Table Of ContentARA Almirante Irízar
El rompehielos ARA Almirante Irízar (Q-5) (RHAI), miranteIrízarparticipódela“OperaciónRosario”rea-
perteneciente a la Armada Argentina, fue construido en lizando el 3.er movimiento táctico mediante el envío de
1977enlosAstillerosWärtsiläenHelsinkideFinlandia. buzos tácticos en una operación helitrasportada sobre
El15dediciembrede1978,fueentregadoalaRepúbli- Moody Brook, a las 4:30, cerca de Puerto Argentino.
caArgentinayrecibióelPabellónNacional.Sumadrina Luegoantesdelamanecerelbuquecomenzóatransportar
fuelaseñoraMaríaCeliaVillanuevadeFraga.Desdeen- tropashelitransportadasalaeropuertoyaMulletCreek.
toncesparticipóañotrasañoenelabastecimientodelas
El3dejuniode1982sedispusotransformaralRHAIen
basesantárticasArgentinas,ydeotrospaísesyeselbu-
buquehospital,realizándoseenmenosde48henlaBa-
queinsigniadelaFuerzaNavalAntártica.
seNavalPuertoBelgrano,dotándoselode160camasde
internación, sala de terapia intensiva, quirófanos y otros
mediossanitarios.PosteriormentefueenviadoalaMal-
1 Historia
vinas,dondeoperócomobuquehospitalhastaelfinaldel
conflicto.TraslacaídadePuertoArgentino,el18deju-
FuelaconstrucciónN°420delAstilleroOYWärtsilä,de niode1982elbuquetrasladóa420heridosenloscomba-
acuerdoalcontratofirmadoel17dediciembrede1975 tesaComodoroRivadavia,el22dejunioaexprisioneros
entreelDirectorNacionaldelAntártico,Contraalmiran- a Ushuaia y el 27 de junio a otros 500 ex prisioneros a
te(R)JorgeFragaylosseñoresLarsSierenyPekkaVir- PuertoMadryn.
tanenporelastillero.El30dediciembrede1975dicho
actofueaprobadoporelPoderEjecutivoNacional(PEN)
pordecreto“S”N°4310/75.Sunombrefueimpuestopor
decretoN°1652,publicadoenelBoletínOficialel23de
agosto de 1976. Botado el 3 de febrero de 1978, fue su
madrina la señora María Celia Villanueva de Fraga. El
15 de diciembre de 1978 se recibió la unidad del asti-
llero, afirmándose el Pabellón Nacional Argentino a su
bordo. El día de Navidad del mismo año, inició desde
Helsinkisuspruebasdemarcontripulaciónargentina,y
el26defebrerode1979iniciósuviajealpaís,arribando
al Puerto de Buenos Aires sin otra escala que Tenerife,
España,el23demarzode1979.SuPabellóndeGuerra
lo recibió el 9 de julio de 1980, donado por la empresa
TandanorS.A.ApadrinalaEscuelaN°1"BernardinoRi- Rompehielos ARA Almirante Irizar en el Apostadero Naval
vadavia" de Capilla del Señor, partido de Exaltación de BuenosAires
laCruz,provinciadeBuenosAires.
2.2 Comobuquederescate
2 Participaciones destacadas
En2002,fueenviadoaunadificultosamisiónderescate
2.1 Comobuquehospital delbuquedetransportepolaralemánMagdalenaOlden-
dorff,queseencontrabaamásde5000kmdelpuertode
DurantelaGuerradeMalvinasintegrólaFuerzadeTa- BuenosAires.Laoperaciónfuellamada“CruzdelSur”
reas 40; junto a los destructores ARA Santísima Trini- ydebióserefectuadaenelduroinviernoantártico.
dad(D-2)yARAHércules(B-52)(exD-1),lascorbetas
ElMagdalenaOldendorffestabasirviendoalabaserusa
ARA Drummond (P-31) ex (P-1) y ARA Granville (P-
deNovolazarevskaya,yenjunioquedóatrapadoalinten-
33) ex (P-3), el submarino ARA Santa Fe (S-21) y los
tar salir del mar congelado. Primero se acercó el buque
transportes ARA Cabo San Antonio (Q-42) y ARA Isla
sudafricanoS.A.Agulhas,quedesde330kmpudoresca-
delosEstados.
