Table Of Contentíndice
Reseña histórica de Belgrano................................7 FAcuLtAd de cienciAs exActAs Y
nAturALes
Palabras del Presidente .........................................9
Farmacia, Ciencias Biológicas, Ciencias
Doctores y profesores Honoris Causa .................10 Químicas y Tecnología de Alimentos ...................31
Reconocimientos nacionales e internacionales ..12 FAcuLtAd de cienciAs de LA sALud
Autoridades, unidades académicas Nutrición ...............................................................34
y carreras dictadas ...............................................13
FAcuLtAd de derecho Y cienciAs sociALes
unidAdes AcAdÉMicAs Abogacía ...............................................................36
FAcuLtAd de ArQuitecturA Y urBAnisMo Ciencias de la Comunicación ...............................37
Arquitectura ..........................................................17 Ciencia Política y Relaciones Internacionales ....39
Diseño Gráfico ......................................................18 FAcuLtAd de huMAnidAdes
Publicidad .............................................................19 Psicología ..............................................................41
Diseño de Interiores .............................................20 Relaciones Públicas e Institucionales .................44
Diseño de Indumentaria .......................................21 Producción y Dirección de TV, Cine y Radio ........45
FAcuLtAd de cienciAs AGrAriAs FAcuLtAd de inGenieríA
Administración y Gestión de Agronegocios .........23 Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica,
Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica
FAcuLtAd de cienciAs econÓMicAs con orientación en Telecomunicaciones .............46
Comercio Exterior y Comercialización ................25 FAcuLtAd de LenGuAs Y estudios
extrAnjeros
Contador Público, Administración, Administración
de Recursos Humanos y Administración Traductorado Público, Literario y
orientación PyME .................................................27 Científico-Técnico de Inglés y Licenciatura
en Lengua Inglesa ................................................47
Hotelería ...............................................................28
3
índice
FAcuLtAd de tecnoLoGíA inForMáticA ActividAdes internAcionALes
Ingeniería en Informática y Sistemas de Oficina Administrativa para Estudiantes reseñA histÓricA de BeLGrAno
Información...........................................................48 Internacionales .....................................................69
FAcuLtAd de estudios A distAnciA Y Oficina de Movilidad Internacional ......................70
educAciÓn virtuAL
Doble Diploma en grado.......................................71
Facultad de Estudios a Distancia
y Educación Virtual ...............................................49 Doble Diploma en posgrados ...............................72
PosGrAdo Red Latinoamericana sede torre universitaria,
Zabala 1837
de Cooperación Universitaria...............................72 Facultades de
Facultad de Estudios para Graduados ................50 Arquitectura y Urbanismo;
Humanidades; Derecho y
Ciencias Sociales; Ciencias
Escuela de Posgrado en Negocios ......................51 universidAd Y eMPresA Económicas; Lenguas y
Estudios Extranjeros y
Estudios para Graduados.
Escuela de Posgrado en Derecho ........................52 Dirección de Empleos y Pasantías .......................77
Departamento de Estudios de Oficina de Vinculación y Cooperación Universidad L a Universidad de Belgrano fue creada por el el proceso de crecimiento permite distinguir etapas
Posgrado y Educación Continua ..........................53 Empresa ................................................................78 doctor Avelino Porto el 11 de septiembre de 1964 muy precisas:
en conformidad con la ley 14.557, sancionada en
Convenios firmados ..............................................81 1958, que reglamentó el funcionamiento de las universi- • La primera entre 1964 y 1970, que podemos denomi-
docenciA e investiGAciÓn dades privadas en Argentina. nar etapa fundacional, período en el que se construyeron
los valores que han definido sus características acadé-
Inició sus actividades en una antigua casona de la esqui- micas, culturales y sociales.
docenciA universidAd Y sociedAd
na de Crámer y Sucre con 90 estudiantes, 28 profesores
y un empleado. Desde 1964 y a través de más de 47 años • La segunda entre 1971 y 1976, es la etapa de inno-
Programa de Desarrollo Biblioteca y Librería .............................................85
de la historia nacional y un contexto histórico de altísima vación y desarrollo en la que se reafirman los valores
de Habilidades Docentes .....................................57
complejidad, la Universidad de Belgrano fue creciendo y fundacionales y se formulan los planes estratégicos de
Dirección de Cultura ............................................86 afianzando su propio perfil académico. largo alcance.
Estímulos a docentes ...........................................58
Dirección de Deportes ..........................................89 La trayectoria académica y el compromiso social que • La tercera etapa (1977-1986) es el período de in-
Programa de Articulación definen a la Universidad de Belgrano desde su creación serción y presencia social. En este momento histórico
con la Escuela Media ...........................................59 Oficina de Graduados ...........................................90 se rigen por cinco principios fundacionales: la Universidad reafirma sus vínculos con la sociedad
argentina y asegura sus principios fundacionales.
