Table Of ContentO
N T
M E
A
M
R
A
S
O
U L
C
H Í
V E
Y
escrito e ilustrado por Albert Tarrés i Figueras
1
Longitud: 356 mm
Alimentación: Tambor 6 cartuchos
Pistolas
Cañón: 210 mm
Cadencia: --
SMITH & WESSON
Peso (arma): 1,5 Kg.
Modelo 29 .44Magnum
Velocidad de salida: --
Calibre: .44 Magnum
MP-412
Diseñada el 1955, cuando apareció se consi-
deró el arma de mano más dura, grande y po-
tente. Es un arma de doble acción selectiva con
martillo exterior, expulsión manual y un cilin-
dro montado en un soporte que bascula hacia el
exterior a la izquierda del armazón para cargarlo
y descargarlo. Tiene un punto de mira cuadrado
en rampa y un alza en muesca cuadrada ajusta-
ble en elevación y lateralmente.
Inmortalizada por Clint Eastwood en Harry El MP-412 es un revólver calibrado para el
el Sucio, fue tal su popularidad que la compañía .357 Magnum de doble acción con armazón
no pudo satisfacer la demanda durante mucho abierto en acero y extractor automático. La em-
tiempo, convirtiéndose además en una pieza de- puñadura, removible, y la caja de mecanismo
seada entre los aficionados a las armas, que se esta fabricada en polímero, siendo independien-
apuntaban a largas listas de espera para conse- te del resto del arma. El sistema de disparo es
guir su ejemplar. del tipo convencional de doble y simple acción,
con martillo externo. El percutor está integrado
en el armazón.
Popularizó definitivamente, junto al .38 tí-
pico de la policía los tambores de plástico de
recarga rápida de los 6 cartuchos que admite El cierre del cilindro se encuentra en la par-
el tambor. Su alta potencia y su peso la hacen te posterior/superior del armazón, y es operado
razonablemente cómoda de disparar. No se fa- por dos botones, los cuales deben ser empujados
brica en modelo regular desde 1990, pero regu- hacia el interior para abrir el armazón. El cilin-
larmente la compañía ha dado la posibilidad de dro tiene capacidad para 6 cartuchos y dispone
conseguir modelos personalizados o alguna se- de un eyector automático que lanza los casqui-
rie limitada especial. llos fuera del cilindro una vez que el cañón está
totalmente inclinado hacia abajo. Si fuese nece-
sario, la función de expulsión automática puede
Nota: El precio lo he aumentado por tratarse de
ser sustituida por una función manual.
un arma algo desfasada y por tratarse hoy en día
de una pieza que si bien no es de coleccionista,
no está en todas las tiendas. Al ser de cañón más Este revolver diseñado en la factoría estatal
largo la igualo en distancias al Peacemaker .45. rusa IZHMECH es una autentica pieza de colec-
cionista pues se dejó rápidamente de fabricar, ya
2
que en Rusia estaba prohibido el poder comprar la USP-45 es un poquitín más de precisión. Este
armas de este tipo y el principal importador de problema está solucionado en sus modelos de
armas rusas (USA) debido a un tratado que fir- calibre más pequeño, en especial la 9 mm Para-
maron Clinton con Yeltsin se le cerró ese merca- bellum.
do de forma inmediata.
Longitud: 200 mm
Longitud: 282 mm Alimentación: Cargador de 12 cartuchos
Alimentación: Tambor 6 cartuchos Cañón: 112 mm
Cañón: 152 mm Cadencia: Semi-automática
Cadencia: -- Peso (arma): 0,79 Kg.
Peso (arma): 0,9 Kg. Velocidad de salida: 270 m/s
Velocidad de salida: -- Calibre: .45 ACP
Calibre: .357 Magnum
FN FIVE-SEVEN 5,7mm
HK USP-45
En un primer momento esta pistola fue deno- La FN Five-seven, comercializada como Five-
minada como P8, aunque luego su nombre pasó seveN, es una pistola semiautomática diseñada
a ser USP. El nombre “P8” sigue siendo usado y fabricada por FN Herstal en Bélgica. El nom-
por el Ejército de Alemania. Para su construc- bre de la arma hace referencia a su calibre de
ción, en el armazón se ha empleado fibra de vi- 5,7 mm («cinco-siete» en inglés), y su estilo de
drio junto con una novedosa técnica de inyección ortografía intenta rasaltar las iniciales de su fa-
que mezcla partículas de acero con polímero. bricante, ‘FN’.
