Table Of ContentSOBRE EL ANTOLOGISTA COLECCIÓN ANTOLOGÍAS DEL PENSAMIENTO SOCIAL
LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO [PERÚ]
Martín Tanaka En un contexto de creciente especialización, profesionalización y despo- José Matos Mar Antología del La colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano
Doctor en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias litización en el ejercicio de las ciencias sociales, en el que es cada vez y Caribeño es un emprendimiento editorial de CLACSO destinado a
Julio Cotler
Sociales (FLACSO) sede México (1998). Es investigador principal del mayor la influencia de corrientes intelectuales originadas en los países promover el acceso a la obra de algunos de los más destacados
Instituto de Estudios Peruanos, del que también fue su Director General centrales nor occidentales, es importante redescubrir para las nuevas Fernando Fuenzalida O pensamiento crítico autores de las ciencias sociales de América Latina y el Caribe.
(2005-2007); y profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales generaciones nuestra tradición intelectual, con su preocupación por los E
de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde fue Coordinador de la temas sustantivos que afectan el presente y el futuro de nuestras Augusto Salazar Bondy N En su primera etapa, la colección constará de 50 títulos, entre
especialidad de Ciencia Política y Gobierno (2010-2014). Ha sido Visiting sociedades, con su compromiso político y público, con su cuestiona- Á peruano contemporáneo volúmenes individuales y compilaciones, reuniendo el aporte de más
Heraclio Bonilla R
Fellow postdoctoral en el Helen Kellogg Institute for International Studies de miento al statu quo, con su identificación con los sectores subordinados O de 350 autores y autoras de diversos campos disciplinarios, países y
la Universidad de Notre Dame, Indiana (2003 y 2009). Es miembro del de nuestras sociedades. Karen Spalding P perspectivas teóricas.
Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política M
(ALACIP) desde 2012. Es también columnista semanal del diario La Ya empieza a ocurrir que estudiantes o investigadores jóvenes en Gustavo Gutiérrez E Se trata de una iniciativa editorial sin precedentes por su magnitud y
República desde 2008. Entre sus publicaciones destacan “Liderazgos y nuestros países caen en el error de considerar como nuevas algunas T Coordinador alcance. Todas las obras estarán en acceso abierto y podrán ser
Guillermo Rochabrún N
crisis de representación partidaria: ¿cuándo son una variable política ideas producidas por académicos en el norte que en realidad tienen un O descargadas gratuitamente en la Librería Latinoamericana y Caribe-
relevante? Una aproximación desde los países andinos” (en Diamint y largo linaje en el sur, o que se desaproveche un valioso arsenal de ideas, Antonio Cornejo Polar C Martín Tanaka ña de Ciencias Sociales y de la Biblioteca Virtual de CLACSO,
Tedesco, coords., Democratizar a los políticos. Un estudio sobre líderes conceptos, mecanismos causales, pertinentes para entender realidades O democratizando una producción académica fundamental que, con el
latinoamericanos. Madrid, Los libros de la Catarata, 2013); Desafíos de la actuales por el desconocimiento de nuestra tradición. Roberto Miró Quesada N paso del tiempo y debido a las limitadas formas de distribución
gobernabilidad democrática. Reformas político-institucionales y movimien- A editorial en nuestra región, tiende a ser desconocida o inaccesible,
Javier Iguíñiz U
tos sociales en la región andina (coeditor con Francine Jácome; Lima, IEP, Esperamos haber podido reflejar en esta antología la vitalidad de la especialmente para los más jóvenes.
R
2010); Las protestas sociales en el Perú actual. Entre el crecimiento tradición y la vigencia del pensamiento social crítico en el Perú, con sus Sinesio López E .pe
económico y la insatisfacción social (coeditor con Romeo Grompone; Lima, particularidades, continuidades y cambios. P Además de su versión digital, la Colección Antologías del Pensa-
Antonio Díaz Martínez
IEP, 2009); “From Crisis to Collapse of the Party Systems and Dilemmas of O miento Social Latinoamericano y Caribeño será publicada también
Democratic Representation: Peru and Venezuela” (en: Mainwaring, Alberto Flores Galindo C en versión impresa. Como CLACSO siempre lo ha hecho, reconoce-
I
Bejarano y Pizarro, eds.: The Crisis of Democratic Representation in the De la Introducción de Martín Tanaka. T mos la importancia del libro como uno de los medios fundamentales
Andes. Stanford, Stanford University Press, 2006); “Peru 1980-2000: Carlos Iván Degregori RÍ para la difusión del conocimiento académico. Particularmente,
Chronicle of a Death Foretold? Determinism, Political Decisions and Open C enfatizamos la importancia de que ciertos libros de referencia, como
Guillermo Nugent
Outcomes” (en Hagopian y Mainwaring, eds.: The Third Wave of Democrati- O los que constituyen esta colección, formen parte de nuestras bibliote-
zation in Latin America. Advances and Setbacks. Cambridge, Cambridge Cecilia Méndez T cas universitarias y públicas, ampliando las oportunidades de acceso
N
University Press, 2005); y Los espejismos de la democracia. El colapso del E a la producción académica rigurosa, crítica y comprometida que se
sistema de partidos en el Perú, 1980-1995, en perspectiva comparada Maruja Barrig I ha multiplicado a lo largo del último siglo por todos los países de
M
(Lima, IEP, 1998). América Latina y el Caribe.
