Table Of ContentAgresividad, narcisismo
«y
y autodestrucción en la
% "relación psicoterapéutica
*
Agresividad, narcisismo
y autodestrucción en la
relación psicoterapéutica
Otto F. Kernberg
Las terapias actuales, en su gran mayoría, encuentran su origen y descansan
sobre los principios desarrollados hacia la segunda mitad del siglo XVII que
dieron lugar al surgimiento de la doctrina psicoanalítica. La influencia que ha
ejercido sobre casi todas las formas de terapia, es evidente. A más de 300 años,
los clínicos la practican ampliamente. Tal es el caso de Otto F. Kcmbcrg quien,
continuando con su linea de trabajo e investigación sobre la etiología,
psicopatologia y tratamiento de pacientes con trastornos graves de la per
sonalidad, nos presenta los avances más significativos que han tenido lugar
hasta el momento dentro del campo de la psicoterapia psicoanalítica.
En Agresividad, narcisismo y autodestrucción en la relación psicotcra-
pcutica, Kemberg llama nuestra atención hacia los procesos de transferencia,
contratransfcrcncia y la forma en que las relaciones objétales internalizadas
por el paciente en épocas tempranas de su existencia, se manifiestan en las
variadas expresiones de la agresión, el narcisismo y la autodestrucción.
Ocurren en su obra dos situaciones sobresalientes: la primera es que con el
propósito de acercar las controversias persistentes entre investigaciones
psicológicas y psiquiátricas, aborda los trastornos graves de la personalidad,
proponiendo un modelo nosológico psicoanalítico que provee de nuevas
dimensiones al estudio de dichos trastornos. La segunda radica en la impor
tancia que otorga a la psicoterapia enfocada en la transferencia para aquellos
pacientes con trastornos graves de la personalidad, cuya aplicación ilustra
para los casos limite, narcisista, paranoico y antisocial.
En la primera parte de Agresividad, narcisismo y autodestrucción en la
relación psicoterapéutica, el autor desarrolla las características de los tras
tornos graves de la personalidad y, más adelante, nos obsequia los resultados
de 25 años de investigación, producto de su labor en el Personality Disorders
lnstitute del Weill Comell Medical College para fundamentar la relación
existente entre la teoría psicoanalítica y las modalidades de terapia derivadas
de ella, especificando características diferenciales, semejanzas, indicaciones
y contraindicaciones. No escapa a su aguda percepción el manejo de pacientes
con riesgo suicida, el análisis de las conductas parasuicidas graves y la comor-
bilidad de los trastornos de la conducta alimentaria.
Esta obra transmite al lector la convicción básica de que el ejercicio de psi
coanálisis continúa vigente y genera cambios en la personalidad mediante la
aplicación de la psicoterapia centrada en la transferencia.
Títulos afinas:
Trastornos graves de la personalidad: Estrategias psicoterapéuticas; ISBN 970-729-137-0
Kemberg
Trastornos de la personalidad en niños y adolescentes;
KembergAVeincr/Bardenslein
Metas amplias para la evaluación de las (unciones del yo;
Bellak/Goldsmith
Más allá del principio de la autodestrucción; Villanueva
Psicología clínica: Conceptos, métodos y práctica, 2' cd.; Phares/Tmll 9*7 89 7 0 7 2 9 1 3 7 9
Agresividad, narcisismo y autodestrucción
en la relación psicoterapéutica
Nuevos desarrollos en psicopatología
y psicoterapia de los trastornos graves
de la personalidad
EL UBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIA
AMIGO LECTOR:
La obra que usted tiene en sus manos posee un gran valor.
En ella, su autor ha vertido conocimientos, experiencia y mucho trabajo. El editor
ha procurado una presentación digna de su contenido y está poniendo todo su empe
ño y recursos para que sea ampliamente difundida, a través de su red de comerciali
zación.
AI fotocopiar este libro, el autor y el editor dejan de percibir lo que corresponde a la
inversión que ha realizado y se desalienta la creación de nuevas obras. Rechace
cualquier ejemplar "pirata” o fotocopia ilegal de este libro, pues de lo contrario
estará contribuyendo al lucro de quienes se aprovechan ilegítimamente del esfuer
zo del autor y del editor.
La reproducción no autorizada de obras protegidas por el derecho de autor no sólo
es un delito, sino que atenta contra la creatividad y la difusión de la cultura.
Para mayor información comuniqúese con nosotros:
manualmoderno
Editorial El manual moderno, S. A. da C. Vi Editorial E¡ manual moderno (Colombia), Ltda
Av. Sonora 206. Col Hipódromo, 06100 Carrera 12-A No. 79-03/05
México. D.F. Bogotá, D.C.
