Table Of ContentALIMENTO DE AMOR
Proyecto Avanzado de diseño alimento
amor
de
July Tatiana Rada Arias
ALIMENTO DE AMOR
Rediseño de Marca y estrategia de 
comunicación para  la ONG Asoempreservar.
Facultad de Humanidades 
Departamento de Arte, Arquitectura y Diseño
July Tatiana Rada Arias
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Diseño de Comunicación Visual
Cali, Noviembre - 2014
Tema
Contenido Resumen Ejecutivo
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación
Contexto de la necesidad
Audiencia Objetivo
Investigación
Información Primaria
Información Secundaria
Diseño / Estrategia de  Marca
Trabajo de Campo
Estrategia  de  comunicación  -  Recordación 
de marca en Hogar - Comuneros 4
Observaciones de Campo
Resultados
Estrategia de comunicación - Recordación de 
marca en entes no gubernamentales
Bibliografía
Anexos
Tema
Rediseño de Marca y estrategia de comunicación para
la ONG Asoempreservar.
4
Resumen Ejecutivo
La  ONG  ASOEMPRESERVAR  se  encarga  Doris  Grisales  ubicado  en  Comuneros  4  – 
de  programas  sociales  de  alimentación  en  Distrito de Aguablanca en la ciudad de Cali 
el Valle del Cauca, en diferentes ciudades y  con niños entre 2 y 4 años de edad con los 
municipios del suroccidente del país. cuales  se  realizaron  7  sesiones  artísticas: 
Durante el proceso de investigación se trabajó  dibujo, pintura, plastilina, palitos, música, baile, 
con los funcionarios de la organización: el señor  teatro, creación de cuento y personajes, con el 
Andrés Ortega y la señora Yolanda Arboleda,  propósito de generar una
para evaluar la identidad corporativa presente,  historia como hilo conductor a la difusión de la 
puesto  que  se  evidenciaron  falencias  de  nueva marca.
comunicación; por lo cual se desarrolló una  Finalmente  se  generó  la  estrategia  de 
solución a la problemática creando la nueva  comunicación, para el reconocimiento de la 
identidad corporativa ahora llamada alimento  marca en organizaciones no gubernamentales 
de amor. locales, internacionales,
Posteriormente  se  trabajó  en  uno  de  los  Proveedores, hogares comunitarios y posibles 
hogares comunitarios liderado por la señora  organizaciones privadas.
5
Objetivos
Objetivo General Objetivos Específicos
Rediseño de Marca y estrategia de  1.  Creación  de  nueva  identidad  visual 
comunicación para la ONG Asoempreservar. Asoempreservar.
2. Diseño de una estrategia de comunicación
para el conocimiento de la nueva marca en
las diferentes entidades no gubernamentales
que esta comprende.
3. Diseño de una estrategia de comunicación
para el conocimiento de la nueva marca en
uno de los hogares comunitarios.
6
Justificación
La ONG ASOEMPRESERVAR es relevante 
en la sociedad ya que busca dar respuesta 
y solución a una problemática social muy 
fuerte  que  es  la  desnutrición  en  primera 
infancia.
Cuenta con varias líneas de distribución de 
alimento como: Arquidiócesis de Cali,
ICBF local, Fundación Carvajal y hogares 
comunitarios ubicados en el suroccidente 
del país. Después de analizar su entorno, 
se  logró  identificar  una  problemática  de 
comunicación que presenta la organización, 
partiendo desde la marca; permitiendo la 
creación de una nueva identidad corporativa 
que le permitirá ser identificada con mayor 
facilidad.
7
Contexto de la Necesidad
Definición de Desnutrición:
Durante el transcurso de la historia mundial, se 
La desnutrición es el resultado del consumo insuficiente de 
han presentado diferentes problemas sociales 
alimentos y de la aparición repetida de enfermedades infecciosas. 
que  han  afectado  a  la  población  en  gran 
La desnutrición puede ser crónica, aguda y desnutrición según 
medida.
peso para la edad.
Uno de estos problemas es la falta de una buena 
La desnutrición implica tener un peso corporal menor a lo normal 
alimentación, que ha cobrado millones de vidas 
para la edad, tener una estatura inferior a la que corresponde a la 
con el pasar de los años, especialmente en 
edad (retraso en el crecimiento), estar peligrosamente delgado 
niños entre 6 meses y 5 años. Esta problemática 
o presentar carencia de vitaminas y/o minerales (malnutrición 
se  ve  influenciada  por  factores  políticos, 
por carencia de micronutrientes o mejor conocida como hambre 
económicos, religiosos y culturales.
oculta).
La alimentación es una necesidad primaria para 
el funcionamiento normal del cuerpo humano, 
Factores que influyen en la desnutrición 
alguna anomalía en esta podría generar graves 
consecuencias.
Aunque normalmente se menciona a la pobreza como la causa 
En  Colombia  la  desnutrición  ha  sido  una 
principal de la desnutrición, existen otras causas tan importantes 
constante en la población civil que se ha ido 
como ésta, tales como la no lactancia materna exclusiva, la 
incrementando en los últimos años.
presencia de enfermedades como diarrea, infecciones
8
respiratorias  agudas,  y  otras;  la  falta  de  Según  el  “Estado  Mundial  de  la  Infancia 
educación y de información sobre la buena  2007” de UNICEF , uno de cada cuatro
o adecuada alimentación, el no consumo  niños y niñas -alrededor de 146 millones 
de  suplementos  vitamínicos  o  alimentos  que representa el 27% de la población
fortificados, y el costo de los alimentos.  de  menores  de  cinco  años,  tienen  peso 
La  desnutrición,  especialmente  en  la  inferior al normal. Para los niños y niñas
infancia es un obstáculo que impide que cuya  situación  alimentaria  es  deficiente, 
los  individuos,  e  incluso  las  sociedades,  enfermedades comunes de la infancia como 
desarrollen todo su potencial. la  diarrea  y  las  infecciones  respiratorias 
Una  publicación  de  UNICEF  de  2006,  pueden ser fatales.
expresa que todos los años nacen en el De  estos  146  millones,  78  viven  en  Asia 
mundo más de 20 millones de niños y niñas  Meridional, 22 en Asia Oriental y el Pacífico, 
con un peso inferior a los 5.5 libras, lo que  17 en África Occidental y Central, 16 en 
equivale al 17% de todos los nacimientos  África Oriental y Meridional, 8 en Oriente 
del  mundo  en  desarrollo,  es  decir  una  Medio  y  África  del  Norte,  y  en  América 
tasa  que  duplica  el  nivel  de  los  países  Latina y el Caribe, 4 millones.
industrializados que es de 7%.
http://www.unicef.org
9
Audiencia
Es multitarget, involucra organizaciones no 
gubernamentales locales, internacionales, 
proveedores, hogares comunitarios y 
posibles organizaciones privadas.
Hogares comunitarios
1100
Description:comunicación; por lo cual se desarrolló una solución a la problemática creando la nueva identidad corporativa ahora llamada alimento de amor. Posteriormente se trabajó en uno de los hogares comunitarios liderado por la señora. Doris Grisales ubicado en Comuneros 4 –. Distrito de Aguablanca