Table Of ContentAnuario de Acción Humanitaria y Derechos Humanos 2007 Anuario de Acción Humanitaria
Yearbook on Humanitarian Action and Human Rights 2007
y Derechos Humanos
El Anuario de Acción Humanitaria y Derechos Humanos pretende facilitar un espacio de refl exión e intercambio
sobre las prácticas, experiencias e investigaciones que se producen en el ámbito de la Acción Humanitaria y los
Derechos Humanos. Los estudios y textos aquí incluidos intentan recabar el interés de académicos, profesionales, Yearbook on Humanitarian Action
activistas de movimientos sociales y otras personas interesadas en este campo. El contenido de este cuarto Anuario
se nutre tanto de aportaciones realizadas desde la universidad como de refl exiones y propuestas de personas que
and Human Rights
cuentan con experiencia y responsabilidad directa en el campo de la acción humanitaria. En esta edición, la mayor
parte de estos contenidos adquieren la forma de estudios o artículos monográfi cos. n
o
ti
c
The Yearbook on Humanitarian Action and Human Rights aims to provide a space where the refl ection on and A
exchange of the work, experiences and research in the sphere of Humanitarian Action and Human Rights is made n
a
possible. The studies and texts included in this volume intend to be of the interest for academics, professionals, ri
a
social movement activists and other people connected to this fi eld. The contents of this fourth Yearbook are fostered nit
by contributions made from the university and refl ections and proposals made from professionals with experience a
in the fi eld of humanitarian action. umhts
Hg
on n Ri
k ma
o
ou 2007
bH
ard
en
Ya
a s
arino
ta
nim
au
mH
us
Ho
n ch
óe
AcciDer
e y
d
o
ri
a
u
n
A
CCuubb AAnnuuaarriioo AAcccc HHuummaann 0077..iinndddd 11 1133//99//0077 0099::5511::5577
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 22 77//66//0077 1111::4499::0022
Anuario de Acción Humanitaria
y Derechos Humanos
Yearbook on Humanitarian Action
and Human Rights
2007
Universidad de Deusto - Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe
University of Deusto - Pedro Arrupe Institute of Human Rights
2007
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 33 77//66//0077 1111::4499::0022
Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe:
Avda. de las Universidades, 24
48007 Bilbao
Teléfono: 94 413 91 02
Fax: 94 413 92 82
Correo electrónico para envíos de artículos:
[email protected]
URL: http://www.idh.deusto.es
Coordinación editorial:
Gorka Urrutia, Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe
Consejo Asesor:
Carlos Camacho Nassar, DANIDA
Víctor de Currea-Lugo, Consultor independiente
Francisco Ferrándiz, Universidad de Cáceres
Koen de Feyter, University of Antwerp
Javier Hernández, United Nations- Office of the High Commis-
sioner for Human Rights
Mbuyi Kabunda, University of Basel
Asier Martínez de Bringas, Universidad Autónoma de Barcelona
Fernando Martínez Mercado, Universidad de Chile
Guillermo Padilla Rubiano, University of Texas
Francisco Rey, IECAH- Instituto de Estudios sobre Conflictos y
Acción Humanitaria
Nancy Robinson, United Nations- Office of the High Commis-
sioner for Human Rights
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la
cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en
manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico,
mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso
previo del editor.
Publicación impresa en papel ecológico
© Publicaciones de la Universidad de Deusto
Apartado 1 - 48080 Bilbao
e-mail: [email protected]
ISSN: 1885-298X
Depósito legal: BI-1984-06
Impreso en España/Printed in Spain
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 44 2277//66//0077 0088::3311::1166
Indice
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Hitzaurrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Foreword. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Estudios / Articles
Human Security as a policy framework: Critics and challenges
Churruca Muguruza, Cristina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Memorias reñidas: ¿reconciliación posible? Refl exiones sobre la violencia política, el terrorismo de estado y las perspecti-
vas de reconciliación en Argentina
Carolina Delaney, Cecilia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
The invisible children. Child protection in a DDR process in Colombia: a critical analysis
Saenz, Blanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
El debate sobre la regularización de la tortura en la «guerra contra el terror»
Aguirre, Mariano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
The United Nations and Private Security Companies: Responsibility in Confl ict
Martin, Steven. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Midiendo la calidad de la Acción Humanitaria
de Currea-Lugo, Víctor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Desde el terreno / From the field
Independencia para ayudar. Experiencias y refl exiones humanitarias
Calvo Rufanges, Jorge. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Testimonio y esperanza de la labor humanitaria
Bilbao, Lorena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 55 11//88//0077 1100::3399::4422
6 Indice
Actividades académicas / University activities
Presentación actividades 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Jarduerak 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Activities in the year 2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 66 11//88//0077 1100::3399::4444
Prólogo
El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deus- sus contenidos y estructura a las necesidades provenientes de la
to (Bilbao) presenta con este volumen su cuarta edición del Anua- realidad humanitaria. Estos cambios han sido posible gracias a
rio de Acción Humanitaria y Derechos Humanos. La fi nalidad de las redes disponibles que permiten un contacto estrecho con la
esta publicación es la de facilitar un espacio donde la refl exión y realidad, a través de instituciones directamente implicadas en la
el intercambio sobre las prácticas, experiencias e investigaciones acción humanitaria, fundamentalmente las principales Organiza-
en el ámbito de la Acción Humanitaria y los Derechos Humanos ciones No Gubernamentales, así como a través de diversos foros
sea posible para académicos, profesionales y personas vinculadas académicos.