Mecánicamente emplea el sistema Browning Es una pistola ergonómica, ligera, fácil de
mejorado con modificaciones basadas y aplica- maniobrar. Su estructura está hecha de políme-
das al bloque de recámara en vez de anillos, ca- ro. Emplea un calibre peculiar que no usa nin-
deneta abierta tipo Sig Sauer y a un sistema de gún otro modelo de pistola de otras marcas, el
doble muelle concéntrico, al objeto de reducir 5,7 x 28 SS190 que tiene un retroceso muy bajo
tanto el retroceso como el desgaste prematuro para el modelo, mayor precisión, además de pe-
de ciertos elementos. netrar chalecos antibalas de clase III-A hasta 50
metros. Su precio unitario ronda a los 1.000$.
Los que están acostumbrados a usarla asegu-
ran que solamente la Desert Eagle la supera en Una prueba independiente ha mostrado que
potencia pero todos admiten que si le falta algo a este calibre puede perforar de un disparo un
3
chaleco antibalas, cubierto de ropa gruesa (sue- Compacta, fácil de manejar, fiable, robusta y
ter, una chaqueta de mezclilla) y todavía pene- fácil de recargar, precisa y con un buen poder
trar 18 cm de gelatina balística. El FiveseveN de parada. Estas cualidades mantuvieron este
tiene un cargador de balas cuya capacidad es de arma como la opción elegida para el ejército de
hasta 20 cartuchos 5,7×28 mm. Actualmente, la los U.S.A. desde la 1º Guerra Mundial hasta me-
munición de este tipo (SS190) está reservada so- diados 80.
lamente para fuerzas militares y policiales. Exis-
ten versiones que no penetran blindaje disponi-
Fue la primera arma que pudo usar cartuchos
bles para uso civil (SS195, SS196 y SS197).
de alta potencia sin reventar el cañón del arma
al implementar el mecanismo (que después usa-
Longitud: 208 mm rían todos los fabricantes para poder disparar
Alimentación: Cargador de 20 cartuchos estos cartuchos de alto rendimiento) de cañón
Cañón: 122 mm no fijo con retroceso por corredera, el caracte-
Cadencia: Semi-automática rístico movimiento de la parte superior de la
Peso (arma): 0,74 Kg. pistola que durante su vaivén expulsa la vaina y
Velocidad de salida: 650 m/s se aloja el siguiente cartucho del cargador en la
Calibre: 5,7x28 mm recamara.
COLT 1911- A1 .45ACP
Se calcula que se han fabricado sólo en U.S.A.
más de tres millones de ejemplares. Arma em-
blemático del cuerpo de marines de los Estados
Unidos que sólo abandonó este modelo tras la
aceptación de los nuevos estándares operativos
de la OTAN en 1985.
Longitud: 216 mm
Alimentación: Cargador de 7 cartuchos
Cañón: 127 mm
Cadencia: Semi-automática
Peso (arma): 1,1 Kg.
Velocidad de salida: 262 m/s
Calibre: .45 ACP(11,4 mm)
Revolver Daño Munición Alcance Precio (mun.)
C / M / L
S&W mod-29 .44Magnum 4D+1 6 15 / 30 / 45 D(F)
MP-412 . 5D 6 20 / 35 / 50 MD(MF)
Semi automaticas Daño Munición Alcance Precio (mun.)
C / M / L
HK USP-45 4D+1 12 15 / 30 / 45 M(MF)
FN Five-seveN .5,7 5D+1 20 20 / 35 / 50 D(D)
Colt M1911 .45 4D+1 7 12 / 25 / 40 F(MF)
4
El Scorpion, junto con un cargador corto,
es portado como una pistola convencional en
Subfusiles
una funda de cuero, mientras que dos cargado-
res largos son llevados en un porta-cargadores
SCORPION
aparte. El arma viene con un kit de limpieza, he-
rramienta para ajustar el punto de mira, aceitera
y correa porta-fusil. También puede ser equipa-
do con un silenciador.
Longitud: 517/270* mm
Alimentación: Cargador de 10 o 20 cartuchos
Cañón: 115 mm
Cadencia: 850 d.p.m.
Peso (arma): 1,3 Kg.
