Table Of Contentteseopress.com
APRENDER A ENSEÑAR: EL DESAFÍO DE LA
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL Y CONTINUA
teseopress.com
teseopress.com
APRENDER A ENSEÑAR:
EL DESAFÍO DE LA
FORMACIÓN DOCENTE
INICIAL Y CONTINUA
VII Jornadas Académicas de
Gestión y Dirección de
Instituciones Educativas
Actas de las VII Jornadas Académicas de la Escuela
de Educación de la Universidad Austral
Julio C. Durand, Ángela V. Corengia,
Florencia T. Daura (Directores) y María
Susana Urrutia (Coordinadora)
teseopress.com
ISBN: 9789508939050
Formación docente
Compaginado desde TeseoPress (www.teseopress.com)
teseopress.com
Índice
Introducción..................................................................................10
Temario y objetivos......................................................................12
Eje Temático 1: El desafío de la formación docente
inicial....................................................................................... 17
1.Alfabetización académica y comunidad disciplinar.......18
Gaston Hebert Garbarino
2.La formación docente en la escuela....................................39
Lusquiños, Corina
3.Uso de TIC para estudiantes no nativo-digitales............56
Nacamuli Klebs, Débora
Eje 2: La formación docente continua..............................72
4.El heroísmo como estrategia anti-bullying en el aula...73
Barsamian, Agustina Belén – Lopez Oroño, Elisa
Laura
5.¿Cómo influyen la perspectiva temporal y los estilos
de personalidad en el compromiso académico?..................85
Daura, Florencia Teresita – Baravalle, Clotilde –
Barni, María Cecilia
6.El ecosistema digital de los jóvenes universitarios.......115
Albarello, Francisco Javier
7.Educación emocional dentro del plan de mejora
escolar............................................................................................137
Cañibano, María del Pilar – León Bianchi,
María Gabriela
teseopress.com 7
8 • Índice
8.Aplicando un enfoque de bloques para construir
pensamiento crítico...................................................................141
Breiburd, Silvia
9.La escuela con pies.................................................................149
Moreno, Sergio
10.Trabajo colaborativo: un enfoque ganar-ganar...........175
Vazquez, Esther
Eje 3: La formación docente en la universidad.............179
11.El desafío de enseñar a la generación net.....................180
Daura, Florencia Teresita – Barni, María
Cecilia
12.Estudio comparativo de proyecto de vida....................202
Rionegro, Florencia – Barni, María Cecilia
13.El problema de la interdisciplinariedad universitaria
y la formación docente..............................................................237
Martino, Silvia – Assirio, Juan
14.¿Es posible que estudiantes y docentes reflexionen
juntos?............................................................................................262
Centeno, Ángel M. – Grebe María de la Paz –
Sayal Malena
Eje 4: La gestión de los docentes en instituciones
educativas.............................................................................269
15.Trazando el Camino hacia la Inclusión y la
Diversidad....................................................................................270
Breiburd, Silvia Andrea
16.El círculo virtuoso...............................................................297
Martínez Ribaya, Pedro
17.Colegio Buen Consejo (Barracas): Un cambio de
paradigma para las escuelas.....................................................326
González, Álvaro Gustavo
teseopress.com 8
Índice • 9
18.Burnout docente..................................................................342
Aguilar, Nuria – Blajeroff Néstor – Anghileri,
María Teresa – Dabas Daniel – Acosta, Silvia –
Beitía, Walter – Orbegozo, Eduardo – Prandi,
Juan Carlos – Blajeroff, Alejandro Levi, Matilde
– Palachi, Rafael – Acosta, Miguel Ángel –
Portella, Florencia – Blajeroff, Juan David
19.La Escuelita, un poema pedagógico...............................370
Aguilar, Nuria – Blajeroff, Nestor – Acosta,
Silvia – Anghileri, Maria Regina
Sobre los directores y coordinadores...................................374
teseopress.com 9
Introducción
La formación inicial y permanente se entrelaza continua-
menteeneldesempeñodocente.Implicaplanificaryejecu-
tarestrategiasquefavorezcanlaactualización,elanálisisdel
contextosocial,lareflexiónsobrelaprácticaenelcontexto
específicoyeldesarrollodealternativasparalaacciónenla
escuela y en el aula, con las que se ofrezcan alternativas de
mejora (Amarante y Daura, 2010).
Lo crucial es que en su implementación el profesional
de la educación logre articular teoría y práctica; replantee
los procedimientos didácticos y curriculares que utiliza en
el aula; priorice los procesos comunicativos y el trabajo
colaborativoconotroscolegas(Davini,1995)yregulecon-
tinuamente su propio aprendizaje.
De este modo, la formación docente se equipara con
la noción de ddeessaarrrroolllloo pprrooffeessiioonnaall, entendido como proceso
enelquelaactualizaciónpermiterealizarlaprácticapeda-
gógicayprofesionalenformasignificativa,deacuerdocon
el contexto en el que se esté inmerso y con la población
a la que se esté enseñando (Camargo Abello et al., 2004).
Lacapacitación asíentendida estáfundadaenlaffoorrmmaacciióónn--
aacccciióónn,porlaqueeldocentedesarrollasusaberenelmismo
ejercicio profesional, produciendo cambios en su propia
persona y en el medio laboral en el que se encuentra.
Estos planteos se revitalizan hoy más que nunca, al
tiempo que el rol y el saber docente se ven cuestiona-
dos, tanto por la formación que los docentes reciben para
desempeñarseenelcampoprofesional,comoporlanecesi-
daddecapacitacióncontinuaquelespermiteonoestarpre-
parados para responder a los interrogantes de los alumnos
delageneraciónNet,desarrollandoestrategiasquepromue-
teseopress.com 10
Description:Metacognitive Development. The Net- herlands: Sijthoff & Noordhoff. Formación docente • redes eléctricas de media y baja tensión, electricidad Indus- trial, soldadura variada, MIG y TIG. Horizons: A case study of teacher professional deve- lopment [Expandiendo los horizontes pedagógicos: un