tar a gran parte de científicos y personal mediante heli-
El2deabrilde1982,díadelarecuperacióndelasislas cópterosyaquesetemíalaescasezdealimentosyenergía
MalvinasporpartedelaNaciónArgentina,elARAAl- enelbuque,queseencontrabaexpuestoatemperaturas
1
2 3 INCENDIO
cercanasalos–50°C.Posteriormenteseacercó,elARA El siniestro destruyó primero el sistema de energía
Almirante Irizar, avanzando sobre los 330 km de hie- (del que dependía el dispositivo de extinción princi-
lo, aprovisionó al buque con medicinas, combustibles y pal), también ardió el hangar donde se encontraban dos
alimentos.Participódelaacciónunaexpertaenglaciolo- helicópterosSeaKing.Porloquealdescontrolarseelfue-
gía embarcada y un grupo especial de Rescate Antártico go,obligóalComandantedelbuque,elCapitándeFraga-
delEjércitoArgentinoqueteníaelobjetivodeacercarse taGuillermoTarapow,aordenarlaevacuacióntotaldel
con motos de nieve y dinamitar el hielo de ser necesa- buquedurantelasprimerashorasdel11deabril.Laope-
rio.ElARAAlmiranteIrizarintentóvariasvecesromper raciónsecompletóconéxitocuandoalas6:45fueronres-
los hielos que atrapaban al Magdalena Oldendorff pero catadoslosúltimosnáufragosdelas32balsassalvavidas
seconsideróquesedebíaesperaraqueloshielossefun- usadas,reportándosesólocuatroheridoslevesyninguna
diesenduranteelveranodelhemisferiosur. víctimafatal.
En2012,elCorreoArgentinoemitióunaestampillacon-
memorandodiezañosdelaOperaciónCruzdelSur.[1]
3.1 Elrescate
Al rescate acudieron: Scarlet Ibis (petrolero panameño),
2.3 Comobuquedereaprovisionamiento
Magritte (pesquero argentino de bandera uruguaya), y
Don Cayetano (pesquero argentino). Aunque posterior-
Normalmente,entremediadosdelaprimaverayelotoño, mentequienesestabanenel“ScarletIbis”fuerondistri-
elRHAIparticipadelasCampañasAntárticas,utilizando buidos entre los buques pesqueros, ya que el puerto de
laBaseNavalUshuaia(BNUS)comopuntodereaprovi- Puerto Madryn dispuesto para el rescate, no tiene sufi-
sionamientopropio,sedirigealasbasesquelasFuerzas cientecaladopararecibirlo.
Armadas de Argentina poseen en el continente blanco.
El Estado Mayor Conjunto designó a la Base Aeronaval
Reaprovisionaalamismas,recogelosresiduosquepro-
AlmiranteZar(enlaciudaddeTrelew),comocentrode
duce y traslada al personal de recambio en las mismas.
operaciones.
Generalmente se establecen distintas etapas en las que
el buque regresa a la BNUS a completar su reaprovi- En tanto, la Fuerza Aérea puso a disposición un avión
sionamientoycruzanuevamenteelPasajedeDrake.En Hércules C-130 con personal profesional, y un Fokker
dichas campañas otros buques de la Armada Argentina F-28. A su vez la Armada Argentina dispuso un Orion
participanjuntoalrompehielos.Lasbasesantárticasson P-3,unB-200Cormoránparasobrevolarlazonadonde
reaprovisionadasmedianteelusodeloshelicópterosylos seencuentraelbuqueyotroFokkerF-28paratranspor-
dosEDPV(EmbarcacióndeDesembarcodePersonaly te. Se ordenó que zarparan las corbetas milísticas A-69
Vehículos),dotacióndelbuque. ARA Granville (P-33) y Meko 140A16 ARA Robinson
(P-45)yeldestructormisilísticoMeko360H2ARAAl-
miranteBrownqueseencontrabanenlasBaseNavalMar
del Plata y Base Naval Puerto Belgrano. El destructor
fuedestacadocondoshelicópterosAS-555SN“Fennec”
asubordo,dela1°EscuadrillaAeronavaldeHelicópte-
ros.Porsuparte,laPrefecturaNavalArgentinaenvióun
CASA212paraquesobrevolaraellugardelsiniestro,y
alguardacostasThompsonparaasistiralbuquesiniestra-
do.NavegahacialazonaelavisoARASuboficialCastillo
(A-6), con la intención, cuando la meteorología lo per-
mita, remolcar al buque hacia la Base Naval de Puerto
Belgrano.