Velocidad de salida: 320 m/s
Calibre: 7,65x17 mm .32 ACP Browning
*Culata plegada
UMP .45ACP
El Scorpion vz. 61 es un subfusil automático
checoslovaco, desarrollado en la década de 1960
por Miroslav Rybář y producido bajo la denomi-
nación oficial Samopal vzor 61 (Subfusil modelo
1961) por la fábrica de armas Česká Zbrojovka en
Uherský Brod. Aunque fue desarrollado para ser
empleado por fuerzas de seguridad, el subfusil
también fue aceptado para servir en el Ejército
checoslovaco como un arma auxiliar para sub-
oficiales, choferes de vehículos, tripulaciones de
vehículos blindados y fuerzas especiales. Actual-
mente el subfusil es empleado por las fuerzas
armadas de la República Checa, Eslovaquia, An-
gola, Croacia, Egipto, Iraq, Libia, Mozambique
y Uganda. Desarrollado y manufacturado en Alemania
por Heckler & Koch. El UMP ha sido adoptado
por diversas fuerzas armadas y agencias poli-
El Scorpion emplea el cartucho 7,65 x 17
ciales, como la Oficina de Aduanas y Protección
Browning(.32 ACP), que era el cartucho están-
Fronteriza de los Estados Unidos. Heckler &
dar de las fuerzas de seguridad checoslovacas.
Koch desarrolló el UMP como un sucesor del HK
Es un arma con fuego selectivo accionada por
MP5, aunque ambos se siguen produciendo.
inercia de masas y que dispara a cerrojo cerrado.
El UMP es un subfusil accionado por retro-
El Scorpion viene equipado con miras mecá-
ceso que dispara a cerrojo cerrado. Cuando fue
nicas de tipo abierto (punto de mira ajustable
diseñado, el UMP se calibró para emplear cartu-
y alza con alcances de 75 y 150 metros) y una
chos de mayor calibre que otros subfusiles como
culata plegable de alambre de acero, que se plie-
el MP5, para proveer más poder de detención
ga hacia arriba y sobre el cajón de mecanismos,
contra blancos sin blindaje (con un alcance efec-
siendo fijada por las orejetas protectoras del
tivo ligeramente menor) que el 9 x 19 que dis-
punto de mira.
para el MP5. Un cartucho más grande produce
más retroceso y hace más difícil de controlar el
arma cuando se dispara en modo automático.
5
Para aliviar este problema, la cadencia de fuego Una de las características principales del TMP
se redujo a 650 disparos/minuto (600 disparos/ es el pistolete situado delante del guardamonte
minuto para el UMP45), por lo que es uno de los del arma para un cómodo manejo del arma, ya
subfusiles con menor cadencia del mercado. que al ser un subfusil, su cadencia de disparo
alta y la falta de una culata integrada hace muy
necesario este añadido.
Se le puede montar cuatro rieles Picatinny
(sobre el cajón de mecanismos, a la izquierda, a
la derecha y bajo el guardamanos) para acoplar En los años 1990 Steyr vendió el diseño a la
accesorios tales como miras ópticas, linternas o empresa suiza Brugger & Thomet, que lo fabrica
punteros láser. Se pueden acoplar agarraderas como Brugger & Thomet MP-9. Incluye carac-
verticales al riel inferior para un mayor control terísticas tales como raíles universales tipo Pi-
cuando se dispara en modo automático o en rá- catinny acoplados. Se le puede añadir un silen-
faga corta. ciador.
Longitud: 690 mm Longitud: 520/300* mm
Alimentación: Cargador de 25 cartuchos Alimentación: Cargador de 15, 20, 25 o 30
Cañón: 200 mm cartuchos
Cadencia: 600 d.p.m. Cañón: 130 mm
Peso (arma): 2,3 Kg. Cadencia: 800 d.p.m.
Velocidad de salida: -- Peso (arma): 1,3 Kg.
Calibre: .45 ACP Velocidad de salida: 380 m/s
Calibre: 9x19 mm
B&T MP-9 *Culata plegada
FN-P90
De aspecto futurista, se diseñó pensando en
formas ergonómicas válidas para diestros y zur-
dos, incluyendo los controles de selección de
disparo. De suaves contornos para asegurar que
no se enganchará en la ropa o el equipamiento.
