Table Of Content36160AA01A01 36160AA01A01
ARCANAMAGICA reúne por orden alfabético numerosos términos de a
AAuullaaAbierta t
magia,religión ysupersticionesenelmundoantiguo(algunosm uy actuales), er
bi
fenómenospsicológicos,religiosos y sociales, clave para comprender las Religiones A
ylassociedadesantiguas. 36160AA01A01 aa
ulul
Con ello se intenta potenciar, comprender y reivindicar, siguiendo las modernas AA
tendenciasinternacionales de la Historia de las Religiones, el estudio académico
de los documentos que evidencian la existencia, desde los primeros tiempos
históricos,deprácticasmágicas.Lamagia,lahechicería,laadivinación (brujería,
adivinación,videncia, hechicería, nigromancia, horóscopos, augurios y un largo
etcétera),formaban parte de la vida cotidiana de todas las capas de la sociedad,
fuesecualfuesesunivelintelectual,político o económico, tanto a nivel oficial
comoprivado.
Estaobraconstituyeunextraordinario esfuerzo de trabajo personal y editorial,
dirigidotantoaestudiososcomoaaficionadosalmundodelamagia, disciplina
académicamente relegada, desatendida y desacreditada, considerada
tradicionalmentecomo“lahermanapequeña de la religión”. La autora, precursora
ypromotoradeestosestudiosenelmundouniversitario de nuestro país, amplía,
revisa,ponealdíaycomplementa sus anteriormente publicados diccionarios
s
sobreelmismotema,añadiendoahoraelincentivodelasimágenes en color. o
c
i
g
á
ANA MARÍA VÁZQUEZ HOYS m
s
o
n
i
m
AnaMaríaVázquezH oysesDoctora de Historia Antigua por la Universidad r
é
Complutense de Madrid desde 1974, con la Tesis Doctoral «La Religión Romana t
enHispania» (Madrid, 1982). Profesora titular deHistoria Antigua en la UNED, y
s
entresusnumerososlibrosdestacan Dianaen la religiosidad hispanorromana. o
l ARCANA MAGICA
Tomos I y II, Madrid, UNED, 1995 y 1996; Elmundogriegodesde el siglo IV. o
b
Alejandro Magno. El helenismo. Madrid,UNED, 1994; Diccionario de símbolos m
Diccionario de símbolos
y términos mágicos. Madrid, UNED, 1993; Historia de Roma, vol. I, De los í
s
orígenesalfinal de la conquista del mundo helenístico.Madrid, UNED, 2001; e
d y términos mágicos
HistoriaAntigua Universal, Próximo Oriente y Egipto.Madrid,UNED, 3ª edición,
o
noviembre,2001; AntiguoEgipto.Arlanza ediciones, col. Historia de la Humanidad i
r
a
vol. 4, Madrid, 2000; Historia Antigua. Oriente y Egipto. Editorial CEURA, n
Madrid,2002; Historia de las religiones antiguas.4vols. Editorial Sanz y Torres, o ANA MARÍA VÁZQUEZ HOYS
i
Madrid,2002. cc
Di S
Y
O
. H
A
C Z
E
GI U
Q
A Z
M Á
V
A A
N RÍ
A
A
M
C
R A
N
A A
IISSBBNN 8844--336622--44226699--66
36160
U N E D
9 788436 242690 EDICIONES
Ana María Vázquez Hoys
ARCANA MAGICA
DICCIONARIO DE SÍMBOLOS
Y TÉRMINOS MÁGICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ARCANA MÁGICA. DICCIONARIO DE SIMBOLOS Y TÉRMINOS MÁGICOS
Quedanrigurosamenteprohibidas,sinla
autorizaciónescritadelostitularesdel
Copyright,bajolassancionesestablecidas
enlasleyes,lareproduccióntotalo
parcialdeestaobraporcualquiermedio
oprocedimiento,comprendidoslareprografía
yeltratamientoinformático,yladistribución
deejemplaresdeellamediantealquiler
opréstamospúblicos.