El12deabrilarribaronlostripulantesdelRHAIaPuerto
Madryn, de donde partieron a la Base Aeronaval Almi-
ranteZar,yluegoenaviónesdelaFuerzaAéreaArgen-
MaquetadelrompehielosenelMuseoMarítimodeUshuaia tinaydelaArmadaArgentinafuerontransportadosala
BaseAeronavalComandanteEsporayalaEstaciónAe-
ronavalEzeiza.
El 13 de abril abandonó momentáneamente el buque su
3 Incendio
Comandante,elCapitándeFragataGuillermoTarapow,
que se destacó en el destructor ARA Almirante Brown.
Elmartes10deabrilde2007,alrededordelas19:00se Luego,conpersonaltécnicodelaArmadaArgentina,re-
declaróunincendioenlasaladegeneradores,almomen- gresóalbuqueparacomenzarlasevaluacionesdelestado
to la nave se hallaba a 140 millas náuticas (260 km) de delanaveyapagarlosúltimosfocosdelincendio.Varios
PuertoMadryncon241tripulantesabordo. gruposdetrabajoyadesarrollantareasenformacoordi-
3.2 Eltraslado 3
nada contra el incendio embarcados en el rompehielos, drometeorológicasdesmejorenhacialatardedeldíado-
traslapuestaenservicioabordode4motobombasque mingo.
alimentandeaguaadoslíneasdemangueras.Conestose
El15deabril,finalmente,secontrolarontodoslosfocos
comenzóaenfriarlasseccionesexternasdelbarcoyasí
defuegoenelinteriordelbuque.Enlanave,quecontinúa
intentar extinguir los focos de fuego, al mismo tiempo
controladaynáuticamentesegura,sepudoliberarlapala
quetienenplanificadoqueelavisoARASuboficialCas-
deltimónqueseencontrabatrabadaen20°haciababor
tillo(A-6)seubiquealcostadodelRHAIparaacelerarel
(ladoizquierdodelbuque)paraevitarqueofrezcaresis-
enfriamiento.Unavezcontroladalasituaciónpodráesta-
tenciaduranteeltrasladoqueporcuestionesmeteoroló-
blecerseconcertezalastareasdeevaluaciónysuposible
gicasseencuentrademorado.Ungrupodetreintaperso-
remolque.
nas, incluido el Capitán de Fragata Guillermo Tarapow,
permanece a bordo de la nave. Entre ellos hay personal
de la Agrupación Buzos Tácticos y del Servicio de Sal-
3.2 Eltraslado
vamento de la Armada. En tanto, las unidades enviadas
alazonaparaapoyaralIrízar,eldestructorARAAlmi-
ranteBrown(D-10),lascorbetasARARobinson(P-45)y
ARAGranville(P-33)yelavisoARASuboficialCastillo
(A-6)iniciaronsureaprovisionamientoyreabastecimien-
todesdePuertoMadryn.Enlaspróximashorassesumará
al grupo de apoyo el aviso ARA Teniente Olivieri (A-2)
paraelabastecimientoderepuestos,gruposelectrógenos
portátilesygrilletesdecadenaparacomplementareltren
deremolque.
El 16 de abril la meteorología complicó la maniobra de
remolquedelbuquesiniestradoelcualcontinúaensupo-
sición, con personal que continúa con las tareas de pre-
paración de la nave para su traslado a la Base Naval de
Puerto Belgrano. Según un comunicado de la Armada
Argentina:“Vientosfuertesamuyfuertesdehasta50nu-
ElAlmiranteIrízarenelastilleroenreparaciónenseco dosyolasqueoscilabanentre5y7metrosdealturacom-
plicaron las actividades de preparación del buque”. Asi-
mismo,elavisoARATenienteOlivieri(A-2)seencuentra
El14deabrilseiniciaronlostrabajosparapermitiracon-
encercaníasdePuertoMadrynconelabastecimientode
dicionaralrompehielospararemolcarlohacialaBaseNa-
repuestos,gruposelectrógenosportátilesygrilletesdeca-
valPuertoBelgrano.EldestructorARAAlmiranteBrown
denaparacomplementareltrenderemolque.LaArmada
(D-10),lascorbetasARARobinson(P-45)yARAGran-
Argentina ha recurrido a la empresa de remolcadores y
ville(P-33)yelavisoARASuboficialCastillo(A-6)per-
salvatajes (SATECNA)[2] que puso a disposición el re-
manecenenlazonadelsiniestroycontinúanconlastareas
molcador “Libertador”,[3] que se encuentra al resguardo
derecuperacióndelrompehielos.
