Table Of ContentEntendida la Sociedad del Conocimiento como un espacio para el
talento, la inteligencia, la imaginación y la creatividad del ser humano,
A
dos de sus características más destacadas son la intercomunicación
D
entre los actores implicados en la resolución de los problemas y, funda-
ANALES DE
mentalmente, la importancia dada al factor humano, en particular la A
importancia dada a lo subjetivo, intangible y lo emocional.
C
Y si algo distingue a esta Sociedad del Conocimiento es que tan im-
I
portante como las respuestas lo son las preguntas. En nuestro entorno L
se está produciendo un crecimiento exponencial de la información, ECONOMÍA
P
lo que lleva acarreado una sociedad y unos individuos cada vez más
A
informados y, paradójicamente, cada vez más ignorantes pues se des-
conoce una mayor cantidad de información. A
Para paliar esta limitación cognitiva del ser humano (ignorancia), es
Í
APLICADA
conveniente profundizar es su formación, lo que entre otras cosas le M
permitirá seleccionar la información relevante en cada caso, interpre-
O
tar convenientemente su significado en cada contexto y, en síntesis,
mitigar uno de los grandes males de la sociedad del desconocimiento: N
la estupidez.
O
En el marco de la Sociedad del Conocimiento, el Congreso Interna- 2013
C
cional de Economía Aplicada de Zaragoza sigue abordando los temas
habitualmente tratados en los anteriores congresos, pero que en esta E
ocasión se han agrupado en nueve áreas temáticas.
E
D
S
E
L
A
SPONSORS N
A
José María Moreno Jiménez
2013
(Coordinador)
ISSN 2174-3088
CUBIERTA ANALES 2013.indd 1 27/06/2013 0:18:21
La Economía
en la Sociedad del
(Des)Conocimiento
José María Moreno Jiménez
(Coordinador)
CONTENIDO
Área 1. Economía Internacional
Area 1. International Economics
Analyzing Trade Policies: The Case of Contemporary Protectionism
in MERCOSUR
ALEJANDRO D. JACOBO e ILEANA R. JALILE
Monetary Policy, Consumers‟ Expectantion and Endogenous Technological
Change in a Globalized Economy
MARIO EDUARDO FIRMENICH
Una evaluación empírica del comportamiento macroeconómicos de los regímenes
cambiarios
MARÍA DEL CARMEN RAMOS-HERRERA y SIMÓN SOSVILLA-RIVERO
Tendencias y ciclos comunes en América del Norte, a partir del TLCAN
JESÚS SALGADO VEJA, ADOLFO OLASCOAGA TORRES y
FÁTIMA YAMEL SALGADO NAIME
Análisis de un índice de área monetaria óptima para la integración regional en América
Latina
XAVIER RAMÍREZ ROMA, CARLOS MOSLARES GARCÍA y
LUCINIO GONZÁLEZ SABATÉ
Las exportaciones chinas: un análisis de su evolución y situación actual
ANA SALVADOR CHAMORRO
Análisis de los indicadores de comercio internacional del cultivo de la fresa de México
VERNA GRICEL PAT FERNÁNDEZ, IGNACIO CAAMAL CAUICH
y ZULIA HELENA CAAMAL PAT
The Importance of Internet Use and Innovation. Activities for Egyptian Competitiveness
MARÍA DOLORES PARRA ROBLES LAURA MÁRQUEZ RAMOS
E INMACULADA MARTÍNEZ ZARZOSO
Cómo superar la situación actual: una propuesta integrada
ANTONIO GARCÍA LIZANA
Área 2. Economía Nacional, Regional y Local
Area 2. National, Regional and Local Economics
El comportamiento de la economía española ante shocks fiscales:
¿efectos keynesianos o no keynesianos?