© UniversidadNacionaldeEducaciónaDistancia
Madrid2009
www.uned.es/publicaciones
© Ana María Vázquez Hoys
ISBN electrónico: 978-84-362-5990-2
Edición digital: noviembrede2009
NAD EM
EUQ OL OVLEUVED
OGIMENE Y SOGIMA A
LadiosaMaat.
PinturamuraldelatumbadeNefertari.
ValledelasReinas.
¡Oh, Maat! He aquí que comparezco en tu presencia.
Permíteme contemplar tu radiante belleza!
¡Mira! ¡Mis brazos se alzan en adoración
de tu sacrosanto Nombre! ¡Oh, Verdad-Justicia, escucha!
Comparezco en los lugares en que los árboles no crecen,
en que la tierra no permite que las plantas broten...
He aquí que entro en los lugares de los Misterios
y que hablo con Seth, el señor de estos lugares...
Mi Guía-Protector se me aproxima;
su rostro aparece cubierto con un espeso velo...
Tras prosternarse ante los lugares de los Misterios,
penetra en el santuario de Osiris
y contempla los Misterios que allí tienen lugar...
«Invocación a Maat». Libro de los Muertos, cap. CXXV.
Undiosdiolamagiaaloshombresparaayudarlosadefendersedelpo-
der del mal y de las visiones de la noche y el día.
InstruccionesdelfaraónMerikara,afinesdelaVIIIDinastía.
Las cosas ordinarias dirigen la mente simbólicamente hacia algo más
alto,lofragmentarioapuntaalatotalidadytodoloefímeroesunaima-
gen de lo eterno.
LURKER,M.DiccionariodeDiosesySímbolosdelEgiptoantiguo.
Ed.Indigo.Barcelona1991,p.13.
INTRODUCCIÓN
El mundo de la Magia, la Religión y la Superstición, del que se ocupa este li-
bro, es complejo y amplio, e intentar encerrar en un pequeño libro todos sus tér-
minos, más que difícil o complicado, es imposible. Máxime si, como aquí, se pre-
tende incluir desde términos utilizados en el Próximo Oriente, ya en el II milenio
a.C.,hastalaEdadMediallegando,aveces,alaactualidad,aúnsabiendoquehas-
tanuestrosdíasdichostérminoshanaumentadoconsiderablemente.
Sorprende la continuidad, la persistencia, de este mundo mágico-religioso.
Sorprendelaunidadyelpoligenismo,aunqueestaafirmaciónparezcaundespro-
pósito: Todo fue igual. Todo es igual, arriba y abajo. Ya sabéis, los que sabéis, de
quéestoyhablando.
Estetrabajopretendeenriquecerelestudiodelaespecialidadalaquelaauto-
rasededica:lasReligionesenelmundoantiguo.Poresosehanañadidotérminos
mágicos y religiosos, sobre todo utilizados en la religión romana, eminentemente
ritualista, llena de supersticiones y tabúes mágicos, especialidad en que la autora
comenzósuinvestigación.Todoesto,asabiendasdequedentrodeestaextensaes-
pecialidad,lamagiahasidoyesunahermanamenorycasiolvidada,pornodecir
excluidaodenigrada,delareligión.
Podemos,porejemplo,recordarloquedecíaalrespectoel,aveces,genialVol-
taire:«Lasupersticiónesalareligiónloquelaastrologíaesalaastronomía:lahija
muylocadeunamadremuysabia».Loqueesteautornodijoesque,asupesar,la
madre era anterior y más importante que la hija. Aunque Lactancio dijese Religio
veri cultus est. Superstitio falsi. La supersitición y la magia se complementan, se
apoyanysealimentanmutuamente.Ysedemuestraque,aveces,esmáscotidiana
lasuperstición,yesmáscotidianalamagia,quelamismareligión.Aunque,como
decíaVarrón:«Elhombresupersticiosotienetemordelosdioses,mientrasqueel
hombrereligiosoloveneracomoasuspadresynolestemecomoaenemigos».
