Table Of ContentInstituto Schneider Electric de Formación
Anexos
Índice - Anexos
Visualizar/Controlar datos en “tiempo real” en un archivo M.Excel p. 301
Comunicación con el protocolo Modnet (modbus TCP) p. 306
Comunicación OPC-OFS (OPC Factory Server) p. 312
Funciones para leer/escribir un bit en una palabra p. 341
Idiomas p. 345
Modificar las bases de datos DBF p. 356
Creación de una página de alarmas (sin plantilla) p. 359
Grabar datos en una base de datos y leer los datos grabados p. 375
Actualizar los drivers de CitectSCADA p. 392
F.A.Q. (Frequently Asked Questions) p. 398
Arquitecturas posibles p. 427
Aplicaciones desarrolladas con Citect p. 432
Lista de palabras claves p. 446
Lista de prácticas p. 448
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
301
G. COLLET - Agosto 2007
Visualizar/Controlar datos en tiempo real desde M.Excel
Lectura de los tags de variable:
Para leer un tag de variable en una table M.Excel se tiene que abrir M.Excel y utilizar la sintaxis
siguiente:
=citect|variable!
nombredeltagdevariable
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
302
G. COLLET - Agosto 2007
Visualizar/Controlar datos en tiempo real desde M.Excel
Escritura de un tag de variable: añadir un parámetro al fichero citect.ini
Para escribir un tag de variable en una table M.Excel se tiene que abrir el archivo Citect.ini (en
C:\WINNT o C:\WINDOWS) y añadir un parámetro en la sección [General]
Añadir este parámetro permite
poder escribir un valor en la
aplicación desde una hoja de Excel.
Después de cambiar un parámetro en el citect.ini se
aconseja cerrar Vijeo Citect y volver a ejecutarlo.
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
303
G. COLLET - Agosto 2007
Visualizar/Controlar datos en tiempo real desde M.Excel
Escritura de un tag de variable: añadir un botón y crearse una macro
Luego se tiene de añadir un botón desde el cuadro de controles y crear una macro asociada a
este botón.
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
304
G. COLLET - Agosto 2007
Visualizar/Controlar datos en tiempo real desde M.Excel
Resultado:
Guardar la hoja de Excel y probar:
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
305
G. COLLET - Agosto 2007
Índice - Anexos
Visualizar/Controlar datos en “tiempo real” en un archivo M.Excel p. 301
Comunicación con el protocolo Modnet (modbus TCP) p. 306
Comunicación OPC-OFS (OPC Factory Server) p. 312
Funciones para leer/escribir un bit en una palabra p. 341
Idiomas p. 345
Modificar las bases de datos DBF p. 356
Creación de una página de alarmas (sin plantilla) p. 359
Grabar datos en una base de datos y leer los datos grabados p. 375
Actualizar los drivers de CitectSCADA p. 392
F.A.Q. (Frequently Asked Questions) p. 398
Arquitecturas posibles p. 427
Aplicaciones desarrolladas con Citect p. 432
Lista de palabras claves p. 446
Lista de prácticas p. 448
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
306
G. COLLET - Agosto 2007
Protocolo Modnet (Modbus TCP)
Citect.ini
Modicon creó el protocolo MODBUS en el año 1978 como solución sencilla de transferencia de
datos entre PLC y sensores utilizando el puerto RS232. Este protocolo permite la integración de
PLC’s, ordenadores, y otros dispositivos de supervisión, sensores, y control.
Modbus sigue un estándar internacional de editores para la programación de PLC (IEC
61131-3) pero algunos desarrolladores de software para PLC o HMI/SCADA siguen trabajando
con la versión clásica del protocolo (también algunos proponen las 2 posibilidades).
Vijeo Citect trabaja con la versión original de bus y no sigue la IEC61131
con lo cual se tiene que realizar un cambio en el citect.ini
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
307
G. COLLET - Agosto 2007
Protocolo Modnet (Modbus TCP)
Citect.ini
Una de las diferencias entre estas 2 versiones del protocolo es el orden de los bits en una
palabra. Por defecto Vijeo Citect utiliza el Modbus clásico y el bit 1 de la palabra es el bit 16 y el
bit 16 es el bit 1 con lo cual se ha cambiar el orden de los bits si se trabaja con autómatas que
siguen la norma IEC 61131-3 . Se ha de insertar el parámetro RegisterBitReverse = 1 en la
sección [MODNET]. Se aconseja añadir la sección en el orden alfabético.
C:\WINNT
C:\WINDOWS
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
308
G. COLLET - Agosto 2007
Protocolo Modnet (Modbus TCP)
Direccionamiento
Si se trabaja con autómatas (p.e.: Modicon TSX Micro, Modicon TSX Premium, Modicon M340)
que siguen la norma IEC 61131-3 y utilizan esta sintaxis %MW para definir palabras de memoria
se tiene que tener en cuenta lo siguiente:
Con los lenguajes IEC se empieza a contar a partir de 0 y con el Modbus estándar se empieza
a contar a partir de 1 con lo cual en Vijeo Citect si se desea leer o escribir en la dirección %MW0
del autómata habrá que utilizar la dirección 400001 en Vijeo Citect
%MW0 = 400001
%MW2 = 400003
%MWx = 40000x+1
Vijeo Citect
Instituto Schneider Electric de Formación
309
G. COLLET - Agosto 2007
Description:Comunicación OPC-OFS (OPC Factory Server) p. 312 .. 360. Práctica: Creación de páginas de alarmas sin utilizar las plantillas definidas en los diferentes estilos D. Resultado: Guardar la página, compilar y ejecutar. Creación