A ,
gresividad narcisismo
y AUTODESTRUCCIÓN
EN LA REACIÓN PSICOTERAPÉUTICA
Nuevos desarrollos
en psicopatología y psicoterapia
de los trastornos graves de la personalidad
OTTO F. K , M. D.
ernberg
Traducción:
Psic. Susana Margarita Olivares Bari
UNAM
Editora responsable:
Psic. Ma. Magdalena Ramos Tejeda
Editorial El Manual Moderno
manual moderno
CditotUI El manual modarno, 5A <* C.K Editorial El manual moóarnt. (Cotom&H). IW»
A» Sono» ?0« Col MíjUdromoCP 06100 UAmoo. O I» Cañara >I-A H» Bogo»*. 0C
Para mayor información en:
Nos Intsrssa su opinión, comuniqúese con nosotros:
' * Catálogo de producto
I jl Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., * Novedades
| — | Av. Sonora núm 206. Col. Hipódromo.
Deleg. Cuauhtémoc. 06100 México, D.F. * Pruebas psicológicas en línea y más
www. manualmoderno. com
(52-55)52-65-11 -00
@ lnfo®manualmoderno.com ■i
quejas 0 manualmoderno.com
Titulo original de la obra:
Aggressivity, Narcissism, and Sclf-Destructivcnest in the Psychotherapeutic Relationshíp
New Devclopments in the Psychopathology and Piychotherapy of Severe Personality Disorders
Copyrigth © 2004 by Ono F. Kcrnberg. "All rights rcscrvcd. Authorized
translation from the English language edition publishcd by Yate Univcrsity Press."
ISBN 0-300-10180-5
Agresividad, narcisismo y autodestrucción en la relación psicoterapéutica
Nuevos desarrollos en psicopatologia y psicoterapia de tos trastornos graves de la personalidad
D.R. © 2005 por Editorial EJ Manual Moderno. S.A. de C.V.,
ISBN 970-729-137-0
Miembro de la Cámara Nacional
de la Industria Editorial Mexicana, Rcg. núm. 39
Todos los derechos reservados. Ninguna pane de esta publicación puede ser reproducida, almacenada
en sistema alguno de tarjetas perforadas o transmitida por otro medio —electrónico, mecánico, fotocopiadot,
registrador, etcétera— sin permiso previo por escrito de la Editorial.
All rigltts rcscrvcd. No part of this publicación may be rcproduccd, stored in a retrieval sysrem
or transmitted in any form or by any means, clcctromc, mechanical. photocopying, rccording
or otherwisc, without the prior permission in writing from the Publisher.
manual moderno•
as marca registrada de
Editorial El Manual Modarno, S.A. de C.V.
Kernbcrg, Orto F.
Agresividad, narcisismo y autodestrucción en la relación psicoterapéutica:
nuevos desarrollos en psicoterapia de los trastornos graves de la
personalidad / Otto F. Kcrnberg ; tr. Susana Margarita Olivares Barí.
- - México : Editorial EJ Manual Moderno, 2005.
xvi. 252 p. : il. : 23 cm.
3
Traducción de: Aggressivity, narcissism, and sclf-destructiveness in the i Estilo editorial:
psychoihcrapcutic rclationship new dcvelopmcnts in the psychopathology Manuel Be mal Pérez
and psychothcrapy of severe personality disotdcrs
Diseño y formación de páginas:
ISBN 970 729-137-0 Rocío Pérez Morales
1. Personalidad - Trastornos. 2. Personalidad - Trastornos - Tratamiento.
índice:
3. Agresividad. 4. Narcisismo. I. Olivares Bari, Susana Margarita, tr. I!. t.
i Cecilia Llanos Monsalvo
616.8582 KER-a. Biblioteca Nacional de México Diseño de portada:
D. G. Edith Núñez Ledezma
A mis hijos:
Martin/ Karen y Adine
v
C
ontenido
Dedicatoria V
Prefacio XIII
Parte I
Psicopatología
Capítulo l.Una teoría psicoanalítica
de los trastornos de personalidad........ 3
Modelos categóricos contra dimensionales . 3
Temperamento, carácter y estructura
de la personalidad normal........................ 6
Aspectos motivacionales de la organización
de la personalidad: afectos y pulsiones .. 10
Un modelo psicoanalítico de la nosología ... 14
Continuidades del desarrollo, estructurales
y motivacionales.......................................... 17
Implicaciones adicionales
de la presente clasificación....................... 20
Vil