1. Autonomía: total independencia de grupos políti-
investiGAciones Proyecto Social .....................................................91
cos, empresariales, religiosos o culturales. Los planes • Finalmente la etapa presente, de integración
de estudio –si bien están sujetos a la aprobación del internacional, en la que el eje de su crecimiento desde
Departamento de Investigaciones .......................62 Departamento de Televisión ................................93
Ministerio de Cultura y Educación– son el fruto de la 1987 está centrado en la fuerte presencia en el marco
reflexión, de la experiencia nacional e internacional y de académico internacional a través de los 142 convenios,
Centro de Estudios de la Nueva Economía .........65
la interacción con la sociedad. que facilitan el intercambio de alumnos y profesores,
las actividades internacionales y las carreras de grado
2. Pluralismo: académico, político y religioso. La Univer- y posgrado que, con titulación conjunta con prestigiosas
sidad sólo exige consideración para con las normas de instituciones de altos estudios, posee la Universidad.
convivencia académica, respeto a sus principios y rigor
intelectual en el tratamiento de todos los temas. Actualmente, la Universidad de Belgrano está compues-
ta por las siguientes facultades: Arquitectura y Urbanis-
3. ecumenismo: la comunidad universitaria alberga a mo, Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas,
todas las convicciones religiosas y rechaza de plano toda Humanidades, Ingeniería, Tecnología Informática,
discriminación en este aspecto. Ciencias Agrarias, Lenguas y Estudios Extranjeros,
Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas y Naturales y Es-
4. republicanismo: la Universidad apoya el sistema de tudios a Distancia y Educación Virtual; y cuatro unidades
vida que se asienta pura y exclusivamente en la Consti- académicas de posgrado: Facultad de Estudios para
tución Nacional y en las ideas que la fundamentan. Graduados, Escuela de Posgrado en Negocios, Escuela
de Posgrado en Derecho y Departamento de Estudios de
5. interdependencia social: apunta a generar lazos Posgrado y Educación Continua.
que integren a la institución con el sector productivo en
particular y con la sociedad en general.
4 5
índice reseñA histÓricA de BeLGrAno
PALABrAs deL Presidente
sedes de LA universidAd de BeLGrAno
Los Que construYen
sede Av. Federico
Lacroze 1947
Facultades de
Tecnología Informática y
Humanidades (carrera de
Producción y Dirección de e l anuario es el mejor testimonio de quienes
TV, Cine y Radio).
hacen historia.
sede Av. Federico
Lacroze 1955
Facultades de Ciencias Los ideales tienen que verse reflejados en
Agrarias; Estudios a
Distancia y Educación acontecimientos y hechos para seguir gozando de credibi-
Virtual.
lidad. Los ideales de una universidad, para ganar prestigio
y reconocimiento, deben tener relatos objetivos y no meras
frases de circunstancia.
Como continuación de las publicaciones de años anteriores,
les presentamos ahora la prolongación de nuestras políticas
expuestas en realizaciones. Los hechos, nombres y detalles
sede villanueva 1324 indican cómo esta casa de estudios concreta sus principios.
Facultades de Ingenie-
ría; Ciencias Exactas y
Pueden aún subsistir preguntas: ¿cómo somos?, ¿en qué
Naturales y
Ciencias de la Salud.
puede destacarse nuestro futuro? Las respuestas se dan a
través de la producción académica y social.
En los 47 años de la Universidad existen marchas y atajos, sin
apartarnos de la visión que nos define, y estando en los cli-
mas de cada época. Los profesores y graduados conforman
un foco para las generaciones que hoy se están formando.
Vivimos tiempos de vísperas. Con paradigmas que desapa-
recen y otros que se anuncian a todo vértigo. Las nuevas
tecnologías aparecen en el nuevo mundo líquido con la dos por las nuevas formas de aprendizaje y transmisión. Sin
rapidez y avances que plantea cada día. La cuestión es cómo embargo, no arrojaremos el pasado por el aire, porque aún
seguir enseñando, escribiendo o leyendo con la compañía de necesitamos debatir los nuevos escenarios de mañana.
imágenes y contenidos veloces para la reflexión. Gracias a quienes tienen algunos minutos para mirarnos.
Nuestro interés actual es replantearnos la incorporación del Reconocimiento a los autores de cada acontecimiento que se
saber que deberán tratar los profesores y alumnos demanda- observe en estas páginas.
sede Marcelo t. de Alvear 1560
Escuela de Posgrado en Negocios y Escuela de Posgrado en sede Lavalle 485
Derecho. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua.
6 7
nuestrAs sedes PALABrAs deL Presidente
doctores honoris cAusA ProFesores honoris cAusA
AGnes GonxhA BojAxhiu Federico MAYor ZArAGoZA FÉLix LunA justin thorens WiLLiAM j. BAuMoL YoshiKAZu MoritA
(MAdre teresA) Nació en Barcelona Nació en Buenos Aires Nació en Ginebra en Nació el 26 de febrero En 1956 completó el
Nació en Skopje, en 1934. Doctor en en 1925. Se graduó 1931. Estudió Derecho de 1922 en Nueva curso de Jurispru-
Yugoslavia (hoy Farmacia y catedráti- como Abogado en la en la Universidad de York. Estudió en el dencia y se graduó en
Macedonia), en 1910. co de Bioquímica. En Facultad de Derecho Ginebra y obtuvo su College of the City of la Keio University de
En 1928 se unió a las 1968 llegó a ser rector de la Universidad doctorado en 1962. New York y en 1949 Tokyo. Posteriormen-
Hermanas de Loreto y de la Universidad de de Buenos Aires en Contribuyó al desarro- obtuvo su PhD en la te, en 1968, asumió
luego tomó el nombre Granada. Estuvo al frente de la Unesco 1951. Escribió numerosas obras de llo de la vinculación internacional de Universidad de Londres. Recibió a lo como profesor en el Centro de Estudios
de Teresa. Fue comi- a lo largo de doce años (1987-1999) historia, ensayo, ficción, periodísticas y esa universidad, predicó siempre a fa- largo de su vida numerosos premios y Extranjeros de la Universidad de Kyoto.
sionada para enseñar Geografía en el donde dio un nuevo impulso a la misión musicales. En 1954 publicó “Yrigoyen” vor de la libertad académica y defendió reconocimientos. Publicó más de veinte En 1993, fue consagrado miembro del
colegio secundario Santa María de Cal- de la organización: “construir los y tres años más tarde recibió su primer los derechos humanos. libros sobre Economía con destacados Comité Nacional de la Unesco. Fue
cuta. En 1946 abandonó esa posición baluartes de la paz en la mente de los premio, otorgado por la Dirección de colegas. galardonado, en 1999, con el título de
para ocuparse de los necesitados en hombres”. Con la Fundación para una Cultura de la Nación al mejor cuento ernesto sAntAnder Caballero de la Orden Nacional otorga-
los villorios de Calcuta tras obtener del Cultura de Paz, constituida en Madrid costumbrista por su obra “La fusila- Nació en San Cristó- sAMueL P. huntinGton do por la República Francesa.
