Table Of ContentUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS NAVALES
Doctorado en Ciencias y Tecnologías Navales y Oceánicas
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN
DE LA RESISTENCIA DE
INTERFERENCIA EN
MULTICASCOS
Tesis Doctoral
DAVID FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
Ingeniero Naval
Director: ANTONIO SOUTO IGLESIAS
Madrid, 11 de Enero de 2016
DAVID FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS NAVALES (UPM)
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA RESISTENCIA DE INTERFERENCIA EN MULTICASCOS
Página 2 de 258
DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS NAVALES Y OCEÁNICAS
TESIS DOCTORAL
Depto. de Arquitectura, Construcción, Sistemas Oceánicos y Navales
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales
Universidad Politécnica de Madrid
Análisis y optimización de la resistencia de
interferencia en multicascos
(Tesis Doctoral)
por
David Fernández Gutiérrez
Ingeniero Naval (Universidad Politécnica de Madrid, España, 2008)
MS en Ingeniería Mecánica (University of California at Berkeley, USA, 2014)
Director: Antonio Souto Iglesias
Doctor Ingeniero Naval (Universidad Politécnica de Madrid, España)
Madrid, 11 de Enero de 2016
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA RESISTENCIA DE INTERFERENCIA EN MULTICASCOS
Página 3 de 258
DAVID FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS NAVALES (UPM)
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA RESISTENCIA DE INTERFERENCIA EN MULTICASCOS
Página 4 de 258
Tribunal nombrado por el Sr. Rector Magfco. de la Universidad Politécnica de
Madrid, el día...............de.............................de 20....
Presidente:
Vocal:
Vocal:
Vocal:
Secretario:
Suplente:
Suplente:
Realizado el acto de defensa y lectura de la Tesis el día..........de........................de 20 ...
en la E.T.S.I. /Facultad....................................................
Calificación ..................................................
EL PRESIDENTE LOS VOCALES
EL SECRETARIO
DAVID FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS NAVALES (UPM)
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA RESISTENCIA DE INTERFERENCIA EN MULTICASCOS
Página 6 de 258
DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS NAVALES Y OCEÁNICAS
TESIS DOCTORAL
RESUMEN
Esta
tesis
presenta
un
estudio
de
la
resistencia
de
interferencia
en
multicascos,
término
que
engloba
las
variaciones
en
la
resistencia
al
avance
debidas
a
la
interacción
entre
cascos.
Su
característica
más
notable
es
que
puede
ser
tanto
positiva
como
negativa,
contribuyendo
favorablemente
en
este
último
caso
a
la
reducción
de
la
resistencia
total.
Su
análisis
permanece
como
un
área
activa
dentro
de
la
comunidad
hidrodinámica,
si
bien
se
ha
detectado
una
significativa
falta
de
información
experimental
sobre
el
flujo
entre
cascos.
En
primer
lugar
se
incluye
una
caracterización
de
los
fenómenos
de
interferencia,
evaluando
su
impacto
en
las
diferentes
componentes
de
la
resistencia
al
avance.
Al
igual
que
la
resistencia
total,
su
predicción
requiere
el
uso
de
técnicas
experimentales
o
numéricas
al
ser
inviable
su
solución
analítica.
Ambos
procedimientos
han
sido
considerados
en
esta
tesis.
El
análisis
experimental
de
la
resistencia
de
interferencia
supone
el
núcleo
central
del
trabajo
realizado.
Se
han
ensayado
dos
geometrías
diferentes,
un
catamarán
de
servicio
comercial
PESBO
junto
con
un
catamarán
compuesto
por
dos
Serie
60
(S60)
en
paralelo.
Los
ensayos
se
han
llevado
a
cabo
en
dos
canales
de
experiencias,
CEHINAV
y
CEHIPAR,
midiéndose
resistencia
al
avance,
asiento
y
trimados
dinámicos,
y
cortes
de
olas
en
la
zona
entre
cascos.
Mención
especial
a
estos
últimos,
dado
que
a
pesar
de
ser
en
la
zona
central
donde
ocurren
los
principales
efectos
de
interferencia,
no
se
encontró
información
previa
publicada
en
la
literatura.
Su
medición
requirió
la
fabricación
de
un
sistema
de
soporte
específico
para
las
probetas
de
medición.
Por
otro
lado,
aunque
el
Serie
60
es
una
geometría
bien
conocida
en
la
comunidad
hidrodinámica,
a
conocimiento
del
autor
su
comportamiento
como
multicasco
no
había
sido
aún
caracterizado
experimentalmente.
Los
bastidores
de
unión
se
fabricaron
de
forma
que
permitieran
variar
la
separación
entre
cascos.
Además,
los
multicascos
son
en
general
embarcaciones
de
alta
velocidad
mostrando
asientos
y
trimados
dinámicos
significativos.
Para
cuantificar
su
efecto
en
la
resistencia
total
y
de
interferencia
se
construyó
un
sistema
de
fijación
del
modelo
al
carro
que
los
restringiera,
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA RESISTENCIA DE INTERFERENCIA EN MULTICASCOS
Página 7 de 258
DAVID FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS NAVALES (UPM)
posibilitando
comparar
los
resultados
en
esta
condición
con
los
del
modelo
libre.
Como
resultado,
se
han
obtenido
resultados
experimentales
de
las
dos
geometrías
estudiadas
con
múltiples
separaciones,
incluyendo
un
solo
casco,
y
con
modelo
fijo
y
libre.
Una
de
las
principales
utilidades
de
los
resultados
experimentales
es
servir
como
referencia
para
validar
modelos
de
predicción.
Como
primera
aplicación,
los
datos
experimentales
obtenidos
con
el
catamarán
S60
se
han
contrastado
con
las
predicciones
numéricas
de
Yeung
et
al.