a este campo. El Anuario, con esta edición, pretende continuar
ofreciendo un espacio para la creación de pensamiento crítico El contenido de esta tercera edición del Anuario se nutre de
en dicho campo, accesible no solo al mundo académico, sino tres tipos de aportaciones: algunos de los estudios proceden de
también a los agentes sociales involucrados, tanto en el espacio personas pertenecientes a alguna de las redes europeas en las
estatal como internacional. En coherencia con el afán de ofrecer que participa el Instituto; otros han sido consecuencia de in-
una publicación de calidad y en la búsqueda de un reconocimien- vestigaciones realizadas por personas ajenas a la estructura del
to a nivel científi co, en esta edición hemos introducido una serie Instituto, que cuentan con experiencia directa en el campo de
de novedades que contribuyen a ello. la acción humanitaria y de los derechos humanos; por último,
otros estudios incorporan y actualizan trabajos de investigación
En el ámbito formativo, el Instituto dispone de dos destacados
realizados por graduados de los másteres europeos que ofrece
referentes, siendo uno de ellos el Máster en Acción Internacio-
el propio Instituto. La mayor parte de estos contenidos adquie-
nal Humanitaria, que desde hace más de 10 años viene impar-
ren la forma de estudios o artículos monográfi cos, si bien se ha
tiéndose en Bilbao, en coordinación con otras seis universidades
incorporado un apartado en el que se recogen testimonios y
europeas que forman parte de la Red NOHA (Network On Hu-
refl exiones de antiguos alumnos de alguno de los máster y que
manitarian Assistance). Para completar la red, desde hace 2 años
han realizado labores humanitarias a lo largo de estos últimos
ha establecido convenios con universidades de otros continentes
años.
en el marco del programa Erasmus Mundus. El otro es el Master
Europeo de Derechos Humanos y Democratización, que también Con esta edición, el Anuario busca progresar con el cumpli-
forma parte de una red europea de quince universidades. Du- miento de los criterios necesarios para formar parte de las bases
rante estos 12 años, más de 200 estudiantes han seguido los de datos de revistas científi cas reconocidas internacionalmente.
cursos en la Universidad de Deusto, de los que una buena parte Además de las novedades del año pasado, en esta edición se re-
están actualmente vinculados al ámbito de la acción humani- fl eja un consejo asesor que, sin duda alguna contribuirá a dotarle
taria, la protección de los derechos humanos o la cooperación de mayor calidad. Otra novedad es que habrá una convocatoria
al desarrollo. A lo largo de este tiempo se han ido adaptando abierta para el envío de artículos originales, tal y como podéis
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 77 77//66//0077 1111::4499::0033
8 Prólogo
observar en las normas de estilo, así como el hecho de que todas
las aportaciones serán sometidas a consideración de los evalua-
dores externos.
El Anuario, que se complementa con una presentación de las
actividades más relevantes desarrolladas por este Instituto a lo
largo del pasado curso, es una publicación realizada con la cola-
boración de la Dirección de Derechos Humanos (Departamento
de Justicia, Empleo y Seguridad Social) del Gobierno Vasco.
