Table Of ContentARQUITECTURA
ARQU-2010-204
Objetivo General
• Formar en competencias, profesionistas líderes con excelencia académica y
humanística, capaces de diseñar, gestionar y construir el hábitat humano con
alto desempeño, sustentabilidad y vocación de servicio a la sociedad.
1
ARQUITECTURA
ARQU-2010-204
Perfil de Egreso
1. Diseñar de manera integral proyectos urbano-arquitectónicos, respetando los
marcos normativos y los criterios de diseño universal, estéticos y espaciales.
2. Diseñar el interiorismo y paisajismo para crear ambientes confortables y
funcionales.
3. Seleccionar y aplicar, materiales y sistemas constructivos que respondan a una
continua calidad e innovación.
4. Gestionar desarrollos urbanos de manera estratégica y sustentable.
5. Operar planes de desarrollo urbano con una visión de sustentabilidad y mejora
de la calidad de vida.
6. Seleccionar y diseñar estructuras, instalaciones y sistemas constructivos
sustentables.
7. Administrar el proceso constructivo de las obras urbano-arquitectónicas, con
base en la legislación vigente.
8. Asesorar a los sectores público y privado, en la valoración y conservación del
patrimonio, re-arquitectura, proyectos de inversión inmobiliaria y legislación
urbana.
9. Liderar organismos y grupos inter y multidisciplinarios para la integración de
proyectos urbano – arquitectónicos.
10. Actuar de manera responsable y ética con la sociedad y su entorno.
11. Desarrollar los valores de responsabilidad, orden y disciplina así como el
entusiasmo por continuar su crecimiento personal y profesional
1
Arquitectura
ARQU-2010-204
Administración de
Fundamentos Fundamentos Teóricos
Taller de Diseño I Taller de Diseño II Taller de Diseño III Taller de Diseño IV Taller de Diseño V Taller de Diseño VI Empresas
Teóricos del Diseño I del Diseño II
Constructoras II
ARC-1015 ARC-1016 ARM-1028 ART-1029 ART-1030 ART-1031 ART-1032 ART-1033 ARC-1002
2 2 4 2 2 4 2 4 6 2 6 8 2 6 8 2 6 8 2 6 8 2 6 8 2 2 4
Fundamentos de Metodología para el Propiedades y Taller de Taller de Estructuras de
Comportamiento de Taller de Ética
Investigación Diseño los Materiales Construcción I Construcción II Acero Especialidad
ACC-0906 ARC-1023 ARC-1025 ARJ-1026 ARJ-1027 ARC-1011 ACA-0907
2 2 4 2 2 4 2 2 4 4 2 6 4 2 6 2 2 4 0 4 4 25
Análisis Proyectual Matemáticas Aplicadas a Estructuras I Estructuras II Estructuras de Taller de Taller de
la Arquitectura Concreto Investigación I Investigación II
ARC-1009 ARC-1022 ARC-1013 ARC-1014 ARJ-1012 ACA-0909 ACA-0910
2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 4 2 6 0 4 4 0 4 4 Residencia
Profesional
Geometría Geometría Pensamiento Desarrollo
Topografía Arquitectónico Urbanismo I Urbanismo II Gestión Urbanística
Descriptiva I Descriptiva II Sustentable
Contemporaneo
ARC-1017 ARC-1018 ARC-1037 ARC-1024 ACD-0908 ARC-1038 ARC-1039 ART-1019
2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 3 5 2 2 4 2 2 4 2 2 4 10
Análisis Crítico de la Análisis Crítico de la Análisis Crítico de la Análisis Crítico de la Administración de Administración de Administración de
Arquitectura y el Arte Arquitectura y el Arte Arquitectura y el Arte Estética Empresas
Arquitectura y el Arte I II III IV la Construcción I la Construcción II Constructoras I Servicio Social
ARC-1005 ARC-1006 ARC-1007 ARC-1008 ARR-1010 ARC-1003 ARC-1004 ARC-1001
2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 1 3 2 2 4 2 2 4 2 2 4 10
Taller de Expresión Taller de Lenguaje Taller de Lenguaje
Instalaciones I Instalaciones II
Plástica Arquitectónico I Arquitectónico II Actividades
ARN-1034 ARN-1035 ARN-1036 ARC-1020 ARC-1021 Complementarias
0 6 6 0 6 6 0 6 6 2 2 4 2 2 4 5
26 26 28 30 32 24 24 16 50
Genérica 210
Residencia 10
Servicio Social 10
Otros 5
Especialidad 25
Total de Créditos 260
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura: Administración de Empresas
Constructoras II
Carrera: Arquitectura
Clave de la asignatura: ARC-1002
(Créditos) SATCA1 2 – 2 –4
2.- PRESENTACIÓN
Caracterización de la asignatura.
Esta asignatura apoya al perfil del egresado preparándolo para administrar de
manera integral la empresa constructora y manejar el software mas actualizado
para la optimación de recursos y toma de decisiones.
El alumno deberá ser capaz de Planear, Organizar, Integrar, Dirigir, Controlar y
Evaluar todo el proceso administrativo en la empresa constructora, considerando
todos los aspectos legales relacionados a su constitución, desarrollo y problema
de operación.
La materia requiere de conocimientos de Administración de la construcción I y II,
así como de Administración de Empresas Constructoras I.
Intención didáctica.
• El docente propiciará el acercamiento del alumno a la necesidad de
conocer la administración de la empresa constructora.