Hugo Neira A
S
Carlos Franco N Poniendo a disposición de todos el principal acervo intelectual del
E continente, CLACSO amplía su compromiso con la lucha por hacer del
Aníbal Quijano P
conocimiento un bien común, y con la promoción del pensamiento
L
crítico como un aporte para hacer de las nuestras, sociedades más
Rodrigo Montoya E
D justas y democráticas.
A
Í
G
O Pablo Gentili
L Director de la Colección
O
T Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño
N
A
ISBN 978-987-722-184-8
.pe
9 789877 221848
.pe
Antología del
pensamiento crítico
peruano contemporáneo
.pe
Antología del pensamiento crítico peruano contemporáneo / Maruja Barrig
... [et al.] ; coordinación general de Martín Tanaka. - 1a ed. - Ciudad
Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2016.
Libro digital, PDF - (Antologías del pensamiento social latinoamericano y
caribeño / Gentili, Pablo)
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-722-184-8
1. Perú. 2. Literatura. 3. Cambio Social. I. Barrig, Maruja II. Tanaka, Martín,
coord.
CDD 306
Otros descriptores asignados por CLACSO:
Pensamiento Crítico / Intelectuales / Pensamiento Contemporáneo /
Pensamiento Social / Perú
Antología del
pensamiento crítico
peruano contemporáneo
Coordinador
Martín Tanaka
José Matos Mar | Julio Cotler | Fernando Fuenzalida | Augusto Salazar Bondy |
Heraclio Bonilla | Karen Spalding | Gustavo Gutiérrez | Guillermo Rochabrún |
Antonio Cornejo Polar | Roberto Miró Quesada | Javier Iguíñiz | Sinesio López |
Ant.onio Díaz Martínez | Alberto Flores Galindo | Carlos Iván Degregori |
Guillermo Nugent | Cecilia Méndez | Maruja Barrig | Hugo Neira | Carlos
pe
Franco | Aníbal Quijano | Rodrigo Montoya
Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño
Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño
Director de la Colección Pablo Gentili
Coordinacion Editorial Fernanda Saforcada y Lucas Sablich
Diseño de Colección Marcelo Giardino
Producción Fluxus Estudio
Primera edición
Antología del pensamiento crítico peruano contemporáneo (Buenos Aires: CLACSO, septiembre de 2016)
ISBN 978-987-722-184-8
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
Estados Unidos 1168 | C1101AAX Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <[email protected]> | <www.clacso.org>
Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Este libro está disponible en texto completo en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO www.biblioteca.clacso.edu.ar
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informático, ni su
transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el
permiso previo del editor.
La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a
los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
Índice
Martín Tanaka
Introducción. Referentes del pensamiento social crítico en
el Perú, 1964-2014 11
El PERú antEs y con VElasco
José Matos Mar
“Dominación, desarrollos desiguales y pluralismos en la sociedad
y culturas peruanas” (1968) 47
Julio cotler
“la mecánica de la dominación interna y del cambio social en
el Perú” (1968) 81
Fernando Fuenzalida
“Poder, Raza y Etnia en el Perú contemporáneo” (1970) 117
Augusto Salazar Bondy
“la cultura de la dominación” (1968) 175
.pe
Heraclio Bonilla y Karen Spalding
“la Independencia en el Perú: las palabras y los hechos” (1972) 197
Gustavo Gutiérrez
“liberación y desarrollo” (1975) 235
Guillermo Rochabrún
“apuntes para la comprensión del capitalismo en el Perú” (1978) 255
augE y caíDa DE la(s) IzquIERDa(s)
Antonio cornejo Polar
“la literatura peruana: totalidad contradictoria” (1982) 281
Roberto Miró Quesada
“Innovaciones en políticas culturales y transformaciones en el
campo cultural: el caso de Perú” (1989) 297
Javier iguíñiz
“Perspectivas y opciones frente a la crisis” (1983) 353
Sinesio López
“capítulo III. los cambiantes rostros políticos del pueblo en el Perú
del siglo XX” (1991) 389
Antonio díaz Martínez
“capítulo VI: ensayo de conclusión” (1985) 409
Alberto Flores Galindo
“El Perú hirviente de estos días” (1987) 431
carlos iván degregori
“Introducción. sendero luminoso. un objeto de estudio opaco
y elusivo” (2010) 467
DEbatEs REcIEntEs: cRítIca DEsDE la socIEDaD
Guillermo nugent
“capítulo 2: Peruano + 1, Peruano – 1. uno” (1992) 535
cecilia Méndez
“De indio a serrano: nociones de raza y geografía en el Perú
(siglos XVIII-XXI)” (2011) 577
.pe
Maruja Barrig
“Hágase en mí según tu palabra: el servicio doméstico” (2001) 619
Hugo neira
“El hombre festivo” (1996) 635
carlos Franco
“capítulo V. la renuncia al enfoque histórico-estructural, los procesos
conformativos del régimen demoliberal en Europa occidental y
la acrítica importación de ese régimen en américa latina (I)” (1998) 665
Aníbal Quijano
“colonialidad del poder, eurocentrismo y américa latina” (2000) 713
Rodrigo Montoya
“capítulo 1. El espejo roto del Perú: sus identidades y
sus máscaras” (1992) 765
Sobre los autores 785
Sobre el antologista 795
.pe