El Steyr TMP (tactic machine pistol) es un
subfusil de calibre 9 x 19 fabricado por la com-
Funciona por retroceso de masas que amor-
pañía austriaca Steyr Mannlicher. Es reconocido
tigua a través de sus piezas móviles el retroceso
por su control, permitiendo seleccionar ráfagas
permitiendo una gran precisión en fuego auto-
de 15 o 30 disparos (todo el cargador) en vez
mático. Con cargador translucido, que permite
de las típicas ráfagas cortas (3 tiros) que otros
comprobar la munición restante de un simple
subfusiles permiten. Es casi exactamente igual
vistazo, de dos hileras de 25 balas en sentido
que el Steyr SPP, pero el TMP es capaz de fun-
transversal que rotan 90º para introducirse en
cionar tanto en modo automático como en se-
la recámara. Subfusil único en el sentido que la
miautomático. Los cargadores que se fabrican
munición que usa es exclusiva para esta arma
son de 15 o 30 cartuchos.
6
Subfusiles Daño Munición Alcance Precio (mun.)
C / M / L
Scorpion 3D+2 20 20 / 40 / 60 M(F)
UMP-45ACP 4D+2 25 35 / 70 / 100 F(MF)
MP-9 3D+2 30 20 / 40 / 60 M(F)
P-90 4D+2 50 40 / 80 / 120 M(F)
(proyectil de 5,7x28 mm) sin uso de plomo pero defectuosas o que se estropean con relativa faci-
con un proyectil diseñado para “balancearse” lidad tras entrarles arena.
dentro del cuerpo para producir un gran trau-
matismo transfiriendo así una tremenda carga
También lleva una mira óptica réflex, que
cinética al objetivo.
proyecta el objetivo al centro de la visión.
Accesorios disponibles: Silenciador, linterna
Como complemento, se le puede instalar una
para espacios oscuros, mira óptica con o sin lá-
mira de visión nocturna de tercera generación.
ser, etc...
Está considerado como uno de los mejores fu-
siles de asalto por su fiabilidad en condiciones
Longitud: 500 mm adversas. Al incorporar el sistema de raíles Pi-
Alimentación: Cargador de 50 cartuchos catynni tiene la posibilidad de acoplar linterna,
Cañón: 263 mm visor de infrarrojos o puntero rojo con o sin laser
Cadencia: 900 d.p.m. visible, bípode.
Peso (arma): 2,5 Kg.
Velocidad de salida: 715 m/s
Junto a unos impresionantes resultados en
Calibre: 5,7 mm
todos sus aspectos este arma mejora en casi to-
das sus comparativas al M16 actual pero espe-
Fusiles de asalto cialmente en la versión del arma de “tirador de-
signado” cuando el arma se equipa con el bípode
IMI TAR-21 “TAVOR” y las miras correspondientes para ser disparada
desde el suelo, y al no tener la típica asa de la
familia de los M16 la figura del tirador queda in-
cluso más baja. Pero el Tavor tiene el gran pro-
blema de los diseños Bullpup, y es la expulsión
de las vainas, ya que no permite el cambio rápi-
do de hombro. Lo impide el hecho que los cas-
quillos impactarían en la misma cara del tirador
si antes no se ha modificado una pieza del arma
para que los expulse por el otro lado. Esto impo-
sibilita el cambio de hombro instantáneo y hay
ciertas unidades que con sólo este impedimento
se niegan a usar esta arma ya que tienen otras
muchas opciones.
Longitud: 725 mm
Alimentación: Cargador de 30 cartuchos
Cañón: 460 mm
Cadencia: 750 -900 d.p.m.
El ejército israelí ha adoptado esta arma como Peso (arma): 3,27 Kg.