• A través de investigación documental del alumno, junto con el conocimiento
y la experiencia aportadas por el docente, aplicará el proceso
administrativo para la optimización de la empresa constructora .
• Ejercitará las técnicas de toma de decisiones basado en la información
financiera de la empresa.
• A través de un caso práctico de un proyecto previamente definido en
Administración de Empresas Constructoras I, el alumno propondrá la
1 Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos
administración de manera integral, apoyándose en la herramienta de un
software actualizado.
• Para el desarrollo de la asignatura el profesor expondrá los temas del
programa. Organizará equipos de trabajo para la investigación de temas
que refuercen el aprendizaje, mediante exposiciones, complementando el
resultado de la investigación.
3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Competencias específicas: Competencias genéricas:
1- Competencias instrumentales:
• Identificará los diferentes aspectos competencias relacionadas con la
comprensión y manipulación de ideas,
de la legislación vigente que
metodologías, equipo y destrezas
inciden en la empresa constructora como las lingüísticas, de investigación,
de análisis de información. Entre ellas
y en los derechos de autor.
se incluyen:
• Desarrollará el proceso legal de (cid:131) Capacidades cognitivas: La capacidad
de comprender y manipular ideas y
constitución de la empresa
pensamientos.
constructora. (cid:131) Capacidades metodológicas: Para ser
capaz de organizar el tiempo y las
• Dirigirá y controlará la operación
estrategias para el aprendizaje, tomar
de una empresa constructora decisiones o resolver problemas.
(cid:131) Destrezas tecnológicas: Relacionadas
apoyando sus decisiones en
con el uso de equipo, destrezas de
software actualizado. computación; así como, de búsqueda
y manejo de información.
• Conocerá los diversos sistemas de
Competencias instrumentales:
control de calidad y de mejora
(cid:131) Capacidad de análisis y síntesis
continua.
(cid:131) Capacidad de organizar y planificar
(cid:131) Conocimientos generales básicos
• Conocerá los diversos sistemas de
(cid:131) Conocimientos básicos de la carrera
supervisión y control de procesos (cid:131) Comunicación oral y escrita en su
propia lengua
de calidad y de mejora.
(cid:131) Habilidades avanzadas de manejo
• Conocerá la normatividad legal y de la computadora
(cid:131) Habilidades de gestión de
técnica que regulan la
información(habilidad para buscar y
capacitación, seguridad e analizar información proveniente de
fuentes diversas
higiene.de una empresa
(cid:131) Solución de problemas
constructora. (cid:131) Toma de decisiones.
2-Competencias interpersonales:
capacidades individuales relativas a la
capacidad de expresar los propios
sentimientos, habilidades críticas y de
autocrítica.
• Capacidad de trabajar en equipo o la
expresión de compromiso social o
ético.
Estas competencias tienden a facilitar
los procesos de interacción social y
cooperación.
Competencias interpersonales
• Capacidad crítica y autocrítica
• Trabajo en equipo
• Habilidades interpersonales
• Capacidad de trabajar en equipo
interdisciplinario
• Capacidad de comunicarse con
profesionales de otras áreas
• Habilidad para trabajar en un
ambiente laboral
• Compromiso ético
3-Competencias sistémicas: son las
destrezas y habilidades que
conciernen a los sistemas como
totalidad. Suponen una combinación
de la comprensión, la sensibilidad y el
conocimiento que permiten al
individuo ver como las partes de un
todo se relacionan y se estructuran y
se agrupan. Estas capacidades
incluyen la habilidad de planificar
como un todo y diseñar nuevos
sistemas. Las competencias
sistémicas o integradoras requieren
como base la adquisición previa de
competencias instrumentales e
interpersonales.
Competencias sistémicas
• Capacidad de aplicar los
conocimientos en la práctica
• Habilidades de investigación
• Capacidad de aprender
• Capacidad de adaptarse a nuevas
situaciones
• Capacidad de generar nuevas ideas
(creatividad)
• Liderazgo
• Conocimiento de culturas y
costumbres de otros países
• Habilidad para trabajar en forma
autónoma
• Capacidad para diseñar y gestionar
proyectos
• Iniciativa y espíritu emprendedor
• Preocupación por la calidad
• Búsqueda del logro
4.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Lugar y fecha de Observaciones
Participantes
elaboración o revisión (cambios y justificación)
IT Los Mochis, IT Representantes de las Análisis, enriquecimiento y
Querétaro y IT Acapulco academias de elaboración del programa de
del 16 de Octubre del arquitectura. estudio propuesto en la
2009 al 05 de Marzo del reunión nacional de diseño
2010. curricular de la carrera de
arquitectura.
5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias específicas a
desarrollar en el curso)
Aplicará el proceso de administración de la empresa constructora con enfoque
hacia la de toma de decisiones, para la optimización de la organización y la
supervisión de los recursos humanos, materiales y financieros, incrementado la
capacidad desarrollo de la propia empresa.
6.- COMPETENCIAS PREVIAS
Conocer la Metodología de la investigación
Manejar los conceptos y técnicas de Administración de la construcción I y II.
Conocimiento de Taller Construcción I y II.
Elaborar catálogos de conceptos y especificaciones
Instalaciones en edificios.
Desarrollo del respeto, la honestidad, liderazgo y el trabajo en equipo.
Description:5 Mar 2010 2009 al 05 de Marzo del. 2010. La evaluación de la asignatura se hará con
base en siguiente . Manuales de software de costos y administración de
proyectos: opus, neodata, .. Justificar y cotizar uso y adquisición viable.