ALEJANDRO RICCI RISQUETE Y JULIÁN RAMAJO HERNÁNDEZ
Análisis de la vivienda de los inmigrantes en España
Mª CONSUELO COLOM ANDRÉS Y Mª CRUZ MOLÉS MACHI
Orientaciones estratégicas para las pymes en relación con el comercio
electrónico. Primeras valoraciones en el caso de Andalucía
SALUD MILLÁN LARA, VICENTE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
y MERCEDES TORRES JIMÉNEZ
Evolución del empleo industrial en los sistemas productivos locales
de Castilla y León
JUAN JOSÉ JUSTE CARRIÓN
Creatividad y crecimiento. El caso de las provincias y comunidades autónomas españolas.
Aplicación y crítica del modelo de R. Florida
JUAN MIGUEL BÁEZ MELIÁN, JOSÉ ÁNGEL BERGUA AMORES
y DAVID PAC SALAS
Políticas públicas y tendencia locacional de los desarrollos industriales en México
DAVID IGLESIAS PIÑA y JAVIER JESÚS RAMÍREZ HERNÁNDEZ
Inflación e incertidumbre inflacionaria. Un estudio aplicado con datos regionales españoles 150
J. ANÍBAL NÚÑEZ CARRASCO
Volatility and Regional Growth in Europe: Does Space Matter?
ROBERTO EZCURRA y VICENTE RIOS
Análisis de la duración y el abandono del desempleo en canarias en contexto de crisis
JACOBO DE LA CRUZ LÓPEZ y GINÉS GUIRAO PÉREZ
Un análisis de dispersión aplicado a la evolución del desempleo regional
por nacionalidades en España durante la crisis económica
MARÍA DEL CARMEN PÉREZ GONZÁLEZ y MIGUEL BLANCO CANTO
El endeudamiento familiar en España: efectos redistributivos sobre la renta y el consumo
GONZALO PAZ PARDO y JOSÉ MANUEL SANCHEZ SANTOS
La cohesión regional en la UE en 2000–2010: una aproximación a partir del índice
de Lisboa
LUIS PÉREZ PÉREZ y MIGUEL ÁNGEL MARCOS CALVO
Exportaciones españolas y su competitividad en el periodo 2006/2012
JOSÉ IGNACIO BELDA ÁLVAREZ y ARTURO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ
Implantación de los planes MINER, ¿una transformación del capital humano?
Mª ÁNGELES RUBIO PASTOR
Migración internacional mexicana y sus efectos en el contexto regional:
Sur del estado de México
MARÍA GUADALUPE ACOSTA MILLÁN, JAVIER JESÚS RAMÍREZ HERNÁNDEZ
y TIRZO CASTAÑEDA MARTÍNEZ
Impacto de las tecnologías de la información en el crecimiento económico de los estados
de México 1993-2012
LOURDES ALICIA GONZÁLEZ TORRES, MANUEL ALEJANDRO IBARRA CISNEROS
y KARLA EMILIA CERVANTES COLLADO
Orientaciones estratégicas para las pymes en relación con el comercio electrónico.
Primeras valoraciones en el caso de Andalucía
SALUD MILLÁN LARA, VICENTE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
y MERCEDES TORRES JIMÉNEZ
Análisis del sector del transporte utilizando una tabla input output interregional
ANA PARDO FANJUL, ÁNGEL PRIETO GUIJARRO
y MANUEL MARTÍ ANTONIO
Economías regionales: de la burbuja inmobiliaria al salvavidas del turismo
ALBERT POL MIRÓ
Área 3. Economía del Sector Público, Administración y Gobernanza Pública
Area 3. Public Sector Economics, Management and Public Governance
Sistemas y redes en el campo de Gibraltar
MARÍA CONCEPCIÓN SEGOVIA CUEVAS y MANUELA ORTEGA GIL
Las reformas de los sistemas públicos de pensiones en el mundo.
El caso particular de España
MERCEDES ALDA GARCÍA y LUIS FERRUZ AGUDO
Valoración monetaria del impacto económico y social de los modelos de e-participación.