encercaníasdelacostaenesperadequemejorenlascon-
Permanecen embarcados en el RHAI, su Comandante
diciones meteorológicas para sumarse oportunamente a
junto a treinta hombres de las dotaciones de las Unida-
lastareasderecuperaciónyremolquedelrompehielos.
desNavalesqueseencuentranoperandoenlazona,per-
El 17 de abril la Armada Argentina informó que por el
sonaldelaAgrupaciónBuzosTácticosydelServiciode
“mejoramientodelascondicionesmeteorológicasimpe-
SalvamentodelaArmadaquesumanalaoperaciónsus
rantesenlazonadeoperaciones,losbuquesiniciaronto-
capacidades de rescate y auxilio de personal. Las tareas
dos los preparativos necesarios para dar comienzo a las
de refrigeración con agua de las secciones externas, po-
tareasderemolque”delrompehielos.Autoridadesmarí-
sibilitaronelingresoalinteriorparacombatiroretardar
timassolicitaronalremolcadorLibertador,puestaadis-
el fuego. No existen focos ígneos, por lo que el buque
posicióndelaArmada,“quesedirijahaciaellugarenel
seencuentracontroladoynáuticamenteseguro.Tantolas
que se produjo el incendio para sumarse a las tareas de
embarcacionesqueoperanenlasinmediacionescomolas
recuperaciónyremolque”delIrízar,diceelparteinfor-
personasquetrabajanycirculanenlasdiferentescubier-
mativo. Apenas llegue el remolcador al lugar se iniciará
tas de la nave siniestrada, mantienen cuidadosas medi-
elarmadodeltrenderemolque,queconstadeunconjun-
dasdeseguridadparaevitarcualquiertipodecontingen-
to de cables,cabos y cadenas que permitiránel traslado
cia.Lascondicioneshidrometeorológicasenlazonapre-
del buque, agregó el comunicado de la fuerza. El Aviso
sentanvientosmoderadosafuertes,loqueocasionaolas
ARA Teniente Olivieri (A-2) se encuentra abasteciendo
moderadamente altas en un mar que se encuentra a 11º
derepuestos,gruposelectrógenosportátilesygrilletesde
de temperatura. La intención es aprovechar las actuales
cadena para complementar el tren de remolque, y desa-
condicionesmeteorológicasfavorablesparainiciarelre-
rrolla tareas de reaprovisionamiento de las unidades en
molqueyaqueelpronosticoprevequelascondicioneshi-
4 4 REPARACIÓN
apoyo. hizosuingresoalaBaseNavalPuertoBelgrano.“Nadie
quiere lo que no conoce, nadie defiende lo que no ama,
El18deabrilseinicióelconvoydetraslado.Loremol-
nadiedaloquenotiene.Nosotroslodefendimos,porque
canelAvisoSuboficialCastillo(A-6)yelLibertador.El
tambiénloamamosytodosloqueestánaquí,cualquiera
convoy, al que los marinos llaman “tren de remolque”,
de los presentes, tiene lo propio para ganarle al fuego y
tiene un kilómetro de longitud y viaja a 5 nudos, poco
sacarese85porcientoquepudimosrescatar”,sintetizó
más de 9 kilómetros por hora. La marcha es lenta para
elCapitándeFragataGuillermoTarapowaldesembarcar
evitar que un cambio de velocidades y distancias corte
delbuquequecomanda.Porsuparte,elsegundocoman-
los 800 metros de cables y sogas. El “Libertador” enca-
dantedelIrízar,elCapitándeFragataLuisIsidroRomero
beza el convoy enganchado por 350 metros de cable de
-estuvoacargodelsalvamentodelatripulaciónydelos
aceroconelAvisoARASuboficialCastillo(A-6).Desde
pasajeroslanochedelincendio-tambiénmostrósusatis-
aquí,unguinchederemolqueconunreguladorautomá-
facción.“Estamosorgullososdeperteneceraestegrupo
tico de tensión arrastra al dañado Rompehielos, engan-
humano,queconnotableentrega,arrojoysubordinación
chado por otros 450 metros de cables de acero y sogas
permitióqueéstefueraelresultado”,describió.
