Table Of ContentDE LA CABEZA
CON ENFWE OWMOESTOMATO~~O
http://bookmedico.blogspot.com
2- Edición
JOSL~U IS VELAYOS
Catedrático de Anatomia
Departamento de Morfología
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madnd.
Con ilustraciones de
HUMBERTO DÍAZ SANTANA
Licenciado de la Escuela
Supor & Bellas Artes
& Buenos Aires
EDITORIAL MEDICA
panamericana 3
(
http://bookmedico.blogspot.com
1, s Edicibn, Noviembre 1994
2,' Edicibn, Enero 1998
Todoslosderech~~reservados,
Este libro o cualquiera & sus partes no pddns er reproducidos ni archivados en
&mas recuperables, ni transmitidos en ninguna fonna 0, por ningún medio, ya
sean mdnicos, electrónicos, fotmpiadom, grabaciones o cualquier otro, sin el
permiso previo de la Editorial Médica Panamencana, S, A,
o iw, EDITORIAL M~DICAP ANAMERICANA,S . A,
Alkrto Alcocer, 24 - 28036 Madrid, España
ISBN: 84-790342-5
Dep6sito legal: M. 45.718-197
Impreso en Espgña, 1998
Imprime: Raiz Técnicas Gráficas, S. L.
Fotmqmición y fotomecanica:P edro Cid, S. A.
http://bookmedico.blogspot.com
http://bookmedico.blogspot.com
PREFACIO-
-
~~libmhacons#riidoun~~o,sobretodomhpakhñniamdeIh
ibe- Es por ello gue ia ühdP anamericarp, m gran noerto, ppm h elsbonción
&lasegundaedAi6n,pvimea~alaprimeraenvarlosupccios.hestesentido,
sre han rwisado totalmente el mto y la mqdh
\
~iguesiendodlibiouoEompoidio&Aiiatunin&hCPbeaydW,munerifopue
demoy amializadg qwpemiiteutilizuloconw unatlas.kiam lasdanchs-
wbasealos&wsana~yoontienemya~&granciadrd,qutpermittvcrrxin~
niiidez los datos ilnatbmim más i m p m ~Es.ta enfmda esta o ha esnidlantes de &nto1@,
. <
.
asícwioaammms, ciqamsImd&&$,~j~y~c~~,oarimnotarmgdogos,
o d o o ~ , ~ o p y ~ d e M e d i c i rSeihaa~.an iPdolaNóminaintemacional,
h a p M 4 y 5 ,m uyim~pelesaidiameyelBrafesionalenodontologia,h ansido
wisados en wi todidad y e n f hd e un modo muy p r i i hp w el Pd,d onJuan Jiménez-
Casteüanos~ms,~$e~HuiruarrndelDepartamentodeCienaasMorfolCiiglas
de la Univusidad de Snilla y p el h.d on Emilio J~~ Bsllesteios, Piofesor Tilu
de Rótesis Estomatolbgia del Depammento de Ertomatología de h Universidad & Sailla.
El -o 19fuepqmadopel Dr. don AlbertoMunotümdqniiembro delSenmo
de Radiodiagnástico,S ección de Neurmdciogia del Hospital Universitario 12 de C a h& Maárid,
y p r o r a W ~ d e ~ ~ & l a F & d e M e d m r i a & I a U ~ ~ ~ ,
y p el Dr. dwi Luis Ram G d e t ,m iembro del equipo de RadiodiagnIwtjco & la Clínica Puerta
deHierro&Madridy~a&dodeIiadidogia&laEd~&~dela~
Aut6nmiadeMadridE81m~o&granimñeSariaiomocl~,yaqueim~alledu
en las modernas md e imagen.
l
Mi más sincero recamhlenro al h.do n Victonano Rubio H m (Je fe del Smdo de Cigk
~kica~, a@tCi h w~ lla'&M adr~d)q, ue rwisb pute del texto, apñando daios
& ; s c a i a l i d a d , & t o d o m ~ ~ d o s m s u ~
ik bma qxcM debo meaQonnr h.d on Jc& Manuel Ghdwz Arnaya (Dimh
del Departamano & Anaímia de la Fadtad & Medicina & la Universidad de km)q,u e rwis6
cuidadrisamente el kxio de la primera W n ,y al Dr. Simontalero (del Servicio de Chgh
Madohd,~~iaPat&Madrid),psucda~enlaleauradellibro
en su primera edici6n y por sus valmas sugerencias
Y de fm muy pamuiar quiero datatsir la pan labw del ,- li don Humbato Dh
Santana, que nuevamente ha apllcado p nse riedad y meticulosidad a su trabajo,
p s u t o i a l ~ a m e l s e n t i d o & l a o b i n . H a ~.c a n m i g o & f m m ~
ida la icono&,
Las nww posorias qw hmos participssQ en ia elaboración &ea obra estamos
muy agradecidw al esiímulo y entusiasmo que en todo,mmento ha d e s & y nos ha mnsmitido
la EditonalMédam,a mvb&suswiabmbm Es&destamrquela~edidba
deilibrohiegaladmd p r e l M ~ d e C u l mm~nlel elPnmñal Libro mejor
editado en el 1% Ubm teaiicos de invdpción y enidiabn).