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 88 77//66//0077 1111::4499::0044
Hitzaurrea
Deustuko Unibertsitateko (Bilbao) Giza Eskubideen Institutuak Urtekariaren hirugarren edizio honen edukiak hiru ekarpen
Ekintza Humanitarioko eta Giza Eskubideetako Urtekariaren lau- motatatik hornitzen dira: batzuk Institutuko taldeak parte har-
garren edizioa aurkezten du honako liburuki honekin. Argitalpen tzen duen Europako sareetako bateko pertsonen ikerketetatik;
honen helburua Ekintza Humanitarioko eta Giza Eskubideetako beste batzuk Institutuaren egituratik kanpo, ekintza humanita-
praktiken, esperientzien eta ikerketen hausnarketarako eta truke- rioan eta giza eskubideen alorrean esperientzia zuzena duten
rako toki bat eskaintzea da akademiko, profesional eta arlo ho- pertsonek egindako ikerketetatik; eta azkenik, beste ikerketa
netan diharduten pertsonei. Urtekariak esparru honetako pen- batzuek Institutuak berak eskaintzen dituen Europako masterre-
tsamendu kritikoa sortzeko espazioa eskaintzen jarraitzeko asmoa tako graduatuek egindako ikerlanak jaso eta eguneratzen dituz-
du argitalpen honekin, mundu akademikoarentzat ez ezik arlo te. Edukirik gehienek ikerketa edo artikulu monografi koen itxura
honetako gizarte eragileentzat ere, estatu eta nazioarte mailan. hartzen dute, azken urteotan zeregin humanitarioan aritu diren
Kalitatezko argitalpen bat eskaini eta maila zientifi koan onespena masterretako ikasle ohien lekukotasunak eta hausnarketak jaso-
bilatu nahiari loturik, asmo hori lortzeko berrikuntza batzuk sartu tzen dituen atal bat ere gehitu bada ere.
ditugu eskuartean duzun argitalpen honetan.
Argitalpen honekin, Urtekariak aurrera pausuak eman nahi
Prestakuntza esparruan, Institutuaren erreferenterik nagusie- ditu nazioartean ezagunak diren aldizkari zientifi koak jasotzen
nak bi dira: bata Nazioarteko Ekintza Humanitarioko Masterra da. dituzten datu baseetan sartzeko behar diren irizpideak betetze-
Duela 10 urtetik gora ematen da Bilbon NOHA Sarea (Network ko. Joan den urteko nobedadeez gain, edizio honetan aholkulari-
On Humanitarian Assistance) osatzen duten Europako beste sei tza batzorde bat ere ageri da, kalitate hobea ematen lagunduko
unibertsitaterekin batera. Sarea osatzeko, duela bi urtetik hona diona, inolako zalantzarik gabe. Beste berrikuntza bat ere izango
hitzarmenak sinatu ditu beste kontinente batzuetako unibertsita- da: deialdi irekia egongo da artikulu originalak bidaltzeko, horre-
teekin Erasmus Mundus programaren barruan. 12 urte hauetan, tarako estilo arauetan ikusiko duzuen bezala, eta ekarpen guz-
200 ikaslek baino gehiagok egin dute ikastaroa Deustuko Uni- tiek kanpoko ebaluatzaileen irizpena jasoko dute.
bertsitatean eta horietatik asko dira gaur egun ekintza humani-
tarioari, giza eskubideak babesteari edo garapenerako lankide- Argitalpen hau Institutuak joan den ikasturtean burututako
tzari lotuta daudenak. Edukiak eta egitura mundu humanitariotik jarduerarik nabarmenenekin osatzen da. Eusko Jaurlaritzako Giza
sortzen ziren beharrizanetara egokituz joan dira denbora hone- Eskubideen Zuzendaritzaren (Justizia, Enplegu eta Gizarte Segu-
tan zehar. Eta aldaketa horiek eskura dauden sareei esker egin rantza Saila) laguntzarekin kaleratzen da urtekari hau.
ahal izan dira, errealitatearekin harreman estua izateko aukera
ematen baitute, ekintza humanitarioan zuzenean lanean ari di-
ren erakundeen bidez, batez ere Gobernuz Kanpoko Erakundeen
bidez, baita zenbait foro akademikoren bidez ere.
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 99 77//66//0077 1111::4499::0044
AAnnuuaarriioo AAcccciioonn HHuummaann 0077..iinndddd 1100 77//66//0077 1111::4499::0044
Description:Yearbook on Humanitarian Action and Human Rights. 2007. Y earbook on Humanitarian Action and Human Rights. Anuario de Acción Humanitaria y Derechos manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, .. 1 Associate Researcher at the Institute for International Law of Peace.