deperlón(nailonmuyresistente),cuyosmateriales,com-
binados, amortiguan cualquiertirón. Al convoyle faltan
400kilómetrosdeviaje.UnavezenlaBaseNavalPuerto
Belgranoel“colosoanaranjado”seríareparadoendique 4 Reparación
seco. Fuentes de la Armada Argentina también señala-
ronqueel“trenderemolquesepusoenmarchaelmar-
tes,alrededordelas20,graciasalbuentiempo”.Losre-
molcadores, el Irízar y tres embarcaciones más de apo-
yopartierondellugardelincendio,aunos250kmales-
tedeRawson,enla provinciadeChubutycasisobreel
meridiano62º.Enunarutacalcadasobreesemeridiano,
quetambiénatraviesalaBaseNavalPuertoBelgrano,el
tren de remolque encaró viaje al norte. “Pero, al mismo
tiempo,seaproximabanalacostayalatardeseencon-
traban a unas 110 millas (unos 220 kilómetros) al este
de Punta Delgada, en la Península Valdés", comentaron
también.Elviajederemolquecomenzóconelapoyode
lascorbetasARARobinson(P-45)yARAGranville(P-
33) y del aviso ARA Teniente Olivieri (A-2), y se sumó
luegoeldestructorARAAlmiranteBrown(D-10).Des-
deestaembarcaciónytambiéndesdelascorbetasoperan
EnelastilleroTandanor(2011)
loshelicópteros,queabastecenalatreintenadehombres
quepermanecenenelrompehielos.AbordodelIrízar,el
Lareparaciónymodernizacióndelbuque,fueadjudicada
CapitándeFragataGuillermoTarapowcomandaefecti-
alconsorcioargentino-españolencabezadoporSener,que
vosdediferentesunidades,comoasítambiéndelaAgru-
lo realizóenelastillero Tandanor de BuenosAires,con
pación Buzos Tácticos y del Servicio de Salvamento de
iniciodelasobrasprevistoparanoviembrede2009,para
laArmada. finalizarconpruebasenhieloenoctubrede2011.[4]
El19deabrilsecontinuóconeltrasladodelbuquehacia
Enagostode2010,fueronretiradoslosmotores,conclu-
la Base Naval Puerto Belgrano con inmejorables condi-
yendodeestamaneralasdiezetapasdedesguacedelas
ciones climáticas que permitieron desarrollar a todo el
zonas afectadas previstas, con un total de 500 toneladas
convoyunamayorvelocidadalaestimadaainiciosdela retiradas.[5]
tarea.
Porlosplazosquesemanejanenelastillero,seesperaque
El20deabrillanaveseencontraba,pasadoelmediodía,
laArmadapuedaoperardenuevoelIrízarenlacampaña
aproximadamente a 40 millas (72 kilómetros) de dicho
antárticade2015-2016.Laexpectativasecentraenque,
asentamientonaval.Alacercarseasudestino,eltrende
línea de mantenimiento mediante, el rompehielos Irízar
remolqueconformadohastaestosmomentosporelAviso
semantengaenservicioalmenos30años.Ysibienpa-
ARASuboficialCastillo(A-6)yelRemolcadorLiberta-
saron cuatro años desde el incendio, el avance empezó
dor,fuereemplazadoporremolcadoresdepuertoquefa- anotarseenlosúltimosmeses.[6] Lostrabajosseexten-
cilitaránsuingresoalaDársenadePuertoBelgrano.Asi-
dieronmásalládelasreparaciones,incorporándosemo-
mismo,eldestructor ARA AlmiranteBrown (D-10),las
dificaciones importantes en la nave: cambio de motores
corbetasARARobinson(P-45)yARAGranville(P-33)
y generadores por otros nuevos de mayor potencia, au-
yelavisoARATenienteOlivieri(A-2),continuabanna-
mentodelacapacidaddetransportedepersonalde245
vegandoenlascercaníasenapoyodelRompehielos.Fi-
a313plazasyaumentodeláreadedicadaalaboratorios
nalmente,pasadaslas21elARAAlmiranteIrizar(Q-5) deinvestigación,de74a415m².[7]
5
5 Otras especificaciones
(cid:15) Velocidadeconómica:14nudos