http://bookmedico.blogspot.com
a. o aa. artds
ant. anterior
a@. apófisis
art. o &c. articulaa6n o articular
caud. caudal
cran. craneal
der. &recho/a
dors. dorsal
ext. externo/a
h. o hh. hueso/s
id inferior
int. internola
izquierdda
izq.
lat. laterai
iig. o ligg. ligamentoh
m. o m. músculo/s
med. media1
nom. nmiols
posterior
post.
prof. profundo
Pm. p m h c i a
r. o m rama/s
sup. sumor
superf. superficial
sut. sutura
Y, O W. venads
http://bookmedico.blogspot.com
El hombre es un ser vivo con una simm*a axial y bilateral, y con dos pares de extre-
midades, como cualquier vertebrado. Caractehtica esencial del hombre es la bipede
mcibn, que posibilita una gtwi libenad de movimientos en los ~niernbross uperiores y,
en conecuencia, una gran movilidací-de los dedos índice y pulgar, lo que le permite
una gran riqum en los actos de manipulación; la capacidad de hablar, o lenguaje, y
un gran desarrollo del siama nenioso central son &as caraddcas impomnta del
ser humano. El desido fisim y mental completo no se adquiere hasta @OS, en
muchos casos, los 20 años de edad.
Para el estudio del cuerpo humano bajo el punto de vista anatómico se ha de conside-
rar la poslci6n ;rnalOmica, situación en la qui el individuo ha de estar de pie, frente
al observador! mirando al iníinito, con los miembros inferiores juntas y los superiores
colgando a a m hl ados del cuerpo y con las palmas de las nianos orientadas hacia
adelante.
-
En la posicibn anatómica hay que considerar unos ejes longitudinal, tmmved y sagi-
tal, perpendidam entre sí; y en relaaón a das, tres series de planos cartaianos: un
plano tmsversal u horizontal contiene ejes sagita1 y transvd y es paralelo al suelo;
un plano sagita1 contiene ejes sagita1 y longitud¡, y un plano frontal o corona1 con-
tiene ejes transversal y longitlldinal. Todo lo que a superior a un plano tmsversal se
dice que es &co, craneal, oral o roml, y lo inferior es caudal. Con respecto al
plano sagd medio se puede hablar de dos direcciones, o sea, derecha e izquierda;
pero también se habla de medial para tdo aquello que queda cerca del plano sagital,
y lateral para lo que se aleja del mismo. En relaci6n a un plano fmntal o d,lo
anterior se llama tambih ventral, y lo pasterior es dorsal.
También se utilizan otros términos, tomando como bgse la piel. Así, lo que queda en
la profundidad es profundo, interior o centd, y lo superficial se denomina tambih
eiderior o penférim. En cuanto a cavidada, se utilizan Ios términos interno y externo.
la teminoiogía empleada en el texto pan la descripción de los distintas dementas de
la cabeza y del cuello aparece & acuerdo a la Nómiria Anatbmia Internacional (PNA:
Niimina hatbmica & París, en su 5l edición, de 19831, que se castebniza. Y en
diversas omiona se emplean ttrrnjnos &sicos, que el uso ha consagrado como de
utilización habihd. En las ilustraciones se um los términos en castellano.
http://bookmedico.blogspot.com
PlanteamW e&idÚg¡~~.. .......................................................................
&m (p]antanknto& ) ............................................................
......................................................................
Dmm1lo & la cara y el cuello
Aicos fnríngeos. .................m...........*.
a . . . . . . . . .
Hendiduras faríngeas ........................................................................................
pares crandes (plantamiento embrioiógh). .....................................
. . . . ................................. .......
M i t s n i b
Musculatura d a..... .. .-. ... .....................................................
Miisculatura hquial. .......................................................................
Mudtura lisa y gkhdulas ..............................................................
...........S.....e...n....s...i.b.....i.l..i..d....a....d.... .
cj5neo ......................................................................................................
Aspea0 extemo ...................................... .......................................................
..............................................................................
Visi6n inferior o bad
Viih anterior o frontal ..................................... ..................... .........
Visión postenor u &pita1 ....................... .............. ...........................
. .
..
VI SI^ lateral ............................. i. ....... .........m..................+..............
.........................................................................
V16ns upaior o vertical
Endocfieo
...
....
~aam e a la nterior. ................................m..#.... .....
Fosa craneal media ........... ....... ... ................ ...................
.
posa a n a lp osterior ...............................................................................
Huesos del cráneo ............................................................................................
....
...
Hueso frwital .............................. .....
. . . . . . . . .
Hueso parietai. ............................
Hueso temporal ........................................................................................
.. ....
Hueso esfenoides ............o,....... ..... .....h...............................
..
Hueso occipital ............................................ ..................................
..
Otroshuemdelcrgneo ......................................................................
..
fosas ........................m..................
Car;i y craneofaciales
Hueso maxilar ...........................
..aa.................a......................a....aaa..........-a
hndhla. ........................................................................................................
..
...................................... .
Hueso mah o cigoma.tico .....
http://bookmedico.blogspot.com
http://bookmedico.blogspot.com