Table Of ContentAPRENDER A
SILENCIAR LA MENTE
APRENDER A
SILENCIAR LA MENTE
Sanar la separación entre
el cuerpo y el alma
Osho
Traducción
Femando Martín García
y Margarita Matarraz
G R U P O
EnDoITrOmRIAaL
Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Guatemala,
Lima, México, Panamá, Quito, San José,
San Juan, Santiago de Chile, Santo Domingo
Osho, 1931-1990
Aprender a silenciar la mente : sanar la división entre el cuerpo y la mente /
Osho ; traducción Femando Martín y Margarita Matarranz. - Bogotá: Grupo Editorial
Norma, 2010.
232 p. ; 21 cm.
ISBN 978-958-45-2833-9
Título original. : Leaming to silence the mind, healing the split between body
and soul.
1. Mente y cuerpo 2. Meditaciones 3. Espiritualidad 4. Terapias alternativas 5. Fi
losofía oriental I. Martín, Femando, tr. II. Matarranz Fernández, Margarita, tr. III. Tít
128.2 cd 21 ed.
A1252368
CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango
El material de este libro es una transcripción de una serie de discursos originales
titulados Leaming To Silence the Mind dados por Osho ante una audiencia Todos
los discursos de Osho han sido publicados íntegramente en inglés y están también
disponibles en audio. Las grabaciones originales de audio y el archivo completo de
textos se pueden encontrar on-line en la biblioteca de la www.osho.com.
Título original en inglés:
Leaming To Silence the Mind
Publicado previamente en español con el título: Meditación. Un introducción a la
comprensión contemporánea de la meditación.
Copyright © 2003, 2010 edición ampliada Osho International Foundation, Suiza
www.osho.com/ copyright
O 2008 OSHO International Foundation por la traducción excepto capítulos 2 y 14.
Todos los derechos reservados.
OSHO es una marca registrada de Osho International Foundation
Copyright © 2010 para Latinoamérica
por Editorial Norma S. A.
Avenida El Dorado No. 90-10, Bogotá, Colombia
www.librerianorma.com
Reservados todos los derechos
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro,
por cualquier medio, sin permiso escrito de la Editorial.
Impreso por Editorial Buena Semilla
Impreso en Colombia - Printed in Colombia
Abril, 2011
Diseño de cubierta, María Clara Salazar P.
Diagramación, Andrea Rincón Granados
Este libro se compuso en caracteres Cremona
ISBN 978-958-45-2833-9
Las enseñanzas de Osho no admiten cate-
gorización; abarcan toda una gama de
asuntos, desde la búsqueda individual del
sentido hasta los temas sociales y políticos
más urgentes que enfrenta la sociedad de
hoy. Sus libros no se escriben sino que
se transcriben a partir de grabaciones en
audio y video de charlas ante auditorios
internacionales a lo largo de 35 años.
Osho ha sido descrito por el Sunday
Times de Londres como uno de los "1000
Forjadores del Siglo XX" y por el autor
estadounidense Tom Robbins como "el
hombre más peligroso desde Jesucristo".
Refiriéndose a su propio trabajo, Osho
ha dicho que está ayudando a generar las
condiciones para el surgimiento de un
nuevo ser humano. Con frecuencia ha
caracterizado a ese nuevo ser humano
como "Zorba el Buda": capaz de gozar
los placeres del mundo como Zorba el
Griego y con la callada serenidad de un
Gautama Buda. Como un hilo conductor
a través de todos los aspectos del trabajo
de Osho hay una visión que abarca tanto
la sabiduría eterna del Oriente como
el enorme potencial de la ciencia y la
tecnología del Occidente.
A Osho se le conoce también por su
revolucionariacontribuciónalacienciade
la transformación interior, con un enfoque
de la meditación que reconoce el ritmo
acelerado de la vida contemporánea.
Sus originales "Meditaciones Activas
OSHO" están diseñadas para liberar las
tensiones acumuladas en el cuerpo y la
mente y así facilitar la experiencia de
un estado meditativo relajado y libre de
pensamientos.
