Table Of ContentISSN 0188-7297
Certificación ISO 9001:2000 ‡
Laboratorios acreditados por EMA §
ANUARIO ESTADÍSTICO
DE ACCIDENTES
EN CARRETERAS FEDERALES
(2005)
Ana Cecilia Cuevas Colunga
Federico Alberto Rivera Guerra
Agustín Gerardo Centeno Saad
Emilio Francisco Mayoral Grajeda
Alberto Mendoza Díaz
Documento Técnico No 36
Sanfandila, Qro, 2006
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE
Anuario Estadístico de Accidentes
en Carreteras Federales
(2005)
Documento Técnico No 36
Sanfandila, Qro, 2006
Este documento fue elaborado en la Coordinación de Seguridad y Operación del
Transporte por los investigadores Ana Cecilia Cuevas Colunga, Federico Alberto
Rivera Guerra, Agustín Gerardo Centeno Saad, Emilio Francisco Mayoral Grajeda
y Alberto Mendoza Díaz.
Los autores contaron con la valiosa colaboración de la Policía Federal Preventiva
al haber proporcionado los reportes de los accidentes en la red vigilada por esa
corporación; así como con la coordinación de las Direcciones Generales de
Autotransporte Federal y de Servicios Técnicos de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, que respaldaron la generación de la base de
datos de los accidentes en 2005, utilizando el Sistema para la Adquisición y
Administración de Datos de Accidentes, SAADA.
III
IV
Índice
Resumen VII
Abstract IX
Resumen ejecutivo XI
1. Estadísticas básicas 1
1.1 Estadísticas básicas 1
1.1.1 Saldos totales a nivel nacional y estatal 1
1.1.2 Accidentes según su causa 3
1.1.3 Clasificación de los accidentes por tipo 15
1.1.4 Rutas más peligrosas 15
1.1.5 Carreteras más peligrosas 22
1.1.6 Tramos más peligrosos 22
1.1.7 Segmentos de 500 m más peligrosos 39
1.1.8 Distribución de frecuencias de accidentes en segmentos 39
1.1.9 Conductores involucrados en accidentes, por género y edad 39
1.1.10 Peatones lesionados y muertos en accidentes, por género y edad 61
1.1.11 Composición de los vehículos involucrados 66
2. Algunas tendencias históricas 69
2.1 Evolución de la accidentalidad en la Red Carretera Federal 69
3. Vinculación de la información 73
3.1 Vinculación con la información socioeconómica del Instituto Nacional
de Estadística, Geografía e Informática 73
3.2 Vinculación de la información de la Dirección General de Servicios
Técnicos 73
3.3 Vinculación con el Sistema de Información Geográfica de Accidentes
del IMT 76
3.4 Anuario Estadístico de Accidentes en Carreteras Federales (2004) 83
4. Conclusiones y recomendaciones 85
Bibliografía 87
V
VI
Resumen
Se presentan inicialmente las estadísticas más relevantes que pueden obtenerse a
partir de la base de datos de accidentes durante 2005 en la red vigilada por la
Policía Federal Preventiva (PFP), de alrededor de 55,258 km de longitud,
utilizando el SAADA (Sistema para la Adquisición y Administración de Datos de
Accidentes), desarrollado en la Coordinación de Seguridad y Operación del
Transporte del Instituto Mexicano del Transporte (IMT). Cabe aclarar que esta red
comprende en su mayoría, caminos de jurisdicción federal.
Otro aspecto de interés es que se amplían las estadísticas incluidas mediante la
vinculación de la base de datos del SAADA con otra información, como son los
Datos Viales de la Dirección General de Servicios Técnicos (DGST) de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la socioeconómica del
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Además se
hicieron ligas entre la base de datos del SAADA y el inventario de infraestructura
Sistema de Información Geoestadística del Transporte (SIGET), por la gran
importancia que tiene la representación cartográfica de información sobre
accidentes (particularmente de los sitios de alta peligrosidad), dando como
resultado el Sistema de Información Geográfica de Accidentes en carreteras
federales (SIGA), también desarrollado en la misma coordinación del IMT.
VII
VIII
Abstract
This work presents the most relevant statistics obtained from the database of the
Sistema de Adquisición y Administración de Datos de Accidentes (SAADA)
(Acquirement and Administration System of Accidents) which contains information
of the accidents occurred in 2005 on the 55,258 km of the Federal Road Network
(FRN) that is watched by the Policía Federal Preventiva (PFP) (Federal Preventive
Police).
Afterwards, the shown statistics are extended by means of linking the SAADA
database with some other existing information, such as Traffic Counts and
Vehicular Composition generated by General Directorate of Technical Services
(DGST) of the Ministry of Communications and Transports (SCT) for the FRN and
the socio-economical information of the National Institute of Statistics, Geography
and Informatics (INEGI). Furthermore, links were made between the SAADA
database and the infrastructure inventory Transport GeoStatistical Information
System (SIGET), because of the importance that cartographical representation of
accident information has (particularly those which are Hazardous Road Locations),
resulting in the Accident Geographic Information System (SIGA), developed in the
Transport Safety and Operation Coordination of the Mexican Institute of Transport
(IMT).
IX
X
Description:Los autores contaron con la valiosa colaboración de la Policía Federal Preventiva al haber proporcionado los reportes de los accidentes en la red