Table Of ContentARMAS
INCAUTADAS
REPORTE 2014 /
ARMAS INCAUTADAS 2014/1
ARMAS INCAUTADAS - REPORTE 2014
Superintendencia Nacional de Control de Servicios de
Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil
(SUCAMEC)
Jr. Contralmirante Montero (antes
Av. Alberto del Campo) 1050,
Magdalena del Mar – Lima, Perú
www.sucamec.gob.pe
1a ed., diciembre de 2015
Hecho el depósito legal en la Biblioteca
Nacional del Perú Nº 2015-18129
Tiraje: 1,000 ejemplares
–Derik Latorre Boza
Superintendente Nacional de la Sucamec
–Víctor Quinteros Marquina (Gerente de Políticas)
Director de investigación
–Rosa Loureiro Revilla (Gerencia de Políticas)
asistente de investigación
Coordinación editorial:
Oficina de Comunicaciones e Imagen
Institucional de la SUCAMEC
Impresión: María Albertina Meza Chaupis
Jr. Callao Nº 285, dpto. 201- Cercado de Lima
2/ARMAS INCAUTADAS 2014
ARMAS
INCAUTADAS
REPORTE 2014 /
ARMAS INCAUTADAS 2014/3
CONTENIDO
I. II.
INTRODUCCIÓN PRECISIONES SITUACIÓN ACTUAL DE
Pág. 6 METODOLÓGICAS LAS ARMAS DE FUEGO
Pág. 14 DE USO CIVIL
Pág 20
4/ARMAS INCAUTADAS 2014
III. IV. V.
ARMAS DE FUEGO ANÁLISIS DE CONCLUSIONES
INCAUTADAS REGISTROS Pág 106
A LA DELINCUEN- EXTERNOS,
CIA ARMAS PERDIDAS,
EN EL PERÚ ROBADAS Y
Pág 28 HECHIZAS
Pág 96
VI.
ANEXOS
Pág 112
ARMAS INCAUTADAS 2014/5
INTRODUCCIÓN
6/ARMAS INCAUTADAS 2014
Perseverar es ya un camino, una lucha por tas de políticas públicas vinculadas al control
construir algo. Es justamente lo contrario de armas de fuego de uso civil, y desde esa
a desfallecer y abandonarse en la parálisis perspectiva, también con las de seguridad
que genera el miedo; sobreponerse frente a él. ciudadana. Un primer punto a destacar es que
Es continuar caminando, pese a la adversidad y los hallazgos de esta investigación —al igual
a las dificultades del camino. Perseverar es una que los del informe ArmAs IncAutAdAs - reporte
forma encomiable de llegar. Y, claro está, la per- 2013— tienen coincidencia con la problemá-
severancia es una de las cualidades más impor- tica que se puede encontrar en la experiencia
tantes —quizá esenciales— cuando se quiere comparada de países de la región; es decir, el
lograr algún objetivo o diseñar y elaborar políti- uso de las armas de fuego y sus municiones en
cas desde el sector público. el ejercicio de la violencia social y su rostro más
visible que es la delincuencia común. Todos los
La SUCAMEC ha planteado que es necesario países de la región tienen el mismo problema
promover en nuestra sociedad el debate sobre en mayor o menor medida (proliferación de
las armas de fuego, sus partes y componentes, armas de fuego), y se plantean, desde dife-
y las municiones, pero con la seriedad que ello rentes enfoques, la necesidad de controles
requiere y sobre la base de sustento técnico y adecuados del mercado de armas de fuego.
documentado. Por tanto, el debate con solo Asimismo, estos convergen de alguna manera
afirmaciones retóricas, así como con grandi- con apreciaciones que sobre el particular tie-
locuencias propias de sofistas al que estamos nen organizaciones internacionales, como el
acostumbrados todavía en gran parte del ám- Centro Regional de las Naciones Unidas para
bito de las políticas públicas —sobre todo en lo la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América
relacionado a la seguridad ciudadana— debe Latina y el Caribe (Unlirec) o la Oficina de Na-
ir cediendo el paso a un debate más alturado, ciones Unidas contra la Droga y el Delito (Uno-
sobre la base de ideas fundamentadas y la ela- dc), que han desplegado sus esfuerzos para
boración de data empírica y evidencias que le organizar eventos en los que se analicen la
sirvan de cimientos sólidos. problemática compleja del crimen y el uso de
armas de fuego, y se compartan experiencias
En esa línea, el informe ArmAs IncAutAdAs - re- respecto al control y gestión de estos materia-
porte 2014 es el resultado de la perseverancia les peligrosos. De ahí la importancia de que el
del equipo de la SUCAMEC —entidad joven y trabajo institucional de un organismo como la
de recursos modestos— en un esfuerzo justifi- SUCAMEC deba efectuarse atento a la expe-
cado por documentar y sustentar las propues- riencia internacional.