su futuro fusil de asalto para sus hombres, susti- Velocidad de salida: 910 m/s
tuyendo paulatinamente el gran stock de armas Calibre: 5,56x45 mm OTAN
estadounidenses que en parte se iban sirviendo
7
FN SCAR Diseñado el 2006 y producido en serie desde
el 2010 por Remignton Arms y por Bushmasters,
presenta similitudes evidentes con el FN SCAR
en el sistema de culata ajustable y extensible, la
ubicación del cargador y el sistema de acopla-
miento de accesorios superior, del H&G G36
en el uso combinado de polímeros y del M16/
AR15 con el selector de fuego, así como el siste-
ma de adaptación ambidextra con los controles
de fuego del H&G MP-5. Incluso la elección de
la munición no es casual, cumpliendo así con
las especificaciones de los tratados de la OTAN
sobre armamento de tropas de la coalición, ya
que todo en su diseño es fruto de intentar apro-
vechar las buenas ideas de sus rivales de mer-
De reciente implementación en el ejército de cado directos incorporando aquellas cosas que
los Estados Unidos tras haber ganado el concur- se le acoplan bien de otro tipo de armas como
so de contratación organizado por el SOCOM, los subfusiles. El diseño se ha estudiado para
se aprobó un uso limitado en la guerra de Afga- que sea especialmente resistente a la climatolo-
nistán. Incluye el sistema de raíles Picantinny gía extrema adversa, superando así al M16 y sus
para poder acoplar gran variedad de miras y problemas más que comprobados en terrenos de
otros accesorios como lanzagranadas, linterna… combate secos, de altas temperaturas y con are-
etc. La gran aceptación entre las tropas del Colt na fina en el ambiente (Guerras de Irak y Afga-
M16A4 y el M40-A3 está ralentizando en mucho nistán), por ejemplo. Al poco de ser fabricado
la implementación de este modelo que si bien en serie Buschmaster hizo un llamamiento por
supera las expectativas en las pruebas, no se ha haberse detectado un fallo de diseño tras uso in-
ganado la confianza de muchas de las unidades tensivo de fuego rápido que podía provocar que
de combate que las han tenido a su disposición. se clavara el sistema del percutor en modo auto-
Al tratarse de un rifle de diseño modular, pue- mático vaciando el resto del cargador… la reac-
den cambiarse varias de sus piezas cambiando ción, rediseño y sustitución de los fusiles de esa
su tamaño global alargando el cañón y variando partida fallida fue tan contundente por parte del
la culata para pasar a ser más un fusil de fran- fabricante, que a pesar de las pérdidas que eso le
cotirador o bien una especie de subfusil de altas ocasionó, la acogida de tal reacción se plasmó en
prestaciones. un aumento de la confianza en el ACR.
Longitud: 997 mm Es uno de los fusiles de asalto con cadencia
Alimentación: Cargador de 20 cartuchos y velocidad de salida más altos de su clase, que
Cañón: 330 mm solo desciende al usar municiones fuera de su
Cadencia: 625 d.p.m. estándar OTAN (no es muy habitual, pero cabe
Peso (arma): 3,8 Kg. recordar que el fabricante facilita con kits las
Velocidad de salida: -- modificaciones modulares del arma)
Calibre: 7,62x51 mm OTAN
Longitud: 828 mm
ACR 6.8 Alimentación: Cargador de 30 cartuchos
Cañón: 457 mm
Cadencia: 950 d.p.m.
Peso (arma): 3,54 Kg.
Velocidad de salida: 990 m/s
Calibre: 5,56x45 mm OTAN
8
H&G G36C requerida un arma potente y compacta. Debido
a su diseño compacto tiene unos guardamanos y
también se le puede incorporar miras adiciona-
les a elección del usuario. A pesar de este diseño
compacto, ideal para intervenciones en escena-
rios urbanos, el G36C al igual que el G36 puede
tener casi todos los accesorios posibles para este
tipo de armas (linterna, mira “red dot”, mira óp-
tica con o sin apoyo de laser, lanzagranadas o in-
cluso una guía laser de selección de objetivo de
artillería o bombardeo).
A este fusil de asalto se le han hecho nume-
rosas pruebas. El G36C es capaz de disparar en
El fabricante de armas Heckler & Koch tuvo
agua, arena y barro.
el encargo de desarrollar un nuevo sistema de
arma para sustituir al fusil de servicio de las
Actualmente han adoptado este modelo a
Fuerzas Armadas de Alemania en servicio activo
parte de las fuerzas de infantería alemanas (es
desde la década de 1950: el Heckler & Koch G3.
su arma estándar) más de un tercio de las poli-
Este hecho se produjo después de que dos dise-
cías europeas en sus unidades de intervención
ños anteriores de Heckler & Koch, el revolucio-
especial, el ejercito de España (fabricación pro-
nario Heckler & Koch G11 y el más convencional
pia bajo licencia autorizada para Santa Bárbara
Heckler & Koch G41, fueran ambos rechazados
Sistemas de La Coruña), varias unidades espe-
en la década de 1980. Este fusil usa un sistema
ciales del ejército británico, así como unidades
de pistón de gas de recorrido corto, que mantie-
especializadas de Holanda, Portugal, Italia, y
ne el cajón de mecanismos muy limpio y libre de
como un caso aparte tenemos en Rusia que los
encasquillamientos, haciendo al fusil capaz de
Spetsnaz usan los G36 capturados al ejercito de
disparar decenas de miles de cartuchos sin lim-
Georgia en la guerra de Osetia del Sur del 2008.