Esta opinión peyorativa, en la modesta opinión de quien esto escribe, se pro-
duceporquenoseconocebienelmundodelamagiaylasuperstición.Deaquíel
interés por poner en manos del público en general, de los colegas dedicados a las
Religiones antiguas y de los alumnos universitarios en particular, este texto en el
queserecogenporordenalfabéticonumerosostérminosreligiososymágicosanti-
guos,enriquecidosavecesconejemplosactuales,loquedemuestralapersistencia
DICCIONARIODESÍMBOLOSYTÉRMINOSMÁGICOS
eneltiempoyelespaciodeestascreenciasyprácticas,tanantiguascomoelhom-
bremismo.
Setrata,solamente,deunpequeñoresumendelosmuyextensostérminosre-
ferentesamitos,supersticionesytodaclasedecreenciasquesemanejanenelmun-
dodelamagia,lareligiónylasuperstición,alqueposiblementeseguiránotrosque
loamplíen,talescomoaquellosqueserefierenaplantasopiedrasmágicas,laspa-
labras mágicas y el culto a la serpiente en el Mundo Antiguo, además de algunos
de los muchos textos que hemos recogido a lo largo de nuestra dilatada vida in-
vestitgadorayqueseguiránaésteenunvolumenaparte.
Se espera que, de alguna forma, sirva de ayuda a aquellas personas que se in-
teresanporestostemas,alosqueseinteresaránenelfuturo,y,desdeluego,atodo
el público ávido de conocimiento, que necesita asomarse a un tema tan interesan-
te.Eltemadelamagiaestádemodaenestosdíasdeprofundoscambiosyconfu-
sión,muysimilaresalostiemposhelenísticos,llenosdeincertidumbre,ansiedady
angustia. De esta falta de información seria se aprovechan y aprovecharon ciertas
personas no muy profesionales de la verdad, falsos vendedores de esperanza, sue-
ños,pseudocienciasyesoterismo,auténticoeinnegablefenómenopsicológico,so-
cialyeconómicodetodoslostiempos.
Mi agradecimiento a quienes me han animado a realizar este trabajo, y sobre
todoalVicerrectoradodeMetodología,MediosyTecnologíadelaUNED,super-
sonaladministrativoyalaComisióndePublicacionesdedichaUniversidadporsu
paciencia y apoyo en todo momento. A pesar de todos,ellosy yo, no consigo que
lasmayúsculasyminúsculassalgancomoyoquiero.Asíqueruegoaloscríticosque
disculpenelfallo,queyo,unavezmás,atribuyoalHado.
LAAUTORA
Madrid,octubre2002
ARCANA MAGICA
DICCIONARIO DE SÍMBOLOS
Y TÉRMINOS MÁGICOS
A
Abadón producción de la *miel, producto que
se creía mágico por excelencia, que se
Príncipedelasfurias,reydelaslan- creíadoncelestialybebidadeinmorta-
gostas demoníacas, ángel del abismo lidad.
segúnelEvangeliodeSanJuan,9,11.
Abgal, Apkallu
Siete seres fantásticos sumerios,
sometidosa*Enki.
Abatón
Lugar sagrado en los templos grie-
gosprohibidoalosfieles,residenciade
ladivinidad. FIG.1. Colgantedeoro.Creta.2000-1600a.C.
Un mito etiológico egipcio cuenta
Abeja que una vez lloraba el dios Sol *Ra y
que sus lágrimas caían al suelo, donde
Para la mayoría de los antiguos, se convirtieron en abejas. La miel tenía
egipcios, griegos, romanos, indios, es- cierta importancia en la manufactura
candinavos o celtas, entre otros, la na- egipcia de pomadas. Una representa-
turaleza divina de la abeja no dejaba ción muy antigua de la apicultura se
lugaradudas.Muchasrazonesexplican encuentra en el relieve de un santuario
estehecho:laorganizacióndelacolme- de*RadelaDinastíaV.
na, el carácter laborioso de estos insec- Los soberanos del Bajo Egipto de
tos, que se ha supuesto debido a una algunos períodos de la historia egipcia
inteligencia superior y, sobre todo, la llevabanelepítetode«PríncipeAbeja».