Table Of ContentS ARQUITECTURA PARA LA
A
I
R
CIUDAD BURGUESA
A
N
A
C CANARIAS SIGLO XIX
N
E
E
T A. Sebastián Hernández Gutiérrez
R
Carmen Milagros González Cháves
A
L
E
D
L
A
R
U
T
L
U
C
A
I
R
O
T
S
I
H
VI
ARQUITECTURA PARA LA
CIUDAD BURGUESA
CANARIAS, SIGLO XIX
HISTORIA CULTURAL DEL ARTE EN CANARIAS
VI
ARQUITECTURA PARA LA
CIUDAD BURGUESA
CANARIAS, SIGLO XIX
A. Sebastián Hernández Gutiérrez
Carmen Milagros González Chávez
HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, A. Sebastián
Arquitectura para la ciudad burguesa : Canarias, siglo XIX/ A. Sebastián Hernández
Gutiérrez, Carmen Milagros González Chávez. — [Santa Cruz de Tenerife ; Las Palmas
de Gran Canaria] : Viceconsejería de Cultura y Deportes, [2009]
240 p. : il. col. ; 28 cm. — (Historia cultural del arte en Canarias ; 6)
D.L.TF 943-2008 (Tomo VI)
ISBN978-84-9747-535-2 (Tomo VI)
ISBN 978-84-7947-469-0 (Obra completa)
Arquitectura-Canarias-S.XIX-Historia
Arte-Canarias-S.XIX-Historia
González Chávez, Carmen Milagros
Canarias. Viceconsejería de Cultura y Deportes
72.035(460.41)(091)
GOBIERNODECANARIAS
Presidente del Gobierno
Paulino Rivero Baute
Consejera de Educación, Universidades,Cultura y Deportes
Milagros Luis Brito
Viceconsejero de Cultura y Deportes
Alberto Delgado Prieto
Directores de la Colección
Fernando Castro Borrego
Jonathan Allen Hernández
Autores Tomo VI
A. Sebastián Hernández Gutiérrez
Carmen Milagros González Chávez
Documentación
Atala Nebot Álvarez
Diseño gráfico editorial
Jaime H. Vera
Fotografías
Archivo del Gobierno de Canarias
Archivo Canarias Cultura en Red
Archivo de Fotografía Histórica de Canarias. FEDAC. Cabildo de
Gran Canaria
Centro de Fotografía “Isla de Tenerife”, TEA (Tenerife Espacio
de las Artes) Cabildo de Tenerife
Archivo Municipal de La Laguna
Ayuntamiento de Arucas
El Museo Canario
Unidad de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santa Cruz
de La Palma
Diego Dacio Hernández Luis
Francisco Guerra de Paz Agradecimientos
Jorge Lozano Vandewalle
Cabildo Insular de El Hierro
Digitalización de imágenes Cabildo Insular de Fuerteventura
Andrés Rodríguez del Rosario (Viceconsejería de Cultura y Deportes). Cabildo Insular de Gran Canaria
Gobierno de Canarias Cabildo Insular de La Gomera
Cabildo Insular de La Palma
Ilustración de la sobrecubierta
Cabildo Insular de Lanzarote
Torre de la Casa Ascanio. Manuel de Cámara. 1901. Santa Cruz de Tenerife,
Cabildo Insular de Tenerife
Calle Obispo Codina, hacia 1940. Las Palmas de Gran Canaria. FEDAC
Diócesis de Canarias
Preimpresión digital, impresión y encuadernación Diócesis de San Cristóbal de La Laguna
Litografía Á. Romero, S. L. Ayuntamientos de Arucas, La Laguna, La Orotava y Santa Cruz
de La Palma
© de los textos:sus autores Biblioteca de la Universidad de La Laguna
© de las imágenes:sus propietarios Archivo de Fotografía Histórica de Canarias. FEDAC. Cabildo
de Gran Canaria
Dep. legal: TF. 943-2008 (Tomo VI) Centro de Fotografía “Isla de Tenerife”, TEA (Tenerife Espacio de
ISBN: 978-84-7947-469-0 (Obra completa) las Artes) Cabildo de Tenerife
ISBN: 978-84-7947-535-2 (Tomo VI) El Museo Canario
Diego Dacio Hernández Luis
Francisco Guerra de Paz
Víctor Hernández Correa
Jorge Lozano Vandewalle
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 11
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
9
A. Sebastián Hernández Gutiérrez
E
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 19 C
DI
ARQUITECTURA PARA LA SOCIEDAD INSULAR: LAS COORDENADAS N
Í
DEL SIGLO XIX................................................................................................................ 21
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA.......................................................................... 29
EL ENSAYO NEOCLÁSICO .......................................................................................... 31
LA BAMBALINA NEOCLÁSICA.................................................................................... 34
LA MADUREZ NEOCLÁSICA...................................................................................... 39
ARQUITECTURA NUEVA PARA UNA SOCIEDAD EN RENOVACIÓN........ 46
LAARQUITECTURAPRIVADA. MODIFICACIONESPUNTUALESENELHOGAR
CANARIOTRADICIONAL.......................................................................................... 47
ARQUITECTURAYPODER...................................................................................... 53
LAARQUITECTURASOCIAL .................................................................................. 59
ARQUITECTURAYCULTURA.................................................................................. 62
ARQUITECTURA Y RELIGIÓN .................................................................................. 68
ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS DURANTE LA
ÉPOCA ROMÁNTICA........................................................................................................ 83
ESTRATEGIAS EN FAVOR DEL USO DE LA ARQUITECTURA COMO
PARTE DEL PLEITO INSULAR...................................................................................... 86
LA EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA DEL CLASICISMO ROMÁNTICO .... 89
LOS ARQUITECTOS Y SU PRAXIS ............................................................................ 96
LA INGENIERÍA CIVIL Y SU PARTICIPACIÓN EN LA MODERNIZACIÓN
REGIONAL ........................................................................................................................ 99
EL ECLECTICISMO. LA REVOLUCIÓN ARQUITECTÓNICA.................... 107
DEMOCRATIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA.................................................. 110
LA PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA. ARQUITECTOS Y
CONSTRUCTORAS........................................................................................................ 111
ARQUITECTOSEXTRANJEROSENCANARIAS .................................................... 115
NUEVOS MATERIALES, MÁS POSIBILIDADES, MEJOR ARQUITECTURA... 120
LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA ECLÉCTICA................................................................ 123
ELECLECTICISMOORNAMENTAL........................................................................ 126
ELNEORRENACIMIENTO........................................................................................ 129
ELNEOGÓTICO........................................................................................................ 130
ELNEOALHAMBRISMO............................................................................................ 137
LA CASA BURGUESA...................................................................................................... 140
Description:Arquitectura para la ciudad burguesa : Canarias, siglo XIX / A. Sebastián Hernández. Gutiérrez, Carmen (Historia cultural del arte en Canarias ; 6) tado, lo que favoreció el levantamiento del ánimo caído de la población . lacionado con Canarias gracias a la íntima amistad que le unió a B