Aplicación a la e-cognocracia
CRISTINA PÉREZ ESPÉS, NATIVIDAD BLASCO DE LAS HERAS
y JOSÉ MARÍA MORENO JIMÉNEZ
Calidad y eficiencia de las universidades públicas españolas
J. IÑAKI DE LA PEÑA ESTEBAN y NOEMÍ PEÑA-MIGUEL
Coaching de equipos para la gestión pública local
MAR PIÑEIRO OTERO, MANUEL MARTÍNEZ CARBALLO
y EDUARDO GUILLÉN SOLÓRZANO
Creación de valor público: un enfoque desde la gobernanza
ENRIQUE CONEJERO PAZ
Los cambios normativos en el IRPF como factor determinante de la recaudación efectiva.
Análisis del periodo 2007-2009
PEDRO ENRIQUE BARRILAO GONZÁLEZ, ELENA VILLAR RUBIO
y MARÍA ROLDÁN ÁLVAREZ
Modelización de los bienes públicos
JUAN CARLOS AGUADO FRANCO
The Impact of Safety Politics in the Current Globalization Context
LUÍS ANTÓNIO ALBUQUERQUE DO CARMO
y MARIA CLARA DIAS PINTO RIBEIRO
Decisión en problemas de e-democracia y e-cognocracia: comparación de métodos AHP
y AHP suave
PEDRO TERÁN
Trip-To-Work Congestion
FIDEL CASTRO-RODRÍGUEZ y EDUARDO L. GIMÉNEZ
Servicio público y competencia: el caso de los residuos sólidos urbanos (RSU)
en la Comunidad Valenciana
MARTÍN SEVILLA JIMÉNEZ, TERESA TORREGROSA MARTÍ
y OANA-MADALINA DRIHA
Business R&D Policy in Spain and Portugal: Objectives, Incentives and Outcomes
ADÃO CARVALHO y BEATRIZ CORCHUELO MARTÍNEZ-AZÚA
Área 4. Economía Industrial y de Servicios
Area 4. Industrial and Service Economics
Efectos de los costes de cambio y de retención sobre el bienestar social
en el proceso de apertura del servicio postal europeo
CARLOS PATEIRO RODRÍGUEZ, JOSÉ MANUEL BARREIRO VIÑÁN
y JESÚS MANUEL GARCÍA IGLESIAS
Obstáculos a la innovación y políticas públicas orientadas al fomento
de la innovación
BEATRIZ CORCHUELO MARTÍNEZ-AZÚA y ADÃO CARVALHO
Eficiencia de los modelos de innovación territorial: análisis envolvente de datos
en los parques científicos y tecnológicos españoles
Mª PILAR LATORRE-MARTÍNEZ, LUIS NAVARRO-ELOLA
y JESÚS PASTOR-TEJEDOR
Obesidad infantil en España: un gran problema en los más pequeños
MANEL ANTELO, JUAN CARLOS REBOREDO y PILAR MAGDALENA
La oferta exportable de las pequeñas y medianas empresas: reflexiones en torno
a sus capacidades competitivas
JUAN CARLOS MIRANDA MORALES y VÍCTOR HUGO HIGUERA OJITO
Contribución del „servicizing‟ a la sostenibilidad del sistema agroalimentario
ÁNGELES PEREIRA y XAVIER VENCE
Análisis de un sistema de inventario con varios artículos y demandas no uniformes
JOAQUÍN SICILIA RODRÍGUEZ, MANUEL GONZÁLEZ DE LA ROSA
y JAIME FEBLES ACOSTA
Comportamiento de queja del consumidor ante terceros en el sector servicios: análisis
de su tendencia y medios utilizados
AGUILAR ROJAS OSCAR Y FANDOS HERRERA CARMINA
Enterprises‟ Internationalisation Strategy - Skills In Exportation And Customs Law
MARIA DA CONCEIÇÃO MELO DA SILVA GOMES DO CARMO
y MARIA CLARA DIAS PINTO RIBEIRO
Critical Contribution to XXI Century Tourism Satellite Account and the Iberian Market
Evolution
ANTÓNIO DOS SANTOS QUEIRÓS
Área 5. Economía Agraria, Recursos Naturales y Cambio Climático
Area 5. Agricultural Economics, Natural Resources and Climate Change
An Investigation on Crude Oil Production Behavior of Non-OPEC Producer
Nations
NIAZ BASHIRI BEHMIRI y JOSÉ R. PIRES MANSO