(2004).
El
análisis
numérico
de
la
resistencia
de
interferencia
se
completa
con
la
realización
de
simulaciones
numéricas
utilizando
dos
códigos
substancialmente
diferentes:
Tdynlin
y
CD-‐Adapco
Star-‐CCM+.
Los
cortes
de
olas
obtenidos
en
las
simulaciones
se
comparan
con
los
valores
experimentales,
mostrándose
además
los
campos
de
presiones
y
velocidades
calculados
sobre
el
casco.
La
principal
aportación
de
esta
tesis
es
una
extensa
caracterización
experimental
de
los
fenómenos
de
interferencia,
con
la
intención
de
servir
de
referencia
para
futuros
estudios
con
multicascos.
El
análisis
de
los
resultados
permite
comprender
mejor
el
impacto
que
la
interacción
entre
cascos,
así
como
las
variaciones
dinámicas
de
las
condiciones
de
navegación,
tienen
en
las
diferentes
componentes
de
la
resistencia.
Por
otro
lado,
permite
apreciar
la
dependencia
de
la
resistencia
de
interferencia
con
la
velocidad
y
separación
entre
cascos,
de
cara
a
su
utilización
como
parámetro
de
diseño.
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA RESISTENCIA DE INTERFERENCIA EN MULTICASCOS
Página 8 de 258
DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS NAVALES Y OCEÁNICAS
TESIS DOCTORAL
ABSTRACT
This
thesis
presents
a
study
of
the
interference
resistance
in
multihulls,
which
comprises
all
the
variations
in
the
ship
resistance
due
to
the
interaction
between
hulls.
Its
most
remarkable
characteristic
is
that
it
can
be
positive
or
negative,
contributing
in
the
second
case
to
the
reduction
of
the
total
ship
resistance.
Its
study
remains
an
active
area
in
the
hydrodynamic
community,
although
there
is
a
significant
lack
of
published
experimental
data
regarding
the
flow
between
hulls.
First
of
all,
the
interference
phenomena
are
characterized,
evaluating
the
impact
in
the
different
components
of
the
ship
resistance.
Similar
to
the
total
resistance,
their
prediction
requires
experimental
or
numerical
techniques,
as
no
analytic
solutions
are
known.
Both
procedures
have
been
considered
in
this
thesis.
The
experimental
analysis
of
the
interference
resistance
is
the
core
of
the
work
done.
Two
different
geometries
have
been
tested,
a
commercial
catamaran
PESBO
and
a
catamaran
composed
by
two
parallel
Series
60
(S60).
The
tests
have
been
carried
out
in
two
towing
tanks,
CEHINAV
and
CEHIPAR,
measuring
ship
resistance,
dynamic
sinkage
and
trim,
and
wave
cuts
in-‐between
the
hulls.
Special
mention
to
the
wave
cuts,
as
no
previous
published
information
was
found
regarding
this
zone,
even
if
it
is
where
the
main
interference
effects
happen.
Their
measurement
required
building
a
support
tripod
for
the
probes,
specifically
designed
for
this
experimental
campaign.
In
addition,
although
the
Series
60
is
a
well
known
hull
for
experimental
and
computational
analyses,
to
the
author’s
knowledge
its
behavior
as
a
multihull
had
not
yet
been
experimentally
described.
The
connection
frames
between
the
hulls
were
built
so
they
allowed
adjusting
the
hull
spacing.
Furthermore,
multihulls
are
usually
high-‐speed
vessels,
acquiring
significant
dynamic
sinkage
and
trim.
To
quantify
the
effect
of
these
dynamic
variations
of
the
interference
resistance,
a
clamping
system
was
developed
to
fixed
the
model
and
compare
the
results
with
the
free
model
condition.
Thus,
experimental
results
have
been
obtained
for
various
hull
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA RESISTENCIA DE INTERFERENCIA EN MULTICASCOS
Página 9 de 258
DAVID FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS NAVALES (UPM)
separations
with
the
two
geometries
analyzed,
including
a
single
hull,
and
with
free
and
fixed
model.
One
of
the
main
applications
of
experimental
results
is
to
serve
as
a
reference
to
validate
prediction
models.
As
a
first
step,
the
obtained
experimental
data
with
the
catamaran
S60
have
been
compared
with
the
numerical
predictions
of
Yeung
et
al.
(2004).
The
numerical
analysis
of
the
interference
resistance
is
completed
with
the
inclusion
of
numerical
simulations
using
two
codes
substantially
different:
Tdynlin
and
CD-‐Adapco
Star-‐CCM+.
The
wave
cuts
obtained
from
the
simulations
are
compared
with
the
experimental
ones,
showing
also
the
pressure
and
velocity
fields
over
the
hulls.
The
main
contribution
of
this
thesis
is
an
extensive
experimental
characterization
of
the
interference
phenomena,
aiming
to
serve
as
reference
for
future
studies
about
multihulls.
The
analysis
of
the
results
provides
insights
into
the
impact
that
the
interaction
between
hulls,
as
well
as
the
dynamic
variations
of
the
sailing
conditions,
have
in
the
different
components
of
the
ship
resistance.
Moreover,
it
allows
us
to
observe
the
dependence
of
the
interference
resistance
on
the
velocity
and
hull
spacing,
useful
towards
its
use
as
a
design
parameter.
ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA RESISTENCIA DE INTERFERENCIA EN MULTICASCOS
Página 10 de 258
Description:pudo alcanzar el rango superior de velocidades debido al embarque de agua en popa han realizado con un ordenador personal, SO Ubuntu 14.04 LTS (Linux), 8GB .. ships moving in shallow channels at supercritical speeds.