ARMAS INCAUTADAS 2014/7
El 22 de enero de 2015 se promulgó la Ley 30299, la República. En buena cuenta, esa información
Ley de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos, permitió que se produjera un giro de timón im-
Productos Pirotécnicos y Materiales Relaciona- portante en el desarrollo de ese debate. Debo
dos de Uso Civil, la misma que fue aprobada por destacar que ese reporte fue el primer produc-
el Congreso de la República el 31 de diciembre to de las labores de investigación a cargo de la
del 2014. Esta norma se construyó sobre la base Gerencia de Políticas de la SUCAMEC. Con el
de un consenso político general y fue produc- informe ArmAs IncAutAdAs - reporte 2014, tenemos
to de un proceso legislativo complejo, que da un producto mucho más sólido, toda vez que se
muestra de lo importante que es el empeño en cuenta con la experiencia del trabajo realizado
construir consensos para dar sostenibilidad a para el primer informe y se ha podido profun-
las decisiones y, de ese modo, fortalecer la de- dizar en la investigación en algunos aspectos
mocracia. En este informe aprovecho de estas que quedaron apenas expuestos en aquel. Con
líneas para agradecer al equipo de la SUCAMEC, el presente documento proponemos respues-
profunda y efusivamente, el esfuerzo desplega- tas para varias de las interrogantes planteadas
do durante todo ese proceso de diseño y apro- anteriormente y, claro, se confirman los hallaz-
bación (en el Poder Legislativo) de una política gos que nos indican que el camino que hemos
pública de esta importancia y alcance. andado debe seguir: un control riguroso, pero
razonable, del acceso de usuarios civiles a las
Desde nuestra institución, se puede destacar armas de fuego, a fin de reducir el riesgo que
que los aspectos o las herramientas de control signifique que estos bienes caigan en manos
que esa norma establece fueron entendidos y de personas indebidas, lo que afectará la segu-
considerados por los legisladores —muchos de ridad ciudadana, que es la seguridad de nuestra
ellos reacios al control del uso por civiles de ar- sociedad y de nuestra gente.
mas de fuego— en gran medida por el sustento
empírico que nos permitió plantear el estudio Por tanto, con información sustentada en data
de ArmAs IncAutAdAs - reporte 2013, cuya publica- empírica y contrastada con diferentes fuentes,
ción —coincidencia azarosa— se dio justamen- se puede señalar que el criterio de un control
te en los momentos finales en que el proyecto focalizado es fundamental, y se deberán eva-
de ley se discutía en la Comisión de Defensa luar —así lo determinan las cifras— con mayor
Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternati- detenimiento las solicitudes de armas de fuego
vo y Lucha contra las Drogas del Congreso de que se presenten para defensa personal, toda
* Para efectos del presente Informe, toda mención a la Región Lima se refiere tanto a Lima Metropolitana como a Lima Pro-
vincias. Hay que destacar, además, el caso de la Provincia Constitucional del Callao que tiene una posición preocupante en el
ranking de regiones en las que se incautan mayor número de armas de fuego.
8/ARMAS INCAUTADAS 2014
ARMAS INCAUTADAS 2014/9
vez que el flujo de armas obtenidas bajo esa desafíos, como promover buenas prácticas y
modalidad hacia la delincuencia sigue siendo mejorar las medidas de control preventivo apli-
preocupante. Es más, como puede verificar- cadas a este tipo de usuarios.
se en el presente reporte, este dato se ratificó
cuando, como resultado del cruce de bases de En esa línea, nuestra institución —consciente
datos del Instituto Nacional Penitenciario y de de su rol rector en el ámbito de servicios de
nuestra Superintendencia, se tuvo por hallazgo seguridad privada—y Unlirec, están implemen-
que en el 2015 purgaban condenas en diferen- tando el proyecto de marcación secundaria
tes penales del país 1 090 usuarios de armas de voluntaria de las armas de fuego de propiedad
fuego, de los que más del 60% habían obtenido de las empresas de seguridad privada, proyecto
sus licencias de posesión y uso de armas de fue- que resulta, además de novedoso, muy relevan-
go para defensa personal. te, si lo evaluamos desde la perspectiva de la se-
guridad ciudadana, pues permite la trazabilidad
En este caso, con las herramientas de control de las armas de fuego para facilitar su identifi-
que proporciona la Ley N° 30299, el riesgo de cación y rastreo en caso de pérdida o robo, ade-
acreditar usuarios de armas de fuego que pue- más de adelantar la implementación de la Ley
dan representar una potencial amenaza contra N° 30299, que establece la marcación de armas
la seguridad de las personas y la sociedad en de fuego como una obligación.
general se reduce de manera importante.
Con cargo a las conclusiones del presente re-
No obstante, las condiciones generales que im- porte, tenemos que prácticamente una de cada
pone la Ley N° 30299 también permiten ejercer tres armas de fuego de uso civil incautadas por
control respecto de otras modalidades de uso la Policía Nacional del Perú a la delincuencia du-
de armas de fuego, a las que hay que prestar rante el 2014 contaban con registro en la SUCA-
igual atención en función a sus propias caracte- MEC; esto es, 965 armas de fuego de uso civil
rísticas y requisitos especiales. Una de estas mo- registradas de un total de 3 384 incautadas.
dalidades es la de seguridad y vigilancia, que
autoriza el uso de armas a agentes de seguridad Asimismo, es interesante analizar los lugares
privada acreditados por las empresas de seguri- geográficos del país en que fueron incauta-
dad dedicadas a la prestación de este servicio; das, que se llevaron largamente la primera
aquí la responsabilidad recae directamente en ubicación la región Lima, aunque mantienen
las empresas privadas de seguridad y en la pro- segundo y tercer lugar las regiones de La Li-
pia Superintendencia, pues nos plantea nuevos bertad y Piura, respectivamente.
10/ARMAS INCAUTADAS 2014
Description:rante el 2014 contaban con registro en la SUCA- . resultado del trabajo en equipo de la SUCA- y Star, marcas que en el cuadro de armas in-