Table Of ContentAplicaciones del sensor MODIS
para el monitoreo del territorio
Aplicaciones del sensor MODIS
para el monitoreo del territorio
J -F m ( )
ean rançoiS aS coordinador
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Instituto Nacional de Ecología (INE)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA)
Primera edición: 2011
D.R. © Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Blvd. Adolfo Ruiz Cortines 4209. Col. Jardínes en la Montaña
C.P. 14210. Delegación Tlalpan, México, D.F.
www.semarnat.gob.mx
Instituto Nacional de Ecología (INE-Semarnat)
Periférico Sur 5000. Col. Insurgentes Cuicuilco
C.P. 04530. Delegación Coyoacán, México, D.F.
www.ine.gob.mx
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental
Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701, Col. Ex Hacienda de san José de la Huerta
C: P. 58190. Morelia, Michoacán
www.ciga.unam.mx
DiSeño De la portaDa: Álvaro Figueroa
Foto De portaDa: Earth Observatory
ISBN: 978-607-7908-55-5
Impreso y hecho en México • Printed in Mexico
Índice
agradecimientoS 9
1 PreSentación del SenSor ModIS 11
Tzitziki Janik García-Mora, Jean-François Mas
2 modland: loS ProductoS de SuPerFicie terreStre ModIS 25
Tzitziki Janik García-Mora, Jean-François Mas
3 HerramientaS de análiSiS de loS datoS ModIS 71
Gerardo López Saldaña, René Colditz, María Isabel Cruz López, Rainer Ressl,
Jean-François Mas
4 una reviSión del uSo de ModIS Para el maPeo y monitoreo
de laS cubiertaS terreStreS 97
Tzitziki Janik García-Mora, Jean-François Mas y Everett Alan Hinkley
5 detección oPeracional de deForeStación y de áreaS quemadaS
en tiemPo caSi real Por medio de imágeneS del SenSor ModIS 1 23
Yosio E. Shimabukuro, João R. Santos, Bernardo F. T. Rudorff, Egídio Arai,
Valdete Duarte, André Lima
6 SiStema de alerta temPrana Para incendioS ForeStaleS en méxico 1 45
María Isabel Cruz López, Gerardo López Saldaña, Rainer Ressl, René Colditz
7 Programa de maPeo Para FuegoS activoS modiS 1 73
Everett Hinkley, Brad Quayle, Brian Schwind
8 monitoreo de ProPiedadeS y ProceSoS ecoSiStémicoS con índiceS 195
de vegetación modiS
Alfredo R. Huete, Ramón Solano-Barajas, Edward P. Glenn,
Natalia Restrepo-Coupe
9 evaluación de métodoS y ProductoS derivadoS del 231
SenSor modiS Para la cartograFaí de la cubierta del Suelo
en méxico
Tzitziki Janik García-Mora, Jean-François Mas
10 eFectoS de la agregación eSPacial en la eStimación
de temPeratura del aire mediante imágeneS modiS 253
Edgar Ricardo Rosales Arriaga, Felipe Omar Tapia Silva
11 evaluación de la cobertura vegetal en méxico: 275
aciertoS y SeSgoS del maPa derivado del SenSor modiS
Stéphane Couturier
autoreS 3 09
índice analítico 313
Agradecimientos
Este libro se elaboró en el marco de los proyectos Evaluación del sensor MODIS
para el monitoreo anual de la vegetación forestal de México (Fondo Sectorial
para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal ConaFor-
ConaCyt, clave 47741) y Sistema de monitoreo de la deforestación en México
(Fondo sectorial de investigación para la educación, SEP-ConaCyt, clave 14741).
Cada capítulo de este libro fue revisado al menos por dos especialistas. Se agra-
dece a las personas citadas a continuación su valiosa participación en dicha labor:
Msc. Ing. Egídio Arai, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais, São José dos
Campos, SP, Brasil.
Dra. Elizabeth Barona, Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali, Colombia.
Dr. Gerardo Bocco, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad
Nacional Autónoma de México, México.
Dr. René Colditz, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad,
México.
Dr. Patrick Coronado, Computational and Information Sciences and Technology
Office, National Aeronautics and Space Administration, EE.UU.
Dr. Stéphane Couturier, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma
de México, México.
M. en Geog. María Isabel Cruz López, Comisión Nacional para el Conocimiento y
Uso de la Biodiversidad, México.
9
Dr. Ivan Csiszar, NOAA/NESDIS Center for Satellite Applications and Research
Camp Springs, Maryland, EE.UU.
Ms. Sonia Delphin, WWF Paraguay Atlantic Forest Ecoregional Office, Asunción,
Paraguay.
Dr. Laurent Durieux , Institut de Recherche pour le Développement, Francia.
Dr. Fatih Evrendilek, Department of Environmental Engineering, Faculty of
Engineering & Architecture, Abant Izzet Baysal University, Turquía.
Dr. Alfredo R. Huete, Department of Environmental Sciences, University of
Technology, Sydney, Australia.
Dra. Lilia de Lourdes Manzo Delgado, Instituto de Geografía, Universidad Nacional
Autónoma de México, México.
Dr. Douglas Morton, Biospheric Sciences Branch, NASA Goddard Space Flight
Center, Greenbelt, MD, EE.UU.
Dr. Marco Follador, European Commission,Joint Research Centre, Institute for
Environment and Sustainability, Climate Change Unit Ispra, Italia.
Dr. José Luis Palacio Prieto, Centro de Enseñanza Para Extranjeros, Universidad
Nacional Autónoma de México, México.
Dr. José M. Paruelo, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires,
Argentina.
Dra. Carmen Quintano, Escuela de Ingenierías Industriales, Universidad de
Valladolid, España.
Lic. Heidy Resnikowski, Especialista en Análisis Espacial, Santa Cruz, Bolivia.
Dr. Yosio Shimabukuro, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais, São José dos
Campos, SP, Brasil.
Dra. Virginia Venturini, Centro de Estudios Hidro-Ambientales, Universidad
Nacional del Litoral, Santa Fé, Argentina.
Dra. Marta Yebra Álvarez, Universidad de Alcalá, España.
10 apliCaCioneS Del SenSor moDiS para el monitoreo Del territorio
Description:los usuarios en términos de acceso y uso de los datos al más bajo costo posible para la investigación científica. La no exclusividad se basa en que