Papa Pío XII el permiso para trabajar en marzo de 2000, continuó la labor ción”. Entre 1964 y 1973 fue editoria- bal, Venezuela, el 2 Nació en 1927 en
como monja independiente. Estudió por la paz emprendida como director lista en el diario Clarín. Entre 1963 y de diciembre de 1921. Estados Unidos. MArio roBerto áLvAreZ
enfermería y fundó las Misioneras de la general de la Unesco. Publicó numero- 1976 ejerció la docencia como profesor Se tituló como Doctor Ejerció como profesor Nació en Buenos Aires
Caridad, en cuyo seno trabajó ayu- sas comunicaciones científicas y cuatro de Historia de las Instituciones en en Ciencias Médicas y de Ciencias Políticas en 1913. Es autor de
dando a pobres y enfermos hasta su poemarios. la Facultad de Derecho de la UBA. recibió diez diplomas en la Universidad de varias construcciones
muerte en 1997. También dictó Historia Contemporánea de Honor Cum Laudem. Desarrolló una Harvard. Su teoría del paisaje porteño,
cÉsAr PeLLi en la Facultad de Humanidades de la importante trayectoria en actividades sobre las raíces de orden ideológico y tales como el edificio
juAn cArLos i ALFonso víctor Nació en Tucumán, Universidad de Belgrano (1967-1986). políticas y diplomáticas, como urólogo económico de los conflictos durante Somisa, el IBM, el Hil-
MAríA de BorBÓn (reY juAn Argentina, en 1926. Se Ha recibido distinciones de los gobier- y escritor. las décadas de la Guerra Fría le valió ton Hotel, las torres Le Parc, la Galería
cArLos i de esPAñA) recibió de Arquitecto nos de Francia, Perú y Brasil, también el reconocimiento como politólogo de Jardín, el Teatro General San Martín,
Nació el 5 de enero de en la Universidad de fue nombrado ciudadano ilustre de la MAriAno rAjoY BreY relieve internacional. la ampliación del Teatro Cervantes,
1938 en Roma. Llegó Tucumán y emigró a Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Nació en Santiago la Bolsa de Comercio, el edificio de
a su patria en 1948 y los Estados Unidos 1996. de Compostela, La vácLAv KLAus American Express y la Torre Universi-
finalizó el bachille- gracias a una beca de la Universidad Falleció el 5 de noviembre de 2009. Coruña, España, el 27 Responsable del taria de la Universidad de Belgrano. En
rato en Madrid. Hizo de Illinois, donde realizó un máster en de marzo de 1955. Se Departamento de 1976, el American Institute of Archi-
BeAtA MAdre MAríA isABeL
instrucción castrense Ciencias de la Arquitectura. Desarrolló licenció en Derecho Macroeconomía del tects lo colocó entre los diez mejores
hesseLBLAd
y logró los galones de alférez de infan- una importantísima labor docente y por la Universidad Instituto de Análisis de arquitectos del mundo.
tería, alférez de fragata y teniente de profesional, y fue responsable de obras Nació en Suecia, el 4 de Santiago y desarrolló una larga y la Academia Checos-
aviación. Finalizó estudios de Derecho de indudable valor arquitectónico, de junio de 1870, en exitosa carrera política. En 1999 fue lovaca de Ciencias, FrAncisco PuY MuñoZ
Político e Internacional, Economía y como Las Torres Petronas en Kuala el seno de una familia nombrado Ministro de Educación y es catedrático en Economía. Recibió el Nació en Cambil,
Hacienda Pública en la Universidad Lumpur (Asia), uno de los edificios más luterana y fue bauti- Cultura, y en el año 2011, presidente premio Schumpeter de Economía, el Jaén. Es licenciado y
Complutense de Madrid. El 22 de altos del mundo. zada en esa religión. del gobierno de España. premio de la Fundación Internacional doctor por la Facultad
noviembre de 1975 fue proclamado rey Debió emigrar a los de la Libertad (1990), la medalla Walter de Derecho de la Uni-
de España por las Cortes, con lo que se Estados Unidos y en 1902 (en Washing- GiovAnni jAnnuZZi Curtis de la Universidad de Fairfield, versidad de Granada,
restauró la monarquía borbónica tras ton) fue admitida en el catolicismo. En Nació en Roma el EEUU (1992) y el premio de la Funda- España, catedrático de
44 años de república parlamentaria y 1904 ingresó en el convento de Santa 6 de noviembre de ción Max Schmidhein, Suiza (1992). Filosofía del Derecho de la Facultad de
dictadura unipersonal. Su perfil inequí- Brígida, en Roma. Durante la Segunda 1935 y se graduó en Derecho de Santiago de Compostela,
vocamente democrático, moderno y Guerra Mundial la sede de su congre- la misma ciudad en juLio FerMoso GArcíA profesor distinguido de las univer-
europeísta ha sido reconocido dentro y gación fue refugio de familias judías Jurisprudencia en Nació en 1948. Es sidades de Estrasburgo, de Rosario
fuera de España. perseguidas por el nazismo. Por este 1957. Tuvo una larga Doctor en Medicina y (Argentina) y Panamericana (México) y
motivo, el estado de Israel la declaró, y exitosa carrera diplomática desde catedrático de Neu- asesor académico de la Escuela Judi-
en 2005, Justa entre las Naciones. 1958. Fue representante permanente rología de la Univer- cial del Estado de México. Es autor de
Falleció el 24 de abril de 1957 y el 9 de de la OTAN en Bruselas y concluyó su sidad de Salamanca. más de 30 libros y más de 200 artículos
abril de 2000 fue proclamada Beata por carrera como embajador extraordinario Ha sido director de publicados en revistas nacionales e
el Papa Juan Pablo II al ser reconocida y plenipotenciario en Argentina. numerosos proyectos de investigación, internacionales.