(cid:15) Capacidad de navegación continua sobre hielo:
hielodehasta1mdeespesor
(cid:15) Capacidad por embestida (retroceso, avance y
posarse):hielodehasta6mdeespesor
(cid:15) DesembarcoyLanchas:2lanchashidrográficas,2
EDPV,1lanchaHarding,botesneumáticos
6 Véase también
(cid:15) ARAUruguay
(cid:15) ARAGuardiaNacional(1898)
(cid:15) ARAGeneralSanMartín(Q-4)
(cid:15) ARABahíaParaíso(B-1)
(cid:15) ARAPuertoDeseado(Q-20)
(cid:15) MVUshuaia
7 Enlaces externos
(cid:15) SitioOficialArmadaArgentina
(cid:15) SitioNooficialdelARAAlmiranteIrizar
8 Notas
[1] 2002-2012.OperaciónCruzdelSur-AsistenciaNaval
enlaAntártida
[2] SATECNA
[3] Libertador
[4] infodefensa:Senerseadjudicalaingenieríadelarepara-
ción y modernización del rompehielos argentino “Almi-
ranteIrizar”
[5] InfodefensaArgentinareparalosmotoresdelRompehie-
losAlmiranteIrizarsiniestradoen2007
[6] ElDiariodelFindelMundo-ElrompehielosIrízarvol-
veríaalaAntártidaafinesde2012
[7] Gallo,Daniel.“Lareparacióndeunbuqueúnico”,LaNa-
ción,BuenosAires,29demayode2011.
(cid:15) VistaAérea
(cid:15) VistaAérea
(cid:15) Vistaaéreadeltraslado
6 9 TEXTANDIMAGESOURCES,CONTRIBUTORS,ANDLICENSES
9 Text and image sources, contributors, and licenses
9.1 Text
(cid:15) ARA Almirante Irízar Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/ARA%20Almirante%20Ir%C3%ADzar?oldid=78857034 Colaboradores:
Dodo,Cookie,Sefer,Cinabrium,Loco085,Petronas,Yrbot,Amadís,BOT-Superzerocool,.Sergio,YurikBot,Mortadelo2005,Albasmalko,
Milestones,Maldoror,CEM-bot,Gejotape,Alexav8,Exepm,Rosarinagazo,Nerêo,Dorieo,RobertoFiadone,Arcibel,VanKleinen,Mu-
rodeAguas,ClaudioElias,Sebado,VolkovBot,Miotero,MuroBot,Nuestromar,Crpb,BOTarate,Aleposta,Mecosof,NocturnoCulto,
Dggionco,Pablo323,Botito777,Takashikurita,UA31,LucienBOT,Nordiskvarg,InflaBOT,Rehtor,FariBOT,Outisnn,SuperBraulio13,
Diegoventu,FrescoBot,Aleuru,TiriBOT,RedBot,KamikazeBot,EmausBot,Grillitus,KLBot2,ЛукасФокс,Elvisor,GastónCuelloy
Anónimos:28
9.2 Images
(cid:15) Archivo:Almirante-irizar-raparacion.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/
Almirante-irizar-raparacion.JPGLicencia:CC0Colaboradores:TrabajopropioArtistaoriginal:Pablimbig
(cid:15) Archivo:Almirante-irizar.JPGFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Almirante-irizar.JPGLicencia:CCBY-
SA2.5Colaboradores:?Artistaoriginal:?
(cid:15) Archivo:Almirante_irizar.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/78/Almirante_irizar.JPG Licencia: GFDL
Colaboradores:TrabajopropioArtistaoriginal:Preyes
(cid:15) Archivo:Argentine_Icebreaker_Admiral_Irizar.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/56/Argentine_
Icebreaker_Admiral_Irizar.jpgLicencia:CCBY2.0Colaboradores:Rompehielos“AlmiranteIrizar”Artistaoriginal:EstebanMaringolo
fromBuenosAires,Argentina
(cid:15) Archivo:Maqueta_del_ARA_Almirante_Irizar.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7f/Maqueta_del_
ARA_Almirante_Irizar.jpgLicencia:CC-BY-SA-3.0Colaboradores:?Artistaoriginal:?
(cid:15) Archivo:Naval_Jack_of_Argentina.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/20/Naval_Jack_of_Argentina.svg
Licencia:PublicdomainColaboradores:SVGbasedinthisfileArtistaoriginal:(VectorgraphicsimagebyDenelson83)
9.3 Contentlicense
(cid:15) CreativeCommonsAttribution-ShareAlike3.0