Evidencia empírica de la curva de Kuznets ambiental en emisiones de CO para España
2
entre 1851 y 2008
JUAN ANTONIO ROMÁN ASO
La calidad del agua y su relación con el turismo: un estudio en el ámbito de la
Comunidad Valenciana
EDUARDO BEAMONTE CÓRDOBA, ALEJANDRO CASINO MARTÍNEZ
y ERNESTO J. VERES FERRER
Dynamic Efficiency Of Wastewater Treatment Plants: A Malmquist-Luenberger
Approach
MARÍA MOLINOS SENANTE, FRANCESC HERNÁNDEZ SANCHO
y RAMÓN SALA GARRIDO
Valoración económica del valor estético del parque natural de la albufera (Valencia)
a través del método analítico de valoración multicriterio (AMUVAM)
JERÓNIMO AZNAR BELLVER, VICENTE ESTRUCH GUITART
y MARÍA VALLÉS PLANELLS
Caracterización de la competitividad del limón persa en el estado de Veracruz, México
IGNACIO CAAMAL CAUICH, VERNA GRICEL PAT FERNÁNDEZ,
FELIPE JERÓNIMO ASCENCIO, LUIS ENRIQUE SANTOYO RODRÍGUEZ
y BENITA MALDONADO MORENO
¿Pueden las políticas medioambientales fomentar el crecimiento económico empresarial?
El caso español
SARA SEGURA QUEROL, LUIS FERRUZ AGUDO, PILAR GARGALLO VALERO
y MANUEL SALVADOR FIGUERAS
Análisis económico de la demanda de agua en el sector de hostelería: precios sombra
y elasticidades
ANA ANGULO, MAJED ATWI, RAMÓN BARBERÁN y JESÚS MUR
Área 6. Economía Social, Cooperación y Desarrollo Social
Area 6. Economics, Cooperation and Development
Efecto de factores personales y organizativos sobre la satisfacción laboral
en España
Mª CARMEN SÁNCHEZ SELLERO y PEDRO SÁNCHEZ SELLERO
Evolución de la exclusión social en los hogares españoles en el marco
de las Comunidades Autónomas, durante el periodo 2004-2011
JUANA DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ
y JOSÉ JAVIER NÚÑEZ VELÁZQUEZ
Evolución del empleo en las cooperativas españolas en 2008/10: una perspectiva
metodológica
J.L. MONZÓN CAMPOS, J.L. MONZÓN ESCOLANO y S. MURGUI IZQUIERDO
Análisis espacial del desempleo por municipios en la provincia de Zaragoza
ÁNGEL MANZANARES GUTIÉRREZ
Determinantes de pobreza dinámica según el enfoque de componentes
ELIZABETH TORRES RIVAS y GINÉS GUIRAO PÉREZ
Las dificultades para la inserción laboral en el régimen por cuenta propia
de los inmigrantes en España
VIRGINIA NAVAJAS ROMERO y Mª DEL CARMEN LÓPEZ MARTÍN
Pobreza y economía informal en los países latinoamericanos
JAIME DE PABLO VALENCIANO, JUAN URIBE TORIL
y JOSÉ RAMOS PIRES MANSO
Promoviendo la coherencia de políticas para el desarrollo en la sociedad
del (des)conocimiento
ANTONIO SIANES y Mª LUZ ORTEGA CARPIO
Área 7. Economía y Empresa. Economía Financiera y Monetaria
Area 7. Business and Economics. Financial and Monetary Economics
Opción de crecimiento virtual para una institución de educación superior
privada: caso universidad única
MARÍA JESÚS PIDAL GONZÁLEZ, MARÍA DEL CARMEN VALLS MARTÍNEZ y
SALVADOR CRUZ RAMBAUD
Idoneidad de los procesos de diversificación industrial y tecnológica
en el sector auxiliar del automóvil
VICTORIA MUERZA MARÍN, EMILIO LARRODÉ PELLICER
y JOSÉ MARÍA MORENO JIMÉNEZ
Decline of Seasonality in the Spanish Stock Market: 1993-2010
JOÃO DIONÍSIO MONTEIRO y JOSÉ RAMOS PIRES MANSO
El papel de las entidades de crédito en la estructura de financiación de las pymes.