como pionera del ecumenismo.
autor de diversas publicaciones en
libros y revistas científicas y se desem-
peñó como rector de la Universidad de
Salamanca.
8 9
honoris cAusA honoris cAusA
reconociMientos AutoridAdes, unidAdes AcAdÉMicAs
nAcionALes e internAcionALes Y cArrerAs dictAdAs
cArrerAs de PosGrAdo cArrerAs de dos Años
Maestría en desarrollo de • Agente de Viajes y Turismo
1992 – 2004 reconociMientos Presidente emprendimientos inmobiliarios Directora: licenciada Alcira Buceta
Doctor Avelino Porto
AcAdÉMicos Director: arquitecto Fernando Burone • Producción de Medios Audiovisuales,
Eventos y Espectáculos
1992 La UNESCO realizó una selección de ocho universidades para un estudio sobre estrategias de cooperación vicepresidenta de docencia Director: ingeniero Hugo Furno
internacional. Belgrano fue la única seleccionada de América Latina. Los resultados fueron publicados en el informe e investigación FAcuLtAd de cienciAs
“Institutional Management of Higher Education: Trenes, Needs and Strategies for Cooperation”. Profesora Nilda Vuotto de Brigante econÓMicAs cArrerAs de PosGrAdo
1996 El Ministerio de la Universidad y de la Investigación Científica y Tecnológica de Italia reconoció a la Universidad Decano: doctora Patricia Bonatti • Maestría en Psicología Empresarial
de Belgrano como “de especial relieve científico en el plano internacional”. vicepresidente de Gestión y organizacional
2004 Belgrano presentó su Maestría de Lengua Inglesa con el auspicio de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. institucional cArrerAs de GrAdo Directora: doctora Mercedes López
Profesor Aldo J. Pérez • Contador Público • Maestría en Clínica Psicológica
Director: licenciado Alberto Souto cognitiva
• Licenciatura en Economía Director: doctor Héctor Fernández
vicepresidente de Gestión
Director: licenciado Andrés Dipelino Álvarez
1994 – 2013 ProYectos de investiGAciÓn de BeLGrAno técnica y Administrativa • Licenciatura en Administración
en ProGrAMAs de cooPerAciÓn reGionAL Doctor Eustaquio Castro
Director: licenciado Alberto Souto
de LA uniÓn euroPeA
• Licenciatura en Comercio Exterior FAcuLtAd de inGenieríA
Director: magíster Vicente Garnelo Decano: ingeniero Alberto Guerci
ALFA es un programa de cooperación entre las instituciones de educación superior de la Unión Europea y América
• Licenciatura en Comercialización
Latina. Comenzó en 1994 con el objetivo de reforzar la cooperación en el campo de la enseñanza superior. FAcuLtAd de derecho Y Director: magíster Vicente Garnelo cArrerAs de GrAdo
La Universidad de Belgrano participó en ocho redes de proyectos aprobados y compartió la coordinación en uno de ellos. cienciAs sociALes • Licenciatura en Administración de • Ingeniería Civil
El programa está transitando su tercera fase. Alfa I (1994-1999), Alfa II (2000-2006) y, actualmente, Alfa III (2007-2013). Decano: doctor Dino Bellorio Clabot recursos humanos • Ingeniería Electromecánica
Director: licenciado Alberto Souto • Ingeniería Industrial
cArrerAs de GrAdo • Licenciatura en Hotelería • Ingeniería Electrónica con
• Abogacía Director: licenciado José Luis Feijoó orientación telecomunicaciones
1996 – 2009 AcreditAciones de entidAdes nAcionALes Director: doctor Guillermo Matías Director de las carreras: ingeniero
Benedit cArrerAs de dos Años Eduardo Martínez
e internAcionALes
• Licenciatura en Ciencia Política • Comercialización
Director: doctor Julio Darío Burdman Director: magíster Vicente Garnelo
Desde la puesta en funcionamiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en
• Licenciatura en Relaciones • Comercio Internacional FAcuLtAd de tecnoLoGíA
1996, la Universidad de Belgrano no sólo fue evaluada satisfactoriamente como institución en 2000, sino que ha acre-
internacionales Director: magíster Vicente Garnelo inForMáticA
ditado todas las carreras de grado y posgrado presentadas de acuerdo al cronograma de convocatoria de esa entidad.
