Table Of ContentUNIVERSIDAD DE LEÓN
PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD
FÍSICA Y DEL DEPORTE
INSTITUTO DE BIOMEDICINA (IBIOMED)
RELACIÓN ENTRE LA CUALIDAD AERÓBICA, LA
RECUPERACIÓN AL ESFUERZO Y LA RESISTENCIA A LA
VELOCIDAD EN FUTBOLISTAS: INFLUENCIA DEL TIPO DE
ENTRENAMIENTO Y DEL DESENTRENAMIENTO
Memoria que presenta para la obtención del grado de Doctor:
D. Alejandro Rodríguez Fernández
Director de la tesis Doctoral:
Dr. José Gerardo Villa Vicente. Catedrático de Educación Física y Deportiva de la
Universidad de León.
A mis abuelos, por todo lo que
han hecho por mí, sin ellos
nada de esto hubiera sido
posible.
A toda mi familia, padres,
hermanos, tíos, primos...
Y en especial y sobre todo lo
demás, a ti.
Deseo expresar mi más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que de una
forma desinteresada, han participado en esta Tesis Doctoral, y de manera especial:
A mi director de Tesis, Dr. José Gerardo Villa Vicente, por todo ese tiempo y
dedicación empleados en esta Tesis Doctoral y sobre todo en mi formación como
investigador, ya que sin él no hubiese sido posible y sobre todo su amistad y ayuda en los
momentos difíciles.
Al Dr. Javier Sánchez Sánchez, con quien he compartido parte del proceso
investigador de esta Tesis Doctoral, por su ayuda, sus conocimientos, su amistad y su
predisposición al trabajo.
Al Grupo de Investigación VALFIS (Valoración de la condición física en relación con
la salud, el entrenamiento y el rendimiento deportivo) del Departamento de Educación
Física y Deportiva, y adscrito al Instituto de Biomedicina (IBIOMED) de la Universidad de
León, y especialmente al Dr. José Antonio Rodríguez Marroyo por haberme ayudado y
solucionado tantas dudas, y en particular a los compañeros del “despacho 86-VALFIS”:
Jorge, Belén, David…
A todas aquellas personas que han participado en las distintas fases experimentales
derivadas de esta Tesis Doctoral.
A la Universidad de León, y más concretamente a la Facultad de Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte y al Dpto. de Educación Física y Deportiva por su formación
y por facilitarme recursos para la realización de esta investigación, así como al Instituto de
Biomedicina, responsable del excelente Máster en Innovación e Investigación en Ciencias
de la Actividad Física y del Deporte, por su orientación y formación necesaria para
presentar este trabajo.
Parte de los resultados obtenidos en esta investigación han sido objeto de las siguientes
publicaciones y comunicaciones.
Publicaciones:
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez, J., Rodríguez-Marroyo, J.A., Villa, J.G. (2015). Effects
of seven weeks of static hamstring stretching on flexibility and sprint performance in young
soccer players according to their playing position. The Journal of Sports Medicine and
Physical Fitness, [EPUB ahead of print] ISSN 0022-4707. Online ISSN 1827-1928
Indexed/Abstracted in: Chemical Abstracts, CINAHL, Current Contents/Clinical Medicine,
EMBASE, PubMed/MEDLINE, Science Citation Index Expanded (SciSearch), Scopus
Impact Factor JCR: 0.972
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez-Sánchez, J., Villa, J.G. (2014) Efectos de 2 tipos de
entrenamiento interválico de alta intensidad en la habilidad para realizar esfuerzos
máximos (RSA) durante una pretemporada de fútbol. Cultura Ciencia y Deporte, 9, 251-
259.
Indexed: Scopus, Ebsco, In-Recs, Dice, Latindex, Redalyc, Dialnet, Resh, Compludoc,
Recolecta, Cedus, Redinet, Sportdiscus, Miar, Psicodoc, Circ, Doaj, Isoc, DULCINEA,
SCIRUS, WORLDCAT, LILACS, GTBib, research gate, Safetylit, Rebiun, Universal Impact
Factor, Index Copernicus, Genamics, e-Revistas, Cabell's Directory, SJIF, ERIH PLUS
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez-Sánchez, J., Villa, J.G. (2013). Evolución del
rendimiento en la habilidad de repetir sprints (RSA) según el momento de la temporada y
en función de la demarcación en jóvenes futbolistas. Revista preparación Física en Fútbol,
10, 13-23.
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez-Sánchez, J., Casamichana Gómez, D., Rodríguez-
Marroyo, J.A., Villa Vicente, J.G. Enviado a The Journal of Sports Medicine and Physical
Fitness. Effect 5-weeks pre-season training with small-sided game in RSA according to
physical fitness. Proceso de revisión. ISSN 0022-4707. Online ISSN 1827-1928
Indexed/Abstracted in: Chemical Abstracts, CINAHL, Current Contents/Clinical Medicine,
EMBASE, PubMed/MEDLINE, Science Citation Index Expanded (SciSearch), Scopus
Impact Factor JCR: 0.972
Comunicaciones en congresos
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez Sánchez, J., Rodríguez Marroyo, J.A., & Villa Vicente,
J.G. (2013).Evaluation of exercise program: high interval aerobic training combined with
small sided games. En N. Balagué, C. Torrents, A. Vilanova, J. Cadefau, R. Tarragó, E.
Tsolakidis, (Ed.) Book of abstracts 18th Annual Congress of the European College of Sport
Science. (p. 426) Congreso llevado a cabo en: National Institute of Physical Education of
Catalonia Barcelona, Spain.