Una aplicación para el caso de la comunidad de Madrid
INMACULADA ORDIALES HURTADO
Reglas de política monetaria asimétricas. El caso del BCE
ESTHER BARROS CAMPELLO, CARLOS PATEIRO RODRÍGUEZ
y JOSÉ VENANCIO SALCINES CRISTAL
Inversión socialmente responsable. Gobierno corporativo y accesibilidad
FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ ARCEIZ y LUIS FERRUZ AGUDO
Consecuencias financieras del cambio del gestor: evidencia empírica en la industria
española de los fondos de inversión
LAURA ANDREU SÁNCHEZ, JOSÉ LUIS SARTO MARZAL
y MIGUEL SERRANO CORED
Determinantes de la eficiencia bancaria en los nuevos estados miembros de la UE
JORDI MORENO GENÉ, JOSÉ LUIS GALLIZO LARRAZ
y MANUEL SALVADOR FIGUERAS
Probabilidades de dependencia en base a la encuesta de discapacidades 2008 del INE
Mª CRISTINA FERNÁNDEZ RAMOS, Mª YOLANDA FERNÁNDEZ RAMOS
y J. IÑAKI DE LA PEÑA ESTEBAN
Cláusulas techo y suelo: un recorrido por la práctica hipotecaria española
Mª DEL CARMEN LÓPEZ MARTÍN y TERESA MONTERO ROMERO
The Conditional Relation between Beta and Returns of Security: Evidence from Five
Countries in the Euro Zone
ISABEL MARIA MACHADO OLIVEIRA, FLORINDA DA CONCEIÇÃO
CEREJEIRA CAMPOS SILVA e FRANCISCO VITORINO DA SILVA MARTINS
A manipulação de resultados contabilísticos: uma revisão da literatura
ANA PAULA MATIAS GAMA e ANA RITA BIZARRO DO CARMO VILA
Diversidad de género en consejos de administración y ratios financieros de firmas españolas en
un contexto de crisis económica
MERCEDES REDONDO CRISTÓBAL y FRANCISCO JAVIER JIMENO DE LA MAZA
Los riesgos de la actividad bancaria en España
JOSÉ R. PIRES MANSO, JOÃO DIONÍSIO MONTEIRO, NIAZ B. BEHEMERI,
REBECA ALONSO y JAIME DE PABLO VALENCIANO
Área 8. Economía de la Información y el Conocimiento.
Aprendizaje y Formación
Area 8. Economics of Information and Knowledge.