Director: doctor Julio Darío Burdman • Administración con orientación en Decano: ingeniero Juan Lestani
1999 La Universidad de Belgrano aprobó la evaluación externa de la Agencia Acreditadora de las Américas.
• Licenciatura en Ciencias de la PYMes
2000 Belgrano fue evaluada por CONEAU.
comunicación Director: licenciado Alberto Souto cArrerAs de GrAdo
2007 y 2009 La carrera de Arquitectura fue acreditada por cinco años por el Royal Institute of British Architects y, por
Director: licenciado Fernando Laborda • Administración con orientación en • Ingeniería Informática
seis años, plazo máximo dado a una carrera de grado, por CONEAU.
recursos humanos • Licenciatura en Sistema de
Director: licenciado Alberto Souto Información
FAcuLtAd de ArQuitecturA Y Directora de las carreras: magíster
urBAnisMo Paula Angeleri
2007 – 2009 Decana: arquitecta Mónica Fernández FAcuLtAd de huMAnidAdes
rAnKinGs MundiALes
Decana: doctora Susana Seidmann cArrerAs de dos Años
cArrerAs de GrAdo • Técnico en Programación de
• Arquitectura cArrerAs de GrAdo computadoras
En el ranking mundial de universidades de The Times de Londres, Belgrano está entre las primeras 500 del mundo,
Director: arquitecto Ricardo Asin • Licenciatura en Psicología Director: ingeniero Sergio Aguilera
posición que mantiene desde 2007, año en el que estuvo en el puesto 403.
• Licenciatura en Diseño Gráfico Directora: licenciada María Teresa • Técnico en Sistemas Multimediales
Por su cantidad de alumnos extranjeros, Belgrano ha estado entre las 100 primeras del mundo en 2007 y 2008.
Director: DCV Germán Díaz Colodrero Reyes Directora: arquitecta Beatriz Bargiela
Con respecto a la calidad de enseñanza, tuvo el puesto 70 en 2007.
• Licenciatura en Publicidad • Licenciatura en Producción y
En 2009, la Universidad figuró como la institución latinoamericana con mayor cantidad de convenios de doble
Director: licenciado Ricardo Andrés Landi dirección de tv, cine y radio
diploma según el informe “Joint and Double Degree Programmes in Latin America: Patterns and Trends” de Jocelyn
• Licenciatura en Diseño de Interiores Director: ingeniero Hugo Furno FAcuLtAd de cienciAs AGrAriAs
Gacel-Ávila.
Director: arquitecto Sergio Feltrup • Licenciatura en Relaciones Públicas Decano interino: ingeniero agrónomo
e institucionales Leonardo Galaburri
cArrerA de dos Años Director: licenciado Oscar Roberto
• Diseño de Indumentaria Valverde cArrerA de GrAdo
Directora: arquitecta Karina Fleider • Licenciatura en Administración y
10 11
reconociMientos AutoridAdes, unidAdes AcAdÉMicAs Y cArrerAs dictAdAs
Gestión de Agronegocios cArrerAs de dos Años Director: doctor Rubén Marx
Director: ingeniero agrónomo Leonardo • Administración con orientación en • Maestría en Relaciones
Galaburri PyMes internacionales
• Producción Agropecuaria Director: embajador José Ramón
cArrerA de dos Años • Comercialización Sanchís Muñoz
• Producción Agraria • Comercio Internacional • Doctorado en Ciencia Política
Secretario académico: ingeniero • Hotelería y Turismo Director: doctor René Balestra
agrónomo Víctor Piñeyro • Analista Universitario en gestión de • Doctorado en Sociología
capital humano Directora: doctora Cecilia Schneider
• Tecnicatura Universitaria en
FAcuLtAd de LenGuAs Y Logística
estudios extrAnjeros dePArtAMento de estudios
Decana: profesora Raquel Albornoz certiFicAdos de esPeciALidAd de PosGrAdo Y educAciÓn
• Marketing Estratégico continuA
cArrerAs de GrAdo • Dirección de Recursos Humanos Coordinador General: licenciado José
• Traductorado Público, Literario y • Innovación en Diseño de Negocios Luis Feijoó
Científico-Técnico de Inglés • Seguridad e Higiene Ocupacional Coordinador Académico: ingeniero
Secretaria académica: traductora • Introducción a la Administración Omar Socca
Mariana Cota estratégica
• Licenciatura en Lengua Inglesa • Negociación Empresaria cursos de PosGrAdos AnuALes
Director: profesor Alejandro Parini • Finanzas Estratégicas en LAs siGuientes áreAs
• Curso Superior de Periodismo • Business Administration
cArrerAs de PosGrAdo digital • Management
• Maestría en Traducción de Inglés • Imagen y Comunicación
Directora: profesora Elena Marengo • Economía y Finanzas
• Maestría en Lengua Inglesa escueLA de PosGrAdo en • Recursos Humanos
Director: profesor Alejandro Parini neGocios • Marketing
Decano: doctor Alberto Rubio • Mercado Farmacéutico
Coordinador Académico: magíster • Project Management - Evaluación de
FAcuLtAd de cienciAs exActAs Y Horacio Frías Proyectos
nAturALes Director general del MBA: doctor unidAdes AcAdÉMicAs
Decano: doctor Hernán Aldana Marcos Marcelo Pedro Dabós
escueLA de PosGrAdo en
cArrerAs de GrAdo cArrerAs de PosGrAdo derecho
• Farmacia • MBA Mención Dirección Estratégica Decano: doctor Dino Bellorio Clabot
Directora: doctora Silvia Debenedetti Director interino: doctor Alberto Rubio Coordinadora General Académico-
• Licenciatura en Ciencias Biológicas • MBA Mención Finanzas de la Administrativa: doctora Mónica Pérez
