Table Of ContentMoksha —palabra que en sánscrito
significa «liberación», «ingreso en
el nirvana»— reúne por primera vez
páginas proféticas, revolucionarias,
escritas por Aldous Huxley en la
última década de su vida. En su
novela La isla, Huxley describió una
sociedad utópica en que un
«remedio» imaginario llamado
moksha se emplea para alcanzar la
iluminación. Por esos años, los
textos de Huxley fueron
adquiriendo un carácter cada vez
más polémico y desafiante. A partir
de la premisa de que «la verdad
yace en el fondo de un estanque
muy fangoso», Huxley experimentó
con la mescalina y el LSD como
recurso para investigar en las
complejas imbricaciones de la
mente. Moksha es un compendio de
esa apasionada investigación. Los
compiladores de este volumen han
reunido un vasto material que
abarca conferencias, entrevistas,
ensayos y cartas de Aldous Huxley.
Han incluido además pasajes de
muchos libros de Huxley
relacionados con la experiencia
visionaria y que ilustran su
transición desde el poeta y el
novelista hacia el místico, el
ensayista, el científico. Se
encontrarán aquí fragmentos de Un
mundo feliz, El tiempo debe
detenerse, Las puertas de la
percepción, Cielo e infierno y La
isla. La aventura intelectual
emprendida por Huxley es
vertiginosa: reúne la psicología y la
medicina, la religión y la ecología,
la literatura y la política. Y los
puentes que tiende entre la
experiencia alucinógena y el
misticismo presagian muchos de los
intentos que conmovieron la
atención del mundo entero en la
década del 60.
Aldous Huxley
Moksha
Escritos sobre psicodelia y
experiencias visionarias
(1931-1963)
ePub r1.0
Titivillus 16.10.15
Título original: Moksha
Aldous Huxley, 1977
Traducción: Eduardo Goligorsky
Compiladores: Michael Horowitz &
Cynthia Palmer
Introducción: Albert Hofmann &
Alexander Shulgin
Editor digital: Titivillus
ePub base r1.2
Testimonios de agradecimiento, por la
autorización para reproducir materiales ya
publicados: A Farrar, Straus & Giroux, Inc., por
una selección de This Timeless Moment, de
Laura Archera Huxley, Copyright © 1968 por
Laura Archera Huxley. A Grune & Stratton,
Inc., por «Mescaline and the “Other World”»,
Copyright © 1956 por Grune & Stratton. A
Laura Archera Huxley, por «Exploring the
Borderlands of the Mind», Copyright © 1962
por Aldous Huxley; «Culture and the
Individual», Copyright © 1963 por Aldous
Huxley (gentileza de G. P. Putnam’s Sons y
H. M. H. Publishing Co., Inc.; publicado
originariamente en Playboy). Al Journal of
Clinical Psychology por «Visionary
Experience», Copyright © 1962 por Aldous
Huxley. Reproducido con autorización. A New
American Library por una selección de High
Priest, de Timothy Leary, Copyright © 1968
por League for Spiritual Discovery. A la
Academia de Ciencias de Nueva York por «The
History of Tension», Copyright © 1957 por
The New York Academy of Sciences. A la
Parapsychology Foundation, Inc., por «The Far
Continents of the Mind», Copyright © 1957
por The Parapsychology Foundation, Inc. A
University Books, Inc., por las selecciones de
The Psychedelic Experience, de Timothy
Leary, Ralph Metzner y Richard Alpert,
Copyright © 1964 por Richard Alpert, Timothy
Leary y Ralph Metzner. A Charles C. Thomas,
Publisher, por «The Final Revolution»,
Copyright © 1959 por Charles C. Thomas,
Publisher. Por «Interview with Aldous Huxley»,
de Writers at Work. Second Series, de The
Paris Review Interviews editado por Martin
Secker & Warburg Ltd.
Dedicado a
Sunyata, Jubal, Winona,
Yuriel, Joaquin
y todas las otras criaturas del
futuro.
«Pero aquel que contempla el tercer
mantra de OM, o sea, aquel que ve a
Dios como El Mismo, se esclarece y
obtiene la moksha. Así como una
serpiente, aligerada de su antigua piel,
se renueva, así también el yogui que
venera el tercer mantra aligerado de su
enroscamiento mortal, de sus pecados y
sus debilidades terrestres, y
emancipado de manera tal que su
cuerpo espiritual puede deambular por
todo el Universo de Dios, disfruta de la
gloria del Espíritu Omnímodo y
Omnisciente, cada vez más y más. La
contemplación del último mantra lo
dota de moksha o inmortalidad».
Description:Aldous Huxley. Moksha. Escritos sobre psicodelia y experiencias visionarias. (1931-1963). ePub r1.0. Titivillus 16.10.15