piarlo. Este es un contraste con el complicado
M16, que causaba muchos fallos en sus primeros
años y todavía hoy requiere una limpieza meti- Longitud: 720/500* mm
culosa para que funcione de forma fiable. Alimentación: Cargador de 30 cartuchos
Cañón: 228 mm
Cadencia: 750 d.p.m. cíclico
Versión compacta del apreciado G36. Con un
Peso (arma): 2,82 Kg.
cañón y guardamanos muy cortos, y es más cor-
Velocidad de salida: --
to que el MP5 de 9 mm. El G36C es el arma de
Calibre: 5,56x45 mm OTAN
5,56 mm de producción en serie más corta hasta
*culata plegada
la actualidad. Su tamaño hace que sea especial-
mente apropiada para operaciones en espacios
reducidos o cualquier otra aplicación donde sea
Fusiles de asalto Daño Munición Alcance Precio (mun.)
C / M / L
TAVOR 6D 30 45 / 90 / 170 MD(F)
FN SCAR 6D+2 20 40 / 80 / 160 D(D)
ACR 6.8 6D+1 30 45 / 90 / 170 D(F)
H&G G36C 6D+1 30 40 / 80 / 160 M(F)
9
SVD DRAGUNOV
Fusiles de
francotirador
BARRET M82A1
Diseñado el 1965, entró en pleno servicio el
1967. Se convirtió en el fusil estándar para fran-
cotiradores de la mayoría de los ejércitos del Pac-
to de Varsovia y se fabricó bajo licencia en Chi-
na, Irak y Rumanía. El SVD Dragunov funciona
por recuperación de gases como el fusil de asalto
AK-47 con una variación, usa un pistón de reco-
rrido corto para evitar el desequilibrio inherente
que producen los sistemas de recorrido largo. Se
entrega de serie con visor no intercambiable de
4x con tubo de extensión para acomodar el ojo.
Rediseñado a partir del M82 a finales de los Este fusil en manos afganas y rusas estaba consi-
años 80, El ejército de los Estados Unidos equi- derado el uno de los mejores en su época.
pa a varias unidades especiales en la invasión
de Kuwait y Iraq en las operaciones Escudo del
La experiencia en combate permite asegurar
Desierto y Tormenta del Desierto. Combinado
que su alcance efectivo es de unos 800mts. con
este rifle de alta precisión junto a la munición
un alcance máximo de unos 1300mts. Con mira
especial .50 BMG es capaz de garantizar la “des-
telescópica.
activación eficiente del blanco” contra radares,
camiones, aeronaves estacionadas… Con un al-
cance efectivo de 1,5 Km se han registrado blan- Una de sus curiosidades es el portabayonetas
cos a 2,5 Km. El uso de los largos rieles Picatinny para entrar en combate cuerpo a cuerpo, y esto
para accesorios le permite acoplar miras telescó- solo se entiende sabiendo que en cada pelotón
picas de varios tipos siendo la más usada y ver- había uno de los hombres especialmente entre-
sátil la Leupold Mark 4, que sin ser la mejor en nado en este fusil, y que en vez de llevar el AK-
ninguna de las características relevantes de las 47 típico de esas unidades estaba equipado con
lentes, ha resultado ser la que mejor aguanta las un Dragunov. La idea era que en cada pelotón se
peores condiciones a las que se pueden llegar a pudiera tener un hombre que pudiera cubrir el
someter estas armas en escenarios de combate. avance de sus compañeros algo más allá del al-
cance de sus AK. De producción en serie de rela-
tivamente bajo coste, es seguramente el fusil de
Longitud: 1448 mm
francotirador más fabricado en toda la historia,
Alimentación: Cargador de 10 cartuchos
usado en la mayoría de los conflictos bélicos por
Cañón: 500 mm
al menos uno de los bandos. Incluso en el ejerci-
Cadencia: Semi-automático
to de los USA tienen un buen stock de ellos sien-
Peso (arma): 14 Kg.
do casi todos ellos piezas capturadas en combate
Velocidad de salida: 853 m/s
desde la guerra de Vietnam hasta la guerra de
Calibre: 12,7x99 mm OTAN / .50BMG
Afganistán y Irak.
Longitud: 1225 mm
Alimentación: Cargador de 10 cartuchos
Cañón: 622 mm
Cadencia: Semi-automático
10
Description:nación oficial Samopal vzor 61 (Subfusil modelo. 1961) por la fábrica de armas Česká Zbrojovka en. Uherský Brod. Aunque fue desarrollado para ser.