Director: doctor Hernán Aldana Marcos empresa Soria
• Licenciatura en Ciencias Químicas Director: magíster Simón Altkon Monti
Directora: doctora Claudia De Grossi • MBA Mención Marketing cArrerAs de PosGrAdo
• Licenciatura en Tecnología de Directora: magíster Claudia Altieri • Maestría en Derecho Penal
Alimentos • Maestría en Agronegocios Director: doctor Carlos A. Chiara Díaz
Directora: doctora Claudia De Grossi Director: doctor Alberto Rubio • Maestría en Derecho Notarial y
• Especialización en Impuestos Derecho Registral
Director: doctor Juan Alberto Pazzi Director: escribano Carlos M. D’Alessio
FAcuLtAd de cienciAs de LA • Especialización en Análisis • Especialización en Derecho
sALud Financiero Administrativo
Decano: doctor Hernán Aldana Marcos Director: licenciado Mariano Merlo Director: doctor Juan Carlos Cassagne
• Especialización en Derecho
cArrerA de GrAdo Ambiental
• Licenciatura en Nutrición FAcuLtAd de estudios PArA Director: doctor Dino Bellorio Clabot
Director: licenciado Sergio Britos GrAduAdos • Especialización en Derecho de la
Decano: doctor Luis Palma empresa
Coordinadora: doctora Paula Cicogna Director: doctor José María Gastaldi
FAcuLtAd de estudios A • Especialización en Derecho
distAnciA Y educAciÓn virtuAL cArrerAs de PosGrAdo tributario
Coordinadora Académica: doctora • Maestría en Política Económica Directora: doctora Catalina García
Clara Isabel Bonfill internacional Vizcaíno
Coordinador Administrativo: licenciado
Ignacio Baigorria
12
AutoridAdes, unidAdes AcAdÉMicAs Y cArrerAs dictAdAs
1
FAcuLtAd de ArQuitecturA Y urBAnisMo
1
0
DECANA
2
MÓNICA FERNÁNDEZ
ArQuitecturA
corredor urBAno AvenidA cLiMA Y PAutAs PArA eL diseño vii jornAdA de investiGAciÓn
juAn B. justo, cABA BiocLiMático FAu uB
21 de MArZo / conFerenciA 29 de ABriL / conFerenciA 23 de junio / jornAdA
Disertante: arquitecto Martín Orduna. Disertante: arquitecto Claudio Delbene. Moderadora: arquitecta Mónica Fer-
Moderadora: arquitecta Liliana Bonvecchi. nández.
Organizada junto con la Comisión de
LAZos suBterráneos. Investigación de la Facultad de Arqui-
MAYÓLicAs AndALuZAs en eL FundAciÓn ProA. MuestrA de tectura y Urbanismo.
suBte Porteño Louise BourGeois
8 de ABriL / exPosiciÓn 19 de MAYo / visitA
A cargo de: arquitecto Fernando A cargo de: arquitecta Liliana desArroLLo de un MAPA
Martínez Nespral Bonvecchi. de oPortunidAdes oiBA
(oBservAtorio inMoBiLiArio de
Buenos Aires)
exPosiciÓn soBre curAduríA Y ediciÓn de 17 de AGosto / conFerenciA
PreservAciÓn deL PAtriMonio ArQuitecturA Disertante: arquitecto Martín Orduna.
15 de ABriL / conFerenciA 23 de MAYo / conFerenciA
Disertante: arquitectura Carlos Disertante: Florencia Rodríguez,
Pernault. directora editorial de la revista PLOT. AGendA PresidenciAL.
Moderadora: arquitecta Stella Casal. Moderadora: arquitecta Liliana Bonvecchi. ProtecciÓn sociAL Y PoLíticA
hABitAcionAL: desAFío PArA eL
PrÓxiMo GoBierno
husos. LABorAtorios PArA LA LA BioGrAFíA coMo testiMonio 25 de AGosto / MesA redondA
conservAciÓn Y FLoreciMiento histÓrico. LAs vidAs de Los Expositores: Referentes de Cippec y de
deL ecosisteMA sociAL Más exceLentes ArQuitectos Un Techo para mi País.
21 de ABriL / conFerenciA itALiAnos en Los siGLos xv Y xvi Moderadora: arquitecta Mónica
Disertante: arquitecto Diego Barajas. seGún GiorGio vAsAri Fernández.
Moderadora: arquitecta Guillermina 13 de junio / conFerenciA
Abeledo. Disertante: Haydee Bustos.
Moderadora: arquitecta Liliana Bonvecchi.
MuestrA en cAMPAnA
s e inauguró la muestra “Otras miradas desde
Campana”, conformada por trabajos realizados
por los alumnos de la Facultad de Arquitectura
y Urbanismo de la Universidad de Belgrano, en el Club
Esso de esa localidad. Este evento contó con la par-
ticiparon de autoridades municipales y del colegio de
arquitectos local, y con una presentación abierta a la
comunidad del profesor Alejandro Vaca Bononato.
15
FAcuLtAd de ArQuitecturA Y urBAnisMo
ProducciÓn e intercAMBio historiA Y esPAcio PúBLico BienAL internAcionAL de tALLeres GráFicos AKiAn
de oBjetos de APrendiZAje 29 de sePtieMBre / exPosiciÓn ArQuitecturA Buenos Aires 2011 19 de octuBre / visitA
orientAdos AL ProYecto de Moderador: arquitecto Fernando 31 de octuBre / PresentAciÓn A cargo de: DG Jorge Zachin. diseño e identidAd PArA tv
ArQuitecturA Martínez Nespral. de LiBro
6 de sePtieMBre / conFerenciA A cargo de: arquitecta Florencia Rodrí-
Disertantes: Grupo de Investigación y guez, directora editorial de la revista tercerA jornAdA de diseño
Docencia en Computación Aplicada al Pensá tus ProYectos con LuZ PLOT; arquitecta Mónica Fernández, Y educAciÓn deL FiedBA:
Diseño. nAturAL decana de la Facultad de Arquitectura “diseño+sociedAd”
Moderadora: arquitecta Mónica 3 de octuBre / conFerenciA y Urbanismo de la Universidad de Bel- 26 de octuBre / jornAdA
Fernández. Disertantes: personal técnico de Velux. grano; y arquitecto Carlos Salaberry, Moderador: DCV Germán Díaz
director de la Bienal Internacional de Colodrero.