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez Sánchez, J., Rodríguez Marroyo, J.A., Morante-
Rábago, J.C., Ogueta Alday, A. & Villa Vicente, J.G. (2013).Influence of aerobic capacity in
recovery and influence of recovery capacity in RSA test. En N. Balagué, C. Torrents, A.
Vilanova, J. Cadefau, R. Tarragó, E. Tsolakidis, (Ed.), Book of abstracts 18th Annual
Congress of the European College of Sport Science. (p. 579) Congreso llevado a cabo en:
National Institute of Physical Education of Catalonia Barcelona, Spain.
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez Sánchez, J., y Villa Vicente, J.G. (2013). Influencia del
desentrenamiento en el rendimiento en test RSA, en función del nivel competitivo y la
capacidad de aceleración. . En V. Arufe, IX Congreso de Ciencias del Deporte y Educación
Física. Congreso llevado a cabo en Pontevedra, Galicia, España.
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez Sánchez, J., y Villa Vicente, J.G. (2013). Influencia del
tipo de estímulo de entrenamiento en el rendimiento en test RSA, en periodos con
ausencia de competición. En V. Arufe, IX Congreso de Ciencias del Deporte y Educación
Física. Congreso llevado a cabo en Pontevedra, Galicia, España.
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez Sánchez, J., y Villa Vicente, J.G. (2013). Influencia del
número de horas semanales de actividad físico-deportiva y de la composición corporal en
el rendimiento en test RSA. En J.A. González Badillo, y J.A. López Calbet, II Simposio
Internacional en Avances en Ciencias del Deporte. Simposio llevado a cabo en Sevilla,
Andalucía, España.
Sánchez Sánchez, J., Rodríguez-Fernández, A., Manuel Carretero, M., y Villa Vicente, J.G.
(2014). Efecto de un entrenamiento de pretemporada con juegos reducidos sobre la
habilidad para repetir sprint. En F. del Villar Álvarez, F. Claver Rabaz, y J. Fuentes García
(Ed.), Libro de actas VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del
Deporte. (pp. 377-341). Congreso llevado a caboen Cáceres, España.
Sánchez Sánchez, J., Bores, A., Rodríguez-Fernández, A., García, D., Guillen, L., Romo,
D., y Paz., A. (2014). Evaluación de la relación entre la habilidad de repetir sprints (RSA)
tanto en línea recta como con cambios de dirección, y la fuerza explosiva del tren inferior
de jugadores de élite de fútbol sala. En F. del Villar Álvarez, F. Claver Rabaz, y J. Fuentes
García (Ed.), Libro de actas VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de
Ciencias del Deporte. (pp. 353-356) Congreso llevado a caboen Cáceres, España.
Hernández, H., Valiente, J., Martín, A., Rodríguez-Fernández, A., Carretero, M., y Sánchez
Sánchez, J. (2014). Influencia del comodín en la carga física de una tarea 4 vs. 4 en fútbol.
En F. del Villar Álvarez, F. Claver Rabaz, y J. Fuentes García (Ed.), Libro de actas VIII
Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. (pp. 359-363)
Congreso llevado a caboen Cáceres, España.
Sánchez Sánchez, J., Rodríguez-Fernández, J., Carretero, M., y Villa Vicente, J.G. (2014).
Evolución de la flexibilidad durante el período de preparación de un equipo de fútbol. En V.
Arufe, 10th International Congress on Sport Science and Physical Education. Congreso
llevado a cabo en Pontevedra, Galicia, España.
Rodríguez-Fernández, A., Sánchez Sánchez, J., Barrueco García, J., Rodríguez Guillen, J.,
García Martin, D., Romo Martin, D., y Bores Cerezal, A. (2014). Efecto del entrenamiento
de la fuerza excéntrica en la mejora del RS lineal y con cambios de direccion en jugadores
de fútbol sala. En V. Arufe, 10th International Congress on Sport Science and Physical
Education. Congreso llevado a cabo en Pontevedra, Galicia, España.
Rodríguez-Fernández, A., Carretero, M., Sánchez Sánchez, J., y Villa Vicente, J.G. (2015).
Influencia de la edad y relación entre cualidad aeróbica, recuperación y RSA en jóvenes
futbolistas. En S. Sedano, I Congreso Nacional de preparación física en fútbol. Congreso
llevado a cabo en Valladolid, Castilla y León, España.
Marcos, V., González, A., Hernández, C., Rodríguez-Fernández, A., Carretero, M., y
Sánchez Sánchez, J. (2015). Efecto de un programa de entrenamiento interválico de alta
intensidad sobre la habilidad para repetir sprints de futbolistas con diferente cualidad
aeróbica. En S. Sedano, I Congreso Nacional de preparación física en fútbol. Congreso
llevado a cabo en Valladolid, Castilla y León, España.
Hernández, C., Marcos, V., González, A., Rodríguez-Fernández, A., Carretero, M., y
Sánchez Sánchez, J. (2015) Efecto de un programa interválico de alta intensidad con
esfuerzos lineales y con cambio de dirección sobre la capacidad para repetir sprints. En S.
Sedano, I Congreso Nacional de preparación física en fútbol. Congreso llevado a cabo en
Valladolid, Castilla y León, España.
Description:Al Grupo de Investigación VALFIS (Valoración de la condición física en relación con la salud, el entrenamiento y el rendimiento deportivo) del Departamento de Educación. Física y Deportiva, y adscrito al Instituto de Biomedicina (IBIOMED) de la Universidad de. León, y especialmente al Dr. J