………. 68
2.6. Aportes…………………………………………………………………………. 69
Description:Caballo indica que Meichenbaum y Cameron describieron un La media final de autocontrol se confrontará por medio de la significación y