C o n te n id o
Introducción.......................................................................................1
¿Qué es meditación?.........................................................................5
La meditación es tu naturaleza....................................................35
La meditación y el fracaso del éxito..............................................59
Sanar la separación entre el cuerpo y el alma............................ 71
La meditación es vida, no supervivencia......................................77
El gozo es la meta; la meditación, el medio.................................89
Todos somos místicos de nacimiento.............................................93
La mente es una charlatana...........................................................99
La mente es un fenómeno social...............................................107
La mente piensa, la meditación sabe......................................... 119
La psicología de los budas............................................................131
Ser consciente de uno mismo; no estar pendiente
de uno mismo......................................................................... 139
Meditaciones activas para el hombre moderno...........................147
Respuestas a preguntas de meditadores......................................153
Osho International Meditation Resort.........................................219
Sobre el autor................................................................................221
I n tro d u c ció n
Así como la ciencia y la tecnología que han trasforma-
do nuestras vidas exteriores ha sido en gran medida
un fenómeno occidental, Oriente ha proporcionado la
fuente principal de la ciencia que puede transformar nuestras
vidas interiores.
Hoy, la meditación, como la luz eléctrica, es un fenómeno
universal; la primera ayuda a iluminar el mundo exterior; la
segunda, el mundo interior. Pero en el proceso de convertirse
en universal, han surgido muchas ideas erróneas acerca de
la meditación: que es “religiosa”, que se trata de sentarse en
posturas difíciles, quizá con los tobillos alrededor del cuello,
poniendo cara de santo para ocultar la incomodidad, puede
que incluso susurrando, o rezando algún sutra con trasfondo
esotérico.
Si eso no te atrae, este libro es para ti.
Aquí la meditación se hace simple, ordinaria, y se con
vierte en un componente natural de un estilo de vida contem
poráneo. Un componente cada vez más esencial.
1
• •
A prender a silenciar la mente
La meditación en su esencia es el arte de estar cons
ciente, consciente de lo que está pasando dentro de ti y a tu
alrededor.
A la mayoría de nosotros se nos han enseñado que para
triunfar en la vida tenemos que pelear, luchar, enfocamos,
concentramos. El problema de este planteamiento radica en
que cuanto más luchamos, más tensos nos ponemos. Y cuanto
más tensos estamos, peor nos va. El planteamiento meditativo
es comprender que para estar en nuestro punto óptimo, para
dar en todo momento lo mejor de nosotros —y recibir lo mejor
de cada momento—, necesitamos estar lo más conscientes po
sible. Y para estar conscientes, tenemos que estar relajados.
Habitualmente, creemos que para relajamos, tenemos
que salir. La meditación ofrece otra posibilidad: entrar en la
relajación.
El truco para permanecer relajado en medio de un aje
treado día es lo que se ha dado en llamar “alerta sin esfuerzo”;
la experiencia esencial de la meditación.
Una vez que nos relajemos en esta aceptación, una vez
que dejemos de fingir que somos diferentes a como realmente
somos, una vez que dejemos de luchar para impresionar a los
demás —que a su vez están luchando para impresionamos a
nosotros—, una vez que dejemos de intentar defendemos, jus
tificamos... Una vez que dejemos de intentar ocultar nuestras
heridas, incluso ante nosotros mismos, que por el contrario
las saquemos a la luz y al aire libre, la sanación ocurrirá por
sí sola.
• 2 •
A prender a silenciar la mente
En este libro, se habla de calmar la mente, de aprender
cómo esta inapreciable biocomputadora puede ser tu mejor
amiga. Y de cómo encontrar el interruptor que desconecta.
Cuando necesites la mente, puedes usarla. Cuando no la ne
cesites, puedes dejarla descansar tranquila —lista para cuan
do la vuelvas a necesitar—, libre de su cualidad de incesante
charlatana.
Pero no hay que pensar que es fácil, que basta con una
clave que yo te voy a dar. No, no hay ninguna clave. Se trata
de un largo esfuerzo, de una profunda paciencia. Y cuanta más
prisa tengas, más tiempo necesitarás. Así que recuerda esto: si
no tienes prisa, puede suceder en este mismo momento.
Y la máxima paradoja de la meditación es que cuando
finalmente aprendemos a amamos a nosotros mismos, de he
cho, solo cuando podemos amamos a nosotros mismos, pode
mos compartir ese amor con los demás. Pero primero, tenemos
que empezar por nosotros mismos.
3
• •
Description:Page 1. Page 2. APRENDER A. SILENCIAR LA MENTE. Page 3. APRENDER A. SILENCIAR LA MENTE. Sanar la separación entre el cuerpo y el