Arquitectura de Buenos Aires.
eL esPAcio PúBLico coMo un otrAs MirAdAs desde cAMPAnA Moderador: Ignacio Tomé.
servicio PúBLico 5 de octuBre / exPosiciÓn exPosiciÓn de trABAjos en eL
15 de sePtieMBre / Moderador: profesor Alejandro Vaca FestivAL internAcionAL deL
conFerenciA Bononato. ArQuitecturA + Medio diseño
Disertante: arquitecto Felipe Uribe de AMBiente e innovAciÓn 28 AL 30 de octuBre /
Bedout. tecnoLÓGicA exPosiciÓn
hueLLA ecoLÓGicA eL verde 8 de novieMBre / seMinArio Organizador: DCV Germán Díaz
urBAno: dos GenerAciones Disertantes: ingenieros Elbio Mi- Colodrero.
coMMon Ground BoGotá ABocAdAs A un MisMo teMA guel Woeffray y Carlos Merenson, y
internAcionAL center 11 de octuBre / conFerenciA arquitectas Liliana Álvarez y Susana
16 de sePtieMBre / Disertante: profesoras Marta Giardino y Mühlmann. exPosiciÓn de trABAjos de
conFerenciA Paula D´Orsi. Moderador: arquitecto Dardo Becerra. ALuMnos de LAs cArrerAs de
Disertante: arquitecto Felipe Uribe de LA FAcuLtAd de ArQuitecturA Y
Bedout. urBAnisMo
cAsos de intervenciÓn en turisMo – ArQuitecturA: 12 AL 16 de dicieMBre / La carrera de Diseño Gráfico organizó la charla “Diseño e identidad
ediFicios Modernos en Los disciPLinAs AFines en Pos de exPosiciÓn para TV”, en la que disertaron Pablo Gostanian, director creativo de
suPerFicies esPAciALes Y PAíses BAjos LA sustentABiLidAd Estudio 2veinte y Agustín Valcarenghi, director ejecutivo. Durante la
su MAteriALiZAciÓn en LA 14 de octuBre / conFerenciA 21 de novieMBre / seMinArio charla explicaron su manera de trabajar, desde el contacto con el cliente
ArQuitecturA Disertante: arquitecto Lucas van Disertantes: Eduardo Varela, Marta eL diseño en LA ArQuitecturA hasta la realización final de sus proyectos. Se mostraron varias de sus rea-
20 de sePtieMBre / Zuijlen. Giardino, Virginia Urdangarín y Paula eFíMerA lizaciones para clientes como Cinecanal, TyC Sports, AXN, FoxRetro, Warner
conFerenciA Moderadores: Stella Maris Casal y D’Orsi. 28 de dicieMBre / conFerenciA Bros, Nike, diario La Nación y Nobleza Piccardo, entre otros.
Disertante: arquitecta Mabel Pitto Carolina Quiroga. Disertante: arquitecto Alejandro Blitstein.
Trozzoli. Moderador: DCV Germán Díaz Colodrero.
diseño GráFico PuBLicidAd
diseño e identidAd PArA tv eL AFiche en eL siGLo xx tALLer de seriGrAFíA ForMAdores de oPiniÓn. diseño Y PAcKAGinG diseño de PAcKAGinG
10 de MAYo / conFerenciA 14 de junio / conFerenciA 12 Y 24 de octuBre / tALLer PiZZini sA 12 de MAYo / conFerenciA 9 de junio / conFerenciA
Disertantes: DG Pablo Gostanian y DG Disertante: DG Matías Ross. Disertantes: DG Jorge Zachin y DG 14 de ABriL / conFerenciA Disertante: licenciado Hugo Santersiero. Disertante: Carolina Urrutis.
Agustín Valcarenghi. Moderador: DCV Germán Díaz Colodrero. Tomás Sartori. Disertantes: arquitecto Hernán Busso y Moderador: DCV Ezequiel Núñez. Moderador: profesor Carlos de Marinis.
Moderador: DCV Germán Díaz Colodrero. licenciada Paola de Pizzini.
eL roL sociAL deL diseñAdor seMAnA deL diseño en ArGentinA tALLer de creAtividAd Fernet BrAncA
introducciÓn A LAs GráFico 12 AL 18 de octuBre / sisteMAs de coMunicAciÓn en PuBLicitAriA 19 de AGosto / conFerenciA
herrAMientAs de cALiGrAFíA 16 de AGosto / conFerenciA exPosiciÓn de trABAjos víA PúBLicA 2 de junio / tALLer Disertante: licenciado Gabriel Binetti.
12 Y 19 de MAYo / seMinArio Disertante: DCV Germán Díaz Colodrero. Organizador: DCV Germán Díaz 5 de MAYo / conFerenciA Moderadores: profesor Carlos de Mari- Moderador: licenciado Ricardo Landi.
Disertantes: DG Jorge Zachín y DG Colodrero. Disertante: arquitecto Daniel Castaldo. nis y DCV Ezequiel Núñez.
Margarita Lauría. Moderador: licenciado Ricardo Landi.
16 17
FAcuLtAd de ArQuitecturA FAcuLtAd de ArQuitecturA
LA cocinA deL GuiÓn FAce to FAce juventud Y su incLusiÓn sociAL
23 de sePtieMBre / 6 AL 15 de sePtieMBre 3 de novieMBre
conFerenciA Primer encuentro de directores de Creatividad en vía pública organizado
Disertantes: Jonatan Schutz, Rodolfo agencias de publicidad con alumnos en por el Promise Brain y la Fundación
Mansilla y Marina Trnka. el Círculo de Creativos Argentinos. Atacama. diseño de induMentAriA
Moderadora: DG Diana Deantoni.