Learning and Training
Diagnóstico de igualdad de género en los centros tecnológicos gallegos
XULIA GUNTIN ARAUJO, ANA I. GUEIMONDE CANTO
y Mª ISABEL DIÉGUEZ CASTRILLÓN
Protección de propiedad intelectual en la universidad pública mexicana: UAEMÉX
JAVIER JESÚS RAMÍREZ HERNÁNDEZ Y MARIANA BARBOSA LÓPEZ
Influencia y reputación en la e-cognocracia
ALBERTO TURÓN LANUZA, JUAN AGUARÓN JOVEN,
MARÍA TERESA ESCOBAR URMENETA, JOSÉ MARÍA MORENO JIMÉNEZ
y LUIS SANCLEMENTE ABÓS
Consideraciones teórico-metodológicas para la aplicación de la e-cognocracia
a la experiencia del “parlamento juvenil del MERCOSUR” en el caso argentino
LEANDRO ARAMBURU, JOSÉ MARÍA MORENO JIMÉNEZ
y MARIANA SAN MARTIN
Área 9. Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
Area 9. Quantitative Methods for Economics and Business
Planificación estratégica en el transporte aéreo usando el proceso analítico
sistémico (ANP)
DAVID PONCE, EMILIO LARRODÉ y JOSÉ MARÍA MORENO-JIMÉNEZ
Aplicación de la función cuantil beta de dos parámetros a la normalización del factor de
impacto del JCR en diferentes campos científicos
JOSÉ MARÍA SARABIA, CARMEN TRUEBA, FAUSTINO PRIETO
y VANESA JORDÁ
Analysis of three Triparametric Families of Beta Distributions in PERT
Methodology
RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO
y JOSÉ MANUEL HERRERÍAS VELASCO
Medidas de inconsistencia en AHP. Una aproximación basada en ciclos de juicios
JUAN AGUARÓN JOVEN, MARÍA TERESA ESCOBAR URMENETA
y ALBERTO TURÓN LANUZA
An Analysis of the Relation between Export Orientation and Corporate Websites
DESAMPARADOS BLAZQUEZ y JOSEP DOMENECH
La cadena de suministro: el impacto del proceso de abastecimiento y logística
de materiales en su desempeño
JORGE LUIS GARCÍA ALCARAZ, AIDÉ ARACELI MALDONADO MACÍAS
y JUAN LUIS HERNÁNDEZ ARELLANO
Descomposición de la desigualdad por factores: una aplicación a la distribución
de emisiones de CO a nivel mundial
2
LORENA REMUZGO y JOSÉ MARÍA SARABIA
On the Use of Google Trends Data to Nowcast The Unemployment Level and Structure
in Spain
JORGE REDONDO y JOSEP DOMENECH
Medidas de desigualdad multidimensional de entropía generalizada: aplicación al estudio
de la polarización en México
CARMEN TRUEBA, VANESA JORDÁ y JOSÉ MARÍA SARABIA
Una corrección de la distribución de ingresos de los hogares españoles procedente
de la E.C.V. mediante técnicas de fusión estadística
FCO. JAVIER CALLEALTA BARROSO y CRISTINA ROMERO GALLARDO
Importancia de la integración de la correlación entre atributos en TOPSIS
ALBERTO VEGA BONILLA, JORGE LUIS GARCÍA ALCARAZ
y AIDÉ ARACELI MALDONADO MACÍAS
La influencia de la conducta innovadora de las empresas industriales españolas
en su resultado exportador: análisis mediante técnicas de inteligencia artificial
MARTA MIRANDA GARCÍA, MARÍA JESÚS SEGOVIA VARGAS
y MARÍA RAMOS ESCAMILLA
Integrated Modified OLS Estimation of Cointegrating Regressions with Deterministically
Trending Regressors under Near Cointegration
JULIO A. AFONSO RODRÍGUEZ
Algunas reflexiones sobre decisión negociada en AHP. Enfoque bayesiano
en un contexto global
ALFREDO ALTUZARRA CASAS, PILAR GARGALLO VALERO,
JOSÉ MARÍA MORENO JIMÉNEZ y MANUEL SALVADOR FIGUERAS
Nuevos modelos de interacción espacial entre empresas
ROMÁN SALMERÓN GÓMEZ y ROSAURA FERNÁNDEZ PASCUAL
Desarrollo del método de alzado para el tratamiento de la multicolinelidad.
Determinación del factor de alzamiento
JOSÉ GARCÍA PÉREZ, CATALINA GARCÍA GARCÍA,
MARÍA DEL MAR LÓPEZ MARTÍN y ROMÁN SALMERÓN GÓMEZ
Description:Aplicación y crítica del modelo de R. Florida .. Following the onset of the financial crisis in September 2008 and the subsequent “Great Trade. Collapse” (Baldwin .. Consider the coefficient on the interaction term tbndprfxI2009.