PreMios oBrAr
instituto veriFicAdor de 9 de sePtieMBre
circuLAciones Campañas de bien público de grandes
1º de novieMBre / conFerenciA empresas y pymes organizada por el
Disertante: licenciado Álvaro Tusso. Consejo Publicitario Argentino. sALve, diseño sustentABLe ALtA costurA en LA ActuALidAd GrABAciÓn cAnAL 7. ProGrAMA
Moderador: licenciado Ricardo Landi. 6 de ABriL / conFerenciA 14 de junio / conFerenciA “MiL MAnos”
Disertante: Ruth Carnevale. Disertante: diseñador Eduardo Vicente 28 de juLio Y 31 de octuBre /
¿QuÉ PodeMos hAcer PArA Moderadora: arquitecta Karina Fleider. Ferahian. GrABAciÓn
concursos
coLABorAr con unA ciudAd Más Moderadoras: Verónica Gosso Eguía y A cargo de: alumnas y arquitecta Kari-
LiMPiA? Karina Fleider. na Fleider.
LA ciudAd Que no veMos 1º de novieMBre MetodoLoGíA PArA eL diseño,
MuestrA de trABAjos de Campaña de concientización organizado PLAniFicAciÓn Y ArMAdo de unA
ALuMnos en eL cGP 13 por el Control de Servicios Públicos de coLecciÓn educAndo PArA un consuMo ProtocoLo
2 de junio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 17 de MAYo / conFerenciA resPonsABLe 3 de AGosto / conFerenciA
Disertante: Irina Fiszelew. 12, 19 Y 26 de junio / tALLer Disertante: Jorge Colombres Mármol.
Moderadora: arquitecta Karina Fleider. A cargo de: Christian Tiscornia y equipo Moderadora: arquitecta Karina Fleider.
de Amartya.
Moderadores: Esther Isoardi, Guillermo
dAMAs rosAdAs. inicio deL Ruiz y Karina Fleider. encuentro de GrAduAdAs
diseño de interiores ProYecto sociAL MAternidAd 8 Y 11 de AGosto / encuentro
sArdá Participantes: Daniela Livraghi, Ana
1º de junio / conFerenciA LA ModA AL servicio de LA Patlis, Daiana Lires, Carolina Gaitán
Disertante: Alejandra Achaval y Gabrie- ecoLoGíA Montoya, Florencia Boer y Dolores
la Gastaldi. 28 de junio Y 12 de juLio / Ramos Mejía.
Moderadora: arquitecta Karina Fleider. tALLer Moderadora: arquitecta Karina Fleider.
A cargo de: Florencia Breyter y Luciana
introducciÓn AL FenG-shui exPo PAdres 2011 unA exPerienciA de concurso Torio.
7 de ABriL / conFerenciA 5 de sePtieMBre / exPosiciÓn 5 de sePtieMBre / conFerenciA GestiÓn de ProducciÓn en Moderadora: arquitecta Karina Fleider.
Disertante: arquitecta Larissa A cargo de: arquitecto Sergio Feltrup. Disertante: Macarena Giardini, alumna Lince induMentAriA Organizado junto con el Departamento
Boiarkina. de la carrera de Diseño de Interiores. 10, 17 Y 24 de junio / de Educación.
Moderador: arquitecto Sergio Feltrup. cAPAcitAciÓn
unA exPerienciA de A cargo de: Empresa Zoo Logic.
intercAMBio tÉcnicAs ProFesionALes de Moderadora: arquitecta Karina Fleider.
inserciÓn LABorAL 5 de sePtieMBre / conFerenciA ventA
8 de junio / deBAte Disertante: Malena Abadi, alumna de la 7 de sePtieMBre / conFerenciA
A cargo de: licenciado Jorge Montarcé. carrera de Diseño de Interiores. Disertante: arquitecto Alberto Katz.
Moderador: arquitecto Sergio Feltrup. Organizada junto con la carrera de
visiones ModA
Diseño de Indumentaria.
tres visiones deL diseño de La carrera de Diseño de
interiores Indumentaria, junto con la
exPo PAdres 2011
4 de AGosto / jornAdA Embajada de Azerbaiyán,
Disertantes: arquitecta Mónica realizó una nueva edición de la
Melhem, Gloria César y arquitecto e xposición de los traba- muestra anual de los mejores
Ricardo Plant. jos realizados por los trabajos de las alumnas de la
Moderador: arquitecto Sergio Feltrup. alumnos de la carrera carrera. Del desfile participaron
de Diseño de Interiores y entre- autoridades de la Universidad
ga de premios a los ganadores y el embajador de la República
LA iMPortAnciA de LA iMAGen del Concurso de Anteproyectos de Azerbaiyán. Además, asistie-
sociAL Y ProFesionAL para el Sector Madres de la ron más de 200 personas, entre
31 de AGosto / conFerenciA Maternidad Sardá organizado padres, amigos, alumnos y el
Disertante: licenciada Claudia conjuntamente con las Damas público que se acercó a disfrutar
Lombardi. Rosadas de esa institución. del evento.
Moderadora: arquitecta Karina Fleider.
18 19
FAcuLtAd de ArQuitecturA Y urBAnisMo FAcuLtAd de ArQuitecturA Y urBAnisMo
Description:de Amartya. Moderadores: Esther Isoardi, Guillermo. Ruiz y Karina Fleider Wormhole IT. Moderador: magíster Vicente Garnelo. Organizado junto